
Inaugura Vero Delgadillo juzgado cívico y centro de medicación del Oriente
jueves, 4 de septiembre de 2025
- Para rehabilitar el espacio, ubicado a un costado de la Cruz Verde, el Gobierno de Guadalajara invirtió 14.5 millones de pesos - El juzgado cuenta con una sala de audiencias, oficina de cultura de paz, así como separos dignos Con una inversión de 14.5 millones de pesos, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, entregó la rehabilitación del Juzgado Cívico y Centro de Mediación Oriente. “Se hizo una apuesta por rehabilitar un juzgado cívico municipal que durante cinco años había estado cerrado, que no estaba dando el servicio y a nosotros nos tocaba dignificarlo, terminarlo y dejarlo en buenas condiciones”, destacó Vero Delgadillo. Este espacio, agregó la Presidenta, ayudará a acercar servicios de justicia alternativa para la resolución de conflictos vecinales, así como poner a disposición del juez a los infractores. “Busca construir un espacio para la justicia porque lo que estamos haciendo de la mano con el Instituto de Justicia Alternativa (…) es incidir en la vida de las personas cambiando dinámicas, hábitos para vivir mejor, no es buscar sancionar por sancionar, es cómo impactamos, cómo, si detenemos una persona, tal vez en lugar de que pase horas detenido, puede ponerse a arreglar la comunidad, puede ponerse a barrer la comunidad y entonces sus horas vida se vuelven útiles para la comunidad”. Vero Delgadillo recordó que el 80 por ciento de los problemas de la Ciudad son problemas vecinales que, en su mayoría, se resuelven a través de la mediación y la escucha. “La justicia alternativa nos enseña a abordar los problemas desde el lado humano, poniéndole rostro, en esta Ciudad, el 80 por ciento de los problemas, son problemas vecinales que si nos detenemos con empatía, una escucha activa, a saber, que somos personas y que detrás de nuestros momentos difíciles hay historias, sin duda los podemos resolver”. Recalcó que, con la nueva generación de policías será capacitada en Justicia Terapéutica, donde se trata a la persona infractora de una manera integral, viendo el porqué de su comportamiento. El Secretario General, Manuel Romo, destacó que prestar un servicio de esta naturaleza ayuda a evitar que los conflictos vecinales escalen a una situación de violencia. “La intención de este Gobierno es impulsar también alternativas para que, dentro de la cultura de paz, dentro de las alternativas para resolver conflictos, evitemos que pasen las cosas a mayores. “Por eso, dentro del área de justicia cívica, se ha estado impulsando los mecanismos para resolver los conflictos sin llegar a otras instancias y es de vital importancia que todos los ciudadanos y principalmente que nuestros representantes vecinales sepan que aquí podemos llegar a buscar resolver conflictos vecinales, conflictos de cualquier índole”. Alain Preciado, director de Justicia Cívica, explicó que la rehabilitación se hizo en tres etapas y, además de la obra civil, se invirtió en mobiliario y equipo. “Con la inversión que se hizo en lo que fueron insumos, en lo que fue también compra de equipo de cómputo y mobiliario. En total, la inversión que se dio en este espacio público (...) fueron 14 millones 590 mil pesos”. Detalló los servicios que se brindarán en el nuevo espacio que van desde talleres de cultura de paz hasta la mediación de conflictos. “Evidentemente está muy ligado con el Instituto de Justicia Alternativa, va a haber, a disposición de todos los ciudadanos, las mediaciones vecinales, pero también mediaciones de carácter legal en materias como la civil, familiar y mercantil”, comentó. “Van a estar a su disposición, asesorías jurídicas, totalmente, estos servicios son totalmente gratuitos (...) va a estar la Unidad de Cultura de Paz”. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCt2Ad Video aspectos: https://we.tl/t-OmnX5egqbH Video Vero Delgadillo: https://we.tl/t-XcWmeGdzxU
Ver más