Noticias

Entrega Gobierno de Guadalajara obras con concreto hidráulico en colonia Ferrocarril

Entrega Gobierno de Guadalajara obras con concreto hidráulico en colonia Ferrocarril

lunes, 28 de octubre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjBPNsh
El audio puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-9H1VRk5lr8

El video puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-bAo7Tjb3T0


Guadalajara, Jalisco, Lunes 28 de Octubre 2024
Comunicado de Prensa 029

Entrega Gobierno de Guadalajara obras con concreto hidráulico en colonia Ferrocarril

• Los trabajos comprenden desde avenida Gobernador Curiel a la calle 8. Incluyen la sustitución de la red hidrosanitaria, banquetas e iluminación con sentido peatonal.

Vecinos, comerciantes y autoridades municipales encabezadas por la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, inauguraron las obras de rehabilitación con concreto hidráulico en la calle 7 de la colonia Ferrocarril.

Se trata de una intervención de 14.4 millones de pesos, que incluyó la sustitución de la red hidrosanitaria (agua y drenaje), banquetas e iluminación con sentido peatonal, crucero seguros y atención al arbolado.

En su mensaje, la presidenta Verónica Delgadillo destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para conservar los trabajos en buenas condiciones y hacer de Guadalajara la ciudad que te cuida.

“Guadalajara nos cuida a través de estas obras, cuando tenemos buena iluminación, cuando tenemos banquetas incluyentes, cuando tenemos espacios públicos dignos, de esta forma Guadalajara te está cuidando”, dijo.

“La parte más importante para que Guadalajara esté bien está en sus manos, que ustedes nos ayuden a sensibilizar a vecinas y vecinos de no tirar la basura en la calle, de barrer las banquetas, de cuando estamos en un parque o en un jardín tratarlo bien y, enseñarle a nuestras niñas, niños y adolescentes que hay que mantenerlos en buenas condiciones”, añadió

Precisó que se trabaja en el tema de la basura para tener un nuevo modelo y de la mano de la gente hacer de Guadalajara la ciudad más limpia del país; asimismo, en relación a seguridad, puntualizó el modelo de una policía cercana.

“Tenemos chats vecinales con nuestra policía (…), estos chats vecinales que tienen unos filtros particulares y que se coordinan con algunos vecinos y vecinas, nos permite tener una atención más inmediata; el objetivo de nuestro gobierno es que las 441 colonias de Guadalajara tengan su chat vecinal para poderles cuidar y atender de manera mucho más inmediata”.

El Director de Obras Públicas del Gobierno de Guadalajara, Juan Carlos Arauz, informó que durante las últimas tres administraciones se han invertido más de 70 millones de pesos en la Colonia Ferrocarril, lo que ha permitido sustituir calles eran empedradas y de asfalto, por vías de concreto hidráulico, renovando también todas las instalaciones subterráneas.

El Presidente del Consejo Social de la colonia Ferrocarril, Nabor Moreno Sánchez, indicó que se trabaja de la mano con todas las dependencias municipales y respaldó el modelo de gobierno que impulsa la primera presidenta de Guadalajara para trabajar en corresponsabilidad.

“Me queda claro su modelo de gobierno, hemos estado avanzando y precisamente queremos corresponsabilidad (…); tengan presente que la Ferrocarril está vigente y comprometida presidenta para que su periodo como gobernante, como primera mujer, florezca y se manifieste en toda la ciudad”, dijo.

En el evento estuvieron presentes también los regidores Diana González y Mario Hugo Castellanos; Isabel De la Torre, Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad; personal de la Comisaría de Seguridad Ciudadana; la directora de la Secundaria No. 30, Marta González; y la líder vecinal, Brenda García.

Ver más
Guadalajara tiene una nueva pieza de arte público

Guadalajara tiene una nueva pieza de arte público

lunes, 28 de octubre de 2024

 

Guadalajara tiene una nueva pieza de arte público

La escultura “Timo” de Rodrigo de la Sierra ya fue colocada en Paseo Alcalde para disfrute de los ciudadanos.


La escultura Big big steps, del artista Rodrigo de la Sierra, podrá ser vista, a partir de hoy, por las familias y  los jaliscienses en la Glorieta de La Normal, al inicio del Paseo Alcalde. 

Esta pieza de más de diez metros de altura es parte de la oferta escultórica de las calles de la ciudad, gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. 

Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco, explicó la permanencia de la obra, al señalar que “la exposición que tuvimos en mayo del año pasado generó mucho entusiasmo. Vimos a personas interactuando con las esculturas, haciéndolas parte de su día a día. Por eso el Gobierno de Jalisco tomó la decisión de sumar esta pieza a la lista de obras que revitalizan los espacios públicos y promueven una mejor experiencia de la ciudad (...) Al interior de un museo sería complejo lograr este mismo efecto y ni hablar de comparar la cantidad de visitantes que recibe un recinto cultural versus el número de personas que transitan por este lugar”. 

Por su parte, Carlos González Martínez, Director de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, consideró que “el arte y la cultura deben encontrar canales de expresión en nuestros espacios públicos abiertos como calles, explanadas y parques. Que tengan contacto y cercanía con las y los tapatíos. Recordemos además que en nuestro gobierno contamos con la convocatoria de escultura urbana Juan Soriano, que invita a las y los artistas a proponer proyectos que dialoguen con la ciudad y que en esta administración seguiremos apoyando”.

La escultura Big big steps forma parte del proyecto cultural que impulsa el Gobierno del Estado, y con la instalación concluye el proceso que se gestionó durante la anterior administración. 

La escultura Big big steps tiene más de diez metros de altura, y en ella hay tres figuras llamadas “Timos”, que se encuentran en una escalera, uno debajo, otro en el medio y uno en la parte superior. Para el artista plástico Rodrigo de la Sierra esta obra representa tres representa tres actitudes: quien se encuentra lejos de la meta y no busca llegar a ella, quien busca una meta al subir la escalera, y quien ya lo logró y se queda estático, subrayando que lo importante es el camino y no la meta.

La pieza, que se encuentra en el conjunto deportivo y escultórico de “La Normal”, es parte de la serie del personaje “Timoteo”, que tiene la característica de representar al “hombre de todos”. Es una reinterpretación de las personas que en el día a día experimentan la cotidianidad mientras transitan la ciudad, con sus dificultades y alegrías. 

Para Saber Más

Para Rodrigo de la Sierra, “Timo” es un alter ego que juega como niño cómico con objetos como monedas gigantes, escaleras, aviones de papel, un globo, canicas y otras figuras, todas de bronce.

 

Las imágenes y video pueden consultarse en el siguiente link: 
https://we.tl/t-HhuDZtVvEv
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321576254 

Ver más
Premian Mirada Pública de Guadalajara con primer lugar en el Certamen de Innovación en Transparencia 2024 

Premian Mirada Pública de Guadalajara con primer lugar en el Certamen de Innovación en Transparencia 2024 

jueves, 24 de octubre de 2024

Puede descargarse material gráfico en el siguiente enlace 

https://we.tl/t-xI16fodODC  

 

 

Guadalajara, Jalisco, 24 de octubre de 2024  

Boletín Informativo 026  

 

Premian Mirada Pública de Guadalajara con primer lugar en el Certamen de Innovación en Transparencia 2024 

 

Mirada Pública, la plataforma del Gobierno de Guadalajara y la Contraloría Ciudadana, tiene el propósito de hacer de la transparencia y la participación ciudadana pilares fundamentales de la gestión pública y cumplir con los principios de rendición de cuentas al posicionar a las y los ciudadanos como protagonistas en la vigilancia de los recursos públicos. 

 

En representación de la Primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, la encargada de despacho de la Contraloría Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, recibió el galardón por el primer lugar del Certamen de Innovación en Transparencia 2024, en la categoría Municipal, por la plataforma digital Mirada Pública, distinción que otorga el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

 

Como muestra del compromiso y los buenos resultados del Gobierno Municipal y la Contraloría Ciudadana en materia de transparencia y rendición de cuentas, este galardón, premia y reconoce las mejores prácticas de transparencia proactiva de las instituciones federales, estatales y municipales, las instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y personas físicas.  

 

Durante su mensaje, Cynthia Cantero Pacheco, reconoció el impulso y la voluntad política que tuvo el Gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, cuando fue presidente municipal de Guadalajara. Señaló que este premio es un testimonio del compromiso de todo el equipo de la contraloría ciudadana, de las distintas áreas del Gobierno, y de los aliados estratégicos, como Transparencia Mexicana, quienes han sido fundamentales en este impulso. 

 

“Este reconocimiento pertenece a los ciudadanos, quienes con su participación activa en Mirada Pública han demostrado que la transparencia no es solo un valor institucional, sino una práctica que fortalece nuestra democracia día a día. Ha permitido que miles de personas supervisen los procesos de contratación, identificar beneficiarios finales, denunciar posibles actos de corrupción y seleccionar áreas de auditoría pública”, reiteró. 

 

Mirada Pública, se presentó en marzo del 2022 como el nuevo modelo de la Contraloría Ciudadana, y surge con el fin de impulsar una iniciativa para vigilancia y control por parte de las y los ciudadanos sobre la toma de decisiones de la Administración municipal, además de facilitar que la información no solo esté disponible, sino que sea útil, accesible y comprensible para todas y todos. Siendo este el verdadero valor de la transparencia, que la información se convierta en un motor de cambio y mejora continua. 

 

Con esta plataforma digital, la ciudadanía puede conocer el trabajo que realiza el gobierno tapatío, revisar el estado y avance de reportes, asuntos, auditorías y proyectos, así como denunciar posibles irregularidades de las y los servidores públicos. 

 

A la fecha, esta plataforma ha consolidado e incrementado sus funcionalidades, cuenta con seis módulos clave que son Contraloría en Datos, Conoce a tu Inspector, Conoce a tu Supervisor, Contrataciones Abiertas Cost Jalisco y Contrataciones Abiertas del INAI, ¿A quién le compra Guadalajara? Registro de beneficiarios finales, y Auditorías por Ejercicio Participativo.  

 

Este nuevo modelo, implementado con éxito en Guadalajara, ha demostrado ser una herramienta eficaz para involucrar a la ciudadanía en la supervisión del uso de los recursos públicos. 

 

La réplica de este modelo en otras ciudades extendería estos beneficios y fomentaría un desarrollo más equitativo y sostenible, creando un entorno donde la rendición de cuentas y la participación ciudadana se conviertan en pilares fundamentales de la administración pública y el control de la corrupción.

Ver más