Inaugura Vero Delgadillo la IV edición de Pixelatl en Guadalajara
miércoles, 10 de septiembre de 2025
- El evento reúne a más de 3 mil 500 jóvenes de 29 países que participarán durante una semana en charlas, conferencias, intercambio de negocios y diálogos para desarrollarse en las industrias creativas
- Actualmente la ciudad cuenta con el programa “Guadalajara Creativa”, con una bolsa de 7.3 millones de pesos, en el que se apoyan 45 creadores en 188 proyectos
La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, inauguró Pixelatl 2025 e invitó a los asistentes a participar en los programas que el Gobierno tiempo para impulsar el emprendimiento y a la industria creativa.
“Desde Guadalajara, por ejemplo, estamos acompañando con Creativa Guadalajara y aprovecho, para que los que son de Guadalajara, se sumen el próximo año. Tenemos una bolsa de 7.3 millones de pesos en el que estamos apoyando a 45 creadores en 188 proyectos”, precisó la Presidenta.
Vero Delgadillo destacó que este tipo de encuentros, donde se da la vinculación entre creadores latinoamericanos y las industrias globales de la animación, videojuegos y cómic, sirven para construir comunidad, además de impulsar el desarrollo económico del sector.
“Son muchas cosas valiosas, la primera, tenemos la oportunidad de que se reúnan 3 mil 500 jóvenes de 29 países de todo México para venir a conectar, venir a dialogar, hacer negocios, aprender, venir a reconocerse y una cosa muy valiosa: vienen a ser comunidad. La comunidad de aquellos que hacen posible las industrias creativas”.
Agregó que lo que parece una simple idea de quienes participan en el evento, el día de mañana puede ser un proyecto que abrace el mundo entero y que genere empleo, genere esperanza y mueva a las personas.
Mauro Garza Marín, Coordinador del Gabinete Económico de Jalisco, precisó que con Pixelatl lo que se hace es impulsar la industria del conocimiento a través de las industrias creativas, que son un gran motor de crecimiento y desarrollo.
“Se acaban de dar a conocer los datos del Instituto Mexicano de Competitividad donde de nuestro estado, pasó del lugar número 10 al lugar número cuatro y una de las partes fundamentales que impulsó este crecimiento, fue precisamente que nuestro estado es líder en registro de patentes, es líder en emprendimiento y es líder en innovación y, eso, es gracias a ustedes y gracias a personas como José (Iniesta) que apuesta por este tipo de eventos”.
El director general y cofundador de Pixelatl 2025, José Iniesta Ocampo, señaló que Pixelatl surgió hace 14 años para crear una plataforma que brindara desarrollo económico pero, al mismo tiempo, transformación social.
“Más allá de las citas, más allá de los 3 mil participantes de 29 países, más allá de los encuentros de negocios, de todas las conferencias, de las proyecciones, etcétera, te invito a que seas parte de este festival y que te arriesgues, que compartas quién eres, tus historias, tus pasados, tus orígenes, de dónde vienes. Estamos aquí representantes de todos los estados de México. Y lo padre es que estamos aquí conviviendo en el en la misma plataforma”.
Mientras que, el director de la Agencia para el Desarrollo de las Industrias Creativas y Digitales de Jalisco, Alfredo Aceves Fernández, expresó que desde hace cuatro años se impulsó el evento en el Estado y en la Ciudad tapatía, luego de años efectuándose en Morelos.
“Es una historia que continúa y que estoy seguro todavía vienen grandes episodios para Pixelatl en Guadalajara y hoy estamos construyendo uno de ellos”.
Salvador Villaseñor, coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, resaltó el alcance del evento que reúne a creadores y artistas de diferentes países
“Nosotros tenemos aquí una exhibición de la Casa del Autor, que yo creo que la mayoría de ustedes la conocen y si no la conocen, que visiten la Casa del Autor, es donde nace la creatividad en el tema de desarrollo, de la narrativa gráfica, en la creación del cómics. Tenemos ahorita más de 20 expositores nacidos y hechos en la casa del autor”.
Agregó que la visión que buscan los gobiernos es que este sector sea mucho más productivo, sobre todo, porque actualmente las industrias creativas y el de diseño, forman parte de un ecosistema que se mueve fuertemente.
En la inauguración también estuvieron presentes el coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Guadalajara, David Mendoza Martínez y la directora de Emprendimiento y Promoción Económica, Mariana Orozco Rosales.
Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCtMoR
Video aspectos: https://we.tl/t-5aYU6L7Xbg
Video intervención Vero Delgadillo: https://we.tl/t-oHe6ZN1chG
Audio: https://we.tl/t-02xI7MekeA
Ver más