Noticias

Participa Francisco Ramírez en la presentación de la remodelación del Acuario Michin Guadalajara

Participa Francisco Ramírez en la presentación de la remodelación del Acuario Michin Guadalajara

lunes, 15 de julio de 2024

 

Las novedades para las y los visitantes incluyen nuevos pabellones temáticos, un campamento de leyendas, interactivos digitales, más juegos en la zona Michin Extremo y un salón de eventos en la terraza para más de 200 personas

El Acuario Michin Guadalajara cuenta con más de 300 especies y alrededor de 20 mil ejemplares marinos, terrestres y aéreos de zonas mayas, wixárikas, mixtecas, zapotecas y konkaak

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó esta mañana en la presentación de la renovación hecha en el Acuario Michin Guadalajara, ubicado en la Zona Centro de la ciudad. 

El Acuario Michin Guadalajara abrió sus puertas en 2017 y cuenta con más de 300 especies y alrededor de 20 mil ejemplares marinos, terrestres y aéreos de zonas mayas, wixárikas, mixtecas, zapotecas y konkaak.

En esta celebración se encontraron presentes Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal Electa de Guadalajara; Ricardo Aguilar Durán, Director General de Acuarios Michin y Juan Carlos Flores García, Director General del Acuario Michin Guadalajara.

La renovación incluyó nuevos pabellones temáticos, un campamento de leyendas, interactivos digitales, más juegos en la zona Michin Extremo y un salón de eventos en la terraza para más de 200 personas.

En su intervención el Alcalde Interino tapatío, Francisco Ramírez, destacó la relevancia del Acuario Michin Guadalajara en la escena local durante los últimos años, posicionándose como referente en Latinoamérica.

“Es un punto de referencia, es un punto de encuentro para las familias y que también nos cultiva, también nos permite conocer miles de especies”, refirió.

Ramírez Salcido instó a seguir trabajando en equipo y aseguró que el Gobierno Municipal continuará con su respaldo.

Por su parte la Alcaldesa Electa, Verónica Delgadillo García, destacó el atractivo que significa el Acuario Michin Guadalajara para las y los visitantes nacionales y extranjeros, sumándose a la estrategia para contar con una oferta atractiva que derive en una mayor derrama económica en la ciudad. 

“Si vienen al acuario pero luego de aquí se van a un concierto, o si vienen al acuario y luego se van a recorrer el Centro Histórico, o se van de compras a Medrano y Obregón; todas y todos somos beneficiados (...) Necesitamos interrelacionar los distintos segmentos con la diversión, con las compras y también con el turismo”, señaló.

Delgadillo García destacó el trabajo de las y los directivos del Acuario Michin Guadalajara para seguir renovando, innovando y apostando por un espacio digno, bien cuidado y cuya oferta sea para toda la familia.

Ricardo Aguilar Durán, Director General de Acuarios Michin, resaltó la disposición del Gobierno Municipal para hacer realidad este proyecto, que se ha fijado cinco ejes rectores: rescate de especies, conservación, investigación, educación y recreación y convivencia familiar.

Actualmente, en México existen tres Acuario Michin ubicados en Jalisco, Puebla y CDMX.

“Lo que hoy todos vamos a descubrir va a ser un acuario renovado, un acuario donde hemos implementado tecnología, con juegos interactivos. Hay nuevas exhibiciones, nuevas especies, hay también una mayor variedad de anfibios, reptiles (y) especies acuáticas”, explicó Aguilar Durán.

“También podrán ver nuevos elementos museográficos, estos elementos que van a ayudar al aprendizaje de nuestros visitantes. Cada pabellón, cada exhibición, cada espacio de este acuario son espacios creados para aprender y concientizar a nuestros visitantes”, agregó.

El promedio de estancia para quienes visitan el acuario es de cinco horas de entretenimiento, aprendizaje y diversión.

El 25 de octubre se realizará en Guadalajara el Congreso Internacional de Acuarios, con la participación de especialistas del ramo, provenientes de 23 países.

Después del acto protocolario las autoridades e invitados hicieron un recorrido por las nuevas e innovadoras instalaciones del acuario.

En el evento estuvieron presentes Diana Vargas Salomón, Directora General de DIF Guadalajara; Lucio Miranda Robles, Director General de DIF Jalisco; Michelle Greicha Frangie, Presidenta de DIF Zapopan; Lorena Minerva Barillas Arriaga, Delegada de PROFEPA Jalisco, entre otros.

Ver más
Consolida Guadalajara estado de fuerza de 3 mil 98 elementos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana 

Consolida Guadalajara estado de fuerza de 3 mil 98 elementos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana 

lunes, 15 de julio de 2024


 
En lo que va de la actual Administración el Gobierno de Guadalajara ha incorporado 722 nuevos elementos a las filas de la Policía Municipal a través de ocho generaciones

A inicios de julio comenzó con su preparación la Generación 122, conformada por 169 becarias y becarios 
 

A fin de robustecer las labores para salvaguardar la integridad física y patrimonial de las tapatías y tapatíos, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó la ceremonia de graduación de 96 académicos —43 mujeres y 53 hombres— que finalizaron con su formación policial para integrarse al estado de fuerza de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara.
 
Con la llegada de las y los nuevos elementos, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y áreas como el Escuadrón Motorizado Gamas, Criminalística, División Especializada en Atención a la Violencia contra las Mujeres (DEAViM), Unidad de Proximidad Escolar (Upres), Grupo Lobos, Unidad para la Recuperación del Estado de Derecho y Paz (UREPAZ), Guardabosques y diferentes polígonos de la ciudad.
 
El Alcalde Interino, Francisco Ramírez, reconoció la dedicación y esfuerzo de estas mujeres y hombres comprometidos con la ciudad y que han demostrado un profundo sentido de responsabilidad al completar su formación.
 
Destacó que ahora están preparadas y  preparados para cuidar a la comunidad tapatía y brindar lo mejor de sí mismos en su importante labor.
 
“Con la graduación de la Generación 121 de la Academia de Formación Policial, en esta Administración hemos incorporado a 722 nuevos policías, egresados a través de ocho generaciones (…) Esto refleja nuestro compromiso en cerrar filas ante una de las mayores preocupaciones de las y los tapatíos, la seguridad. Cada nuevo oficial es una fortaleza más en nuestra lucha por una ciudad más segura”, afirmó Francisco Ramírez. 
 
El Primer Edil Interino agregó que el camino para devolver la tranquilidad a la Perla Tapatía no ha sido sencillo, sin embargo, es gracias al trabajo coordinado entre instancias de todos los niveles de gobierno que Guadalajara permanece fuera del ranking de las ciudades más violentas.
 
Subrayó que estos resultados son los que confirman que la administración va por buen camino, y que las y los policías están haciendo un excelente trabajo.
 
“A nuestras y nuestros nuevos policías, siéntanse orgullosos de formar parte de este camino, el camino de la rectitud, de la integridad, el respeto a su ciudad, a su estado, a su país, a su familia, pero, sobre todo, a ustedes mismos”, resaltó el Presidente Municipal Interino de Guadalajara.
 
Alfredo Germán Oseguera Olea, en representación de los integrantes de la Generación 121, señaló que, por medio del régimen y la disciplina que comprende la formación, afrontaron las dificultades que se presentaron durante estos seis meses de formación de una manera positiva.
 
“Nuestra generación fue capacitada por grandes policías, no solamente las asignaturas necesarias para proteger y servir a nuestra ciudad, sino también en el aspecto emocional y humano, de los cuales adquirimos grandes enseñanzas que están siempre presentes en nuestras vidas”, subrayó. 
 
Oseguera Olea enfatizó que la Generación 121 destacó por su esfuerzo en lograr los retos y tareas propias de la formación. 

Instó a las y los nuevos policías para su esfuerzo en el camino sirva para el incremento de fortaleza y carácter que ahora se puede observar en cada graduado, convirtiéndoles en personas íntegras y dignas representantes de esta honorable e histórica corporación, que el próximo 30 de septiembre cumplirá 150 años de su fundación. 
 
Juan Pablo Hernández González, Comisario General de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, dijo que ser policía es hacer del servicio una profesión, y como profesionistas la capacitación y la especialización son piezas clave.
 
“Por eso, nuestras compañeras y compañeros que el día de hoy se gradúan tuvieron la formación básica de 972 horas y una formación especializada de 171 horas, que tiene que ver con temas de género, igualdad, personas con discapacidad y diferentes temas especializantes para afrontar alguna situación de riesgo a las calles”, destacó.
 
Las y los nuevos elementos recibieron capacitación en el manejo operativo de bicicleta, vehículos eléctricos y motocicletas.
 
Hernández González agregó que se prioriza la capacitación, y que una vez que las y los elementos se desempeñan en la parte operativa, continúan con su actualización para mantenerse a la vanguardia. Algunas de estas capacitaciones se lograron con la participación del Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y las Fuerzas Armadas.
 
“Algunos (de los graduados) son profesionistas con nivel de licenciatura, varios hablan inglés y también tenemos paramédicos; es decir, son compañeras y compañeros que también traen una formación académica anticipada a su formación básica inicial, y sin duda esto abonará para tener mejores policías en las calles”, explicó el Comisario General.
 
Para portar un uniforme, precisó, no solamente se necesitan las ganas de vestirlo sino se requieren valores, coraje y valentía, porque a lo que se enfrentan todos los días en las calles, sin duda siempre estará en riesgo la vida.
 
Hernández González reconoció el esfuerzo que hicieron las familias para darles su total apoyo, pues sin éste no hubieran culminado su formación.
 
También les pidió que recuerden siempre el orgullo que representa la responsabilidad de portar el uniforme y ser policía, acompañados del compromiso de la pasión que representa servir a los demás.
 
A inicios de julio ingresaron a la academia 169 becarias y becarios que, tras concluir su formación, egresarán como la Generación 122 de la sesquicentenaria institución tapatía.
 
Las y los interesados en sumarse a las filas de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara pueden consultar la convocatoria en la liga https://gamas.guadalajaragob.mx/?utm_medium=GOB&utm_source=GOOGL&utm_campaign=RECLUTAMIENTO23&utm_content=DISPLAY , o bien, deben dirigirse a la Unidad de Reclutamiento y Selección de Personal, con domicilio en Periférico Norte Manuel Gómez Morín No. 3229, Colonia Jardines de la Barranca.
 
El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas, y sábado de 9:00 a 13:00 horas.
 
El compromiso del actual Gobierno Municipal también se ve reflejado en la entrega de equipamiento y vehículos a las y los policías, así como en las mejoras en sus prestaciones laborales.
 
En el presídium estuvieron presentes Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Intermunicipal de Seguridad de Guadalajara y Zapopan; César Cuevas Jiménez, Comisario de la Carrera Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara; Coronel D.E.M Marcos Alonso Gastélum Antuna, Comandante del 14vo. Batallón de infantería de la 15va. Zona Militar; César Augusto Hernández Robledo, Coronel del 15vo. Batallón de la Guardia Nacional y Sarahí Rojas Rivera, Coordinadora de Recursos Presupuestales e Implementación de Estrategias y Proyectos de la Secretaría de Seguridad Nacional.

Ver más
Participa Francisco Ramírez en la presentación de Plan Maestro del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL)   

Participa Francisco Ramírez en la presentación de Plan Maestro del Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL)   

lunes, 15 de julio de 2024


Para coadyuvar esfuerzos que impacten de manera positiva a las y los jóvenes estudiantes universitarios, así como a las tapatías y tapatíos que transitan en las inmediaciones del nuevo Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) —en la zona de La Normal—, Francisco  Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, participó en la presentación del Plan Maestro del CUGDL.
 
En esta reunión de trabajo acudieron también Pablo Lemus Navarro, Alcalde con Licencia de Guadalajara y Gobernador Electo de Jalisco; así como Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Casa de Estudios.
 
El Alcalde Interino Francisco Ramírez destacó el compromiso de la Administración Municipal para recuperar los espacios públicos aledaños al plantel, así como mantener una estrecha participación con las autoridades universitarias.
 
Cabe destacar que en la presente Administración se han realizado intervenciones de espacios públicos que están en las inmediaciones del CUGDL como el Parque Chopin, el Paseo Fray Antonio Alcalde y la Glorieta La Normal. 
 
CUGDL ofrecerá cinco licenciaturas y una serie de maestrías y doctorados. Se prevé el inicio de operaciones en agosto de 2024 con una matrícula de 600 estudiantes.
 
Este espacio, que albergaba anteriormente al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), ofertará las licenciaturas en Ciberseguridad, Creatividad Digital, Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos, Tecnologías Biomédicas e Inteligencia Financiera y de Negocios; todas con una duración de tres años. 
 
Además, el Rector General Ricardo Villanueva presentó el Plan Maestro del Centro Universitario de Guadalajara, que tiene por finalidad mejorar y expandir las instalaciones, así como proporcionar un entorno adecuado para el crecimiento académico y personal de la comunidad universitaria.
 
El Alcalde con Licencia y Gobernador Electo, Pablo Lemus, subrayó la importancia de la colaboración con el Gobierno de Guadalajara y la UdeG para cerrar filas y sumar esfuerzos que impulsen la educación de calidad en Jalisco. 
 
En este encuentro integrantes del Ayuntamiento tapatío y de la próxima administración estatal recorrieron, junto a las autoridades universitarias, las instalaciones de este plantel para conocer los avances de obra.
 
Se encontraron presentes Eduardo Martínez Lomelí, Secretario General de Ayuntamiento; Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal y los ediles Patricia Campos Alfaro y Tonatiuh Bravo Padilla; entre otras personalidades.

Ver más