Noticias

Comienzan acciones de limpieza nocturna en Guadalajara

Comienzan acciones de limpieza nocturna en Guadalajara

miércoles, 9 de octubre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-sfpmLas7jo

El video puede descargarse en el siguiente enlace https://we.tl/t-qyzLQNx2gj

 

 

• Personal de Servicios Municipales realizó acciones de limpieza profunda en el Centro Histórico de Guadalajara.

• Estás acciones forman parte del programa de intervención que anunció Verónica Delgadillo, primera presidenta de Guadalajara, para atender de manera integral el primer cuadro de la ciudad.

 

El gobierno de Guadalajara arrancó con las acciones de limpieza nocturna en espacio públicos, una de las apuestas más importantes para la atención de servicios públicos en la administración de la primera presidenta Verónica Delgadillo.

La primera zona de intervención fue el Centro Histórico de Guadalajara. Un ejército de 113 servidores públicos de diversas dependencias del municipio,realizaron una jornada de una limpieza exhaustiva en 15 espacios del primer cuadro de la ciudad, donde se realizaron acciones de hidrolavado de pisos y limpieza del mobiliario urbano.

Los sitios intervenidos son la Plaza Tapatía, la explanada del Museo Cabañas, calle Paseo Hospicio, Plaza Fundadores, jardín San Francisco de Asís, Plaza de Armas, avenida Hidalgo -desde la calle Venustiano Carranza a la calle Contreras Medellín-, el perímetro de la Catedral, de Palacio Municipal, del mercado Corona, la Plaza Guadalajara, Plaza Liberación, la Rotonda, el andador Pedro Loza-Colón -desde calle Independencia a la avenida Juárez- y la plaza Universidad.

Esta jornada representa uno de los primeros pasos para darle forma a la Gerencia Nocturna de Guadalajara, que tiene como objetivo trasladar algunos de los servicios públicos del municipio a una jornada nocturna, tales como limpieza de espacio públicos, riego de camellones y aquellos que por sus condiciones no afectan el desarrollo de la vida cotidiana de los tapatíos.

La Gerencia Nocturna se constituirá como uno de los pilares fundamentales de la Coordinación General de Servicios Municipales que encabeza Óscar Villalobos, con la premisa de que Guadalajara cuida a sus ciudadanos brindando servicios de manera eficiente.

Durante la primera jornada de trabajo de limpieza nocturna de espacios públicos se limpiaron 91 mil 289 metros cuadrados, y se utilizaron 3 vehículos de carga, 6 hidrolavadoras regulares, 2 sopladoras, 6 pipas, una hidrolavadora de 2 mil litros y un camión compactador.

Las dependencias participantes en estas labores coordinadas fueron Aseo Público, Mejoramiento Urbano, Guadalajara Limpia, y Parques y Jardines.

Con estas acciones, Verónica Delgadillo, primera presidenta de Guadalajara, cumple con uno de los principales ejes de la nueva forma de hacer gobierno, a través de la corresponsabilidad y atención de las facultades primordiales que tiene el municipio la de ser el primer contacto con la ciudadanía.

La primera presidenta ha llamado a empresarios de Centro Histórico, así como visitantes a trabajar en conjunto para mantener la limpieza del primer cuadro, que es considerado uno de los puntos neurálgicos del turismo y corazón de actividades comerciales de la ciudad.

Las acciones de limpieza y atención seguirán de manera coordinada y continúan en diversos espacios públicos de la ciudad.

Ver más
Realiza Guadalajara su segundo “Martes Comunitario” en la zona de Santa Tere

Realiza Guadalajara su segundo “Martes Comunitario” en la zona de Santa Tere

martes, 8 de octubre de 2024

La Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, acompañada de sus principales colaboradores, se reunió con vecinos, a quienes invitó a participar y cuidar de los espacios públicos.

Con estas jornadas de trabajo de corresponsabilidad vecinal se impulsa un gobierno de cercanía, gestión y resolución.

 

Con el objetivo de consolidar un gobierno de cercanía, gestión y resolución, que trabaje de la mano con las y los tapatíos, Verónica Delgadillo, Presidenta de Guadalajara presidió el “Martes Comunitario” en la colonia Santa Tere, acompañada de servidores públicos del municipio.   


La alcaldesa dialogó y escuchó las principales peticiones de los vecinos, a quienes llamó a trabajar en corresponsabilidad para atender y cuidar los espacios públicos de la ciudad.  


“Sacamos el gobierno a las calles para acercarnos con vecinas y vecinos, para palpar de manera muy cercana sus necesidades, los retos que tenemos y los compromisos en corresponsabilidad”, explicó. 


Tras caminar las calles, acompañada de los vecinos de la zona, la presidenta de Guadalajara giró instrucciones para reparar el enmallado de la cancha del parque José Clemente Orozco, así como trabajar en el retiro de cableado obsoleto.

“Vamos a trabajar y nos comprometemos, ahora necesitamos que ustedes también nos ayuden, la cancha (ubicada en el parque de la colonia Villaseñor) va a quedar reparada y eso lo va a hacer el Ayuntamiento, pero se tiene que cuidar por sus hijos y sus hijas que vienen aquí a jugar”, expresó.  


En el recorrido, la edil acudió a la escuela primera federal José Clemente Orozco, donde se reunió con docentes, directivos y alumnos del plantel, a quienes pidió ser guardines y cuidar la ciudad. 


Asimismo, giró instrucciones a los diferentes funcionarios para atender las peticiones de podas de árboles, reparación de luminarias, y el fortalecimiento de la comunicación en seguridad con un chat vecinal en Santa Tere, a fin de que la Comisaría de Seguridad Ciudadana atienda los reportes respectivos. 

Marco Oceguera, Coordinador General de Cuidamos Guadalajara presentó las principales peticiones a las que se llegaron en el “Martes Comunitario” tales como la rehabilitación de banquetas, alumbrado, bacheo, y vigilancia.  

“Vamos a darle puntual seguimiento, podemos englobar los 10 grandes compromisos, el primero que ustedes nos marcaron, desde el minuto uno que llegamos aquí, es el punto limpio de aquí de la calle Clemente Orozco, vamos a revisar puntualmente el aseo, la limpieza de este lugar para que no pase mayores tiempos y darle atención, vamos a trabajar y vamos a hacer gestiones con otras autoridades y con otros actores para trabajar el tema de la rehabilitación del kínder y la primaria”, agregó.  


Se informó además que se impulsará una campaña para capacitar a los vecinos en el uso del Punto Limpio ante las inquietudes de los vecinos por la acumulación de basura que no se dispone de manera correcta.  


La alcaldesa de Guadalajara pidió a los colonos trabajar en corresponsabilidad para evitar tirar desechos en sitios inadecuados y subrayó que trabaja para que el municipio tenga la rectoría de todo el servicio de recolección de basura.

 
“Me voy a concentrar en que tengamos buen servicio y que esos residuos que recogemos de las casas, esa basura pueda tener una disposición final que no lastime al medio ambiente, ese va a ser mi responsabilidad”. 

El programa de Martes Comunitario, para el cual todos los funcionarios salen de sus oficinas y atienden personalmente las inquietudes de los vecinos, busca promover la corresponsabilidad de la gente y lograr así una ciudad más bonita de la que todos cuidemos.   


En esta jornada participaron la Coordinadora de Gestión de la Ciudad, Isabel de la Torre; la Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Crystal Zavala; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Mario Silva; Coordinador de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda,  el Coordinador de Servicios Municipales, Óscar Villalobos, y personal de la Comisaría de Seguridad Ciudadana. 


Además participaron directores de áreas como obras públicas, atención ciudadana, medio ambiente, bienestar animal,  alumbrado público, y otras áreas relacionadas con la atención de servicios públicos.  

Las imágenes pueden descargarse aquí: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321003331/

Ver más
Asiste la presidenta de Guadalajara a la inauguración de Expo Joya 2024

Asiste la presidenta de Guadalajara a la inauguración de Expo Joya 2024

martes, 8 de octubre de 2024

La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, asistió a la inauguración de la Expo Joya 2024, en donde destacó la importancia de dicho sector a nivel nacional y el trabajo conjunto entre iniciativa privada y gobierno para fortalecer la industria y el turismo. 


“Este evento representa mucho, no solo para Guadalajara, sino para todo el país, como ustedes bien lo saben, el 30% de la industria joyera sucede aquí en Guadalajara, somos el corazón de la joyería en nuestro país, uno de cada cuatro empleos de joyería están enfocados y suceden en Guadalajara, por lo tanto, la grandeza también de nuestra ciudad está ligada a los esfuerzos que esta industria ha hecho durante muchísimo tiempo”. 

Subrayó la importancia del evento que reúne a las principales empresas del gremio joyero de oro plata, insumos, maquinaria y herramientas, así como relojes, bisutería y accesorios y que convoca a más de 15 mil compradoras y compradores de todo el país.  


La alcaldesa invitó a seguir trabajando de la mano para que Guadalajara siga siendo una fuente de empleo, de crecimiento, de innovación, de desarrollo y un referente de estas industrias tan importantes para el país. 
Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del Estado de Jalisco, mencionó que el trabajo realizado en su gobierno rompió, los últimos años, todos sus récords históricos de crecimiento económico, de Producto Interno Bruto, de exportación, de inversión extranjera directa. 


“Para lograr cosas extraordinarias como las que vemos en esta industria, no es casualidad, un dato que es importante, de cada 100 empleos que se generan en esta industria en el país, 36 se generan en Jalisco, 36% del empleo formal de la industria joyera es de aquí y eso habla de la calidad de este sector y del compromiso que tienen con Jalisco y con y con nuestro país”. 

Pablo Lemus Navarro gobernador electo del Estado de Jalisco, coincidió con la alcaldesa tapatía para fortalecer el turismo con eventos de este tipo y dio a conocer algunos de sus proyectos en dicho rubro con sectores estratégicos de Jalisco. 


“La Zona Metropolitana de Guadalajara, cada vez más crece en la oferta de sus servicios turísticos, con una visión, no solamente de ciudad, sino con una visión regional”. 


Antonio Lancaster Jones González,  Coordinador de Industriales Jalisco, indicó que con esta exposición, Jalisco reafirma su lugar como la capital joyera de Latinoamérica. 

"Cada pieza que ustedes construyen, crea un reflejo de la creatividad y de la innovación que brilla en el corazón de Jalisco, trabajo que lo ha hecho ganarse un lugar en el mercado global y gracias al ardua labor de cada uno de ustedes, nuestra joyería es reconocida no solo por su calidad, sino también por su belleza y por su originalidad”. 


Lourdes Casares Ruiz, Presidenta de Cámara de Joyería de Jalisco, señaló que la coordinación entre la iniciativa privada y el gobierno, han posicionado a Jalisco como el centro joyero de América Latina, por su calidad y diseño que hoy permite llegar a países como Chile, Turquía, Guatemala y desde hace unos días, a Perú. 


Al final, autoridades estatales, municipales y representantes del sector privado hicieron un recorrido por la exposición que se desarrolla en las instalaciones de Expo Guadalajara. 

Fotografías: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321019193/

Ver más