Noticias

Inaugura Guadalajara pavimentación de la Calle Andrés Terán

Inaugura Guadalajara pavimentación de la Calle Andrés Terán

martes, 30 de julio de 2024

 

Para dotar de un entorno seguro y de calidad Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, inauguró la pavimentación con asfalto de la calle Andrés Terán, de calle San Felipe a Ignacio Herrera y Cairo, en el barrio de Santa Tere.

En su mensaje el alcalde destacó que las obras no solamente mejoran la fisonomía para que se vea más bonita, más ordenada y más limpia la zona, “sino lo más importante es que las y los tapatíos de ésta calle y todos los habitantes de Santa Tere, se sientan a gusto, se sientan que viven y son parte de una ciudad digna y, lo más importante, que son parte del equipo que estamos haciendo para que Guadalajara cada día sea mejor”.

Ramírez Salcido refirió que continuará trabajando hasta el último día de la gestión, como se ha hecho siempre, con responsabilidad y pensando en el bienestar de las y los tapatíos.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obra Pública de Guadalajara, recordó que hace algunos años fueron rehabilitadas las calles en la zona de Joaquín Angulo, Pedro Buseta y Juan Álvarez, que también requerían una intervención mayor.

“Ahora hemos dejado las banquetas transitables, hemos colocado una importantísima iluminación peatonal, hemos también dejado y cambiado el asfalto, es decir retiramos todo el asfalto viejo, hicimos algunos bacheos profundos, renovación de pozos de visita y se colocó también la nueva carpeta de asfalto”, detalló.

El director agregó que la inversión de la obra en la calle Andrés Terán fue de 3.5 millones de pesos.

Las acciones consistieron en  fresado de carpeta, bacheo profundo aislado, desbaste y colocación de carpeta asfáltica, construcción de banquetas con accesibilidad universal, colocación de bolardos y adoquín podo táctil, construcción de guarniciones, balizamiento vial, colocación de vegetación y de luminarias tipo faro led y para banquetas.

Juan Carlos Soriano, Presidente del Consejo Social de Santa Tere, agradeció a nombre de las y los vecinos el esfuerzo que se hizo por la obra pública, lo que incrementa la seguridad en la zona con la iluminación peatonal.

También, destacó la renovación de las banquetas en la zona intervenida y recordó las ventajas para disminuir accidentes del programa vial de “uno y uno” en los cruceros, implementado en la colonia.

En lo que va de esta administración el gobierno municipal ha invertido más de 5 mil 500 millones de pesos en infraestructura, sin generar un solo peso de deuda pública. Parte de esta inversión se destinó a las zonas oriente y sur de Guadalajara y a obras encaminadas a la recuperación, embellecimiento y mantenimiento del espacio público.

En el evento estuvo presente Ana Gabriela Velasco García, Regidora de Guadalajara y Miguel Zárate Hernández, Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad, además de vecinos y comerciantes de la colonia.

Ver más
Realiza Guadalajara clausura del programa RecreaKids en la Casa Hogar Cabañas

Realiza Guadalajara clausura del programa RecreaKids en la Casa Hogar Cabañas

martes, 30 de julio de 2024

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo artístico y creativo entre las niñas y los niños tapatíos, el Gobierno de Guadalajara celebró la clausura del programa RecreaKids, en la Casa Hogar Cabañas, donde 250 pequeñas y pequeños tuvieron la oportunidad de explorar su creatividad bajo la guía del autor, ilustrador y creador de contenido infantil Guillermo Castellanos Frías, “Memo Plastilinas”.

Este programa, diseñado para despertar la inquietud por las actividades artísticas y los emprendimientos creativos, ha contribuido significativamente al desarrollo de la autoestima, imaginación y resiliencia de los pequeños participantes.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó la importancia de los niños y niñas como el motor y la inspiración de las labores diarias en la presente administración; al considerarlos como el futuro de la comunidad.

“Siempre hemos creído en el potencial y el talento de las niñas y niños tapatíos. Sabemos que su creatividad no tiene límites y son capaces de hacer cosas extraordinarias”, señaló.

Además, sostuvo que desde el inicio de este Gobierno se promovió que la niñez y la juventud tapatía cuenten con más herramientas y oportunidades que favorezcan su desarrollo individual y colectivo.

El evento no solo resaltó la importancia del arte en el desarrollo infantil, sino que también permitió a las niñas y niños participantes experimentar de primera mano el proceso creativo. 

Fabiola Hernández Jiménez, Titular de la Dirección de Emprendimiento, manifestó el impacto positivo de estos programas en la creatividad de los infantes.

“Es muy importante que desde pequeñitas y pequeñitos echemos a volar nuestra imaginación, nuestra creatividad, y hagamos de nuestras ideas, que nuestros sueños los materialicemos; para que podemos crear cosas bonitas y que cuando seamos grandes, podamos vivir de eso, y podamos crear una economía para nosotros mismos y para los demás, siendo unos grandes emprendedores y unos grandes artistas”, resaltó.

Durante 2024 más de mil 680 niñas y niños fueron beneficiados por este programa, el cual llegó a diversas localidades de Guadalajara, incluyendo Guadalajara Centro, Oblatos, Jardines de San José, Cruz del Sur, Santa Tere y Colonia Atlas. 

Las actividades realizadas abarcaron una variedad de talleres, tales como pintura, plastilina, piñatas y puntillismo.
Rebeca del Carmen Melgar Chávez, Directora de la Casa Hogar Cabañas, agradeció a las autoridades por traer este tipo de programas que fomentan la creatividad de las infancias.

Mencionó la importancia de la Casa Hogar Cabañas como un lugar donde los sueños se convierten en realidad y donde se cultiva el talento innato de los niños y niñas.

Desde su implementación Recreakids impactó a más de 2 mil 800 niñas y niños, llevándose a cabo en múltiples lugares de la ciudad. 

El tallerista implementa la literatura y el trabajo en plastilina como proceso creativo para favorecer el desarrollo individual y colectivo de las y los participantes.

Entre las localidades beneficiadas por el programa se encuentran Guadalajara Centro; Oblatos; Lomas de Oblatos; Jardines de San José; Cruz del Sur; Santa Tere; Colonia Atlas; Hermosa Provincia; Polanco; Miravalle y Colonia Del Sur.

El Gobierno de Guadalajara, a través de este tipo de iniciativas, reafirma su compromiso con el bienestar y el crecimiento integral de las niñas y niños de la ciudad.

En el evento de cierre estuvieron presentes las regidoras Rosa Angélica Fregoso Franco y Karla Leonardo Torres.

Ver más
Transforma Guadalajara entorno de plazoleta a Monumento a la Madre

Transforma Guadalajara entorno de plazoleta a Monumento a la Madre

lunes, 29 de julio de 2024

 

Como parte de los proyectos para recuperar los espacios públicos como puntos de encuentro y convivencia para las familias tapatías, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara; junto a Pablo Lemus Navarro, alcalde con licencia tapatío y Gobernador Electo; encabezó la entrega de la intervención al monumento La Tormenta, conocido popularmente como A la Madre; Plaza 10 de Mayo y la Garita Norte Piedras Negras, en la Colonia El Retiro.

Además, con estas mejoras se tendrá un impacto significativo en la zona, proporcionando un entorno más seguro, accesible y agradable para todos los residentes y visitantes. 

La restauración de estos sitios no sólo son en un sentido estético, también fomenta la integración de comunidad y pertenencia, para fortalecer los lazos entre vecinos y promover una vida urbana más saludable y activa.

Ramírez Salcido expresó su satisfacción por la culminación de esta obra, la cual había sido revisada meses antes. 
Destacó que la recuperación de espacios públicos ha sido una constante en los últimos gobiernos de Guadalajara, subrayando el valor de estos espacios para la comunidad.

“Hace algunos meses estuvimos aquí en la revisión de la obra y hoy nos da mucho gusto que nuevamente este espacio público, uno de tantos que se han rescatado, sirva como un buen punto de encuentro para que las familias tapatías lo disfruten, generando convivencia y calidez, características de Guadalajara,” afirmó el Alcalde Interino.

Enfatizó que el Monumento a la Madre no solo recuerda la importancia de nuestras raíces, sino también los valores del amor y la protección, fundamentales en la cultura de la ciudad. 

"Para nosotros, este monumento simboliza los valores de amor y protección que caracterizan a nuestra ciudad," añadió.

Francisco Ramírez subrayó la colaboración constante con la ciudadanía y la participación comunitaria como elementos clave para que Guadalajara sea reconocida como una ciudad cálida y amigable, tanto a nivel nacional como internacional.

Afirmó que, hasta el último día de su administración, seguirá trabajando con la misma dedicación, amor y responsabilidad para cuidar de la ciudad. 

También expresó su confianza en que los próximos gobiernos continuarán con esta dinámica de cuidado y desarrollo para Guadalajara.

“Estamos muy contentos de que, aunque terminamos esta etapa, los buenos gobiernos seguirán cuidando de Guadalajara y de nuestro estado con nuestro próximo gobernador, Pablo Lemus Navarro,” concluyó.

La escultura La Tormenta, obra de Joaquín Arias, fue instalada el 10 de mayo de 1956, recuerda el valor y la fuerza de nuestras raíces.

Así como la Fuente Olímpica, construida antes de los Juegos Olímpicos de México 1968, es otra joya de la ciudad.

Su diseño, que representa palomas volando hacia los cinco continentes, lleva un mensaje de paz universal que debemos recordar y promover cada día. 

El Gobernador Electo, Lemus Navarro, señaló que en esta administración uno de los logros alcanzados fue la recuperación del Centro Histórico de Guadalajara, consideró que el impacto de estas mejoras se extiende más allá del primer cuadro de la ciudad.

“Me preguntaban al principio de esta administración si este proyecto de recuperación del Centro Histórico era solo para el primer cuadro de Guadalajara. Yo les explicaba que esto era como cuando tiras una piedra al agua: las ondas van creciendo y mejorando otros puntos de la ciudad,” afirmó.

Lemus Navarro resaltó que el Paseo Alcalde, una de las obras emblemáticas, ya está completamente terminado desde la Glorieta de la Normal hasta el Parque Agua Azul, incluyendo varios atractivos y espacios públicos como la Plaza Luis Barragán y el nuevo Parque Chopan.

El Gobernador Electo mencionó otras mejoras significativas en la ciudad como la rehabilitación de la plazoleta en el cruce de la Calzada y Revolución, la transformación de las antiguas oficinas de Obras Públicas en un espacio deportivo, y la restauración de la Fuente Olímpica, que no había sido intervenida desde hace 15 años.

“Entonces este es la nueva lógica de trabajo, los resultados son en el espacio público y sobre todo recuperar los espacios más emblemáticos de Guadalajara,” expresó. 

Agradeció al Presidente Municipal de Guadalajara por la invitación y a los regidores y vecinos por su confianza y colaboración.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, comentó que para ejecutar las acciones en estos sitios se invirtieron 10 millones de pesos.

"Estamos dedicados a transformar Guadalajara en una ciudad más segura y accesible para todos. Estas mejoras son solo el comienzo de lo que podemos lograr cuando invertimos en infraestructura de calidad."

Algunas de las obras fueron la instalación de losa de concreto prefabricada; rehabilitación de las guarniciones para asegurar la integridad estructural y la seguridad de las aceras.

Se colocó forjado en los nuevos escalones y pisos de concreto para facilitar el acceso y mejorar la movilidad y en la banqueta se puso concreto premezclado.

Además de la renovación del cableado eléctrico y se instalaron nuevas luminarias para mejorar la iluminación y la seguridad en la zona.

También se reubicó el módulo del programa MiBici; ejecutaron poda, aclareo y colocación de arbolado y la aplicación de nueva carpeta asfáltica en las áreas necesarias para mejorar las condiciones de las vías; así como se pusieron bolardos, se realizó el balizamiento y colocó adoquín podotáctil para mejorar la accesibilidad y la seguridad peatonal.

José Cruz Islas, líder vecinal, agradeció la intervención en esta zona histórica de la ciudad, resaltó que, tras concluir los trabajos, está plaza es el lugar propicio para la convivencia de las y los vecinos.

Con estas obras se refleja el compromiso de la administración municipal con la mejora de los espacios públicos y la infraestructura urbana. 

En esta inauguración participaron Miguel Zarate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; las regidoras del Ayuntamiento, Rosa Angélica Fregoso Franco, Karla Leonardo y Patricia Campos; así como vecinas y vecinos de la zona

 

Ver más