Noticias

Apuesta Vero Delgadillo a servicios y espacios públicos de calidad, por lo que destina más de 3 mil mdp para mejorarlos

Apuesta Vero Delgadillo a servicios y espacios públicos de calidad, por lo que destina más de 3 mil mdp para mejorarlos

viernes, 5 de septiembre de 2025

- Presupuesto para la Coordinación de Servicios Públicos incrementó 34 por ciento con relación al año anterior - En el primer año de Gobierno, se invirtió en la compra de vehículos y equipo para mejorar la prestación de servicios Para la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, tener servicios y espacios públicos de calidad es la base para mejorar la calidad de vida de las y los tapatíos, así como construir comunidad por lo que, en 2025, se incrementó el presupuesto para atender estos temas en un 34 por ciento. “Hicimos una inversión histórica solo en Servicios Públicos Municipales, más de 3 mil millones de pesos. Nunca antes se había invertido tanto dinero en servicios públicos”, destacó. El principal reto que enfrentó Vero Delgadillo al llegar al Gobierno en octubre de 2024 fue la recolección de basura, pues la empresa que tenía la concesión de la recolección de basura presentaba niveles de eficacia por debajo del 60 por ciento. La Presidenta determinó no renovar el contrato y retomar el servicio, por lo que se invirtieron 589.5 millones de peso para comprar camiones de la limpieza y cubrir las 185 rutas que tiene el Municipio. Actualmente se tiene un 95 por ciento de eficiencia. “Retomamos el control del servicio, compramos 160 camiones nuevos y, junto a un gran equipo, trabajamos todos los días para darle a las y los tapatíos el mejor servicio”, afirmó. Se hizo de la crisis de la basura, la oportunidad de la limpieza. Nació la estrategia Limpia Guadalajara. Como parte de esta estrategia, se invirtieron 132 millones de pesos para la creación de los 11 Escuadrones de la Limpieza, con los que se descentralizan los Servicios Públicos y se da una atención más pronta a las y los vecinos. Los Escuadrones están conformados por 30 personas, quienes están equipadas con camionetas, sierras, hidrolavadoras y otras herramientas para atender reportes de bacheo en frío, podas, desbroce, descacharrización y limpieza. “En la mañana tienen tareas específicas de la Ciudad, van y recorren avenidas importantes para enchular nuestra Ciudad y por la tarde están a al servicio de las vecinas y vecinos”. También, se lanzó el Pacto Limpia Guadalajara, donde toda la sociedad se compromete a mantener en buen estado las calles y espacios públicos, y la Alerta Limpia, donde se concientiza a la población sobre la importancia de mantener limpia la Ciudad. Alerta Limpia, precisó Vero Delgadillo, no busca aplicar más multas, sino generar un cambio de conciencia para hacer de Guadalajara la Ciudad más limpia del país. La visión de la Presidenta, va más allá de una Ciudad limpia. A través de los servicios públicos, se busca tener calles y espacios bien iluminados, arbolados y cuidados, no importa si es de día o de noche. La Presidenta sabe que Guadalajara no duerme, por eso, creó la Gerencia Nocturna para dar atención a pasos a desnivel y otras vialidades con acciones como recolección de residuos, desbroce, hidrolavado y balizamiento. Bajo el liderazgo de Vero Delgadillo, Guadalajara se convirtió en el primer Municipio de México en tener el 100 por ciento de su alumbrado con tecnología LED, además, se invirtieron 86 millones de pesos para mejorar la iluminación de las calles, avenidas y espacios públicos. La estrategia en alumbrado público, le permitió a Guadalajara ser nombrada como Ciudad Luz; es la única en México con esta distinción. “Ha sido un trabajo muy duro (…) estamos al nivel de París, Los Ángeles, Ámsterdam y Londres, son las ciudades que forman parte de LUCI, para nosotros, para el Gobierno de Guadalajara, es muy importante hacer de nuestra Ciudad la Ciudad más y mejor iluminada de todo México”. Se han invertido más de 200 millones de pesos en la compra de vehículos para fortalecer no sólo a la Coordinación de Servicios Públicos, sino a otras dependencias, como la Cruz Verde, que brinda atención a las y los tapatíos. Para mejorar las calles, se destinaron 150 millones de pesos en un programa de repavimentación en 30 vialidades principales donde el bacheo ya no es opción. A esta cantidad, se suman 72.5 millones de pesos que se destinaron al Plan Emergente de Bacheo en el que se atendieron más de 11 mil puntos críticos. Vero Delgadillo tiene una visión integral y reconoce que el arbolado es una pieza importante en la construcción de comunidad y en la calidad de vida, por ello, se puso como meta plantar, en este 2025, 20 mil árboles, de los cuales, mil 700 se colocaron en espacios donde antes había concreto. Aunado a esto, el Gobierno de Guadalajara anunció un proyecto de obra pública por más de mil millones de pesos que estuvieron destinados a la mejora de los espacios públicos como unidades deportivas, parques, plazoletas y las unidades de la Cruz Verde. La apuesta de mejorar los servicios y espacios públicos es el segundo pilar del Gobierno de Vero Delgadillo (los otros son la policía de proximidad y la política social con enfoque de cuidados) con el que se construye “La Ciudad que te Cuida”. **Para saber** - Guadalajara tomó el control el servicio de recolección de basura el 18 de diciembre de 2024 - 160 camiones recolectores adquiridos - 589.5 millones de pesos invertidos en la compra de las unidades - 185 rutas cubiertas - 95 por ciento de eficiencia - 11 Escuadrones de la Limpieza - 132 millones de pesos invertidos en los escuadrones - 105,500 luminarias con tecnología LED - 86 millones de pesos para la estrategia de iluminación - 20 mil árboles a plantar - 150 millones de pesos en repavimentación

Ver más
Pablo Lemus y Vero Delgadillo invitan a celebrar este domingo el Día de la Torta Ahogada

Pablo Lemus y Vero Delgadillo invitan a celebrar este domingo el Día de la Torta Ahogada

viernes, 5 de septiembre de 2025

- Esta celebración que se instauró en la ciudad en 2022 por Pablo Lemus, actual Gobernador, se llevará a cabo este domingo a partir de las 9.30 horas en Paseo Alcalde y Morelos . - Se instalarán en el Paseo Alcalde 30 puestos y se regalarán 25 mil tortas ahogadas - Por primera vez, se llevará a cabo el concurso “Ponle salsa a tu torta”, donde integrantes de las 11 Comunidades presentarán sus recetas familiares que serán calificadas por un jurado de expertos gastronómicos El Gobernador de Jalisco Pablo Lemus y la Presidenta de Guadalajara Vero Delgadillo invitaron a los ciudadanos a acudir al Día Municipal de la Torta Ahogada, que se llevará a cabo este domingo en el Paseo Alcalde, entre Morelos y Juárez, a partir de las 9.30 horas “Guadalajara tiene un día de la torta gracias a nuestro hoy Gobernador que en el 2022 dijo ‘vamos a celebrar uno de los platillos más importantes de la gastronomía tapatía’ e inspirados en este día, mañana domingo, en el marco de la Vía RecreActiva, vamos a celebrar el día de la torta y vamos a repartir 25 mil tortas”, comentó Vero Delgadillo. Un total de 30 negocios trasladarán sus puestos al Paseo Alcalde, entre Pedro Moreno y Morelos, para unirse al festejo, el cual iniciará a partir de las 9:30 horas. La Presidenta destacó que este día no sólo convoca a la convivencia y construcción de comunidad, sino que fortalece la economía e incentiva el turismo. “Fortalece a los torteros, fortalece una gran tradición en Guadalajara, pero también cumple con el construir comunidad en el espacio público”. El Gobernador se congratuló que el festejo por el Día de la Torta Ahogada, que se instauró en su Administración como Alcalde, siga vigente, pues es un platillo típico que se come siempre que se visita Guadalajara. “Lo que buscábamos era rendirle tributo a un platillo típico de Jalisco (…) la torta ahogada es el referente de Jalisco, este platillo no hay en ninguna otra parte de la República que en Jalisco y especialmente en Guadalajara”. Pablo Lemus reconoció que la torta ahogada es uno de sus platillos favoritos y se declaró como “tortero de corazón”. “Además, la torta me gusta acompañarla con un taquito dorado”, confesó. Al ser un platillo típico con más de 100 años de historia y tradición, existen cientos de recetas para hacer la salsa en la que se ahoga la torta, por lo que, por primera vez, se convocó a un concurso donde 11 tapatíos y tapatías podrán presumir sus recetas. La competencia, titulada “Ponle salsa a tu torta”, busca involucrar a las y los tapatíos en la celebración, por lo que cada una de las 11 Comunidades elegirá a un representante que preparará su propia salsa. Además del sabor, el jurado, integrado por expertos en comida, los participantes deberán explicar el origen de su receta, si es herencia de la abuela o una innovación culinaria. Los ganadores de “Ponle la salsa a tu torta”, que serán elegidos por un jurado en expertos en gastronomía, obtendrán pases para recorridos turísticos, restaurantes y noches de hotel. Este es el cuarto año que el Gobierno de Guadalajara celebra este platillo típico tapatío con más de 100 años de historia, luego de que el Pleno del Ayuntamiento instaurara esta conmemoración en 2022. **Torteros participantes** - Tortas Ahogadas Ponchos - Tortas El Rika - Tortas Enrique el Original - Tortas Ahogadas Chuy - La Tapatía - Tortas Ahogadas SAN Juan - Carnitas y Tortas Toño - Tortas Santanero - Tortas Danny - Tortas y Eventos Evelyn - Tortas Las Originales - Tortas Ahogadas Don José el de la Bicicleta - Tortas Ahogadas Las Chorreadas - Tortas Yoli - Tortas Ahogadas Los Carnales - El Atrancón - Tortas Ahogadas Rosita - Súper Tortas Ahogadas Rober´s - Ahogadas Beto - Tortas Ahogadas Chukys - Tortas Ahogadas Alex - Tortas Ahogadas Pris con su Huesito - Juguitortas Mora - Acá Las Tortas - Tortas Ahogadas Los Primos - Tortas Héctor - Tortas Don Charlie - Tortas Lechón Doroteo - Tortas Ahogadas Don Pepe - Tortas Toño Fotos: https://we.tl/t-bmq2Moru7e

Ver más
Inaugura Vero Delgadillo juzgado cívico y centro de medicación del Oriente

Inaugura Vero Delgadillo juzgado cívico y centro de medicación del Oriente

jueves, 4 de septiembre de 2025

- Para rehabilitar el espacio, ubicado a un costado de la Cruz Verde, el Gobierno de Guadalajara invirtió 14.5 millones de pesos - El juzgado cuenta con una sala de audiencias, oficina de cultura de paz, así como separos dignos Con una inversión de 14.5 millones de pesos, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, entregó la rehabilitación del Juzgado Cívico y Centro de Mediación Oriente. “Se hizo una apuesta por rehabilitar un juzgado cívico municipal que durante cinco años había estado cerrado, que no estaba dando el servicio y a nosotros nos tocaba dignificarlo, terminarlo y dejarlo en buenas condiciones”, destacó Vero Delgadillo. Este espacio, agregó la Presidenta, ayudará a acercar servicios de justicia alternativa para la resolución de conflictos vecinales, así como poner a disposición del juez a los infractores. “Busca construir un espacio para la justicia porque lo que estamos haciendo de la mano con el Instituto de Justicia Alternativa (…) es incidir en la vida de las personas cambiando dinámicas, hábitos para vivir mejor, no es buscar sancionar por sancionar, es cómo impactamos, cómo, si detenemos una persona, tal vez en lugar de que pase horas detenido, puede ponerse a arreglar la comunidad, puede ponerse a barrer la comunidad y entonces sus horas vida se vuelven útiles para la comunidad”. Vero Delgadillo recordó que el 80 por ciento de los problemas de la Ciudad son problemas vecinales que, en su mayoría, se resuelven a través de la mediación y la escucha. “La justicia alternativa nos enseña a abordar los problemas desde el lado humano, poniéndole rostro, en esta Ciudad, el 80 por ciento de los problemas, son problemas vecinales que si nos detenemos con empatía, una escucha activa, a saber, que somos personas y que detrás de nuestros momentos difíciles hay historias, sin duda los podemos resolver”. Recalcó que, con la nueva generación de policías será capacitada en Justicia Terapéutica, donde se trata a la persona infractora de una manera integral, viendo el porqué de su comportamiento. El Secretario General, Manuel Romo, destacó que prestar un servicio de esta naturaleza ayuda a evitar que los conflictos vecinales escalen a una situación de violencia. “La intención de este Gobierno es impulsar también alternativas para que, dentro de la cultura de paz, dentro de las alternativas para resolver conflictos, evitemos que pasen las cosas a mayores. “Por eso, dentro del área de justicia cívica, se ha estado impulsando los mecanismos para resolver los conflictos sin llegar a otras instancias y es de vital importancia que todos los ciudadanos y principalmente que nuestros representantes vecinales sepan que aquí podemos llegar a buscar resolver conflictos vecinales, conflictos de cualquier índole”. Alain Preciado, director de Justicia Cívica, explicó que la rehabilitación se hizo en tres etapas y, además de la obra civil, se invirtió en mobiliario y equipo. “Con la inversión que se hizo en lo que fueron insumos, en lo que fue también compra de equipo de cómputo y mobiliario. En total, la inversión que se dio en este espacio público (...) fueron 14 millones 590 mil pesos”. Detalló los servicios que se brindarán en el nuevo espacio que van desde talleres de cultura de paz hasta la mediación de conflictos. “Evidentemente está muy ligado con el Instituto de Justicia Alternativa, va a haber, a disposición de todos los ciudadanos, las mediaciones vecinales, pero también mediaciones de carácter legal en materias como la civil, familiar y mercantil”, comentó. “Van a estar a su disposición, asesorías jurídicas, totalmente, estos servicios son totalmente gratuitos (...) va a estar la Unidad de Cultura de Paz”. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCt2Ad Video aspectos: https://we.tl/t-OmnX5egqbH Video Vero Delgadillo: https://we.tl/t-XcWmeGdzxU

Ver más