Noticias

Realiza Gobierno de Guadalajara podas preventivas en Avenida Vallarta

Realiza Gobierno de Guadalajara podas preventivas en Avenida Vallarta

martes, 13 de mayo de 2025

A unas semanas de que arranque el temporal de lluvia, el Gobierno de Guadalajara trabaja con el arbolado de la ciudad para prevenir incidentes relacionados con la masa forestal. Las direcciones de Medio Ambiente y de Parques y Jardines implementaron un operativo conjunto para realizar podas preventivas en diversas avenidas de la ciudad, tales como Avenida Vallarta, donde se llevarán a cabo acciones durante los próximos días. Pablo García, jefe de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente, informó que se pueden hacer podas, retiró de ramas o incluso el retiro de árboles enfermos. “Estamos realizando una evaluación árbol por árbol donde determinamos el manejo que requiere es importante especificar que es a través de una metodología donde evaluamos las condiciones fitosanitarias y de riesgos para con esto realizar un dictamen previo (...) el trabajo que estamos haciendo es preventivo para evitar que se nos caigan en tiempo de lluvias”. El retiro de un árbol, detalló, sólo se da cuando está seco, hueco, espiral de decaimiento o muertes progresivas. Las podas, dijo García, se hacen de manera equilibrada y buscando que cree menos resistencia al aire. En el corredor Javier Mina-Juárez -Vallarta se tienen programados 327 servicios. Las podas preventivas se llevarán a cabo durante los próximos dos días. Para evitar riesgos, se trabaja de manera simultánea en la poda y la limpieza del espacio público. Con estas acciones, el Gobierno de Guadalajara trabaja para cuidar la integridad de la población, pero también al arbolado, que está al Centro de las políticas ambientales. El material de apoyo se puede descargar en los siguientes enlaces: Videos Aspectos: https://we.tl/t-iKSWtyIexU Entrevista: https://we.tl/t-RjFbSschVC Audio: https://we.tl/t-TlTZR00i84

Ver más
Arranca en Guadalajara el programa Nidos de Lluvia 2025

Arranca en Guadalajara el programa Nidos de Lluvia 2025

lunes, 12 de mayo de 2025

- La Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno estatal e instó a escolares, docentes y padres de familia a cuidar el agua - Este programa estatal incluye la instalación de 3 mil nidos de lluvia y llama a transformarse en “Guardianes y Guardianas de Agua” La Escuela Primaria Urbana 132 “José María Pino Suárez” no tendrá problemas de agua, pues el Gobierno del Estado, en coordinación con el de Guadalajara, instaló un Nido de Lluvia, con lo que arranca el programa para este 2025.   De esta manera, se almacenará el agua pluvial para usarse en los baños y otras necesidades del plantel.   La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, resaltó el trabajo en equipo con el Estado para cuidar a las y los tapatíos y acercar los servicios básicos como lo es el acceso al agua.   “Nuestro gobernador, en equipo con el Municipio (…) estamos instalando puntos como éste. Este esfuerzo nos va a ayudar a que más familias y en más escuelas tengamos agua que la que podamos disponer”, destacó la Presidenta.   Con la instalación de estos nidos, los alumnos, docentes y padres de familia se convierten en “Guardianas y Guardianes del agua”.   En los nueve Municipios que conforman el Área Metropolitana de Guadalajara se instalarán 3 mil 226 Nidos de Lluvia en 92 colonias, mientras que en el interior del Estado se colocarán otros cinco puntos de acopio de agua pluvial.   El programa de captación y aprovechamiento del agua pluvial beneficiará a más de 13 mil jaliscienses, entre ellos, miles de alumnas y alumnos tapatíos de educación básica en donde se instalarán estos sistemas que tendrán una inversión total de 80 millones de pesos.   El Gobernador Pablo Lemus, indicó que con este programa se busca aprovechar el agua pluvial para atender las necesidades en las escuelas.   Lemus hizo un llamado a los estudiantes, maestros y padres de familia a sumarse al programa Limpia Guadalajara.   “Yo quiero que le ayudemos a la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, a mantener la ciudad muy limpia, a no tirar basura en la calle, no tirar basura en las banquetas y si nosotros no lo tiramos, recogerlo y llevar a un basurero”, expresó.   Ernesto Marroquín Álvarez, Secretario de Gestión Integral del Agua en Jalisco, expresó que esta iniciativa no solo representa un paso hacia un uso más inteligente de los recursos naturales, sino también un compromiso con la sostenibilidad, la autosuficiencia y el bienestar de las comunidades.   “Buscamos ofrecer a las familias una alternativa práctica, económica y ecológica para enfrentar los retos del abastecimiento del agua. Cada sistema de captación instalado es una inversión en el futuro, en la salud, en el ahorro familiar y en el medio ambiente”.   La directora del plantel, Olga Estrada, agradeció el apoyo para llevar este Nido de Lluvia a la escuela y se comprometió a fomentar el uso responsable del líquido.   Matías Jiménez Anaya, alumnos de sexto grado de la escuela, afirmó que con este sistema de captación, podrán reciclar el agua y contribuir así al cuidado del medio ambiente.   En el arranque estuvieron presentes Óscar Rosana Ramírez, director Comercial de la empresa Consultoría y Desarrollo Municipal SA de CV, misma que donó el sistema de nido de lluvia, así como el Jefe de Gabinete, Bernardo Fernández Labastida, y Antonio Juárez Trueba, Director General del Sistema Intermunicipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.   El material de apoyo puede descargarse en los siguientes enlaces: Video: https://we.tl/t-Gz7IE8vioY Audio: https://we.tl/t-UKmnzp2rQw

Ver más
Cierra operativo del Día de las Madres con saldo blanco

Cierra operativo del Día de las Madres con saldo blanco

lunes, 12 de mayo de 2025

- Reciben cementerios de Guadalajara a más de 110 mil visitantes - Participaron en operativo más de 700 servidores públicos de diversas dependencias Con saldo blanco y una afluencia de 110 mil personas que visitaron los panteones municipales de Guadalajara, cerró el operativo por el Día de las Madres. El dispositivo se montó a partir del viernes y concluyó el domingo por la noche, siendo el 10 de mayo cuando acudió a los cementerios el 64 por ciento de los visitantes. Para cuidar a las y los tapatíos y garantizar su seguridad, se contó con el apoyo de más de 700 servidores públicos de dependencias como la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, la Comisaría de Guadalajara, la Dirección de Inspección y Vigilancia, el Sistema DIF Guadalajara, la Dirección de Movilidad y los Servicios Médicos Municipales. Los servicios médicos brindaron, durante los tres días que duró el operativo, 13 atenciones menores como golpes de calor. Previo al operativo, la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales realizó diversas acciones para proteger la integridad de las personas que acudieron a los panteones, con la instalación de señalética horizontal y vertical para guiar a los visitantes. Durante el dispositivo de seguridad, se reforzaron las medidas preventivas y a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia se realizaron 130 supervisiones a los puestos semifijos, mientras que la Dirección de Movilidad infraccionó a cinco vehículos mal estacionados. El Gobierno de Guadalajara agradece a las y los tapatíos por seguir las indicaciones de las autoridades, pues con esta acción de corresponsabilidad, se logró saldo blanco en el Operativo por el Día de las Madres.

Ver más