Noticias

Se instalan el total de las comisiones edilicias de Guadalajara

Se instalan el total de las comisiones edilicias de Guadalajara

miércoles, 16 de octubre de 2024

Con ello, arrancan los trabajos distribuidos en 19 comisiones del Gobierno de Guadalajara durante la presente administración

Quedaron instaladas las 19 comisiones edilicias del Gobierno de Guadalajara, que aterrizarán los programas y proyectos que impulsará la administración 2024-2027 que encabeza la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo.

En la comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal que preside la Regidora Ana Isabel Robles Jiménez, quedaron como vocales el Síndico Municipal, Salvador de la Cruz Rodríguez, así como las y los regidores Mario Hugo Castellanos Ibarra, Juan Alberto Salinas Macías y Diana Araceli González Martínez. Como secretario técnico se nombró a Fabiola Mérida Vélez.

“Nos interesa cumplir con el objetivo de este gobierno municipal para hacer de Guadalajara la ciudad que te cuida y, por eso, nosotros y nosotras la cuidaremos empezando por los recursos públicos y el patrimonio de este municipio”, subrayó la presidenta de la comisión.

En la reunión estuvo presente el Tesorero, Ricardo Rodríguez Jiménez, quien al tomar la palabra se congratuló de la disposición de los regidores para un trabajo conjunto, con un diálogo directo y transparente.

“Tendremos que ser inteligentes, ser conscientes para poder equilibrar el tema de los ingresos municipales, con todo el reto que eso significa, y, a partir de ahí, definir las prioridades que se tendrán que manifestar en el presupuesto de egresos para el próximo año”, dijo.

También se instaló la comisión de Mercados, Centrales de Abasto, Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, que preside el Regidor Julio César Covarrubias Mendoza. Como vocales quedaron las y los regidores María Andrea Medrano Ortega, Karla Andrea Leonardo Torres, Víctor Hugo Hernández López y Juan Alberto Salinas Macías; como secretario técnico se designó a Alejandro Calderón Gutiérrez.

En su mensaje, el presidente de la comisión señaló que en Guadalajara hay 93 mercados y 166 tianguis que son el sustento de familias tapatías, motivo por el vigilarán y procurarán que el comercio sea ordenado, seguro y en condiciones dignas.

Posteriormente quedó instalada la comisión del Centro, Barrios Tradicionales y Monumentos, que estará presidida por Salvador Alcázar Mendivil y como vocales las y los regidores Mario Hugo Castellanos, Gabriel Vázquez, Teresa Naranjo Arias y Fabiola Cuan Ramírez. En la secretaría técnica se nombró a Alexis Viridiana Álvarez.

Al dar su mensaje, el presidente de la comisión indicó que es el momento de que mujeres y hombres trabajen en conjunto para atender el centro histórico, los barrios tradicionales y los monumentos de la ciudad “para que con corresponsabilidad ciudadana y con una mirada más humana, hagamos de ésta la Guadalajara que cuidamos y que nos cuide”.

Otra comisión que se integró fue la de Educación de Innovación, Ciencia y Tecnología que es presidida por el Regidor José de Jesús Becerra Santiago. Adelantó que presentará un plan de trabajo en los próximos días y se comprometió a fortalecer los lazos con las instituciones educativas asentadas en Guadalajara para crear un entorno donde se impulsen proyectos educativos innovadores y se generen oportunidades reales para todas y todos.

Como vocales quedaron las y los ediles Humberto Gabriel Trujillo Jiménez, Gabriel Vázquez Suárez, Víctor Hugo Hernández López y Julio César Covarrubias Mendoza y como secretario técnico se designó a Diego Enrique Martínez Garibay.

Finalmente se integró la comisión de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, que preside el edil  Víctor Hugo Hernández López, quien en su mensaje de bienvenida a los integrantes de la comisión, destacó su compromiso por atender las inquietudes de estos sectores.

Al hacer uso de la voz, el Director de las Juventudes Guadalajara, Omar Barajas, señaló la apertura de su dependencia para trabajar unidos y coordinados en pro de la niñez y de las juventudes y dejar un legado marcado en esta administración para tener una Guadalajara segura que realmente los cuide.

Como vocales quedaron las regidoras Fabiola Juan Ramírez, Mariana Fernández Ramírez, Carla Andrea Leonardo Torres y Ana Isabel Robles Jiménez. En la secretaría técnica se nombró a José Manuel Cantú Pérez.

Ver más
Guadalajara apostará por una visión metropolitana para el desarrollo de la ciudad: Verónica Delgadillo

Guadalajara apostará por una visión metropolitana para el desarrollo de la ciudad: Verónica Delgadillo

miércoles, 16 de octubre de 2024

La primera presidenta de Guadalajara instaló la comisión edilicia de Asuntos y Coordinación Metropolitana

Con un llamado a que la coordinación metropolitana se consolide como uno de los ejes que articulen la política pública en materia de servicios públicos, movilidad, agua y seguridad, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, instaló la comisión edilicia de Asuntos y Coordinación Metropolitana que ella presidirá.

Se trata, dijo, de crear agendas compartidas que tengan como objetivo fundamental el bienestar de la población.

“Las agendas y los retos son compartidos por toda la ciudad, no hay fronteras administrativas para los retos que tienen las y los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, por ello, temas tan importantes como basura, agua, movilidad, seguridad, tienen que trabajarse con una visión metropolitana”, expresó la alcaldesa.

La Comisión de Asuntos y Coordinación Metropolitana será presidida por la presidenta, Verónica Delgadillo. Como vocales participan los regidores Ana Isabel Robles Jiménez, Humberto Gabriel Trujillo Jiménez, Juan Alberto Salinas Macías y Diana Araceli González Martínez.

En la sesión de instalación se designó a Janelli Vallin Garibaldi como secretaria técnica de la misma.

La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se dijo convencida de que el desarrollo de la ciudad debe ir de la mano de un trabajo conjunto con los alcaldes metropolitanos, por ello, reiteró su disposición y apertura al diálogo permanente.

Recordó que el trabajo colaborativo con todos los municipios que integran el Área Metropolitana de Guadalajara contribuye a una mejor calidad de vida para sus habitantes, lejos de las siglas partidistas que cada uno representa.

“Es importante que articulemos la visión de ciudad a una visión metropolitana, de mi parte van a tener toda la disposición para que eso pueda suceder. Sí, tenemos muchos retos y es normal, las grandes metrópolis del mundo lo están viviendo” agregó Delgadillo.

En su mensaje, la coordinadora de la fracción del PAN, Diana Araceli González Martínez, se dijo dispuesta a trabajar en equipo para consolidar una visión metropolitana, y para impulsar programas y políticas en beneficio de la ciudad.

Por su parte, el coordinador de la fracción de MORENA, Juan Alberto Salinas, llamó a construir una visión metropolitana de largo plazo.

“Tenemos la disposición a trabajar de manera transparente y eficaz en favor de las y los tapatíos”, expresó.

A la sesión de instalación de la Comisión de Asuntos y Coordinación Metropolitana acudieron: Mario Silva, Jefe de la Oficina de Presidencia del ayuntamiento de Guadalajara; Salvador de la Cruz Rodríguez, síndico municipal; Isabel de la Torre, Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad; así como los regidores, Fabiola Cuán, Mario Castellanos y Gabriel Vázquez.

A partir de este miércoles quedaron instaladas las 19 comisiones edilicias del Gobierno de Guadalajara.

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:

https://flic.kr/s/aHBqjBNr1K

El audio puede consultarse en el siguiente enlace:

https://we.tl/t-bD6xcW3ybR

El video puede consultarse en el siguiente enlace:

 https://we.tl/t-3LFrg6ZEdK

Ver más
Continúa la instalación de comisiones edilicias del Ayuntamiento de Guadalajara

Continúa la instalación de comisiones edilicias del Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 15 de octubre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:

https://flic.kr/s/aHBqjBN9dz

 

Para dar trámite en tiempo y forma a las peticiones e iniciativas que presenten los regidores de la administración 2024-2027, este martes se dio continuidad a la instalación de las comisiones edilicias en el Gobierno de Guadalajara.

Conforme a lo establecido en el Código de Gobierno del municipio de Guadalajara fueron instaladas otras seis de las 19 comisiones.

Se integró la comisión Desarrollo Económico, Turismo y Emprendimiento, que estará presidida por la Regidora Diana Araceli González Martínez y como secretario técnico se designó a Rodolfo Guadalupe Ocampo Velázquez; la comisión de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción la encabeza el Regidor Juan Alberto Salinas Macías y en la secretaría técnica se nombró a Héctor Manuel González Valle.

Asimismo, la comisión de Obras Públicas, Plan de Desarrollo Urbano y Movilidad es presidida por el Regidor Mario Hugo Castellanos Ibarra y como secretario técnico Carlos Alberto Flores Vargas; la comisión de edilicia de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable está encabezada por la Regidora Teresa Naranjo Arias y como secretaría técnica se nombró a Alondra Sandoval; mientras que la comisión de Servicios Públicos Municipales es presidida por la Regidora Karla Andrea Leonardo Torres y como secretaria técnica se designó a María de los Ángeles Camacho Pérez.

Finalmente la comisión de Cultura, Espectáculos, Festividades y Conmemoraciones Cívicas la preside el Regidor Juan Alberto Salinas Macías y quedó pendiente la designación del secretario técnico.

Con la instalación de las comisiones edilicias, los regidores del gobierno de Guadalajara comenzarán con el desahogo, análisis y estudio de los proyectos de política social de la administración que encabeza la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo.

Ver más