Noticias

Recorre Verónica Delgadillo la tradicional Feria del Cartón y el Juguete

Recorre Verónica Delgadillo la tradicional Feria del Cartón y el Juguete

martes, 22 de octubre de 2024

La primera presidenta de Guadalajara visitó este espacio donde comerciantes de diversos estados del país conservan está tradición de casi 70 años.

En vísperas de los festejos por el Día de Muertos, las calaveras de dulce, el pan de muerto, los dulces tradicionales y los juguetes de cartón ya están disponibles en la Feria del Juguete de Cartón, en el parque Morelos, para goce de las y los tapatíos fieles a esta tradición.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recorrió este tradicional espacio, en donde recordó su niñez acompañada de sus padres, quienes en más de alguna ocasión, le cumplieron su deseo de tener una muñeca de cartón.

Luego del acto inaugural de la feria, que estará hasta el próximo 3 de noviembre, la alcaldesa fue bien recibida por las y los comerciantes, a quienes reconoció por mantener vivas las tradiciones.

“Su gobierno los cuida y cuidarlos también es mantener viva las tradiciones, cuidarlos es tener estos espacios de encuentro en buenas condiciones, cuidarlos también es darles herramientas para que ustedes sigan haciendo lo que saben hacer, por nuestra parte, los vamos a cuidar con todo lo que está en nuestras manos, pero también les invito a que ustedes nos ayuden a cuidar la ciudad”, manifestó a los comerciantes.

Frente a un altar de muertos monumental que hicieron los comerciantes como recibimiento, en donde estaba una calavera de dulce con su nombre, Verónica Delgadillo, también los invitó a cuidar estos espacios, a mantenerlos limpios y a trabajar en equipo.

“Invitar a aquellas personas a que hagan su recorrido en esta feria, que hagan sus compras en la feria, que también nos ayuden a cuidar el espacio (…); Guadalajara va a ser una ciudad todavía más hermosa, con más talento, en la que vamos a poder seguir dando vida a nuestras tradiciones, deseo que sean días de mucha tradición, que sean días de muchos y bonitos recuerdos de los que ya no están aquí, pero que también sea un día para convivir como tapatías y tapatíos”.

Por otro lado, Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la FROC, hizo énfasis en conservar y fomentar esta tradición por el Día de Muertos, en donde muchas familias y escolares acuden por productos para el altar de muertos, con las indispensables calaveritas de dulce, de barrón o de cartón, con los dulces tradicionales, el papel picado, los juguetes tradicionales de madera como el balero, el trompo, las maracas y el pan de muerto.

La feria estará abierta desde las diez de la mañana a diez de la noche, todos los días, hasta el próximo 3 de noviembre en el parque Morelos. Se instalaron vendedores de Jalisco, Tlaxcala, Michoacán, Celaya y Guanajuato.

En el evento estuvo presente también el Coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321420521

El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-eCucf4IJfy

Ver más
Confían más las y los tapatíos en la Policía de Guadalajara según ENSU; es el resultado más alto en los últimos 4 años.

Confían más las y los tapatíos en la Policía de Guadalajara según ENSU; es el resultado más alto en los últimos 4 años.

lunes, 21 de octubre de 2024

Guadalajara, Jalisco; 21 de octubre del 2024.
Boletín 35


*Una de cada dos personas en Guadalajara confía en la policía municipal

Con un 50.3 por ciento de personas entrevistadas que dijeron confiar en la policía municipal, la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara obtuvo el mejor resultado en los últimos cuatro años en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de la (ENSU) de septiembre del 2024.

La confianza aumentó un 10.8 por ciento pues en junio de 2024 era del 45.4 por ciento, y no se había obtenido un resultado tan alto desde septiembre del 2020 cuando se obtuvo el 51.4 por ciento de confianza en la policía municipal.

En este último trimestre que evalúa la ENSU, también se logró reducir la percepción de inseguridad de 75.2 por ciento que había en junio del 2024, a 74.7 por ciento, y las personas que consideran efectivo el trabajo a la policía municipal aumentaron de 41.9 por ciento, el trimestre anterior a 45.6 por ciento en septiembre de este año.

Este es el resultado de la estrategia de proximidad, operatividad y tecnología que mantiene la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, que ha derivado en detenciones como la de ayer cuando fueron detenidos dos hombres que presuntamente le robaron a pasajeros en una ruta alimentadora de Mi Macro, en la Colonia La Penal.

Además de dos presuntos narcomenudistas que fueron detenidos el sábado en Chapultepec y Mexicaltzingo con cerca de un centenar de dosis de aparentes drogas y la del jueves cuando fue detenido un hombre presuntamente relacionado con seis robos a bodegas del Mercado de Abastos.

Por instrucción de la primera Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García se trabaja con una estrategia de corresponsabilidad y cercanía como principal prioridad, y la implementación de programas desde el C5 Guadalajara, como Pulso de Vida, Escuela Segura, Negocio en contacto entre otros, para cuidar a las y los tapatíos.

Ver más
Mantendrá Guadalajara programa de rehabilitación en escuelas

Mantendrá Guadalajara programa de rehabilitación en escuelas

lunes, 21 de octubre de 2024

La primera presidenta, Verónica Delgadillo, inauguró obras por 2.2 millones de pesos en la escuela secundaria Dolores Álvarez Diéguez.

Invitó a los estudiantes a ser guardianes de su escuela para mantenerla en buen estado

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, entregó las obras de rehabilitación de la Secundaria Dolores Álvarez de Diéguez, ubicada en el Barrio de Analco.

Se trata de una intervención que forma parte del programa Escuelas a Todo Color, que tendrá continuidad en la administración 2024-2027, anticipó la alcaldesa

Se invirtieron 2.2 millones de pesos en acciones como: reposición de la lona del patio cívico, reparación de los baños, enjarres y pintura.

“Este es un espacio que es muy importante para la formación de más de 600 niños, niñas, jóvenes, que son lo más importante para nosotros. (…) Este esfuerzo comenzó con nuestro Gobernador electo, Pablo Lemus”, expresó la Alcaldesa ante alumnos y maestros del turno vespertino.

“Un espacio así ayuda muchísimo para cuando ustedes salen a hacer algún deporte, alguna actividad, tener buenas condiciones que los puedan cuidar del sol y de la lluvia”, dijo.

La alcaldesa expresó que estás acciones forman parte de la política integral de cuidados que impulsará su administración, a través de espacios públicos en buenas condiciones, con una oferta amplia de actividades deportivas y culturales.

Miguel Ángel García, director del plantel, agradeció la intervención, que dijo, beneficiará a los estudiantes y sus familias. En tanto, Valeria Arévalo Alcalá, alumna del plantel y quien habló en representación de los estudiantes, destacó que las acciones realizadas les ayudarán a tener un mejor desarrollo educativo y social, además de que hace que su barrio se vea mejor.

“Con todo esto, nuestra escuela ayuda a que el Barrio de Analco deje de ser considerado como un lugar descuidado y ahora ayudamos a que se va como un ícono de nuestra Ciudad, generando un ambiente más agradable para convivir, esperamos que esta escuela le sirva a muchos alumnos más”, dijo.

Valeria señaló que el programa “Lucha como Niña” les ha enseñado que ser mujer no es símbolo de ser vulnerable o débil y enumeró los logros conseguidos por otras mujeres jaliscienses que, afirmó, las motiva a luchar por sus sueños.

El director de Educación de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas Trejo, llamó a que los maestros, padres de familia y alumnos hagan suyo este espacio y contribuyan a que se mantenga en óptimas condiciones.

“Qué mejor que fomentar el cuidado de nuestra Ciudad que iniciando con el cuidado de nuestra escuela y hoy, el siguiente paso, es cuidar de este extraordinario espacio que es como su segunda casa y desde la Dirección de Educación estamos a sus órdenes”.

Y fue justo en este rubro, en el de la corresponsabilidad social, donde la Presidenta Municipal invitó a los estudiantes a ser “Guardianes de la Ciudad” empezando por su escuela.

Así que lanzó un reto: ver qué salón es el más limpio, responsable, participativo y colaborativo con sus compañeros.

El salón que consiga destacarse, tanto en el turno matutino como en el vespertino, recibirán pases para ir al Acuario Michin.

“La invitación es que ustedes empiecen cuidando esta escuela, que cuiden, junto con su director y sus maestros, su escuela, y se conviertan en esos guardianes de la escuela, pero también que sean esos guardianes y guardianas del espacio público”, finalizó Delgadillo.

En el evento participaron: Isabel de la Torre, Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad; Crystal Zavala, Coordinadora de Construcción de Comunidad; Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas; así como las y los regidores Luz María Alatorre, Karla Leonardo, y Mario Castellanos.

Ver más