Noticias

Impulsa Verónica Delgadillo políticas de reciclaje: entrega obras del programa “Techa y Recicla” en escuelas

Impulsa Verónica Delgadillo políticas de reciclaje: entrega obras del programa “Techa y Recicla” en escuelas

jueves, 26 de junio de 2025

- La primera presidenta Verónica Delgadillo destacó la importancia de trabajar en conjunto entre iniciativa privada, padres de familia, alumnos y gobierno para limpiar la ciudad y a su vez aprovechar desechos para transformarlo en obras que benefician a las escuelas. - Para la construcción de las láminas utilizadas en los techos de ambas escuelas, se reutilizaron mil 100 empaques de cartón. Las primarias Urbana 902 “Ignacio L. Vallarta” y la Urbana 833 “Ramón García Ruiz” estrenaron nuevos techos hechos a base de cartón que los alumnos recolectaron con desechos domésticos y que se transformaron en la obra que hoy inauguró la primera presidenta Verónica Delgadillo. Es el programa “Techa y Recicla” encabezado por el Consejo de Colaboración Municipal, y con el apoyo de Tetrapack y Lufex Reciclados. “Gracias, porque como hormiguitas trabajaron durante muchos meses sumando esos tetrapack, uno a uno. El camión de la limpieza se lleva las bolsas de basura y luego se van a un lugar donde se van acumulando y eso lastima nuestro medio ambiente. ¡Claro, lastima la naturaleza!”, aseguró la primera presidenta Verónica Delgadillo. “Lo que hoy hicieron con magia, al transformar ese tetrapack, lo podemos hacer todos los días en casa. Hay que reciclar, ya lo dijeron y ustedes lo saben, las latas, el vidrio, el plástico, la tela, lo podemos reutilizar”, expresó. Como ejemplo: para la fabricación de las láminas que se utilizaron en la construcción del techo de la primaria Urbana 902 “Ignacio L. Vallarta”, se reutilizaron 500 mil cartones tetrapack; mientras que en la primaria Urbana 833 “Ramón García Ruiz” se reutilizaron 600 mil envases. Delgadillo García recordó que, poner todo en la basura y pensar que pasa el camión de la limpieza se lo lleva y ahí termina la cadena, es un error, por ello, invitó a los alumnos a ser guardianes de la ciudad y mantenerla limpia. “No permita que alguien tire basura, ni en el salón, ni en el patio, ni en la calle, porque eso genera problemas y como ya nos dijeron, genera inundaciones”. Raúl Bustamante Ascencio, presidente del Consejo de Colaboración Municipal, expresó que gracias a la labor de las y los alumnos se logró hacer estos techos con material reciclable. “Desde Medio Ambiente ayudan a recoger lo que ustedes están ordenando, trayendo desde sus casas para que esto sea posible. Participan también Tetrapack y Lufex, empresas que nos ayudan a donar estas láminas cuando ustedes entregan el material, lo transforman en láminas y no lo regresan”. En este proceso participa también el gobierno de Guadalajara, con presupuesto para pintar y reformar las estructuras. “Esto es una verdadera colaboración, la suma de esfuerzos de muchas personas preocupadas por un mejor lugar para vivir”, concluyó. Paulina Cervantes Flores, directora de Medio Ambiente de Guadalajara, señaló que poco a poco se va sumando el material para lograr convertirlo en algo útil, como los techos. “Gracias al trabajo en equipo de todas ustedes y de sus papás que juntaron (envases) para hacer este techo, que de otra forma, si no hubiéramos trabajado en equipo y no nos hubiera importado y hubiéramos echado esto a la basura, estaría hoy en una montaña, en una montaña gigantesca de basura”. Invitó a seguir participando, no solo en esta sino en todas las campañas de reciclaje que realiza el municipio como la de textiles y electrodomésticos, para ayudar a tener una ciudad más limpia. Virginia Haro Sandoval, directora de la primaria “Ignacio L. Vallarta”, agradeció el apoyo municipal, de los padres de familia y de los escolares que día a día participaron para recolectar el tetrapack. En ambos eventos estuvieron presentes las regidoras Carla Andrea Leonardo Torres, Luz María Alatorre Maldonado y Mario Castellanos Ibarra; Isabel Viridiana de la Torre Guzmán, Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad; Erika Cristal Zavala López, Coordinadora de Construcción de Comunidad; Félix Fuentes Castellanos, representante de Lufex Reciclados; Belén Rodríguez Alvarado, directora de Apoyo a la Niñez de Guadalajara y Miguel Ángel Casillas Trejo, director de Educación municipal, entre otros. El material de apoyo puede descargarse en los siguientes enlaces: Fotos: https://flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720327161468 Audio: https://we.tl/t-WeAvVTL5EP Audio Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-FxMGnwIOPh Video: https://we.tl/t-DZYpEe7ABb

Ver más
Proceso de licitación para fortalecer los servicios públicos de la ciudad fue transparente y apegado a la ley

Proceso de licitación para fortalecer los servicios públicos de la ciudad fue transparente y apegado a la ley

miércoles, 25 de junio de 2025

Respecto a la conferencia de prensa que dio este día la fracción edilicia de Morena, el Gobierno de Guadalajara aclara que el proceso de licitación para adquirir unidades que prestarán servicio a la ciudadanía se llevó a cabo con total transparencia y apegado a la ley. El proceso licitatorio se adjudicó los que presentaron las mejores condiciones para el Ayuntamiento de Guadalajara, son 124 vehículos que ya están en operación, mejorando de forma significativa la eficiencia en los servicios de limpieza, iluminación, poda, balizamiento, y fortaleciendo todas las áreas operativas. También se adquirieron vehículos utilitarios para 29 dependencias. Se trata de vehículos híbridos que consumen menos combustible y generan menos emisiones de gases contaminantes, incluyendo dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos no quemados (HC), y partículas sólidas en comparación con vehículos de combustión interna. Esto generará mejoras en el medioambiente y ahorros a la administración a corto, mediano y largo plazo, además de que permite renovar el parque vehicular del ayuntamiento y mejorar su trabajo de atención. La compra se hizo a través de la partida 5400, la cual sufrió una reasignación presupuestal por parte de la Tesorería Municipal de Guadalajara, con fundamento en el artículo 214 del Código Municipal, bajo los principios rectores de eficiencia, eficacia, economía y racionalidad presupuestaria, en atención a los recursos no ejercidos a la fecha en la que se inició el proceso licitatorio. Es importante señalar que el precio al que fue adjudicado el vehículo fue adquirido por el Ayuntamiento al mismo precio de mercado en agencias, de manera que no existe un monto adicional de comisiones que esté absorbiendo el Ayuntamiento, como señala erróneamente la fracción edilicia de Morena. Es importante recordar que el 14 de marzo de 2025, el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Guadalajara, aprobó la publicación del proceso licitatorio nacional LCCC-GDL-013-2025 CON CONCURRENCIA DE COMITÉ para la compra de vehículos para distintas dependencias, con la intención de fortalecer, principalmente, la capacidad de atención de áreas operativas. En el acto de presentación y apertura de propuestas, celebrado el 28 de marzo de 2025, también, ante la presencia del Comité de Adquisiciones, se registraron 12 participantes y 11 presentaron propuesta. Por lo que fue un proceso completamente apegado a la ley. El fallo fue aprobado por el Comité de Adquisiciones el 04 de abril de 2025 bajo la supervisión de un testigo social. Lamentamos que la fracción edilicia de Morena busque politizar un proceso legítimo que responde a las necesidades reales de la ciudad y que contribuye directamente a mejorar los servicios que las y los tapatíos merecen.

Ver más
Anuncia Verónica Delgadillo inversión de 5.5 mdp para Colonia Beatriz Hernández Loza

Anuncia Verónica Delgadillo inversión de 5.5 mdp para Colonia Beatriz Hernández Loza

miércoles, 25 de junio de 2025

- Pese a la lluvia, la Presidenta acudió al Martes Comunitario para dialogar con las y los vecinos y atender las necesidades que enfrentan - Entre los trabajos a realizar, está la repavimentación de la Calle Gildardo Gómez, así como la reparación de algunas banquetas La lluvia no importó. La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, acudió al diálogo con vecinos de la Colonia Beatriz Hernández Loza, durante el Martes Comunitario. Ahí les anunció la inversión de 5.5 millones de pesos para reparar una calle y las banquetas más dañadas. “Quiero anunciarles que, de la mano de todo el equipo de Gobierno, vamos invertir, en arreglar la calle, 5 millones de pesos, queríamos venir a traerles buenas noticias”, informó la Presidenta. Además, agregó, se destinarán 500 mil pesos para reparar las banquetas más críticas que tiene la colonia. Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas del Gobierno de Guadalajara, detalló que el trabajo a realizar en la Calle Gildardo Gómez y el cual iniciará este miércoles. “Vamos a hacer el desbastado de la carpeta asfáltica para poner una capa de alta durabilidad sobre esta superficie que nos permita tener esta calle en buenas condiciones”, acotó el funcionario municipal. Debido a la lluvia, el Martes Comunitario tuvo una modificación en su ejecución, pues en lugar de recorrer las calles junto con las y los vecinos, los funcionarios del Gobierno de Guadalajara atendieron las peticiones en el Mercado Beatriz Hernández Loza. Todas las gestiones realizadas y que competen directamente al Gobierno Municipal, destacó Delgadillo García, se resolverán en un plazo máximo de dos semanas. “Hay Martes Comunitario llueve, truene o relampagueé. Ni la lluvia detiene a los Martes Comunitarios, venimos a la Colonia Beatriz Hernández y convocamos a los vecinos y vecinas a que participaran y, a pesar de la lluvia, tuvimos lleno total con muchas gestiones, diálogo y colaboración, porque esa es la idea, que salgamos a comprometernos”, apuntó. La Presidenta aprovechó para pedir a las y los vecinos no tirar basura en las calles ni dejar objetos en los cauces de los canales, pues esto incrementa el riesgo de inundación. “Hoy más que nunca cobra sentido tener una Ciudad limpia, hay gente que es muy indiferente y deja basura en la calle que tapa las alcantarillas y genera problemas de inundaciones. Hemos sacado vehículos, refrigeradores, colchones, salas, animales muertos, de canales y vasos reguladores y eso puede arrebatar vidas. Esa indiferencia de dejar la basura en la calle, aventar escombro a los canales, genera problemas a las personas”. Delgadillo García también explicó a las y los vecinos los tres pilares del Gobierno: Seguridad de Proximidad, Servicios y Espacios Públicos de Calidad, y Política Social y de Cuidados, con los que se pretende hacer de Guadalajara, la Ciudad que te Cuida. Al Martes Comunitario también asistieron los coordinadores de Servicios Públicos, Óscar Villalobos; de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre; de Combate a la Desigualdad, Angélica Aguirre, así como el Comisario de Seguridad Pública, Ismael Ramírez. El material de apoyo puede consultarse en las siguientes ligas: Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCjffZ Video Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-Wl81ZfYAEg Video aspectos: https://we.tl/t-ydSqb8DfVZ Audio: https://we.tl/t-nJGt8WXDQX

Ver más