Noticias

Entregan 400 proyectores audiovisuales a escuelas públicas de Guadalajara

Entregan 400 proyectores audiovisuales a escuelas públicas de Guadalajara

miércoles, 26 de junio de 2024

Con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades tecnológicas entre las y los estudiantes, proporcionándoles herramientas que faciliten y enriquezcan su proceso de aprendizaje, el Gobierno Municipal entregó 400 proyectores audiovisuales para 129 escuelas públicas de nivel preescolar y primaria de la Perla Tapatía.

Esta entrega de equipamiento se realizó en las instalaciones de la Escuela Primaria Ismael Ramírez Salcedo, en la zona de San Andrés.

“Empezamos a entender la política y la gestión pública desde una manera distinta. Si no trabajamos en equipo, no va a haber resultados o no llegamos a donde queremos”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

“Hemos puesto al centro de las prioridades a las niñas, a los niños y a los jóvenes, apostándoles a que son, en todo momento, el presente y un futuro que dará continuidad, para seguir teniendo una Guadalajara próspera, tranquila y a la altura de las y los tapatíos”, agregó.
 
Ramírez Salcido señaló que se trabajará hasta el último minuto de la Administración bajo esta directriz y convicción de que la educación es una de las políticas más importantes para el desarrollo de la ciudad.

Por su parte Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, explicó que la inversión realizada para el Equipamiento de Proyectores Audiovisuales en Escuela Públicas fue de dos millones de pesos. 

Agregó que es preciso que las niñas y niños cuenten con herramientas para facilitar su aprendizaje en esta era digital.

Néstor Tello, Director de Atención a la Niñez, destacó iniciativas en favor de la educación que se realizan desde el Gobierno de Guadalajara, para tener instalaciones dignas y adecuadas para el aprendizaje de las y los infantes.

Tal es el caso del programa Escuelas a Todo Color, con el cual se interviene la infraestructura escolar y del cual resultó beneficiada la Primaria Ismael Ramírez Salcedo.

Ana Isabel Torres, Directora de la Escuela Primaria Venustiano Llamas Quevedo y en representación de los planteles educativos beneficiados, destacó el trabajo del Gobierno Municipal para atender a sus necesidades y peticiones.

“Hoy venimos con la esperanza de que todo esto se terminó, sabiendo que es la primera vez que nuestro Municipio entrega esta gran cantidad de apoyos tecnológicos a las escuelas, que hemos ido beneficiadas y que sus directores, que se encuentran aquí presentes en la representación de maestros y alumnos, podrán tener a partir de hoy clases con tecnología e innovación en sus aulas”, expresó.

Alejandro Félix Apecechea, Director de la Escuela Primaria Ismael Ramírez Salcedo, señaló que este es un evento histórico en favor de la comunidad escolar tapatía.

“Muchos de nosotros como directivos, me atrevo a decirlo, estamos infinitamente agradecidos durante toda esta gestión por los grandes beneficios que hemos recibido, que se están recibiendo y, seguro estoy, continuarán”, dijo.

Se encontró presente Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara.

Ver más
Llega la exposición ‘Hematoma’ al Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag)

Llega la exposición ‘Hematoma’ al Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag)

martes, 25 de junio de 2024

 

Mupag, en conjunto con la colección Alma colectiva y los integrantes de Hematoma (2001-2004), presentan esta muestra de carteles, cuyo trabajo constituye un capítulo del diseño y el arte urbano hecho en la capital tapatía

La exposición de la historia del colectivo de cartel urbano que marcó época en Guadalajara será inaugurada el 29 de junio a las 13:00 horas

 

El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) será sede de la exposición “Hematoma. Historia del colectivo de cartel urbano que marcó las calles de Guadalajara a principios del siglo XXI”, que se inaugurará el 29 de junio a las 13:00 horas.

En 2001, ante la monotonía y el conservadurismo circundante, y al mismo tiempo, conmocionados por el clima de tensión que se respiraba en el mundo luego del atentado del 11 de septiembre a las Torres Gemelas de Nueva York, un grupo de amigos diseñadores radicados en Guadalajara decidieron salir a las calles y avenidas a pegar carteles, género de la comunicación gráfica que va dirigido al ciudadano de a pie. 

Su empresa no tardó en levantar ámpula y provocar algún que otro moretón, como el sonado caso de la clausura del extinto Centro de Arte Moderno, donde se exhibía una exposición del colectivo.  

Otro suceso que abordó el colectivo en su breve existencia fue el 10º aniversario de las explosiones del 22 de abril de 1992, fecha en la que se presentaron  una serie de explosiones en más de 10 kilómetros de colectores del sector Reforma, generada por un derrame de combustible en el sistema de drenaje.
 
Mupag, en conjunto con la colección Alma colectiva y los integrantes de Hematoma (2001-2004), presentan esta muestra de carteles, cuyo trabajo constituye un capítulo del diseño y el arte urbano hecho en la capital tapatía. 

La muestra se complementa con documentos y materiales de prensa que dan cuenta de un momento histórico en que Guadalajara fue más empática con el dolor propio y ajeno, y contemporánea con el resto del planeta.

Hematoma fue un colectivo que estuvo integrado por los diseñadores Sergio González, Rogelio López Álvarez, Lenin Avilés, Francisco Estrella, Rodrigo Chávez, Lou Pérez Sandi (colectivo Phantasma), Javier Henríquez Lara y Petete González.

También lo conformaron Juan Carlos Alatorre, Sara Luna, Ricardo Romo, Richard Morales, Marco Antonio Barajas (QEPD), Gerardo Ochoa, Eduardo Ramos, Jorge Núñez (QEPD), Miriam González, Juan Pablo Robles, Vanessa Chen y Fede Navarra. 

Además, Hematoma tuvo como invitados a los diseñadores Rafael López-Castro, Alejandro Magallanes, Jorge Alderete y Quique Ollervides, todos ellos radicados en la Ciudad de México.   

El Mupag, cuya sede es la emblemática Casa de los Perros, se encuentra en Alcalde #225 en el Centro Histórico de Guadalajara.
 
El recinto museístico está abierto al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

Para más información, se pueden consultar las redes sociales de Mupag en Instagram y Facebook.

Ver más
Entrega Guadalajara segunda etapa de rehabilitación de la calle Luis Pérez Verdía-Francisco Javier Gamboa

Entrega Guadalajara segunda etapa de rehabilitación de la calle Luis Pérez Verdía-Francisco Javier Gamboa

martes, 25 de junio de 2024

Con el fin de mejorar la infraestructura y la movilidad en beneficio de las y los tapatíos, el Gobierno de Guadalajara entregó la segunda etapa de rehabilitación de la calle Luis Pérez Verdía - Francisco Javier Gamboa, en la colonia Ladrón de Guevara.

El tramo intervenido va de la avenida Ignacio L. Vallarta hasta la avenida México.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, mencionó que estas obras son posibles como resultado del trabajo en equipo entre las autoridades municipales y la comunidad.

Dijo que las y los vecinos han mostrado responsabilidad al realizar puntualmente sus contribuciones, mientras que la actual Administración trabaja de manera responsable y con amor por la ciudad, con el objetivo de mantener a Guadalajara como una ciudad segura e inclusiva cada día.

“Estamos haciendo el trabajo en equipo, cada quien con su cometido. Vecinos apoyándonos, ciudadanos y ciudadanas pagando puntualmente sus impuestos, y a nosotros en este momento que nos toca estar al frente de la Administración, con trabajo de una manera responsable, con amor a la ciudad, para que Guadalajara siga siendo una ciudad segura”, sostuvo el Primer Edil Interino.

Ramírez Salcido destacó que durante esta Administración, la inversión en obra pública llega a más de 5 mil 500 millones de pesos, sin incurrir en un solo peso de deuda. 

Mencionó que esta inversión es esencial para fortalecer la infraestructura urbana y asegurar que los espacios públicos de la ciudad sean de la mejor calidad y accesibles para todos y todas.

En esta arteria de la ciudad se intervinieron 536 metros lineales con acciones como la renovación de la carpeta asfáltica, construcción de banquetas con accesibilidad universal, suministro y colocación de adoquín podotáctil y la instalación de guarnición lineal, bolardos y balizamiento vial.

Además, se hizo la instalación de luminarias tipo faroled para la seguridad de las y los peatones.

También se habilitó una ciclovía, que va de avenida Agustín Yáñez hasta avenida México, con un total de 2.6 kilómetros de longitud, y que conecta las ciclovías de avenida La Paz, avenida López Cotilla, avenida México y el carril BusBici de avenida Hidalgo.

La inversión total en esta obra fue de 9.8 millones de pesos, destinados a mejorar la infraestructura y seguridad de esta calle.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, catalogó esta obra como un proyecto importante que mejora significativamente la infraestructura vial de Guadalajara.

“Hemos podido estar atendiendo, poco a poco, gran parte de la ciudad, de las calles en Guadalajara. Es de notar que esta Administración ha invertido este año más de mil millones de pesos, en lo que viene siendo infraestructura de vialidades”, afirmó.

Rafael Horta, vecino de la zona, agradeció a las autoridades municipales por la rehabilitación de la avenida y se dijo dispuesto a seguir colaborando de cerca en otros proyectos.

Previo a esta presentación, el Alcalde Interino Francisco Ramírez encabezó la entrega del mantenimiento correctivo de la calle Industria —de Porfirio Díaz a Castellanos y Tapia—, en la colonia San Juan Bosco.

"Los últimos gobiernos han sido trabajadores, cercanos a la gente, pero eso se debe al compromiso de las y los ciudadanos", mencionó Ramírez Salcido.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, detalló los trabajos realizados, que comprendieron desbaste y colocación de carpeta asfáltica, la construcción de banquetas con accesibilidad universal, instalación de luminarias tipo vialed y farolet, entre otras; la inversión fue de 6.7 millones de pesos.

"Una banqueta transitable es una calle segura, una calle sin baches es una calle segura", afirmó Ontiveros Balcázar.

Marcela Gallegos, representante vecinal, destacó que todas las solicitudes vecinales han sido atendidas puntualmente por el Gobierno Municipal, así como agradeció la cercanía y buena disposición de la autoridad para escuchar y responder a las necesidades de la ciudadanía. 

“Este gobierno es el que ha estado más cerca de nosotros, nos ha atendido todas las peticiones. Como ustedes ven, nuestro barrio está quedando muy bonito", expresó.

El Ayuntamiento de Guadalajara reiteró su compromiso de seguir trabajando hasta el último minuto de la Administración, siempre con la visión de construir una ciudad mejor para todas y todos los tapatíos.

A este evento asistieron las regidoras Gabriela Velasco García  y Karla Leonardo Torres; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; así como vecinas y vecinos.

Ver más