Noticias

Aprueban programas sociales para cuidar a Guadalajara

Aprueban programas sociales para cuidar a Guadalajara

jueves, 30 de enero de 2025

• Se verán beneficiados alrededor de 250 mil tapatías y tapatíos. 
• Los programas sociales atienden los ejes de los cuidados, salud, educación, cultura, deporte y servicios públicos.  
• En sesión de cabildo, también se votó a los ganadores al premio “Ciudad de Guadalajara 2025” para el promotor cultural Cornelio García Ramírez y el reconocimiento “José Guízar Morfín” al compositor Jesús Abraham Calva Aldana.  
 

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por unanimidad, las reglas de operación de 23 programas sociales municipales, con los cuales se estima que alrededor de 250 mil tapatías y tapatíos se verán beneficiados. 

Con estos programas se impulsa y consolida la visión de ciudad en materia de cuidados, salud, educación y cultura.  

“Creemos que estas 23 reglas aprobadas, sumadas a otros tres programas sociales que ya están en operación, van a tener un impacto muy positivo (…). Los programas sociales que fueron aprobados son para beneficiar a cerca de 250 mil tapatías y tapatíos”, afirmó Mario Silva, Jefe de la Oficina de Presidencia. 

Los programas aprobados son:  
Programa “Cuidamos con inclusión”; 
Programa “Escuela Segura”; 
Programa “Escuelas con corazón. Equipamiento digital”; 
Programa “Limpia Guadalajara. Recicla y Techa”; 
Programa “Juntas nos cuidamos”; 
Programa “Cuidamos a tu familia”; 
Programa “Corazón Contento”; 
Programa “Listas y listos para la universidad”; 
Programa “Guadalajara te cuida”; 
Programa “Guadalajara cuida a las Mujeres”; 
Programa “Cuidamos a quien nos cuida”; 
Programa “Guardianes de Cuidados”; 
Programa “Guardianes de Guadalajara” 
Programa “Cuidando nuestras comunidades”; 
Programa “Listas y Listos para estudiar”; 
Programa “Pequeños Guardianes de Guadalajara”; 
Programa “Jóvenes Guardianes de Guadalajara; 
Programa “La cultura late”; 
Programa “Cuidamos la cultura”; 
Programa “Guadalajara lee”; 
Programa “Cuidamos Guadalajara”; 
Programa “Cuidamos Guadalajara”; 
 
Entre los programas sociales que se desdoblarán en los próximos días, se habilitarán los Guardianes de Cuidados, con una bolsa de más de 4.5 millones de pesos, y estará enfocado en dar atención con personal capacitado como terapeutas, psicólogos, psicólogas, rehabilitadores físicos, médicos especializados en geriatría y gerontología. 

Por otro lado, con el programa Guardianes de la Ciudad se incentiva la innovación o las soluciones que ya están implementando los propios vecinos, como acciones de separación de residuos, realización de compostas o clases de activación física. 

En el dictamen se establece que la aplicación de los recursos públicos para estos programas se realice con eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia, sin ninguna repercusión laboral, ya que no implica la contratación de nuevo personal, la remoción de servidoras o servidores públicos municipales o un menoscabo en sus condiciones labores actuales. 

En la sesión, los regidores tapatíos también eligieron a los ganadores de los premios “Ciudad de Guadalajara 2025” que será este año para el promotor cultural Cornelio García Ramírez, así como el reconocimiento “José Guízar Morfín” al compositor Jesús Abraham Calva Aldana. 


Durante la sesión, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó la iniciativa para hacer un exhorto al Congreso de la Unión para que pueda legislar en materia de bienestar animal; y para firmar un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Jalisco, que busca la capacitación para el personal de construcción.

Asimismo, presentó las propuestas para la suscripción del convenio de colaboración en materia de capacitación con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y para la transferencia de recursos federales en calidad de subsidio provenientes de ramo general 23 que se destinarán para pavimentación.


Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjBZMWs 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-BVoogsdLyq 

Ver más
Verónica Delgadillo reafirma agenda con el C40 para una Guadalajara resiliente y sustentable

Verónica Delgadillo reafirma agenda con el C40 para una Guadalajara resiliente y sustentable

jueves, 30 de enero de 2025

Con el objetivo de dar continuidad a los esfuerzos conjuntos realizados bajo el Programa de Implementación de Acción Climática (CAI), financiado por el gobierno del Reino Unido, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, se reunió con el Director Regional del C40 Cities en Latino América, Ilan Cuperstein.

Delgadillo García informó que las iniciativas que desarrolla el municipio buscan fortalecer las acciones en Guadalajara para enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una ciudad más resiliente y sustentable. 

Entre las principales medidas que se están implementando destacó la consolidación de la Zona de Bajas Emisiones, la promoción de la eficiencia energética en edificios públicos, el impulso de proyectos en seguridad vial, y el plan de recolección de basura y sistema integral de gestión de residuos, “Limpia Guadalajara”. 

Por su parte, el Director Regional de Latino América del C40 Cities, Ilan Cuperstein, expresó su agradecimiento por la recepción y reconoció los avances logrados. Asimismo, reafirmó el compromiso de la organización de mantener y fortalecer los ejes de cooperación y colaboración técnica y de recursos con el gobierno, en el marco de las iniciativas en curso relacionadas con la implementación del PACMetro.  

En el encuentro participaron el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; la Directora de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes, Nadine Cortés; la Directora de Medio Ambiente, Paulina Cervantes; y el Director de Movilidad y Transporte, Saúl González. 

Guadalajara forma parte de la red C40, que agrupa las principales ciudades de todo el mundo en la lucha contra el cambio climático y la mitigación de los efectos de la contaminación atmosférica. A través de esta red, se han implementado políticas públicas y estrategias urbanas para garantizar un futuro sustentable. 

Gracias al apoyo del CAI, y en colaboración con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), el Gobierno de Guadalajara ha recibido asistencia técnica y oportunidades de colaboración para ampliar soluciones que ayuden a cumplir las metas del PACMetro.

Se llevó a cabo una visita de reconocimiento al polígono Ramón Corona, como parte de los proyectos para consolidar la primera Zona de Bajas Emisiones, en México. En este punto también se revisaron las intervenciones de infraestructura realizadas en seguridad vial. 

El encuentro también incluyó una sesión técnica en la que se abordaron los proyectos en curso, los avances logrados y los planes a futuro. 

El Director Regional de C40, Ilan Cuperstein, sostuvo una reunión con la directora general del Imeplan, Patricia Martínez Barba, para compartir los avances en la implementación de programas y acciones metropolitanas para cumplir con las metas del PACMetro.


Las fotos pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjBZVoW
 

Ver más
Buscan reactivar vocación cultural del Barrio de Analco

Buscan reactivar vocación cultural del Barrio de Analco

miércoles, 29 de enero de 2025

Guadalajara, Jalisco, 29 de enero de 2025
Comunicado de Prensa 116


Buscan reactivar vocación cultural del Barrio de Analco


● La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, anunció la instalación de mesas de trabajo con participación de artistas locales y vecinos para impulsar una agenda cultural.
● El objetivo es hacer de esta colonia un foco de atención y un destino turístico cultural para el 2026


Como parte de la política de impulso a la cultura con presencia y acceso para los habitantes todas las colonias de Guadalajara, en el tradicional barrio de Analco se revivirán las actividades enfocadas a la promoción, apoyo y difusión de artistas locales.

Tras realizar un recorrido por las calles del barrio, la presidenta Verónica Delgadillo recibió peticiones para la adecuación de espacios públicos, así como la implementación de programas donde haya promoción para artistas locales que hacen trabajos como pintura, artesanía y grafitti artístico.

“Me encontré con muchísima cultura y quiero llevarme otro compromiso: que me ayuden, que trabajemos en equipo para que Analco sea una colonia mágica y una comunidad mágica y tenga la proyección que merece”, acotó la Presidenta.

Como parte de las actividades del Martes Comunitario, la primera presidenta de Guadalajara solicitó al director de Cultura, Carlos González, la generación de un canal de comunicación con los vecinos para que sean presentados y analizados todos los proyectos.

“Vamos a hacer una mesa especial para esta colonia, necesitamos saber qué está pasando, cómo podemos hacer que las y los tapatíos se enteren y cómo los programas que ya se tienen se pueden potencializar”.

“Nos estamos comprometiendo a que en 15 días se tenga la primera reunión con todos los gestores culturales y artistas para dialogar, se necesita mucha creatividad”, expresó.

Además, agregó, se buscará reconocer los 200 años de fundación de este barrio tradicional del Municipio.

Todo esto, destacó la Presidenta, debe consolidarse antes del 2026, pues podría ser un punto de turismo cultural para el Mundial FIFA.

“Si logramos que en este año Analco se articule para que sea una agenda cultural pública, integrada, en la que participen todos, estoy segura que podemos seducir a que mucha gente venga, en el Mundial, a Analco”.

Otros compromisos que se tomaron luego de este ejercicio, uno de los programas clave del Gobierno, fueron: limpieza de los alrededores del espacio conocido como Mercado del Elote, retiro de vehículos abandonados, poda, bacheo y atención a luminarias.

Al Martes Comunitario también asistieron la Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre; el Coordinador General de Servicios Públicos Municipales, Óscar Villalobos; el Coordinador General de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda; el Comisario General de Seguridad Ciudadana, Ismael Rodríguez; la Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, Jenny de la Torre; el presidente el Consejo Social del Barrio de Analco, Hugo Hernández, y al representante de los comerciantes del Mercado del Elote, José Samuel Muñoz.

 

Las fotos se pueden descargar en el siguiente link: https://flic.kr/s/aHBqjBZGjT
El video puede descargarse en el enlace siguiente: https://we.tl/t-5GdhIatiVR
El audio se puede descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-QKNO18HoCq

Ver más