Noticias

Inauguran Nido de Lluvia en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez

Inauguran Nido de Lluvia en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez

martes, 25 de junio de 2024

Con el objetivo de facilitar la captación de agua pluvial para abastecer a los centros educativos que padecen escasez hídrica, esta mañana se inauguró un dispositivo Nido de Lluvia en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, en la colonia Santa María del Silo.

Este dispositivo fue entregado por la empresa AstraZeneca, la cual se sumó a la iniciativa con la donación de 40 sistemas de captación de agua de lluvia para 2024; de estos, 20 sistemas serán instalados en Guadalajara y 20 dispositivos más en Zapopan.

Este proyecto se enfoca a centros educativos públicos que están ubicados en zonas de alta vulnerabilidad hídrica y social. Además, se acompaña con capacitación técnica y un programa de educación ambiental para las comunidades escolares.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, la iniciativa privada y la sociedad para lograr sumar acciones en favor de la comunidad.

“Este proyecto de Nidos de Lluvia es el esfuerzo de todas estas partes, y no solamente es para tener el agua almacenada y poder usarla, lo más importante es que esta acción deja huella y ponemos el ejemplo”, afirmó el Alcalde Interino.

Ramírez Salcido agregó que se continuará trabajando hasta el último día de la Administración por tener una Guadalajara bonita, saludable, fresca y alegre.

Esta iniciativa, desde 2022, ha instalado decenas de sistemas de captación pluvial en planteles de educación básica.

En 2023 se instalaron 28 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas, de las cuales ocho fueron donadas por empresas como Arca Continental, AstraZeneca y Bimbo; el resto fue habilitado por parte del municipio.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, mencionó que con este Nido de Lluvia se aprovechará el agua pluvial para su uso en la escuela, esto es, en los sanitarios, labores de limpieza o regar las áreas verdes.

“Es todo un programa educativo para que los niños sean estos cuidadores del agua, para que sean estos observadores con los papás, la comunidad, los vecinos, para que hagan buen uso del agua”, explicó.

Blanco Calderón instó a la comunidad escolar a cuidar y dar buen uso al dispositivo, así como agradeció a la empresa AstraZeneca por su aportación.

Alberto Treviño, Director General del Centro Global de Innovación y Tecnología Estratégica de AstraZeneca, subrayó la importancia de resolver problemáticas en favor de la ciudad a través del trabajo en equipo.

“Tenemos que trabajar en equipo para solucionar problemas. Mi primer mensaje es agradecerles que se sumen con AstraZeneca para tener este impacto, muy positivo, en ustedes. El otro mensaje que tengo para ustedes es el tema del cuidar el agua. Si bien ya vamos a tener un sistema que nos va a ayudar a aprovechar la temporada de lluvias y tener agua cuando hay sequía, creo que debemos hacer conciencia de cómo utilizamos el agua”, dijo.

Por su parte Fredy Madera Guerrero, Director de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, señaló que el programa será aprovechado por todas y todos  beneficio del medio ambiente, y agradeció a las y los presentes  por este Nido de Lluvia.

Ana Paula Mejorada,  Directora de Isla Urbana, precisó que este programa dará a la escuela un abastecimiento superior a los 200 mil litros, lo que equivale a más de 20 pipas.

“Se realiza todo un programa de educación ambiental para que los guardianes de la lluvia podamos aprender sobre el cuidado del agua y podamos hablar de la cosecha de lluvia, como esta alternativa sustentable, y reconociendo así la educación como este motor de transformación tan importante”, compartió.

En el evento estuvieron presentes Rosa Fregoso Franco y Karla Leonardo Torres, Regidoras del Ayuntamiento de Guadalajara; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; José Guadalupe Madera Godoy, Director de Educación Municipal; así como alumnas, alumnos y docentes.

Ver más
Transforma Guadalajara depósito de vehículos en un parque público

Transforma Guadalajara depósito de vehículos en un parque público

lunes, 24 de junio de 2024

 

Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Municipal Interino de Guadalajara, destacó el uso responsable de las contribuciones de las y los tapatíos y la eliminación de las últimas calles de tierra en Guadalajara, dejando un legado significativo en la ciudad

Con una inversión de 7.2 millones de pesos, el nuevo parque en la colonia 5 de Mayo cuenta con una cancha multifuncional, áreas verdes, mobiliario urbano y mejor iluminación

Para mejorar la infraestructura urbana y promover la convivencia comunitaria, el Gobierno de Guadalajara transformó un depósito de vehículos en un parque público, ubicado en el cruce de las calles José Rojo y Juan Bautista Ceballos, en la colonia 5 de Mayo.

Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino tapatío, compartió con las y los vecinos la política de esta Administración, basada en sumar espacios públicos para la ciudad, a través de transformaciones urbanas en sitios abandonados o en desuso.

“Aquí era un nido de una fauna nociva, contaminación visual, todo lo que ustedes se pueden imaginar, y la verdad es sorprendente el cambio que se ha tenido en este punto”, expresó el Primer Edil Interino.

Ramírez Salcido explicó que el sello de la Administración es usar de forma responsable las contribuciones de las tapatías y los tapatíos.

“Hoy, ya no hay ninguna calle de tierra en Guadalajara, este es el mejor legado que podemos dejar a nuestros ciudadanos. Cada peso de sus impuestos se ha utilizado de manera responsable y con consenso, trabajando siempre con ustedes”, destacó.

Dijo que al final de este periodo del Gobierno Municipal, se habrán invertido alrededor de 5 mil 500 millones de pesos en materia de obra pública e infraestructura, una cifra histórica que tendrá un profundo impacto en el desarrollo de Guadalajara y en la calidad de vida de sus habitantes.

Agregó que, con la colaboración y el compromiso de la ciudadanía, están construyendo una Guadalajara más vibrante y unida, una ciudad donde cada espacio público sea un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todas y todos.

Con una inversión de 7.2 millones de pesos, se ejecutaron acciones como la instalación de una cancha multifuncional, pergolado en el área lúdica, y un piso de concreto en plazoleta, andadores y banquetas.

Además, se construyó una pista de trote de piso de asfalto, se realizó balizamiento y se instalaron luminarias y reflectores para mayor seguridad.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obra Pública, señaló que con esta obra se reconocen los avances de los programas de obra pública del municipio.

“Estamos siendo testigos de que todos los programas de la obra pública del Municipio de Guadalajara son transversales, y en todo momento buscan mejorar la vida de las personas (…) Hace algunos meses, inaugurando las calles que eran antes de tierra, ahora son de concreto, esas calles que también durante mucho tiempo habían sido solicitados por los vecinos, dotados de la calidad de infraestructura que todos los tapatíos nos merecemos”, abundó el Director de Obra Pública.

El parque también cuenta con áreas verdes, arbolado y plantas, así como mobiliario urbano como bancas y bancas desayunadores. La cancha de usos múltiples fue equipada con piso de concreto y se realizó el cableado eléctrico de diferentes calibres para su adecuado funcionamiento. 

Asimismo, se colocó una membrana resurfacer, se aplicó pintura esmalte en la herrería y se instalaron juegos lúdicos y ejercitadores.

Marisela Ávalos, en representación de las y los vecinos, agradeció la intervención hecha e instó a la ciudadanía a cuidar este espacio para disfrute de todas y todos.

A esta inauguración acudieron las regidoras Karla Leonardo Torres y Rosa María Fregoso Franco; Luis Fernando Villarreal Morales, Secretario General del Ayuntamiento; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; así como vecinas y vecinos de la zona.

Ver más
Invita DIF Guadalajara a que niñas y niños disfruten de cursos y talleres

Invita DIF Guadalajara a que niñas y niños disfruten de cursos y talleres

lunes, 24 de junio de 2024

Con el objetivo de brindar una experiencia educativa, recreativa y cultural para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara los invita a formar parte de sus cursos y talleres “Sonrisas de Verano”.

Las actividades tendrán una duración de cuatro semanas, comenzando el 22 de julio y finalizando el 16 agosto del presente año.

Las y los participantes tendrán la oportunidad de explorar diferentes áreas de aprendizaje como artes, cultura, educación y deporte, con distintas dinámicas a lo largo de la jornada matutina.

También podrán participar en actividades temáticas que les permitirán descubrir nuevas habilidades, expresarse creativamente y fortalecer su desarrollo socioemocional.

La convocatoria 2024 está dividida en cursos y talleres con modalidad gratuita y con costo.

Las sedes donde se impartirán los cursos de verano gratuitos son los Centros de Desarrollo Comunitario N°13 y N°22, el Centro de Atención a la Niñez (CAN), Lomas del Paraíso, la Colmena Oblatos y Lúdica; donde podrán inscribirse niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años.

Se impartirán actividades como habilidades digitales, yoga, salud e higiene y deportes.

Además, se llevarán a cabo visitas y recorridos a distintos puntos recreativos de Guadalajara como el Parque Agua Azul, el Zoológico de Guadalajara y el Museo del Globo.
 
Por su parte, el Instituto Cultural de Asistencia Social (ICAS), ubicado en las Oficinas Generales del Sistema DIF Guadalajara, tendrá una oferta de cursos y talleres enfocados en la iniciación a la música y las artes para niñas y niños de 6 a 12 años.
 
En esta modalidad, desarrollarán habilidades como arte en papel, apreciación musical, clases de piano, guitarra y violín, así como actividades físicas.
 
El Globo Museo de la Niñez y el Acuario Michin formarán parte de las visitas guiadas en este espacio.

Tendrán un costo de mil pesos por persona, con la posibilidad de realizar un solo pago mensual o podrán abonarse 250 pesos de manera semanal.

Al término, cada centro llevará a cabo un convivio o clausura de sus cursos de verano, en los cuales se expondrán los trabajos realizados y se tendrán presentaciones de talentos.

Las inscripciones están abiertas para todas las infancias y adolescencias que quieran pasar momentos agradables durante las vacaciones de verano, mientras tienen la oportunidad de hacer nuevos amigos y amigas.

Las jornadas de actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes, con horario en la modalidad gratuita de 10:00 a 14:00 horas, mientras que en ICAS serán de 9:00 a 13:10 horas.

Para inscribirse, es necesario presentar una copia de la acta de nacimiento del niño, niñas o adolescente, copia de identificación oficial de la madre/padre o tutor —INE, pasaporte, cédula, licencia de conducir—, copia de comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, y firmar una carta responsiva en el centro de su interés.


Toda la información sobre los cursos gratuitos en los centros se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1x-b9BqgYBus1JGPxGAmd5Om3s-QVsVuC; mientras que para consultar la oferta de los cursos y talleres que se llevarán a cabo en ICAS, se pone a disposición esta liga:
https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1vpoF6l92sn-yTYEVL8vM3yOEy4wcg42A

Ver más