Noticias

Clausuran quinta y sexta etapas del Programa de Certificación de Escuelas por una Cultura de Paz 2024

Clausuran quinta y sexta etapas del Programa de Certificación de Escuelas por una Cultura de Paz 2024

jueves, 27 de junio de 2024

 

Para promover en las comunidades escolares tapatías la resolución de conflictos mediante el diálogo y la negociación, hoy se realizó la clausura de la quinta y sexta etapas del Programa de Certificación de Escuelas por una Cultura de Paz 2024.

En el actual trienio, este programa ha impactado de manera positiva a más de 9 mil 600 personas, entre alumnos, directivos, docentes y madres y padres de familia de Guadalajara.

“Desde el inicio de esta Administración, hemos trabajado incansablemente para fortalecer la cultura de paz como un eje de transformación comunitaria en nuestras escuelas, en nuestros barrios y en nuestras colonias, y así lo seguiremos haciendo hasta el último día”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

Ramírez Salcido destacó que mediante esta iniciativa se reconoce a escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y educación especial, así como a cada una de las instituciones que cuentan con mecanismos y estrategias para promover una cultura de paz.

“Este programa será de ayuda para que nuestras niñas y niños estén sanos física, emocional y mentalmente”, señaló el Alcalde Interino. 

En esta clausura se realizó la entrega de reconocimientos a titulares y representantes de dependencias municipales que participaron en este programa, así como constancias de participación para jefes de sector, supervisores e inspectores de zonas escolares, directivos de escuelas, y madres y padres de familia.

A esto se sumó la entrega de alrededor de 38 equipos de cómputo y proyectores audiovisuales a las instituciones que lograron la certificación correspondiente; con una inversión aproximada de un millón de pesos.

También se realizó el acto formal de la cancelación de un timbre postal alusivo al Día del Maestro, por parte del Alcalde Interino Francisco Ramírez y Víctor Hugo Bajonero Bernal, Gerente Estatal del Servicio Postal Mexicano Delegación Jalisco.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad,  destacó la participación de todas y todos los actores involucrados. 

“Queremos que los niños sean más tranquilos, que puedan convivir en paz, que sepan dialogar, que puedan distinguir que en la diferencia está la riqueza, que sean más tolerantes a la frustración, a las diferencias en su salón. Eso es lo que queremos, niños que sepan que un entorno seguro lo generan ellos, junto con los adultos”, explicó. 

Blanco Calderón agregó que se debe apostar desde las edades más tempranas y desde el aula, en donde se tiene que pensar en la capacitación y la formación de los niños y niñas desde un aspecto más integral.

José Guadalupe Madera Godoy, Director de Educación Municipal de Guadalajara, se congratuló por las dependencias municipales, directivos escolares y madres y padres de familia que se sumaron a este importante ejercicio. 

Finalmente Víctor Hugo Bajonero Bernal, Gerente Estatal del Servicio Postal Mexicano Delegación Jalisco, indicó que esta institución no solamente se encarga de recibir, trasladar y entregar la correspondencia de la ciudadanía, sino que también cuenta con apartado especial dedicado a la cultura. 

“Es la filatelia, que se enfoca a la emisión de estampillas postales conmemorativas, haciendo alusión a muchos temas de la cultura del país, con lo que México exporta a nivel mundial, lo que es a través de cada estampilla”, señaló.

En el acto estuvieron presentes Patricia Campos Alfaro, Rosa Angélica Fregoso Franco y Karla Leonardo Torres, Regidoras del Ayuntamiento de Guadalajara; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; Eduardo Moreno Casillas, Director General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco; y Blanca Oliva Barajas Mendoza, Directora de Capacitación y Difusión del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco.

Ver más
Corona DIF Guadalajara a la Embajadora de las Personas Adultas Mayores 2024

Corona DIF Guadalajara a la Embajadora de las Personas Adultas Mayores 2024

jueves, 27 de junio de 2024

 

 

Silvia del Carmen Hernández Aguirre, de 65 años, fue coronada como la Embajadora de las Personas Adultas Mayores en su edición 2024

DIF Guadalajara promueve el envejecimiento saludable como parte de sus actividades, a través del autocuidado de la salud, participación social y mejora de la calidad de vida

 

Con un acto solemne para visibilizar y rendir reconocimiento a las enseñanzas y valores de mujeres adultas mayores de la Perla Tapatía, el Sistema DIF Municipal llevó a cabo el certamen Embajadora de las Personas Adultas Mayores Guadalajara 2024, en el auditorio del Centro Tapatío de Atención al Adulto Mayor (CETAM).

Con aplausos y ovaciones de pie, Silvia del Carmen Hernández Aguirre, de 65 años de edad y perteneciente al coro oficial de DIF Guadalajara, fue elegida como la ganadora de esta edición.

Silvia del Carmen fue elegida entre las cinco participantes que fueron postuladas entre los 78 Grupos de Adultos Mayores con los que cuenta el Sistema. 

Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General de DIF Guadalajara, agradeció la suma de esfuerzos para alcanzar los objetivos en beneficio de las personas adultas mayores, con quienes se busca hacer valer sus inquietudes y necesidades.

“Este esfuerzo no sólo tiene que ver con la representación de las mujeres, sino con toda la posibilidad de llevar a las comunidades, a otros centros, la palabra de los adultos mayores”, comentó la Directora.

Como parte de la dinámica para elegir a la ganadora, las candidatas respondieron a una pregunta relacionada con los recuerdos de su convivencia familiar al aire libre mientras interactuaban con la naturaleza, y cómo dichos recuerdos ayudaron a fortalecer los lazos intergeneracionales.

Los temas de coincidencia entre las respuestas de las candidatas fueron la familia, como parte del núcleo con el que se comparten e intercambian experiencias y momentos, así como una preocupación genuina por el medio ambiente.

Los puntos a calificar fueron su carisma, simpatía, seguridad, contenido, desarrollo del tema, y expresión verbal y corporal.

Como parte del concurso, las cinco candidatas protagonizaron un impresionante desfile en vestidos de gala, donde cada una destacó en porte y confianza.

El jurado estuvo conformado por María Guadalupe Ramírez Salvatierra, Expresidenta de la Sociedad de Gerontogeriatría de Jalisco A.C.; Karen Decena Hernández, Integrante de la Mesa Directiva de la Sociedad de Gerontogeriatría de Jalisco A.C.; Mariana Salazar Castillo, Coordinadora de la Licenciatura de Diseño de Indumentaria y Moda de ITESO; y Edgar Saúl Tejeda Chávez, de la Secretaría de Salud.

María Guadalupe Cerda Aguilar, Embajadora de las Personas Adultas Mayores de Guadalajara 2023, dijo sentirse honrada por representar al municipio y agradeció al Sistema la creación de este tipo de eventos que, señaló, otorgan a este sector de la población un mayor crecimiento y aprendizaje.

“En DIF Guadalajara encontramos personas que nos ayudan, que nos orientan, encontramos amigos y cariño”, mencionó Cerda Aguilar.

Algunas de las asociaciones e instancias gubernamentales que participaron en el certamen fueron la Sociedad de Gerontogeriatría de Jalisco A.C., la Dicrección de Cultura Guadalajara, Universidad ITESO, la Secretaría de Salud y Elegance Modelos.

En su mensaje Silvia del Carmen Hernández Aguirre se dijo muy conmovida y agradecida con sus compañeros de grupo y con quienes la apoyaron para formar parte de este certamen.

”Jamás pensé que en el oasis de mi vida viviera una experiencia tan hermosa como la que estoy viviendo”, expresó.

Por su parte Ramona Sánchez, de 70 años de edad y perteneciente al CDC N°3, fue nombrada como Vocera I, mientras que María del Rosario Guerrero Campos, de 69 años y miembro del CDC N° 25, como Vocera II.

También se otorgaron los nombramientos de Embajadora de Simpatía a Alicia Hernández Corona, quien tiene 71 años y pertenece al CDC N° 18; así como Embajadora de Elegancia a María Esther Correa García, de 65 años e integrante del CDC N° 7.

Este evento es convocado por el Sistema DIF Jalisco y realizado cada año, en el cual la representante municipal participará en el certamen regional Embajadora de Adultos Mayores 2024.

Al cierre del evento, las y los asistentes pudieron deleitarse con una interpretación musical, presentada por parte del Mariachi de Cultura Guadalajara.

En el evento también estuvieron presentes Eduardo Solorio Alcalá, Coordinador de Inclusión de DIF Guadalajara; Leticia Guadalupe Romero Lima, Jefa de Departamento DIPAM; José Luis Miranda Ramírez, Pablo Segura Franco y Ana Estela Gutiérrez Yanes, Consejeros Ciudadanos y suplentes del Consejo Ciudadano de Ciudades Amigables con las Personas Mayores; así como familiares y amigos de las candidatas.

Ver más
Entregan Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde 2024

Entregan Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde 2024

miércoles, 26 de junio de 2024

En reconocimiento a las personas físicas y jurídicas que se hayan destacado por su labor altruista y en favor de la población tapatía en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Guadalajara realizó la entrega del Premio al Mérito Humanitario Fray Antonio Alcalde en su edición 2024.

 

En esta ocasión, se entregó el primer lugar a Organismo de Nutrición Infantil A.C., el segundo lugar a CORDICA 21 A.C. y el tercer lugar Andrea Flores Ruiz, dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

 

“Hoy reconocemos el trabajo de dos destacadas organizaciones civiles y de una gran luchadora social: el Organismo de Nutrición Infantil, CORDICA 21 y de Andrea Flores, a quien la definen su fortaleza, su determinación, su optimismo e integridad; y quienes, todos ellos en conjunto, han encontrado su vocación de ayudar y servir a quienes más lo necesitan”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

 

Ramírez Salcido destacó la importancia de honrar y perpetuar el legado humanista de Fray Antonio Alcalde y Barriga, quien, señaló, trabajó incansablemente por una sociedad más igualitaria.

 

“El Fraile de la Calavera ha sido uno de los grandes benefactores de Guadalajara, cuya vida y obra siguen resonando a más de dos siglos de su paso por nuestra ciudad. Nos legó valiosos aportes en materia de asistencia social, educación, salud y vivienda, y nos enseñó la importancia de construir una sociedad más justa”, añadió el Munícipe Interino.

 

Los ganadores de este premio recibieron un reconocimiento, así como un estímulo económico dirigido a fortalecer sus actividades por 928 UMA.

 

Álvaro Reyes Retana, Presidente del Consejo Directivo de ONI y en representación de los ganadores, compartió que reciben este premio inspirados en la figura de Fray Antonio Alcalde.

 

Agregó que Alcalde y Barriga supo involucrar a la sociedad en la construcción y trabajo de las instituciones, que tenían como fin elevar a toda la comunidad en conjunto, a través de la participación de todas y todos.

 

“Nos gustaría parecernos cada vez más a Fray Antonio Alcalde. Entendemos que combatir el hambre y la malnutrición es una responsabilidad social compartida. Quisiéramos que el ONI no se necesitara más, pero si se necesita queremos que sea de toda la comunidad. Ojalá y todos busquemos el bien común y recordemos que primero las niñas y los niños, y primero la nutrición”, dijo en su mensaje.

 

Los galardonados fueron el Organismo de Nutrición Infantil A.C., que trabaja con niñas y niños en situaciones de vulnerabilidad en Guadalajara, en Jalisco y otros estados del país.

 

CORDICA 21 A.C. atiende a personas con Síndrome de Down, a través de educación especial y un proyecto productivo que emplea y capacita a sus alumnas y alumnos para integrarlos a la vida laboral.

Andrea Flores Ruiz participa en labores de defensa de los derechos y la concientización en torno a la inclusión de personas con discapacidad; esto a través de su asociación civil Familia Incluyente.

 

Por su parte Gabriela Velasco García, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social, Humano y de Participación Ciudadana, manifestó que con este galardón el gobierno tapatío reconoce, cada año, la labor generosa que se realiza desde la sociedad civil, como una forma de honrar la memoria y el legado de la obra del Fraile de la Calavera.

 

“Este premio es sumamente importante porque evoca el valor de la solidaridad, la empatía hacia el prójimo y el compromiso moral que tenemos como integrantes de la sociedad para impulsar la calidad de vida de las personas que forman parte de ella”, señaló.

 

En el evento estuvieron presentes los ediles Karla Leonardo Torres, Patricia Campos Alfaro, Fernando Garza Martínez y Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidoras del Ayuntamiento; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento y Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal.

Ver más