Noticias

Inaugura Verónica Delgadillo Módulo de Acopio de Vidrio en la Zona Industrial

Inaugura Verónica Delgadillo Módulo de Acopio de Vidrio en la Zona Industrial

jueves, 23 de enero de 2025

 

• Exhorta la primera Presidenta de Guadalajara a separar los residuos para su aprovechamiento y reducir así la producción por persona. 
• Ya suman 59 módulos de este tipo instalados estratégicamente en las diferentes zonas de la Ciudad,  donde se deposita el vidrio separado, por su color, para ser reciclado. 
• También se colocó un contenedor para recibir todo el tetrapack. 


 
Como parte de la estrategia Limpia Guadalajara, la primera Presidenta, Verónica Delgadillo García, inauguró un módulo de acopio de vidrio y tetrapack, instalado en la Zona Industrial. 

Esta serie de contenedores, que se colocaron en colaboración con la Asociación de Usuarios de la Zona Industrial, se suman a los ya instalados en otros puntos de la Ciudad y tienen como objetivo evitar el que estos materiales vayan al relleno sanitario. 

“La tarea fundamental no se trata de recoger más basura, sino de producir menos residuos y es ahí donde una acción como ésta resulta fundamental para convertir a Guadalajara en la Ciudad más limpia del país”, apuntó. 

Delgadillo García instó a los trabajadores de la asociación y vecinos a aprovechar al máximo este y otros módulos separando los residuos que se generan para que sean reintegrados a la cadena productiva y sólo lleguen al relleno aquello que sí es considerados basura. 

“Al instalar estas campanas (de reciclaje), con la invitación de los usuarios de la Zona Industrial, estamos dando un paso adelante, porque lo que estamos haciendo aquí es reducir la producción de residuos, clasificarlos y darle un mejor aprovechamiento”. 

Paulina Cervantes Flores, directora de Medio Ambiente, explicó que Limpia Guadalajara es la apuesta para reducir la generación de residuos que llegan a los vertederos, ya que la mayoría pueden ser reciclados. 

“Estamos apostándole al medio ambiente, pero también estamos apostando al cuidado de nuestros trabajadores de limpieza, cuando colocamos las botellas de vidrio aquí, hacemos que no estén en la basura en general y no se corten nuestros trabajadores, entonces, también es una forma de dignificar su trabajo, cuidar a quienes trabajan en la separación de residuos”, precisó Cervantes Flores. 

El programa de acopio de vidrio, recordó la directora de Medio Ambiente, inició en 2016 con pocos módulos y a la fecha ya suman 59 con un total de 157 campanas para colocar vidrio transparente, verde y oscuro, además del contenedor de tetrapack. 

“Tiene muchísimas implicaciones positivas y, por eso, queremos que crezca este programa, no solamente a nivel Ciudad, ustedes lo pueden encontrar en los parques de nuestra Ciudad todos estos módulos, pero también a nivel empresa, les pedimos y les agradecemos que hagan la separación al interior de sus empresas”. 

Carla Regina Muro Villegas, directora General de la Asociación de Usuarios de la Zona Industrial de Guadalajara, agradeció la oportunidad para ayudar y ser parte de esa corresponsabilidad para tener una Guadalajara limpia y segura. 

“Con estos programas podemos hacer el bien, es un bien común, es un bien para la comunidad, es un bien para las empresas y principalmente, es un bien para Guadalajara (…) que se vea que las empresas y las comunidades estamos trabajando en conjunto”. 

En la inauguración del módulo presentes, además, el Coordinador de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda Sánchez; la Coordinadora General de Construcción de la Comunidad, Isabel de la Torre y Leopoldo Amutio Villa, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Usuarios de la Zona Industrial Guadalajara A.C.

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: 
https://flic.kr/s/aHBqjBZ2GR  
Los audios pueden descargarse en los siguientes enlaces: 
https://we.tl/t-qu4iZ8rY1t y https://we.tl/t-LnGvMxZq6F  
El video puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-t3ETYnUyTC 

Ver más
Arranca obra en Colonia Del Sur: transformarán predio abandonado en parque

Arranca obra en Colonia Del Sur: transformarán predio abandonado en parque

miércoles, 22 de enero de 2025

 

● La Presidenta Verónica Delgadillo anuncia inversión por 2.4 millones de pesos para construir un parque en Calle Cuba
● Durante los Martes Comunitarios, las y los vecinos podrán solicitar la expedición de actas del Registro Civil, gratuitas.

 

Un predio que antes era usado como estacionamiento de patrullas será transformado en un parque para el disfrute de las y los vecinos de la Colonia Del Sur.

La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dio el banderazo de arranque a la obra de rehabilitación en el Parque Cuba, que tendrán una inversión de 2.4 millones de pesos.

“Estamos trabajando para demostrar que hay otra manera de hacer política, cerquita de ustedes, en lugar de estar en una oficina, sacamos el Gobierno a ustedes”, dijo.

El espacio, que hoy es un lote baldío, contará con media cancha de basquetbol y zonas de activación, además de que se harán labores de reforestación e intervención en el perímetro exterior, detalló el titular de la Dirección de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz.

“Vamos a recuperar un espacio que estaba en el olvido, que tenía problemas de inseguridad ahora lo vamos a hacer un parque incluyente para el uso y disfrute de ustedes (...) lo vamos a dejar bien iluminado, adentro y afuera, para fomentar el tema de la seguridad”, anunció Arauz.

Esta obra fue decidida por las y los vecinos de la colonia, en un ejercicio de consulta directa, que representa uno de los sellos de la actual administración para realizar obra pública que se ajuste a las necesidades de cada comunidad. 

Óscar Israel García Ramírez, representante vecinal, agradeció el apoyo del Gobierno, pero sobre todo que se les haya tomado en cuenta para el diseño y la intervención.

“Es grato destacar la reciente mesa de trabajo que se llevó a cabo el 16 de diciembre y juntos gestionar este proyecto en un espacio que, por muchos años, fue un lugar abandonado, esa mesa trabajó, rindió fruto y se está dando inicio a las obras para un espacio recreativo, digno para nuestra colonia”, destacó.

Durante el Martes Comunitario, Delgadillo García recorrió, junto con las y los vecinos, las calles de la colonia para identificar los problemas que a diario padecen quienes habitan ahí y hacer 13 acuerdos para mejorar el entorno.

Entre ellos destaca el estudio al estado en que se encuentra el arbolado de la zona, reforzamiento de limpieza en calles y banquetas, una política de bienestar animal para atender a perros callejeros en los alrededores de la escuela Encarnación Rosas, rescate de murales en el mercado, el fortalecimiento de los chats vecinales y el balizamiento de cruceros.

Como parte de los servicios que se acercan a la población, las y los vecinos pueden solicitar actas del Registro Civil de forma gratuita.  También hay módulos para vacunación gratuita, donde se aplican protecciones para tetanos, influenza y neumococo; así como acciones preventivas en materia de salud para la detección de índices de glucosa, hipertensión, obesidad, VIH y Hepatitis C. 

Por otro lado, se brinda atención jurídica a través de los módulos de Mediación y Justicia Cívica. 

Al Martes Comunitario asistieron funcionarios de primer nivel, así como los regidores Víctor Hernández, Gabriel Vázquez, Humberto Trujillo y Ana Isabel Robles.
 

Las fotos pueden descargarse en el siguiente link:
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720323345629/
Los videos pueden descargarse en los enlaces siguientes:
 https://we.tl/t-RosmfLFqwq
https://we.tl/t-jkJn74pfwO
El audio se puede descargar en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-cCKUGqHjbq

Ver más
Acude la primera Presidenta de Guadalajara a la inauguración de Intermoda

Acude la primera Presidenta de Guadalajara a la inauguración de Intermoda

martes, 21 de enero de 2025

Guadalajara, Jalisco, 21 de enero de 2025
Comunicado de Prensa 109
 
 


Acude la primera Presidenta de Guadalajara a la inauguración de Intermoda


 
• Verónica Delgadillo destacó la importancia del evento que reúne a expositores, diseñadores y talentos de la moda de 12 países, y que impulsa Guadalajara a nivel mundial.
 
Con un reconocimiento al enfoque sustentable de la industria, y el impulso en el desarrollo económico que genera para Guadalajara, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, acudió a la inauguración de la 82 edición de Intermoda.
 
Destacó que este evento deja una derrama económica de 550 millones de pesos y pone a Guadalajara en los ojos del mundo y el epicentro de la industria de la moda.
 
La primera presidenta de Guadalajara reconoció el trabajo y el compromiso de la industria con un enfoque sustentable.
 
“Es sumamente positivo hacer todo lo que está en nuestras manos para mitigar la contaminación, para mitigar los efectos de la emergencia climática que estamos viviendo y los impactos que tiene al generar un evento como éste, y eso lo agradezco, porque nos ayuda a seguir cumpliendo las metas de acción climática que tiene Guadalajara y que, por supuesto, tiene nuestro Estado”, añadió.
 
Verónica Delgadillo llamó a los asistentes a sumarse a la campaña de limpieza de la ciudad, porque de esta forma se pone a la altura de los grandes eventos.
 
“Si salimos con esta tarea de mantener esta Ciudad como la más bella del país, estoy segura que Guadalajara y Jalisco van a seguir brillando en el mundo entero”, concluyó.
 
En la inauguración del evento, que reúne a 650 expositores de 12 países y de 23 Estados de México, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, Cindy Blanco Ochoa, informó que Jalisco hoy es el sexto lugar a nivel nacional en lo que se refiere a la industria de la moda y al cierre del año anterior aportó el 7 por ciento del empleo a nivel nacional en esta industria.
 
“Es uno de los sectores más dinámicos y más esenciales para nuestro estado, desde los textiles artesanales de los que se estaba hablando hasta la manufactura de piezas, este es un sector único porque es un motor no nada más económico, es también un motor cultural y social”.
   
Antonio Lancaster Jones, Coordinador de Industriales de Jalisco, precisó que Intermoda es una experiencia inolvidable para todos los participantes, expositores, proveedores, clientes, pero sobre todo para la ciudad de Guadalajara esta exposición es no solo una exposición, es una plataforma invaluable que se ha desarrollado durante más de 40 años para mostrar la innovación, la creatividad y la excelencia de la moda mexicana.
 
Por su parte, Jorge Castellanos, Presidente de Intermoda, refirió que esta plataforma de negocios de moda es la más importante de México y una de las más relevantes de América Latina, llena de desafíos y oportunidades, pero también es un espacio fundamental para impulsar el crecimiento y la innovación en esta industria, donde los diseñadores y empresarios tienen la oportunidad de mostrar su talento y creatividad.
 
El evento inaugural estuvo presidido, además, por José Pablo Maauad, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido; y Jaime Pedroza Hernández, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de la Industria del Vestido de Jalisco.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjBYRBB 
El audio puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-dixe8A9RPN 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/tczrrf3xC3C    

Ver más