Noticias

Presenta Gobierno de Guadalajara operativo por Día de Muertos

Presenta Gobierno de Guadalajara operativo por Día de Muertos

miércoles, 30 de octubre de 2024

El video puede descargarse en el siguiente link
https://we.tl/t-64F6aqJova 
El audio puede descargarse en el siguiente link
https://we.tl/t-civmswHDX2 
Las fotografías pueden descargarse en el siguiente link
https://flic.kr/s/aHBqjBQ1mJ 
 
Guadalajara, Jalisco, 30 de octubre de 2024
Comunicado de Prensa 032


Presenta Gobierno de Guadalajara operativo por Día de Muertos


• Más de 760 servidores públicos participarán en el operativo preventivo y de vigilancia en los cinco panteones municipales.
• La Comisaría de Seguridad Ciudadana se apoyará con drones para las labores de vigilancia.
• Autoridades municipales llaman a la población a trabajar en equipo y corresponsabilidad en esta conmemoración.
 
El Gobierno de Guadalajara está listo para recibir a los más de 220 mil ciudadanos que, se espera, visiten los cinco panteones municipales con motivo del Día de Muertos.
 
Con un equipo de 760 servidores públicos que se desplegarán para la protección y apoyo de los visitantes, así como la posibilidad de que los ciudadanos se pongan al corriente en el pago de los derechos correspondientes, el secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Manuel Romo, informó que el operativo se desplegará del 01 al 03 de noviembre.
 
Los panteones estarán abiertos de las 08:00 horas a las 18:00 horas.
 
El coordinador de Servicios Municipales, Óscar Villalobos, informó que se han realizado acciones de mantenimiento, limpieza y mejoramiento de las áreas comunes en los cementerios municipales, los cuales “estarán listos a partir del 1 de noviembre para recibir a nuestros visitantes”.
 
Agregó que como parte de las acciones de mantenimiento, se han intervenido 70 hectáreas de donde se han recolectado más de 122 metros cúbicos de basura.
 Por otro lado, se repavimentó la Calzada de los Muertos, en el Panteón Guadalajara.
 
El Coordinador de Servicios Municipales hizo un llamado a la ciudadanía para atender las recomendaciones de seguridad en la visita a los cementerios tapatíos.
 
“Hacer un llamado a la corresponsabilidad de la ciudadanía. para que estos operativos institucionales salgan bien necesitamos de la ciudadanía, que trabajemos de la mano, es decir, nosotros podemos dar todas las recomendaciones que sean necesarias, lo importante es que, en conjunto, podamos cumplirlas”, agregó.
 
En el operativo participarán 768 elementos de 14 dependencias, así como 107 vehículos para brindar apoyo a la población que lo requieran.
 
La Coordinación de Gestión de Riegos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara informó que habrá dos vehículos de rescate urbano.
 
El director de Servicios Municipales, Jesús Méndez de Lira, informó que como parte de la estrategia preventiva para combatir los contagios por dengue, no habrá agua en las fuentes de los panteones y se hace un llamado a los ciudadanos para buscar alternativas que mantengan en buen estado las flores.
 
También se realizaron acciones de fumigación, colocación de abate en recipientes y la limpieza de islas de agua.
 
“Nos tenemos que sumar todos a estas medidas preventivas, es cuidar de nosotros y cuidar de todos”, expresó el Director de Servicios Médicos.
 
Como partes de las recomendaciones se invita a la población a utilizar repelente y prendas con manga larga, así como no dejar recipientes que acumulen agua.
 
Al interior de los cementerios se tendrá servicio para el traslado de personas con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres embarazadas, niñas y niños.
 
Para brindar este servicio, en el Panteón Guadalajara habrá cinco carritos de golf y una camioneta; en el de Mezquitán cuatro cabritos de golf, y en el Jardín dos, camionetas.
 
El Sistema DIF Municipal instalará módulos en los ingresos de los cementerios donde se colocarán etiquetas a los menores de edad con los datos de contacto, en caso de extravío.

En total se autorizaron 355 comercios para la venta de objetos relacionados con la fecha; la mayoría estarán en el Panteón Guadalajara y el Panteón de Mezquitán.
 
Para garantizar la seguridad de los visitantes, la Comisaría de Seguridad Ciudadana desplegará 208 elementos, seis motos, nueve patrullas, seis equinos y dos drones para apoyar la vigilancia.
 
Los panteones estarán abiertos de 8:00 a las 18:00 horas y habrá módulos móviles de la tesorería para facilitar el pago de los derechos.
 
En la rueda de prensa participaron Manuel Romo Parra, Secretario General del Gobierno de Guadalajara; Óscar Villalobos Gámez, Coordinador General de Servicios Municipales; Maribel Chávez Estrada, Comisaria de Planeación de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara; Jenny de la Torre Ruelas, Coordinadora Municipal de Gestión de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara; Miguel Ángel Mosqueda Terán, Director del Área de Protección Civil del Sistema DIF Guadalajara; y José de Jesús Méndez de Lira, Director de Servicios Médicos Municipales.
 
Recomendaciones
• Usar ropa y zapatos cómodos
• Colocar protector solar y repelente
• Mantenerse hidratado
• No perder de vista a los menores
• No ingresar mascotas
• No se permite el ingreso de bebidas embriagantes ni estupefacientes
• No objetos punzocortantes ni armas de fuego
• No subirse a las criptas

Ver más
Inauguran Verónica Delgadillo, con Enrique Alfaro y Pablo Lemus, Colmena “Agua Azul”

Inauguran Verónica Delgadillo, con Enrique Alfaro y Pablo Lemus, Colmena “Agua Azul”

miércoles, 30 de octubre de 2024

Inauguran Verónica Delgadillo, con Enrique Alfaro y Pablo Lemus, Colmena “Agua Azul”


 
• Con este centro se impulsa la política de cuidados que será sello del Gobierno de Guadalajara. 
• La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que estos espacios generan un impacto directo en la comunidad. 

Autoridades estatales y municipales inauguraron la Colmena Agua Azul, la quinta en su tipo que se abre en Guadalajara, con una inversión de 35 millones de pesos para beneficio de las vecinas y vecinos de las colonias aledañas a ella.
 
Este espacio se suma a las Colmenas que se ubican en Rancho Nuevo, Oblatos, Balcones del 4 y San Juan de Dios. 
 
La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó los impactos positivos que tienen estos centros para construir comunidad, así como para la reducción de delitos en las zonas donde se encuentran.
 
“Las primeras beneficiadas de estos lugares son mujeres, porque pueden venir a dejar aquí a su niño, niña o a la persona que cuidan, mientras desarrollan otras actividades o mientras estudian o trabajan, ese es uno de los grandes beneficios que tienen estos espacios, nos ayudan a compartir la tarea de los cuidados; y segundo beneficio, nos ayuda a desarrollar talentos”, dijo.
 
Argumentó que también se impacta la construcción de comunidad en las zonas donde están las Colmenas, en las que se imparten actividades diversas para niñas, niños, jóvenes, y adultos mayores. 
 
“Vamos a seguir impulsando este tipo de políticas públicas; reconozco la iniciativa que inició en Zapopan de nuestro hoy gobernador electo (Pablo Lemus), que impulsó también como alcalde de Guadalajara, para que pudiéramos tener hoy cinco colmenas; también reconozco el gran compromiso de nuestro gobernador, Enrique Alfaro, al apoyar obras como ésta”.
 
La obra de la Colmena Unidad Deportiva 45 Agua Azul en Guadalajara, tuvo una inversión de casi 35 millones de pesos. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del gobierno local ejecutó las obras que consisten en un edificio de aulas, área de usos múltiples, plazoleta y alumbrado, rehabilitación de consultorios y baños, así como andadores.
 
Por su parte, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, recordó que desde el año 2015, en Zapopan, se creó este modelo de convivencia, enseñanza y participación de la ciudadanía en su comunidad. 
 
“Llegamos a Guadalajara y la primera que hicimos fue la de Rancho Nuevo, después nos fuimos a Oblatos, después hicimos la primera etapa que ya culminamos, incluso, la segunda etapa, de Balcones del 4 y  luego San Juan de Dios".
 
Manifestó que la Colmena Agua Azul estará en la estructura estatal y adelantó que, una vez que inicié su gobierno, continuará con la Colmena en Lagos de Moreno.
 
“Nos vamos a enfocar en aquellos donde diagnosticamos que tenemos más problemas, digamos en la base social, que derivan en violencias (…); lo que sucederá en los municipios es que los delitos empiezan a descender, porque la gente se apropia de ese espacio público”.
 
Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del Estado de Jalisco, comentó que es un gusto transformar para bien la realidad de la ciudad y en especial del lugar donde está la Colmena Agua Azul, que anteriormente era un espacio deteriorado.
 
“Hoy que lo vemos ya terminado, claro que valió la pena y ahora que anunció Pablo (Lemus), que va a iniciar la segunda etapa, para poder atender a las personas que traían la preocupación de que iba a pasar con sus hijos y que van a hacerse las obras de este lado de la colmena, pues creo que lo que estamos viendo es justo”.

Agregó que esa es la visión de una ciudad que ha tenido seguimiento por parte de varios gobiernos, y aunque reconoció que una ciudad no se puede transformar de la noche a la mañana, no puede resolver sus problemas por decreto o en un solo acto, se necesitan muchos años de trabajo continuo para que los cambios que se impulsen puedan consolidarse, tal y como han sido las Colmenas en Zapopan, Guadalajara.
 
Puntualizó que Guadalajara es una ciudad viva que requiere de gobiernos que estén al pendiente de las cosas, en la que quienes gobiernan vean la realidad que viven todos los días las y los ciudadanos y que se tenga capacidad de respuesta.
 
“Nos falta todavía muchas obras y muchos proyectos, no vamos a aflojar el ritmo, pero para mí, regresar a Guadalajara para mí, regresar al municipio que goberné, siempre será de verdad un gran orgullo y un motivo de alegría”.
 
En el evento estuvieron presentes también Gabriela Velasco García, Directora de Colmenas de Guadalajara; Juan Carlos Arauz Abarca, Director de Obras Públicas de Guadalajara; Erika Cristal Zavala López, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; y David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: 
https://flic.kr/s/aHBqjBQ2nv  
El audio puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-mtgfJZD7sI 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-UJvPRC58v4 

Ver más
Se suman vecinos de Lomas del Paraíso al programa Martes Comunitario

Se suman vecinos de Lomas del Paraíso al programa Martes Comunitario

martes, 29 de octubre de 2024

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, escuchó las peticiones para rehabilitación de banquetas, la pintura de un mural, y podas.

Durante estas jornadas, las áreas de servicios municipales realizan trabajos en sitio como recolección de cacharros y atención de luminarias.

Acompañada de vecinos y servidores públicos de primer nivel, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó los trabajos del Martes Comunitario en la colonia Lomas del Paraíso.

En este ejercicio que saca el gobierno a las calles, los vecinos presentaron diversas solicitudes que incluyen la poda de árboles en sus banquetas y parques, trabajos de reforestación, rehabilitación de banquetas, y reforzamiento de la vigilancia en el entorno de puentes peatonales.

A la par, la Coordinación de Servicios Municipales realizó trabajos de recolección de muebles y cacharros, así como podas y atención de luminarias.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recordó a los vecinos que las intervenciones que hace el municipio en su colonia requieren de un compromiso de mantenimiento en común, para que se apropien, vigilen y mantengan en buenas condiciones los espacios que sean intervenidos.

“Este es un ejercicio muy valioso porque yo podría estar en un escritorio recibiendo sus peticiones, pero salimos a las calles y las caminamos con ustedes, y vemos los retos que tenemos (…) en estos recorridos vamos identificando lo que puede hacer el Ayuntamiento, lo que puede hacer su presidenta y lo que puede hacer la comunidad”, agregó.

Tras el recorrido peatonal que realizaron los ciudadanos con las autoridades para exponer en sitio sus necesidades, se hicieron diversos compromisos que incluyen la pinta de un mural con la Dirección de Juventudes, en el parque Lomas del Paraíso, así como la implementación de diversas actividades culturales y recreativas.

Se fortalecerá el chat vecinal con la Comisaría de Seguridad de Guadalajara para dar seguimiento a las peticiones en materia de vigilancia en la colonia, y se realizarán gestiones con las autoridades correspondientes para atender diversas peticiones en materia de movilidad, y la atención de cruceros.

También comenzarán mesas de trabajo para delinear la ruta de atención que tendrá un predio en la calle Pánfilo Natera donde se depositan escombros.

En los Martes Comunitarios, los vecinos pueden encontrar servicios en materia de mediación comunitaria y justicia cívica, parques y jardines, bienestar animal, políticas para los jóvenes, así como servicios de medicina preventiva a las y los tapatíos, además de aplicación de vacunas para las mascotas.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente link https://flic.kr/s/aHBqjBQ2KY

El video puede descargarse en el siguiente link https://we.tl/t-VzHkZG4nP3 

Ver más