
Apuesta Vero Delgadillo a servicios y espacios públicos de calidad, por lo que destina más de 3 mil mdp para mejorarlos
viernes, 5 de septiembre de 2025
- Presupuesto para la Coordinación de Servicios Públicos incrementó 34 por ciento con relación al año anterior - En el primer año de Gobierno, se invirtió en la compra de vehículos y equipo para mejorar la prestación de servicios Para la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, tener servicios y espacios públicos de calidad es la base para mejorar la calidad de vida de las y los tapatíos, así como construir comunidad por lo que, en 2025, se incrementó el presupuesto para atender estos temas en un 34 por ciento. “Hicimos una inversión histórica solo en Servicios Públicos Municipales, más de 3 mil millones de pesos. Nunca antes se había invertido tanto dinero en servicios públicos”, destacó. El principal reto que enfrentó Vero Delgadillo al llegar al Gobierno en octubre de 2024 fue la recolección de basura, pues la empresa que tenía la concesión de la recolección de basura presentaba niveles de eficacia por debajo del 60 por ciento. La Presidenta determinó no renovar el contrato y retomar el servicio, por lo que se invirtieron 589.5 millones de peso para comprar camiones de la limpieza y cubrir las 185 rutas que tiene el Municipio. Actualmente se tiene un 95 por ciento de eficiencia. “Retomamos el control del servicio, compramos 160 camiones nuevos y, junto a un gran equipo, trabajamos todos los días para darle a las y los tapatíos el mejor servicio”, afirmó. Se hizo de la crisis de la basura, la oportunidad de la limpieza. Nació la estrategia Limpia Guadalajara. Como parte de esta estrategia, se invirtieron 132 millones de pesos para la creación de los 11 Escuadrones de la Limpieza, con los que se descentralizan los Servicios Públicos y se da una atención más pronta a las y los vecinos. Los Escuadrones están conformados por 30 personas, quienes están equipadas con camionetas, sierras, hidrolavadoras y otras herramientas para atender reportes de bacheo en frío, podas, desbroce, descacharrización y limpieza. “En la mañana tienen tareas específicas de la Ciudad, van y recorren avenidas importantes para enchular nuestra Ciudad y por la tarde están a al servicio de las vecinas y vecinos”. También, se lanzó el Pacto Limpia Guadalajara, donde toda la sociedad se compromete a mantener en buen estado las calles y espacios públicos, y la Alerta Limpia, donde se concientiza a la población sobre la importancia de mantener limpia la Ciudad. Alerta Limpia, precisó Vero Delgadillo, no busca aplicar más multas, sino generar un cambio de conciencia para hacer de Guadalajara la Ciudad más limpia del país. La visión de la Presidenta, va más allá de una Ciudad limpia. A través de los servicios públicos, se busca tener calles y espacios bien iluminados, arbolados y cuidados, no importa si es de día o de noche. La Presidenta sabe que Guadalajara no duerme, por eso, creó la Gerencia Nocturna para dar atención a pasos a desnivel y otras vialidades con acciones como recolección de residuos, desbroce, hidrolavado y balizamiento. Bajo el liderazgo de Vero Delgadillo, Guadalajara se convirtió en el primer Municipio de México en tener el 100 por ciento de su alumbrado con tecnología LED, además, se invirtieron 86 millones de pesos para mejorar la iluminación de las calles, avenidas y espacios públicos. La estrategia en alumbrado público, le permitió a Guadalajara ser nombrada como Ciudad Luz; es la única en México con esta distinción. “Ha sido un trabajo muy duro (…) estamos al nivel de París, Los Ángeles, Ámsterdam y Londres, son las ciudades que forman parte de LUCI, para nosotros, para el Gobierno de Guadalajara, es muy importante hacer de nuestra Ciudad la Ciudad más y mejor iluminada de todo México”. Se han invertido más de 200 millones de pesos en la compra de vehículos para fortalecer no sólo a la Coordinación de Servicios Públicos, sino a otras dependencias, como la Cruz Verde, que brinda atención a las y los tapatíos. Para mejorar las calles, se destinaron 150 millones de pesos en un programa de repavimentación en 30 vialidades principales donde el bacheo ya no es opción. A esta cantidad, se suman 72.5 millones de pesos que se destinaron al Plan Emergente de Bacheo en el que se atendieron más de 11 mil puntos críticos. Vero Delgadillo tiene una visión integral y reconoce que el arbolado es una pieza importante en la construcción de comunidad y en la calidad de vida, por ello, se puso como meta plantar, en este 2025, 20 mil árboles, de los cuales, mil 700 se colocaron en espacios donde antes había concreto. Aunado a esto, el Gobierno de Guadalajara anunció un proyecto de obra pública por más de mil millones de pesos que estuvieron destinados a la mejora de los espacios públicos como unidades deportivas, parques, plazoletas y las unidades de la Cruz Verde. La apuesta de mejorar los servicios y espacios públicos es el segundo pilar del Gobierno de Vero Delgadillo (los otros son la policía de proximidad y la política social con enfoque de cuidados) con el que se construye “La Ciudad que te Cuida”. **Para saber** - Guadalajara tomó el control el servicio de recolección de basura el 18 de diciembre de 2024 - 160 camiones recolectores adquiridos - 589.5 millones de pesos invertidos en la compra de las unidades - 185 rutas cubiertas - 95 por ciento de eficiencia - 11 Escuadrones de la Limpieza - 132 millones de pesos invertidos en los escuadrones - 105,500 luminarias con tecnología LED - 86 millones de pesos para la estrategia de iluminación - 20 mil árboles a plantar - 150 millones de pesos en repavimentación
Ver más