Noticias

Garantiza Guadalajara derecho a la identidad de hijos e hijas de mujeres privadas de la libertad

Garantiza Guadalajara derecho a la identidad de hijos e hijas de mujeres privadas de la libertad

jueves, 18 de julio de 2024

 

Para garantizar y restituir el derecho a la identidad de hijas e hijos de mujeres privadas de su libertad de la Comisaría de Reinserción Femenil, seis infantes recibieron hoy su documentación oficial y se hizo la entrega de 50 actas de nacimiento gratuitas.
 
En el caso de los seis infantes que se encuentran en la etapa de primera infancia, se realizaron dos registros de nacimiento extemporáneos, dos reconocimientos de paternidad y dos registros de nacimiento ordinarios.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó la entrega de esta documentación oficial.
 
“Cómo bien lo mencionaban, el derecho a la identidad es fundamental. Desde que nacemos somos muy  importantes, tenemos una misión en la vida, y justamente en el tema y la ruta administrativa nosotros tenemos que trabajar, apoyar y dar la certeza, no solamente a los recién nacidos, a los niños de dos o tres años, sino que también a ustedes” destacó.
 
Ramírez Salcido agregó que en esta ocasión el Registro Civil de Guadalajara entregó documentos que, posteriormente, abrirán las puertas a otros derechos fundamentales que tendrán para toda la vida.
 
A su vez, recalcó la importancia del esfuerzo de la administración del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal.
 
“Creo que cada quien en nuestras vidas tenemos una meta clara de a dónde tenemos que ir, pero a veces la vida nos exige hacer escalas en distintos puntos y en distintas etapas de nuestra vida, para ser mejores y llegar de la forma que la vida nos requiere a esa meta”, subrayó el Primer Edil Interino tapatío.
 
Agradeció la atención y dedicación del personal a cargo del Centro quienes llevan la responsabilidad del trato digno a las personas privadas de su libertad.
 
El Alcalde Interino destacó que estas mujeres han conformado una hermandad junto con sus hijas e hijos.
 
Previo a la entrega de documentos se realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Reinserción Femenil.
 
Ramírez Salcido ultimó que seguirán trabajando por los derechos humanos de las personas, dado que una ciudad, un estado y un país dignos necesitan de todas y todos para su edificación.
 
Luis Fernando Morales Villarreal, Director del Registro Civil de Guadalajara, explicó que desde hace nueve años, primero desde el Gobierno de Zapopan y ahora en el Gobierno de Guadalajara, han participado con la administración del Centro de Reinserción Femenil para dotar a las mujeres de documentación oficial.
 
Recordó que en 2015, durante la administración encabezada por Pablo Lemus al frente del Gobierno de Zapopan, iniciaron los trabajos en la Comisaría de Reinserción Femenil
 
“Hoy en día ya llevamos 216 niños y niñas registrados. Me siento orgulloso de eso porque hemos contribuido a ayudarlos a que tengan una identidad, tengan un nombre y a través de esa identidad puedan acceder a los demás derechos”, abundó.
 
El director precisó que durante la presente Administración del Gobierno de Guadalajara, se han elaborado 76 trámites de registro de niñas y niños, pudiendo otorgarles su identidad a través de registros ordinarios, extemporáneos y reconocimiento de hijos e hijas.
 
Agregó que una de las políticas públicas que se tienen es la cercanía con las infancias, ponerlas al centro de la toma de decisiones y brindarles todo el apoyo que se requiera.
 
En representación de las beneficiarias, Alba Gris Trany Salas, Encargada de la Comisaría de Reinserción Femenil, agradeció la entrega de esta documentación y por la constancia en los trabajos hechos, pues han recibido apoyos como el Espacio Cora y las frecuentes visitas de Maye Villa de Lemus, quien fue la primera en firmar el muro de la gratitud que tienen en este espacio.
 
Trany Salas añadió que la Comisaría de Reinserción Femenil reconoce al Gobierno de Guadalajara por todo el apoyo y por la contribución que día a día realiza en todos los procesos de crecimiento de estas mujeres.
 
Fátima Valdivia Oropeza, Directora Jurídica del Centro de Reinserción Femenil, explicó que las mujeres que se encuentran en este espacio están en un proceso donde se preparan para la libertad y que con la entrega de actas y reconocimientos los beneficios trascienden a sus hijas e hijos.
 
“Es un gran trabajo que sin duda no sería posible sino este trabajo que no sería posible sin la ayuda de grandes aliados como son ustedes (…) Realmente lo que se hace bien es en beneficio de la sociedad y que estas personas estén preparadas ya con una integración de la protección de sus derechos, como lo es el Registro Civil de sus hijos y que puedan salir a una vida plena”, ultimó.
 
En el presídium también estuvo presente Livier González Brand, Directora de Vinculación de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco.

Ver más
Suma Guadalajara vialidades dignas para las y los tapatíos

Suma Guadalajara vialidades dignas para las y los tapatíos

jueves, 18 de julio de 2024

 
Para sumar vialidades dignas y seguras para el tránsito vial y peatonal en la Perla Tapatía, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara encabezó la entrega de las intervenciones realizadas en la calle Abundancia —de Belisario Domínguez a Artesanos— de la colonia San Miguel de Huentitán, y la calle Agustín Alcérreca —de Eutimio Pinzón a Periférico Manuel Gómez Morín— de la colonia Ricardo Flores Magón.
 
En la inauguración de la calle Agustín Alcérreca el Munícipe Interino reiteró el compromiso de trabajar por una ciudad bonita, más segura, incluyente y próspera.
 
“Vamos a seguir trabajando hasta el último día de esta Administración de una manera responsable, junto con ustedes. Estamos muy agradecidos por la confianza, por la paciencia y vamos a terminar trabajando hasta el último día”, afirmó.
 
La intervención formó parte de una serie de acciones hechas en la zona como rehabilitación de vialidades, el Mercado Municipal y la Escuela de Música.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, explicó que los trabajos consistieron en la sustitución de carpeta asfáltica, banquetas con accesibilidad universal y guarniciones, bolardos y adoquín podotáctil, aplicación de balizamiento vial y colocación de luminarias tipo faroled.
 
“En esta calle, a lo largo de casi 400 metros de longitud, se realizó un retiro de asfalto viejo, se colocó un asfalto nuevo, se realizó bacheo profundo, banquetas nuevas. Se colocó iluminación, se colocó también accesibilidad para la protección de la gente”, dijo.
 
La inversión fue de 3.6 millones de pesos.
 
Lidia Ávila, líder vecinal, agradeció la socialización de la obra por parte de la Dirección de Participación Ciudadana, ya que, expresó, a través de ellos han realizado sus peticiones y han sido atendidos.
 
En la presentación de la calle Abundancia, el Primer Edil Interino señaló que al cierre de la presente Administración se habrán invertido casi 6 mil millones de pesos en materia de infraestructura y obra pública, sin generar un solo peso de deuda.
 
Ramírez Salcido agradeció el trabajo en equipo de las y los vecinos y reiteró que su gobierno está interesado en tener una ciudad segura, bonita, transparente e incluyente.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, indicó que se ha trabajado de la mano de las y los vecinos de la zona, lo cual se seguirá haciendo para mantener el espacio público en buenas condiciones.
 
Además de la sustitución de la carpeta asfáltica, se hizo la construcción de banquetas con accesibilidad universal y guarniciones, colocación de bolardos y adoquín podotáctil, aplicación de balizamiento vial y colocación de luminarias tipo faroled y vialed.
 
La inversión fue de 12.2 millones de pesos.
 
En su intervención Miriam Raygoza Torres, representante de las y los vecinos, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para tener calles en buen estado.
 
“Nos hemos sentido atendidos, escuchados, apoyados. Queremos agradecer a Participación Ciudadana porque a cualquier hora nos atienden”, compartió.
 
Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar la mejor infraestructura para las y los tapatíos.

Ver más
Realiza Guadalajara Bazar Juven-todxs para promover el emprendimiento en las juventudes tapatías

Realiza Guadalajara Bazar Juven-todxs para promover el emprendimiento en las juventudes tapatías

jueves, 18 de julio de 2024

 

El Gobierno Municipal, a través de Juventudes Guadalajara y la Dirección de Diversidad Sexual, realizó hoy el bazar Juven-Todxs, con el objetivo promover el emprendimiento en las juventudes tapatías, impulsar el desarrollo económico, el respeto a la diversidad y fomentar la sana convivencia.
 
Se trató de un espacio gratuito apostado en los portales de la Presidencia Municipal, en el Centro Histórico de la ciudad, que formó parte del programa Guanatos Emprende, donde las juventudes dieron a conocer sus productos.
 
En el bazar participaron alrededor de 50 emprendedores con productos como artesanías, comida, ropa, accesorios, artículos para mascotas, productos ecológicos, cosmética natural, entre otros.
 
Durante esta edición se contó también con actividades diversas, como cuentacuentos y espectáculo de canto y baile por drag queens.
 
“Es un pequeño aliciente para que sea un punto de encuentro, para que convivamos y compartamos visiones empresariales emprendedoras. Recuerden que el Gobierno Municipal tiene a su alcance programas y créditos para que despeguen, se consoliden y empiecen esa vida empresarial que tanto ustedes como Guadalajara lo necesitan”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.
 
El Alcalde Interino agregó que los trámites municipales son abiertos y fáciles, para que no haya obstáculos y sean herramientas para el impulso de las juventudes.
 
Asimismo, exhortó a seguir trabajando en equipo con el Gobierno Municipal el cual, dijo, trabaja con las juventudes, las infancias y la diversidad.
 
“Durante estos años hemos beneficiado a más de 900 juventudes, hemos tenido más de 10 bazares y créanme, todavía nos quedan algunos meses y se vienen más bazares. Les quiero invitar a que sigan participando, que sigamos teniendo esa participación activa, en donde hacemos comunidad, donde las juventudes emprendedoras se conocen y hacen equipo”, señaló Fernanda Chavira Robles, Directora de Juventudes Guadalajara.
 
Hugo Francisco Mayani Torres, Director de Diversidad Sexual de Guadalajara, agradeció a quienes participaron para hacer este bazar una realidad.
 
“Muchísimas gracias por todo este apoyo que nos han brindado a la diversidad sexual y a las juventudes, porque históricamente a las personas de la diversidad sexual se nos han negado los espacios para poder trabajar, para poder estudiar y somos orilladas a emprender y a generar nuestras propias formas de generar dinero”, añadió.
 
Victoria Gómez, en representación de las y los emprendedores, también se congratuló de abrir estos espacios a las juventudes y les deseó éxito a los participantes.
 
En la inauguración estuvieron presentes las regidoras Karla Leonardo Torres, Patricia Campos Alfaro y Rosa Angélica Fregoso Franco; Pedro Alberto Uribe Corchado, Director de Juventudes del Estado de Jalisco; Luis Fernando Morales  Villareal, Director del Registro Civil; Juan Manuel Munguía, Superintendente del Centro Histórico; entre otras personalidades.

Ver más