Noticias

Instalan comisiones edilicias del Ayuntamiento de Guadalajara

Instalan comisiones edilicias del Ayuntamiento de Guadalajara

lunes, 14 de octubre de 2024

Hoy se integraron siete comisiones, en las cuales se dio a conocer los nombramientos de los secretarios técnicos en cada una de ellas.

Comenzó la instalación de comisiones edilicias en el Gobierno de Guadalajara.

Este lunes se dio trámite a la instalación de siete de 19 comisiones existentes en el municipio y que tienen por objeto la revisión de los temas que conforman la política pública de la administración 2024-2027 tanto en aspectos de legislación y reglamentos, como en atención de servicios públicos, espacios públicos y ordenamiento territorial, entre otros.

La Comisión de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia estará presidida por la Regidora Leticia Fabiola Cuan Ramírez y como vocales los regidores Humberto Gabriel Trujillo Jiménez, Julio César Covarrubias y José de Jesús Becerra, así como el Síndico municipal, Salvador de la Cruz Rodríguez.

Como secretario técnico se nombró a Edgar Omar Olaez Preciado, quien ha tenido diversos cargos públicos en el poder legislativo y en el mismo ayuntamiento tapatío.

La Comisión de Justicia la encabeza Humberto Gabriel Trujillo Jiménez y como vocales las y los regidores Gabriel Vázquez Suárez, Juan Alberto Salinas Macías y Diana Araceli González Martínez, así como el Síndico Municipal, Salvador de la Cruz Rodríguez.

En la secretaría técnica se nombró a Cristina Lizárraga Martínez, con más de 10 años de experiencia en temas sociales y urbanos.

El regidor, Humberto Trujillo, expuso que la comisión trabajará bajo los lineamientos que ha marcado la administración de la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, en materia de prevención y trabajo conjunto con la ciudadanía.

“Apostamos por la prevención y la resolución de conflictos, que el trabajo en corresponsabilidad sea la guía, además impulsaremos el trabajo comunitario como una herramienta para la construcción de justicia”, agregó.

Este lunes también se instaló la Comisión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos. Preside el Síndico Municipal, Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes y como vocales están las regidoras María Andrea Medrano Ortega y Teresa Naranjo Arias, así como los regidores Mario Hugo Castellanos Ibarra y Julio César Covarrubias Mendoza.

Como secretario técnico se dio a conocer a Raúl Alejandro Juárez Juárez, quien ha tenido diversos cargos de dirección en el Congreso del Estado y en la Procuraduría Social del Estado de Jalisco.

En la Comisión edilicia de Seguridad Ciudadana y Prevención Social quedó como presidenta la Regidora Mariana Fernández Ramírez y como vocales las y los regidores Salvador Alcázar Mendivil, José de Jesús Becerra Santiago, Leticia Fabiola Cuan Ramírez y Gabriel Vázquez Suárez Como secretario técnico se nombró a Víctor Giovanni Ramírez García, quien es abogado y tiene un amplio conocimiento en el funcionamiento del Ayuntamiento.

En la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género estará al frente la Regidora Luz María Latorre Maldonado. Participan como vocales las y los regidores Mariana Fernández Ramírez, Karla Andrea Leonardo, Víctor Hugo Hernández López y Leticia Fabiola Cuan Ramírez. En la secretaría técnica quedó Rosa María de Lourdes Pérez Sánchez.

La Comisión edilicia de Corresponsabilidad Social, Desarrollo Humano y Social es presidida por la Regidora María Andrea Medrano Ortega. Participan como vocales las y los regidores Mariana Fernández Ramírez, Diana Araceli González Martínez, Mario Hugo Castellanos Ibarra y Leticia Fabiola Cuan Ramírez.

Como secretario técnico quedó Heriberto Terrones Álvarez, quien fungió como coordinador Metropolitano de Participación Ciudadana en la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado de Jalisco.

Finalmente, se instaló la Comisión de Salud y Deporte que está encabezada por el Regidor Gabriel Vázquez Suárez y como vocales quedaron las y los regidores Mariana Fernández Ramírez, Luz María Alatorre Maldonado y Julio César Covarrubias. Como secretaria técnica se nombró a Cinthya Esmeralda Orozco Tapia.

La instalación de comisiones edilicias continuará en los próximos días para dar cumplimiento a las disposiciones legales aplicables.

Ver más
Reporta Guadalajara saldo blanco en Romería 2024

Reporta Guadalajara saldo blanco en Romería 2024

sábado, 12 de octubre de 2024

Pueden descargar materiales en los siguientes enlaces: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321144190

VIDEO 

https://we.tl/t-7r6m8MQ7hY

https://we.tl/t-8wsn4Ln9bg

AUDIO: https://we.tl/t-lGWmVifrvx

 

· La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara no reportó incidentes durante la jornada

· La primera presidenta, Verónica Delgadillo, reconoció a los miles de fieles que se dieron cita en esta edición de la tradicional Romería.

· La Arquidiócesis de Guadalajara informó que acudieron 2.5 millones de personas.

 

Sin incidentes mayores y con saldo blanco, concluyó el operativo de seguridad que organizó el Gobierno de Guadalajara con motivo de la Romería 2024.

La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que no se reportaron personas detenidas por la comisión de delitos ni faltas administrativas, y se realizaron 101 atenciones médicas entre personal de Servicios Médicos Municipales y el Sistema de Atención Médica de Urgencias, que desplegó un operativo conjunto en el municipio.

“Se desarrolló de manera pacífica, el saldo es blanco. Por parte de Guadalajara hubo una participación de mil 800 policías y 200 becarios, estuvieron participando elementos de Servicios Médicos Municipales, de Protección Civil y Bomberos, donde hubo cerca de 200 elementos y también personal de Servicios Médicos, para dar un total de tres mil 077 personas que estuvieron participando desde Guadalajara.

En su mensaje como motivo de la rueda de prensa para dar a conocer el balance final de la Romería 2024, la presidenta de Guadalajara destacó la colaboración y el trabajo en equipo con el Gobierno de Zapopan, la Arquidiócesis de Guadalajara, la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, así como el Gobierno de Jalisco.

“Reconocer también a los asistentes, el resultado positivo se debe a ellas y a ellos que contribuyeron para que esta celebración transcurriese en paz”, informó la alcaldesa.

“Guadalajara sigue trabajando para convertirla en la ciudad que cuida, que cuida a cada una de las personas que vienen, y agradecer a quienes también cuidaron de Guadalajara”, agregó.

La alcaldesa informó que personal de Servicios Municipales desplegó un operativo para la limpieza del Centro Histórico.

En Guadalajara se recogieron 34 toneladas de basura, desde el día 09 de octubre -cuando comenzaron las actividades en el primer cuadro- hasta este sábado.

La dirección de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara reportó que las atenciones a la salud están relacionadas con crisis hipertensivas, diabetes, deshidratación y malestar general. Se realizaron cuatro traslados prehospitalarios; todos los pacientes se reportan estables.

La Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara informó que el operativo desplegado desde el día 11 de octubre transcurrió sin incidentes mayores.

Por otro lado, el DIF Guadalajara reportó tres personas extraviadas -entre ellas dos menores de edad- quienes ya se reunieron con sus familias.

La Comisaría de Seguridad Ciudadana informó que, durante la jornada, además de los patrullajes especiales, se realizaron cuatro sobrevuelos en las zonas de influencia del recorrido que realizaron miles de romeros para acompañar a la Virgen de Zapopan de regreso a la Basílica de Zapopan.

El apoderado legal de la Arquidiócesis de Guadalajara, Presbítero Licenciado Jesús Feregrino Sánchez, informó que en la edición de esta Romería participaron 2.5 millones de personas.

El presidente de Zapopan, Juan José Frangie, también destacó el saldo blanco de esta celebración.

“Hoy fue un día de mucha familia, un sábado permite que todas las niñas, los niños, los jóvenes puedan asistir”, expresó.

El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, afirmó que el trabajo coordinado entre autoridades estatales, municipales y la Arquidiócesis de Guadalajara permitió que la Romería se desarrollara en calma.

La subsecretaria del Interior del Gobierno de Jalisco, Elizabeth Alcaraz Virgen, recordó el estado de fuerza desplegado por todas las dependencias municipales y estatales, estuvo conformado por diez mil personas.

Ver más