Noticias

Certifican a la Academia de Formación y Profesionalización Policial de Guadalajara como instancia capacitadora Tipo A

Certifican a la Academia de Formación y Profesionalización Policial de Guadalajara como instancia capacitadora Tipo A

viernes, 20 de septiembre de 2024

 

La Academia de Formación Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara recibió el registro como Instancia Capacitadora Tipo A, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

“Este reconocimiento es un reflejo del compromiso constante que Guadalajara ha mantenido a lo largo de su historia con la formación y capacitación de nuestros elementos de seguridad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

En esta ocasión también se presentó la remodelación y modernización del stand de tiro y un área virtual con simuladores 3D y de patrullaje, gimnasio, canchas deportivas, una segunda área de fisioterapia y seguimiento clínico.

Con estas herramientas se tendrán elementos operativos con más confianza en las calles para enfrentar situaciones de riesgo, y se posicionan entre las más modernas del país.

El Alcalde Interino Francisco Ramírez Salcido recordó que desde 1968, cuando ingresó la primera generación de la Academia de Formación Policial, Guadalajara ha sido un referente nacional en la formación de servidores públicos dedicados a la seguridad de la ciudad.

Dicha academia fue pionera en la incorporación de mujeres al servicio operativo, en 1972, y hasta la fecha sigue siendo líder en la modernización y especialización de la Policía Municipal.

“Las instalaciones que inauguramos hoy son un claro ejemplo de nuestro compromiso con la excelencia. Contamos con simuladores de entrenamiento virtual y de patrullaje que permiten a nuestros elementos practicar en escenarios realistas, mejorando de esta manera su capacidad de respuesta ante situaciones de alta complejidad”, destacó.

El Alcalde Interino dijo que con el nuevo stand de tiro, de última generación, se asegura que las y los policías tengan mejor preparación para enfrentar cualquier desafío con eficiencia y seguridad.

Añadió que estos avances son un paso más para garantizar que Guadalajara continúe siendo una ciudad segura para todas y para todos.

Javier Armando Ramírez Álvarez, Titular del Centro Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA), explicó que desde 2019 se iniciaron las acciones correspondientes para registrar a las instancias dedicadas a la profesionalización de los cuerpos policiales; esto con la finalidad de integrar el Registro de Instancias de Capacitación en Seguridad Pública.

Tras realizar visitas de revisión y corroborar la documentación presentada, cumpliéndose los objetivos planteados en el registro, se procede a la certificación con base en las categorías A, B y C; la clasificación A es la más alta que puede obtener una instancia de profesionalización.

“La Academia de Formación y Profesionalización del Municipio de Guadalajara, Jalisco, fue clasificada como Academia de Formación Policial A quedando autorizada para impartir capacitaciones en formación inicial, ya que cumple con las instalaciones y condiciones indispensables y de acuerdo al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica”, destacó Ramírez Álvarez.

Describió que la Academia de Formación y Profesionalización del Municipio cuenta con aulas suficientes para matrícula, aulas de cómputo, salas de Juicios Orales, sala con equipo audiovisual, comedor, cocina y dormitorios suficientes para alumnos de pernocta.

A esto se suma servicio médico, pista de prueba física, pista de cadete, stand de tiro, área de entrenamiento, explanada o pista vehicular, entre otras.

Juan Pablo Hernández González, Comisario General de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, refirió que, como resultado de las diversas gestiones hechas, hoy se tiene esta Academia de primer nivel y que desde el inicio de esta Administración, la meta fue consolidarse como la mejor policía del país.

“Se necesita estar siempre un paso adelante, y hoy dimos ese paso con la mejor tecnología y equipamiento que existe en una Academia de Policía (...) Con este equipamiento, yo me atrevo a decir que, a nivel municipal, somos la Academia mejor equipada de todo el país (...), y que gracias a esto estaremos formando a las y los  mejores policías”, dijo.

Las y los policías podrán practicar diferentes simulaciones de tiro, en distintos escenarios posibles, a través de la realidad virtual; con esta misma herramienta, también se formarán mejores conductores de vehículos de emergencia.

La inversión total para los simuladores de entrenamiento virtual y la adecuación del stand de tiro fue de 47.2 millones de pesos.

En el presidium estuvieron presentes Amy Scanlon, Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara; Agustín de Jesús Rentería Godínez, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Jalisco; Miguel Mauricio Melendrez Aldrete, en representación de la Coordinación Intermunicipal de Seguridad de Guadalajara y Zapopan; Jesús Manuel Covarrubias Lamas, Comisario de Agrupamientos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco; entre otras personalidades.

 

Ver más
Condecora Guadalajara a 435 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana

Condecora Guadalajara a 435 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana

viernes, 20 de septiembre de 2024

 

Para reconocer la trayectoria profesional y vocación de servicio de las y los elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, se realizó la condecoración de 435 policías tapatíos con el “Mérito a la Perseverancia” por 20, 25 y 30 años de servicio, y con el “Mérito a la Perseverancia Excepcional” a quienes cuentan con más de 31 años de servicio en la corporación.

En esta ceremonia, realizada en las instalaciones del Gimnasio México 68, 36 elementos recibieron su ascenso al grado inmediato superior —Oficiales, Suboficiales, Policía Tercero, Policía Segundo y Policía Primero— por 29 años de antigüedad en el servicio,  y 11 servidores públicos de la Policía de Guadalajara recibieron un reconocimiento por su dedicación y constancia al servicio de la institución.

Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, destacó el papel fundamental de la Policía Municipal en la seguridad de las y los tapatíos.

“Sabemos que esas condecoraciones son el fruto de mucho trabajo y esfuerzo, así como de su profundo sentido de convicción y amor por su ciudad”, afirmó.

Ramírez Salcido mencionó los esfuerzos realizados durante esta Administración para fortalecer a la corporación con capacitación, equipamiento y modernización de la institución.

“En esta Administración orientamos esfuerzos y sumamos voluntades para fortalecer a nuestra Comisaría de Seguridad (Ciudadana), priorizando la mejora de sus condiciones labores, promoviendo la capacitación. Adquirimos también uniformes, equipamiento, patrullas, vehículos para que cuenten con mejores herramientas de trabajo”, señaló.

El Alcalde Interino afirmó que estos esfuerzos dieron resultados tangibles con la reducción de delitos como homicidios dolosos, robo a casa habitación, robo a cuentahabiente, robo a negocio, robo a persona, robo a vehículos y  robo a motocicletas.

A esto se suma la mejora en la percepción de la confianza ciudadana en la Policía Municipal y la disminución en la percepción de inseguridad.

"Gracias a su esfuerzo y dedicación, nuestra estrategia de seguridad en la ciudad tuvo alcances muy significativos, y hoy los tapatíos reconocen estos logros”, dijo Ramírez Salcido.

El Alcalde Interino felicitó a las y los condecorados y destacó la importancia de su ejemplo para las futuras generaciones de policías.

Juan Pablo Hernández González, Comisario General de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, resaltó el valor de las medallas otorgadas por mérito y perseverancia, señalando que no es fácil ganarlas.

Subrayó los retos que enfrentan diariamente, desde la actualización constante, los exámenes de control y confianza, hasta los cambios de turno y asignación.

Sin embargo, enfatizó, a pesar de las adversidades, las y los policías salen cada día con el ánimo de servir a los demás, con el mismo coraje y valor que el primer día.

“Tenemos una de las profesiones más difíciles, pero también es una de las más bonitas y más satisfactorias. Hacer carrera en esta profesión requiere de coraje, disciplina, pero sobre todo de una gran determinación”, compartió.

La ceremonia concluyó con la entrega de un reconocimiento a los 25 años de servicio del Comisario General Juan Pablo Hernández González, en un evento que reafirmó el compromiso de la Policía Municipal con la seguridad de las y los habitantes de Guadalajara, así como el reconocimiento al esfuerzo de su personal.

A este evento asistieron Iker Frangie Martínez Gallardo, Presidente de la Comisión de Honor y Justicia; y familiares y amigos de las y los policías reconocidos.

 

 

Ver más
Inauguran renovación integral de la Escuela Primaria Lucio Blanco, en Analco

Inauguran renovación integral de la Escuela Primaria Lucio Blanco, en Analco

viernes, 20 de septiembre de 2024

 

A fin de realizar acciones significativas para favorecer los entornos educativos de la niñez tapatía, hoy se entregó la rehabilitación hecha con el programa Escuelas a Todo Color en la Primaria Lucio Blanco, en Analco.

Con una inversión de 2.5 millones de pesos, las acciones consistieron en la instalación de una lonaria en el patio principal, aplicación de pintura surface, remodelación integral de sanitarios e instalación de impermeabilizante en módulo.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, dijo que lo más valioso que tiene la ciudad son las niñas y los niños.

“Todo lo que hacemos es encaminado a que ustedes estén bien, en compañía de su familia (...) En sus manos, en poquitos años, va a estar también el presente y el futuro de Guadalajara”, resaltó.

Estas acciones impactan de manera positiva a 326 estudiantes, esto es, 216 alumnos del turno matutino y 110 alumnos del turno vespertino.

El programa Escuelas a Todo Color tiene como objetivo ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores.

Ramírez Salcido dijo que este programa es muestra de que cada peso de las contribuciones de la ciudadanía se invierte de manera responsable.

Agregó que la intervención en cada plantel educativo consiste en que una vez que se define el proyecto, se trabaja en equipo con maestras, maestros, padres y madres de familia para la intervención, y que de esta forma, las niñas y los niños solo se dediquen a estudiar y sacar buenas calificaciones.

Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez, dijo que este proyecto inició hace casi nueve años en Zapopan, bajo el nombre Escuelas con Estrella.

“Ahí empezamos una ruta donde los municipios de Zapopan y Guadalajara comenzaron a renovar las escuelas que tenían 40 o 50 años que no se les hacía absolutamente nada”, explicó.

Las intervenciones, explicó, se hicieron en escuelas donde los sanitarios estaban en malas condiciones, o se instalaron lonarias en los puntos en los que las alumnas  y alumnos no contaban con las condiciones adecuadas para hacer actividad física y deporte.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, resaltó que hace nueve años el Mercado de los Elotes, que se encuentra frente a este centro escolar, tuvo una importante renovación, y resaltó que en la zona de Analco se han hecho diversas intervenciones para el beneficio de las y los tapatíos.

Laura Hernández Lerma, Directora de la Escuela Primaria Lucio Blanco, dijo que con esta entrega se marca un hito importante en la historia del edificio escolar, ya que se celebra la culminación de un proyecto que mejorará significativamente la calidad de vida y el entorno escolar de sus estudiantes.

“Los nuevos baños y el domo son un testimonio de la solidaridad y el trabajo en equipo, que simbolizan nuestro compromiso con la innovación y la excelencia educativa”, resaltó.

Hernández Lerma agradeció al Gobierno Municipal, principalmente al Presidente Municipal Interino Francisco Ramírez y al director Néstor Tello por preocuparse por el bienestar de las niñas y los niños de este centro escolar.

Mateo Orozco Rodríguez, alumno del turno vespertino, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para transformar su experiencia educativa y brindarles una infraestructura y recursos de alta calidad para desarrollarse de manera óptima.

En esta entrega estuvieron presentes estudiantes, personal educativo, madres y padres de familia.

Ver más