Noticias

Presenta Guadalajara renovación integral del Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad (CAIPED)

Presenta Guadalajara renovación integral del Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad (CAIPED)

jueves, 19 de septiembre de 2024

 

Con el objetivo de mejorar la atención que se brinda a las y a los usuarios del Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad (CAIPED), Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, y Pablo Lemus Navarro, Alcalde con Licencia y Gobernador Electo de Jalisco, entregaron la segunda etapa de obras de rehabilitación en este espacio.
 
El Alcalde Interino Francisco Ramírez sostuvo que con la renovación del CAIPED se mostró el firme compromiso del Gobierno Municipal por construir una Guadalajara más incluyente, humana y justa.
 
“El compromiso de las últimas administraciones que hemos tenido (en Guadalajara) es crear políticas públicas, donde siempre están por delante de las niñas, niños y las personas con discapacidad. Nuestro compromiso es hacer una Guadalajara de piso parejo para todas las y los ciudadanos, una Guadalajara próspera”, afirmó Ramírez Salcido.
 
CAIPED, operado por el Sistema DIF Guadalajara, abrió sus puertas en 2006 para convertirse en un pilar en la atención especializada de personas con discapacidad temporal o permanente, de todas las edades.
 
De esta manera, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de sus pacientes mediante acciones médicas, psicológicas y sociales, así como marca una diferencia significativa para las familias que enfrentan desafíos económicos, con una oferta de servicios a un costo accesible.
 
En su periodo al frente de la administración tapatía, el Alcalde con licencia y Gobernador Electo Pablo Lemus asumió el compromiso de construir una ciudad más igualitaria que ofrezca un trato digno a todas las personas, y de manera puntual, quienes están en situación de vulnerabilidad.
 
“Apostamos a tener, no solamente una ciudad, sino un estado mucho más igualitario, que considere absolutamente a todas las personas en un trato extraordinariamente digno”, apuntó. 
 
También expresó su agradecimiento al Sistema DIF Guadalajara por su trabajo, en especial a Maye Villa de Lemus, Presidenta del DIF Guadalajara y al voluntariado, a quienes reconoció por su dedicación para hacer realidad estos proyectos.

Además, felicitó a la regidora Jeanette Velázquez Sedano por su esfuerzo en la creación de la clínica de rehabilitación pulmonar, resaltando la importancia de ofrecer servicios de primer nivel para todos.
 
Durante el último año, CAIPED atendió a 6 mil 392 usuarios, proporcionando 10 mil 961 servicios.
 
El centro ofrece servicios a bajo costo como terapia física, consultas médicas especializadas en rehabilitación, traumatología, psicología, podología, terapia de lenguaje y audiometrías, así como apoyo para aparatos auditivos y acceso al Carril Rosa CETAM, beneficiando a la comunidad tapatía con atención integral para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, mencionó que las transformaciones recientes en espacios como el CAIPED no son obra de la casualidad, sino el resultado de una visión integral de ciudad que comenzó en 2015.
 
Explicó que para ejecutar las obras se destinaron 11.4 millones de pesos y se intervinieron mil 300 metros cuadrados en acciones como impermeabilización, aplicación de pintura vinil-acrílica, rehabilitación de baños, y la instalación de salidas eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
 
Se suministraron e instalaron mamparas, herrería, paneles y se colocaron pisos epóxicos y loseta cerámica. También se instaló cancelería, luminarias, puertas prefabricadas y salidas para voz y datos.
 
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, destacó la importancia de este centro como parte de los esfuerzos del gobierno para fomentar la rehabilitación, la inclusión y la autonomía de quienes enfrentan dificultades de movilidad y salud.
 
“Este centro ofrece programas diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, independientemente de su condición económica o social,” subrayó Villa de Lemus.
 
También se habilitó una Clínica de Rehabilitación Pulmonar para brindar atención médica a personas con enfermedades respiratorias.

Por su parte, la edil Jeanette Velázquez Sedano consideró que el proyecto no solo se enfoca en la salud física, sino también en la emocional, ofreciendo un lugar adecuado y accesible para que personas con afectaciones pulmonares puedan recibir la atención que necesitan.
 
“Este espacio es funcional y tangible, y habla del compromiso y sensibilidad hacia quienes más lo necesitan. Es un legado que trasciende más allá de una administración”, afirmó Velázquez Sedano.
 
Como parte de esta inauguración, se develó una placa conmemorativa y se realizó un recorrido por las nuevas instalaciones.
 
Con estas obras, Guadalajara sigue avanzando hacia un futuro más incluyente, mejorando sus espacios públicos y creando condiciones óptimas para que todas las personas, en especial aquellas con discapacidad, puedan recibir la atención que merecen.
 
A este evento asistieron Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara; las regidoras Karla Leonardo Torres y Gabriela Velasco García; así como las y los beneficiarios del CAIPED.
 
 
 
 
 
 

Ver más
Entregan pavimentación con concreto hidráulico en la colonia 5 de Mayo

Entregan pavimentación con concreto hidráulico en la colonia 5 de Mayo

jueves, 19 de septiembre de 2024

 

El Gobierno de Guadalajara, encabezado por el Presidente Municipal Interino Francisco Ramírez Salcido, realizó la entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle 21 de Marzo, en la colonia 5 de Mayo.

En su mensaje el Primer Edil Interino agradeció la confianza de la ciudadanía para la realización de esta obra, que se suma al compromiso de eliminar las calles de tierra en la Perla Tapatía.

“También es parte del compromiso que tuvimos con los ciudadanos de que cada peso que ha salido de su bolsillo sea invertido de una manera correcta, de una manera responsable, y eso nos ha permitido hacer obras en nuestra ciudad sin ningún peso de deuda”, afirmó Francisco Ramírez.

En la presente Administración se ha ejecutado una inversión histórica en obra pública e infraestructura, que asciende a más de 4 mil 800 millones de pesos durante el trienio.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, manifestó que la transformación realizada en la colonia 5 de Mayo comenzó hace años, y que la obra que hoy se entrega, hecha con la mejor calidad, facilitará la conectividad en la zona.

Las acciones incluyeron banquetas con accesibilidad universal, iluminación vial y peatonal, sustitución de redes hidrosanitarias, balizamiento vial, huellas podotáctiles, bolardos y guarnición integral.

La intervención de la calle 21 de Marzo, de Juan Calero a 12 de Diciembre, tuvo una inversión de 2.3 millones de pesos.

Ontiveros Balcázar agregó que se entregará, en los próximos días, un proyecto ejecutivo para la habilitación de un área verde en este punto, sumando espacios públicos para disfrute de las y los tapatíos.

 

Ver más
Recibe Francisco Ramírez a funcionarios de la República de Guatemala

Recibe Francisco Ramírez a funcionarios de la República de Guatemala

jueves, 19 de septiembre de 2024

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, recibió esta tarde a funcionarios de la República de Guatemala que se encuentran de visita en la Perla Tapatía para participar en la suscripción del Memorando de Entendimiento entre el Congreso de Guatemala y el Estado de Jalisco.

El propósito de esta firma es promover la paz, los derechos humanos y el intercambio de las buenas prácticas legislativas.

El Alcalde Interino Francisco Ramírez dio la bienvenida a la comitiva en las instalaciones de Palacio Municipal, y señaló que Guadalajara y Guatemala comparten similitudes culturales y arquitectónicas, así como destacó la relevancia de esta visita.

El Acuerdo Legislativo para este Memorando de Entendimiento fue aprobado el 29 de septiembre de 2022, y la iniciativa fue impulsada por la denominada Bancada por la Paz del Congreso local.

Verónica Pimentel Morales, Presidenta del Proyecto Guatemala Migrante A.C., agradeció la recepción del Alcalde Interino Francisco Ramírez y compartió el interés por dar seguimiento a la consolidación de un Hermanamiento entre las ciudades de Quetzaltenango y Guadalajara.

Las personalidades firmaron el libro de visitantes y disfrutaron de un recorrido guiado por personal de la Dirección de Turismo Municipal, quienes explicaron la arquitectura del inmueble, la distribución del edificio y las obras artísticas que resguarda.

La comitiva estuvo conformada por Cándida González Chipir, Alcaldesa de San Pedro La Laguna, Guatemala; Mario David Ventura Mondragón, Presidente Nacional del Proyecto México Migrante A.C., y Rocío Aguilar Tejada y Hortensia Noroña, Diputadas del Congreso del Estado de Jalisco; entre otras personalidades.

Ver más