Noticias

Inaugura Vero Delgadillo juzgado cívico y centro de medicación del Oriente

Inaugura Vero Delgadillo juzgado cívico y centro de medicación del Oriente

jueves, 4 de septiembre de 2025

- Para rehabilitar el espacio, ubicado a un costado de la Cruz Verde, el Gobierno de Guadalajara invirtió 14.5 millones de pesos - El juzgado cuenta con una sala de audiencias, oficina de cultura de paz, así como separos dignos Con una inversión de 14.5 millones de pesos, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, entregó la rehabilitación del Juzgado Cívico y Centro de Mediación Oriente. “Se hizo una apuesta por rehabilitar un juzgado cívico municipal que durante cinco años había estado cerrado, que no estaba dando el servicio y a nosotros nos tocaba dignificarlo, terminarlo y dejarlo en buenas condiciones”, destacó Vero Delgadillo. Este espacio, agregó la Presidenta, ayudará a acercar servicios de justicia alternativa para la resolución de conflictos vecinales, así como poner a disposición del juez a los infractores. “Busca construir un espacio para la justicia porque lo que estamos haciendo de la mano con el Instituto de Justicia Alternativa (…) es incidir en la vida de las personas cambiando dinámicas, hábitos para vivir mejor, no es buscar sancionar por sancionar, es cómo impactamos, cómo, si detenemos una persona, tal vez en lugar de que pase horas detenido, puede ponerse a arreglar la comunidad, puede ponerse a barrer la comunidad y entonces sus horas vida se vuelven útiles para la comunidad”. Vero Delgadillo recordó que el 80 por ciento de los problemas de la Ciudad son problemas vecinales que, en su mayoría, se resuelven a través de la mediación y la escucha. “La justicia alternativa nos enseña a abordar los problemas desde el lado humano, poniéndole rostro, en esta Ciudad, el 80 por ciento de los problemas, son problemas vecinales que si nos detenemos con empatía, una escucha activa, a saber, que somos personas y que detrás de nuestros momentos difíciles hay historias, sin duda los podemos resolver”. Recalcó que, con la nueva generación de policías será capacitada en Justicia Terapéutica, donde se trata a la persona infractora de una manera integral, viendo el porqué de su comportamiento. El Secretario General, Manuel Romo, destacó que prestar un servicio de esta naturaleza ayuda a evitar que los conflictos vecinales escalen a una situación de violencia. “La intención de este Gobierno es impulsar también alternativas para que, dentro de la cultura de paz, dentro de las alternativas para resolver conflictos, evitemos que pasen las cosas a mayores. “Por eso, dentro del área de justicia cívica, se ha estado impulsando los mecanismos para resolver los conflictos sin llegar a otras instancias y es de vital importancia que todos los ciudadanos y principalmente que nuestros representantes vecinales sepan que aquí podemos llegar a buscar resolver conflictos vecinales, conflictos de cualquier índole”. Alain Preciado, director de Justicia Cívica, explicó que la rehabilitación se hizo en tres etapas y, además de la obra civil, se invirtió en mobiliario y equipo. “Con la inversión que se hizo en lo que fueron insumos, en lo que fue también compra de equipo de cómputo y mobiliario. En total, la inversión que se dio en este espacio público (...) fueron 14 millones 590 mil pesos”. Detalló los servicios que se brindarán en el nuevo espacio que van desde talleres de cultura de paz hasta la mediación de conflictos. “Evidentemente está muy ligado con el Instituto de Justicia Alternativa, va a haber, a disposición de todos los ciudadanos, las mediaciones vecinales, pero también mediaciones de carácter legal en materias como la civil, familiar y mercantil”, comentó. “Van a estar a su disposición, asesorías jurídicas, totalmente, estos servicios son totalmente gratuitos (...) va a estar la Unidad de Cultura de Paz”. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCt2Ad Video aspectos: https://we.tl/t-OmnX5egqbH Video Vero Delgadillo: https://we.tl/t-XcWmeGdzxU

Ver más
Guadalajara proyecta adquirir este año más de 50 vehículos para la Comisaría y ya contrató a más de 250 policías para fortalecer el modelo de la ciudad que te cuida

Guadalajara proyecta adquirir este año más de 50 vehículos para la Comisaría y ya contrató a más de 250 policías para fortalecer el modelo de la ciudad que te cuida

jueves, 4 de septiembre de 2025

- La adquisición de los vehículos será a través de un proceso de licitación transparente y apegado a la ley - Esta administración ya contrató a 260 nuevos policías que trabajan con proximidad ciudadana - Estas acciones han permitido bajar 28 por ciento los delitos patrimoniales, desarticular 22 bandas delictivas y mejorar 10 puntos la percepción de seguridad El Gobierno de Guadalajara proyecta comprar al menos 50 vehículos para la Comisaría para continuar con el modelo de la ciudad que te cuida. El Gobierno de Guadalajara reconoce que el tema más importante es la seguridad, por eso ha diseñado una estrategia que privilegia la proximidad ciudadana, y el equipamiento y reforzamiento de la Comisaría Seguridad Ciudadana con equipo, vehículos y la contratación de más de 250 elementos en el primer año de esta administración. Respecto a la contratación de 11 talleres externos que dan servicio de mantenimiento y reparación de vehículos del Gobierno de Guadalajara reiteramos que este proceso se hizo a través de un proceso de licitación pública, con transparencia, apegado a la ley y a los criterios de eficacia de esta administración y que la inversión total es de 124 millones de pesos para los talleres municipales y externos, y no los 197 millones que erróneamente señala la fracción edilicia de Morena, dado que el monto de la contratación de los talleres se encuentra dentro de los 124 millones que tiene como presupuesto este año el taller municipal. Y no se trata de un monto adicional. Los talleres externos se contratan para tener mayor disponibilidad y mayor grado de especialización para la reparación de vehículos destinados a actividades operativas, y así estar en condiciones de dar atención inmediata a vehículos que brindan todos los días servicios a las y los ciudadanos. El Gobierno de Guadalajara reitera que desde el primer día de nuestro gobierno todos los esfuerzos están concentrados en mejorar la seguridad a través de una policía más cercana, mejores servicios públicos y programas sociales para que a las familias les vaya mejor. En un año de gobierno la percepción de seguridad ha mejorado 10 puntos de acuerdo con el INEGI y seguridad han desarticulado 22 bandas delictivas y detenido a más de 80 personas que formaban parte de las mismas.

Ver más
 Llegan paquetes escolares a primaria 757 y a secundaria 14; Vero Delgadillo llama a estudiantes a ser guardianes de Guadalajara

Llegan paquetes escolares a primaria 757 y a secundaria 14; Vero Delgadillo llama a estudiantes a ser guardianes de Guadalajara

jueves, 4 de septiembre de 2025

- El programa “Juntas y Juntos para la Escuela” benefician a más de 181 escolares de educación básica del municipio y tiene una inversión superior a los 280 millones de pesos - En sus mensajes, la Presidenta de Guadalajara instó a escolares, a sus padres de familia, a directivos y docentes del plantel, a sumarse como guardianes de la ciudad y a conservarla limpia Las y los estudiantes de la Primera Urbana 757 y de la Secundaria Técnica 14 ya están Listas y Listos para la Escuela luego de que la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, les entregara sus útiles escolares y uniformes. La Presidenta recordó que ese programa nació hace más de 10 años con el objetivo de que todos los niños, niñas y jóvenes tapatíos tuvieran las mismas condiciones para desarrollarse y que sus papás no tuvieran que preocuparse por el material escolar. “Su mochila, sus útiles, sus uniformes, sus tenis. Hay familias en esta Ciudad y en este Estado que tienen que elegir entre comprar útiles o algo para el hogar” destacó. Vero Delgadillo informó que para que el programa Listas y Listos para la Escuela llegue a los 181 mil estudiantes de educación básica de Guadalajara, se requiere de una inversión de más de 280 millones de pesos, de los cuales, la mitad la puso el Gobierno Municipal y la otra el Estado. Rumbo a su Primer Informe, Vero Delgadillo agradeció el apoyo de las mamás y de los papás que le dieron la confianza para encabezar el Gobierno y hacer posible la continuidad de este y otros programas que benefician a las familias tapatías. En la Primaria 757 se entregaron 568 paquetes, lo que significó una inversión de 800 mil 312 pesos, mientras que, en la Secundaria 14, se invirtieron un millón 199 mil 59 pesos para beneficiar a 851 estudiantes. La Presidenta hizo un llamado tanto a las y los estudiantes como a los papás y mamás para sumarse al Gobierno a trabajar en equipo en beneficio de la Ciudad, cuidando sus útiles, su casa, su barrio y su ciudad. “Les venimos a pedir que nos ayuden a cuidar su hogar de la mano de papá y mamá, siendo responsables, pero también, les venimos a pedir a cuidar la ciudad, a tenerla limpia”. Afirmó que, durante su segundo año, seguirá trabajando en equipo y con mucha firmeza para tomar decisiones difíciles, pero también con empatía, cercanía y sensibilidad. María del Carmen Ballardo, directora del programa “Listas y Listos para la Escuela” en Guadalajara, señaló que el programa atiende a más de 180 mil niños y jóvenes de educación básica. “Tenemos 875 escuelas y a cada uno de estos niños le damos un paquete escolar que tiene una mochila con unos tenis, unos pants y los elementos necesarios para que ellos puedan venir como cuadernos, lápices, plumas y de más; el valor estimado de este paquete es de 2 mil pesos”. Tanto la directora de la Primaria, María Irene Covarrubias, como el director de la Secundaria, Margarito Vázquez Medina, agradecieron al Gobierno el apoyo que se le da a la educación, no solo para que las y los estudiantes tengan sus útiles, sino también mejores escuelas. “Gracias por habernos dado la oportunidad de tener un sendero seguro, la policía de Guadalajara en este polígono ha venido a visitarnos, nos han brindado la seguridad que deben de tener nuestras niñas y nuestros niños aquí en esta parte de Guadalajara”, comentó el director. En los eventos estuvieron presentes también la Coordinadora de Combate a la Desigualdad, Norma Angélica Aguirre; el director de Educación de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas; la directora de Atención a la Niñez, Belén Rodríguez, y los regidores Luz María Alatorre y Humberto Gabriel Trujillo Jiménez. Fotos primaria: https://flic.kr/s/aHBqjCt3rY Fotos secundaria: https://flic.kr/s/aHBqjCt6FE Video primaria: https://we.tl/t-hvasu8gVhI Video aspectos secundaria: https://we.tl/t-W3GYhoXVSM Video Vero Delgadillo secundaria: https://we.tl/t-v9jUBl5mmH Audio primaria: https://we.tl/t-JDW5mzAbVl Audio secundaria: https://we.tl/t-BpegVcsHzr

Ver más