
Refrenda Guadalajara su respaldo a las familias en búsqueda de personas desaparecidas
viernes, 19 de julio de 2024
El Corredor Gastronómico Torres Bodet se mantiene como un símbolo de solidaridad comunitaria para que los familiares de personas desaparecidas puedan obtener un ingreso económico y cuenten con una actividad productiva que les permita seguir en la búsqueda de sus seres queridos.
Este proyecto se gestó de forma conjunta entre el Gobierno Municipal de Guadalajara y las familias en situación de búsqueda.
Fabiola Hernández Jiménez, Directora de Emprendimiento del Gobierno de Guadalajara, afirmó que su objetivo es afianzar este lugar como una fuente de ingresos para estas personas, debido a las dificultades que enfrentan para mantener un empleo fijo, dadas las constantes citas y requerimientos de diversas instituciones.
“(Es) para que pudieran tener una fuente de ingresos (…), porque sabemos que es bien difícil para estas mujeres tener un trabajo fijo porque de repente les llaman de Fiscalía, de diferentes partes a las que tienen que asistir y tienen que abandonar el trabajo; (…) buscando que estas personas se beneficiaran se decidió que pusiéramos este Corredor Gastronómico”, señaló.
El Corredor Gastronómico se encuentra ubicado al costado del Teatro Jaime Torres Bodet —sobre la calle Marsella— y consta de diez espacios comerciales donde se ofrecen alimentos como gorditas, ensaladas, biónicos, café, donas, tacos y aguas frescas, entre otros.
“Este espacio no solo ofrece una amplia variedad de gastronomía, sino también un lugar agradable para disfrutar, con internet gratuito, sombra y bancas para sentarse”, explicó Hernández Jiménez.
Para la habilitación del Corredor Gastronómico Torres Bodet el Gobierno de Guadalajara —a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico y del Sistema DIF— brindó 40 horas de capacitación en rubros como costos, aspectos fiscales, plan para iniciar un negocio, análisis de mercado, empoderamiento, planeación estratégica y finanzas personales.
La directora invitó a las y a los tapatíos a conocer este espacio y a ayudarles a estas personas en su causa.
"Necesitan apoyo porque de verdad se esfuerzan muchísimo para salir adelante. Qué mejor manera de contribuir que poner nuestro granito de arena para que estas mujeres puedan subsistir y seguir buscando a sus familiares", afirmó Fabiola Hernández.
El Corredor Gastronómico Torres Bodet está abierto de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, ofreciendo una variedad de comida típica jalisciense, bebidas y botanas.
Se encuentra en una ubicación estratégica cerca de Paseo Chapultepec, lo que facilita el acceso a todos los ciudadanos y visitantes.
Es importante señalar que, aunque se estableció un horario de operación, puede haber días en los que algunos puestos no estén abiertos debido a la dinámica de las vidas de estas mujeres, quienes a veces deben atender diligencias relacionadas con la búsqueda de sus familiares.
En la presente Administración se han realizado diversas acciones en respaldo a las y los familiares de personas desaparecidas.
Entre estas herramientas se encuentran la entrega de diversos apoyos económicos a familiares de personas desaparecidas,la divulgación de cédulas de búsqueda en espacios como las seis recaudadoras, Palacio Municipal, página web y parabuses, entre otras.
También se realizó un mural a un costado del Teatro Jaime Torres Bodet, de autoría de las artistas Maricarmen Lancaster y Ale Poiré, alusivo a esta problemática social.
Con este esfuerzo conjunto de diferentes dependencias del gobierno tapatío y la ciudadanía organizada, se busca no solo el bienestar económico de las y los beneficiarios, sino también su capacitación continua para que puedan seguir adelante.
Hernández Jiménez mencionó que buscarán mantener la exposición del Corredor Gastronómico Torres Bodet para atraer más visitantes y que la próxima Administración pueda dar continuidad.