
Aprueban programas sociales para cuidar a Guadalajara
jueves, 30 de enero de 2025
• Se verán beneficiados alrededor de 250 mil tapatías y tapatíos.
• Los programas sociales atienden los ejes de los cuidados, salud, educación, cultura, deporte y servicios públicos.
• En sesión de cabildo, también se votó a los ganadores al premio “Ciudad de Guadalajara 2025” para el promotor cultural Cornelio García Ramírez y el reconocimiento “José Guízar Morfín” al compositor Jesús Abraham Calva Aldana.
El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por unanimidad, las reglas de operación de 23 programas sociales municipales, con los cuales se estima que alrededor de 250 mil tapatías y tapatíos se verán beneficiados.
Con estos programas se impulsa y consolida la visión de ciudad en materia de cuidados, salud, educación y cultura.
“Creemos que estas 23 reglas aprobadas, sumadas a otros tres programas sociales que ya están en operación, van a tener un impacto muy positivo (…). Los programas sociales que fueron aprobados son para beneficiar a cerca de 250 mil tapatías y tapatíos”, afirmó Mario Silva, Jefe de la Oficina de Presidencia.
Los programas aprobados son:
Programa “Cuidamos con inclusión”;
Programa “Escuela Segura”;
Programa “Escuelas con corazón. Equipamiento digital”;
Programa “Limpia Guadalajara. Recicla y Techa”;
Programa “Juntas nos cuidamos”;
Programa “Cuidamos a tu familia”;
Programa “Corazón Contento”;
Programa “Listas y listos para la universidad”;
Programa “Guadalajara te cuida”;
Programa “Guadalajara cuida a las Mujeres”;
Programa “Cuidamos a quien nos cuida”;
Programa “Guardianes de Cuidados”;
Programa “Guardianes de Guadalajara”
Programa “Cuidando nuestras comunidades”;
Programa “Listas y Listos para estudiar”;
Programa “Pequeños Guardianes de Guadalajara”;
Programa “Jóvenes Guardianes de Guadalajara;
Programa “La cultura late”;
Programa “Cuidamos la cultura”;
Programa “Guadalajara lee”;
Programa “Cuidamos Guadalajara”;
Programa “Cuidamos Guadalajara”;
Entre los programas sociales que se desdoblarán en los próximos días, se habilitarán los Guardianes de Cuidados, con una bolsa de más de 4.5 millones de pesos, y estará enfocado en dar atención con personal capacitado como terapeutas, psicólogos, psicólogas, rehabilitadores físicos, médicos especializados en geriatría y gerontología.
Por otro lado, con el programa Guardianes de la Ciudad se incentiva la innovación o las soluciones que ya están implementando los propios vecinos, como acciones de separación de residuos, realización de compostas o clases de activación física.
En el dictamen se establece que la aplicación de los recursos públicos para estos programas se realice con eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia, sin ninguna repercusión laboral, ya que no implica la contratación de nuevo personal, la remoción de servidoras o servidores públicos municipales o un menoscabo en sus condiciones labores actuales.
En la sesión, los regidores tapatíos también eligieron a los ganadores de los premios “Ciudad de Guadalajara 2025” que será este año para el promotor cultural Cornelio García Ramírez, así como el reconocimiento “José Guízar Morfín” al compositor Jesús Abraham Calva Aldana.
Durante la sesión, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó la iniciativa para hacer un exhorto al Congreso de la Unión para que pueda legislar en materia de bienestar animal; y para firmar un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Jalisco, que busca la capacitación para el personal de construcción.
Asimismo, presentó las propuestas para la suscripción del convenio de colaboración en materia de capacitación con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y para la transferencia de recursos federales en calidad de subsidio provenientes de ramo general 23 que se destinarán para pavimentación.
Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjBZMWs
El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-BVoogsdLyq