Noticias

Inaugura Guadalajara segunda etapa de la Colmena Balcones del Cuatro

Inaugura Guadalajara segunda etapa de la Colmena Balcones del Cuatro

miércoles, 18 de septiembre de 2024

 

Para fortalecer el tejido social y sumar a la prevención del delito construyendo comunidad, Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, y Pablo Lemus Navarro, Alcalde con Licencia y Gobernador Electo de Jalisco, entregaron la segunda etapa de la Colmena Balcones del Cuatro.

En esta nueva fase del proyecto se construyeron dos nuevos edificios, logrando una reconfiguración significativa del espacio público en beneficio de más de 42 mil personas de 12 colonias incluyendo Balcones del Cuatro, Polanco, Los Colorines, Lomas del Pedregal y Arboledas Sur. 

El Alcalde Interino Francisco Ramírez afirmó que con esta Colmena se logró una evolución positiva de Balcones del Cuatro y las colonias aledañas, como resultado de un trabajo conjunto entre gobierno y comunidad.

"Éste es un buen ejemplo de lo que los buenos gobiernos pueden hacer cuando se enfocan en beneficiar a la comunidad", destacó.

Ramírez Salcido señaló que, como resultado de la confianza y participación de la comunidad, la realidad que vivían las y los vecinos ha cambiado de manera radical.

También habló de la relevancia del modelo de los Centros Colmenas, un proyecto iniciado por Pablo Lemus durante su gestión al frente del Gobierno de Zapopan y que, posteriormente, fue replicado con éxito en Guadalajara.

Actualmente, la Colmena Balcones del Cuatro brinda atención a más de 600 personas con una amplia oferta de cursos, talleres y actividades como yoga, pilates, fitness cardio, defensa personal, boxeo infantil, teatro, ballet y crossfit.

También se brinda asesoría jurídica y nutricional, cursos de inglés, fotografía para mujeres, uso de redes sociales, cosmética y farmacia natural, entre otros.

En su mensaje Pablo Lemus consideró que las Colmenas forman parte de un modelo que suma para alejar a jóvenes de prácticas como la drogadicción y el vandalismo.

“Donde colocamos una Colmena, los delitos empiezan a bajar. No se trata solo de una estrategia policial, sino de una estrategia de prevención del delito”, expresó Lemus.

El Alcalde con licencia tapatío recordó los inicios y el impacto positivo del modelo de las Colmenas en la ciudad, un proyecto inspirado en los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, que ha transformado a comunidades en situación de vulnerabilidad en Zapopan y Guadalajara.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, sostuvo que esta nueva etapa representa un salto significativo en la infraestructura y el alcance de los servicios que se ofrecen. 

"El proyecto ha ido creciendo con el tiempo y cada vez más personas se suman para colaborar en las diversas actividades (...) Hoy tenemos un espacio público renovado, no solo por su diseño arquitectónico, sino también por el trabajo conjunto con el taller de Colmenas”, destacó.

En su segunda etapa de ejecución, en la Colmena Balcones del Cuatro se habilitaron aulas, talleres, cocina y comedor, sala de juntas, baños, recepción, bodegas en cada nivel y un cuarto de vigilancia. 

Las acciones incluyeron una cancha de fútbol 7, graderías, un parque de skate y restauración ambiental.

La inversión total de las dos etapas de ejecución fue de 62 millones de pesos.

Karen Gutiérrez Lascuráin, Directora de Colmenas de Guadalajara, apuntó que con las múltiples actividades de la Colmena se propicia una sana convivencia, un espacio libre de violencia y se fomenta la cultura de la paz.

Raquel, vecina y usuaria de la Colmena Balcones del Cuatro, agradeció el interés de traer este espacio lúdico, cultural y de capacitación para el beneficio de la ciudadanía. 

Inspiradas en los Parques Biblioteca de Medellín, Colombia, las Colmenas buscan promover valores como la cooperación, solidaridad y equidad, y en Guadalajara se han construido cuatro en total, en colonias como Rancho Nuevo, Oblatos y San Juan de Dios.

Este modelo, que comenzó en Zapopan, fomenta el desarrollo de proyectos comunitarios y una convivencia sana, libre de violencia, basada en una cultura de paz.

A esta inauguración asistieron Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara; Elvia Karina Mejía Sandoval, Presidenta de Balcones del Cuatro; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad Guadalajara; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad de Guadalajara; las regidoras Patricia Campos Alfaro, Gabriela Velasco García, Karla Leonardo Torres, Rosa Angélica Fregoso Franco; así como vecinas y vecinos de las colonias beneficiadas.

Ver más
Entregan Guadalajara y Zapopan renovación integral de avenida Pablo Neruda

Entregan Guadalajara y Zapopan renovación integral de avenida Pablo Neruda

martes, 17 de septiembre de 2024

 

Para sumar vialidades para el tránsito digno y seguro de las personas que viven y transitan en las Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan, hoy se entregó la renovación integral de la avenida Pablo Neruda.

La intervención comprendió de Loma Ancha a Bello Horizonte, en Guadalajara, y desde Bello Horizonte hasta Avenida Patria, en Zapopan.

Con este proyecto se mejora la conectividad y movilidad, y se refuerza el compromiso de ambos municipios con el desarrollo urbano sustentable y la participación ciudadana para la creación de entornos más seguros y accesibles.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, dijo que este esfuerzo colectivo es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando las autoridades y la ciudadanía trabajan en equipo.

“Seguiremos trabajando con la misma dedicación que nos ha caracterizado hasta el día de hoy (...) Que las obras sigan adelante para que Guadalajara y Zapopan sigan siendo el ejemplo para muchas ciudades, y también con esto reafirmamos ese Hermanamiento”, afirmó el Munícipe Interino.

La obra se llevó a cabo a través del Consejo de Colaboración Municipal de Guadalajara, el Gobierno de Zapopan y los vecinos de la colonia Lomas del Valle.

Entre las acciones realizadas se encuentran la colocación de pavimento de concreto hidráulico, renivelación de pozos de visita del drenaje sanitario, señalética horizontal y vertical, balizamiento para mejorar la seguridad vial, y accesibilidad universal para garantizar la movilidad de todas las personas.

El Consejo de Colaboración Municipal tapatío y los vecinos de Lomas del Valle aportaron cinco millones de pesos.

En la presente Administración tapatía, a través del Consejo de Colaboración Municipal, se llevaron a cabo obras importantes para la ciudad como la renovación del Andador Pedro Moreno en el Centro Histórico.

Pablo Lemus Navarro, Alcalde con licencia tapatío y Gobernador Electo de Jalisco, destacó la visión que se ha impulsado en los últimos nueve años.

“Hemos trabajado de manera constante en mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona, empezando con la rehabilitación de vialidades y espacios públicos que hoy son ejemplo de desarrollo urbano", afirmó.

El Gobernador Electo recordó que durante el periodo que encabezó en Guadalajara, se llevó a cabo la reconstrucción de la avenida Pablo Neruda, en el tramo que conecta Acueducto con la zona de Lomas del Valle.

Esta intervención se hizo entre el Consejo de Colaboración Municipal y las asociaciones de colonos de Colinas de San Javier y Lomas del Valle.

Con acciones como pavimentación con concreto hidráulico, luminarias, banquetas y arbolado, se transformó radicalmente la imagen de la zona con una inversión de 18.6 millones de pesos.

Lemus Navarro agregó que Juan José Frangie asumió el compromiso de continuar con este proyecto en el tramo que corresponde a Zapopan.

Por su parte Juan José Frangie Saade, Presidente Municipal de Zapopan, resaltó que próximamente se realizarán acciones complementarias en la zona, como la construcción de un nuevo paso elevado en la zona de Avenida Patria y Universidad, con una inversión de 300 millones de pesos.

Esta obra, detalló, permitirá fluir la carga vehicular.

"Este elevado será una solución para el tráfico que se forma en los alrededores de la Universidad Autónoma (de Guadalajara), y mejorará significativamente la movilidad en la zona", detalló.

A esta entrega de obra asistieron Ismael Jauregui Castañeda, Director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan (DOPI); Rafael Orendain Parra, Jefe de Gabinete del Gobierno de Guadalajara; y René Daniel Damy Novoa, Presidente del Consejo de Colaboración Municipal de Guadalajara.

También acudieron Estefanía Juárez Limón, Regidora Titular de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano de Zapopan; Franz Voss y Vargas, Presidente del Consejo Directivo de Colinas de San Javier; y José Manuel Plascencia de la Torre, Presidente de Colonos Lomas del Valle Primera Sección.

Ver más
Concluyen cursos de verano de las Estancias Infantiles de Guadalajara

Concluyen cursos de verano de las Estancias Infantiles de Guadalajara

martes, 17 de septiembre de 2024

 

Para impulsar el desarrollo físico y la creatividad de las niñas y niños tapatíos, el Gobierno de Guadalajara concluyó los cursos de verano impartidos en las seis Estancias Infantiles de la ciudad, en los que se tuvo la participación de alrededor de 390 infantes.

“Ustedes son lo más importante que tenemos aquí en Guadalajara. Las niñas, los niños y los jóvenes, todo lo hacemos para que ustedes estén bien, para que ustedes sean, muy pronto, unos grandes ciudadanos que estén trabajando por su ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

Ramírez Salcido agregó que el trabajo del Gobierno Municipal incluye el mejoramiento de espacios públicos como parques con áreas verdes y juegos, así como calles seguras y dignas.

“Para eso trabajamos, para que ustedes tengan bonitas escuelas, aprendan cosas en vacaciones y aprovechen más su tiempo”, añadió el Munícipe Interino.

Los cursos de verano se impartieron, de manera gratuita, en las Estancias Infantiles Benito Juárez, Arandas, Santa Cecilia, Lomas de Polanco, La Federacha y la Guardería 24/7.

Los talleres fueron organizados por la Dirección de Programas Sociales Municipales de la Coordinación General de Combate a la Desigualdad, y dirigidos a niñas y niños de dos a diez años de edad, inscritos en dichas estancias.

Miguel Sainz Loyola, Director de Programas Sociales, indicó la importancia de sumar al bienestar de las familias tapatías.

Engracia Vuelvas Acuña, Jefa de las Estancias Infantiles de Guadalajara, mencionó que los cursos incluyeron la visita a lugares como el Zoológico Guadalajara y Lunaria.

“Las Estancias Infantiles de Guadalajara hoy tienen otro rostro. Hoy nos vamos contentos porque sabemos que (los niños) están felices, están contentos de venir a la Presidencia Municipal. Esperemos que continúen (estos cursos de verano), muchas gracias por su confianza, y aquí estamos y vamos a estar siempre al pendientes de ellos”, compartió.

En el evento estuvieron presentes las regidoras Jeanette Velázquez Sedano, Karla Leonardo Torres, Rosa Angélica Fregoso Franco, Gabriela Velasco García y Patricia Campos Alfaro; así como Javier Romo Mendoza, Coordinador General de Combate a la Desigualdad de Guadalajara.

Ver más