Noticias

Impulsa Guadalajara estrategias para el cuidado del medio ambiente  

Impulsa Guadalajara estrategias para el cuidado del medio ambiente  

martes, 18 de junio de 2024


En impulso a iniciativas que protejan al medio ambiente, el Gobierno de Guadalajara ha logrado en la ciudad resultados significativos en sus recientes campañas de acopio de residuos textiles y electrónicos.
 
Estos esfuerzos reflejan el compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del entorno, promoviendo una gestión responsable de los residuos.
 
El programa de acopio de textiles ha buscado mitigar el impacto de la industria de la moda, la cual es una de las principales generadoras de contaminación en el mundo debido a la rápida producción y sustitución de prendas en buen estado. 
 
Este fenómeno genera una gran cantidad de residuos textiles que, si no se gestionan adecuadamente, terminan en rellenos sanitarios afectando el medio ambiente.
 
Ofreciendo a la ciudadanía una alternativa sostenible para entregar sus residuos textiles, durante las campañas realizadas durante este año se han logrado recolectar 11 mil 784 prendas, de las cuales las que estaban en buen estado fueron donadas a 69 comunidades de Jalisco en situación de vulnerabilidad como Villa Corona, Zapotlán del Rey, Juanacatlán y Atemajac de Brizuela. 
 
Las prendas dañadas se reciclaron y transformaron en materiales como tapicería automotriz, prolongando así su ciclo de vida y reduciendo la cantidad de residuos.
 
Guadalajara genera diariamente más de 12 toneladas de residuos electrónicos, los cuales contienen sustancias tóxicas como cadmio, plomo, antimonio y mercurio. Si no se manejan correctamente, estos elementos pueden tener graves impactos ambientales y en la salud pública.
 
Durante 2024 se acopiaron 2 mil 160 kilogramos de residuos, los cuales fueron entregados a una empresa autorizada para su adecuado tratamiento y disposición. 
 
Esta acción no solo evita la acumulación de estos residuos en rellenos sanitarios, sino que también contribuye a la recuperación de materiales valiosos y a la reducción de la contaminación.
 
En línea con este compromiso continuo se invita a la comunidad a participar en la próxima campaña de acopio de libros y cuadernos, que se llevará a cabo del 27 de julio al 4 de agosto. 
 
Esta campaña es una oportunidad para que las y los ciudadanos donen o dispongan de manera responsable los materiales y objetos que ya no usan y contribuyan a la sostenibilidad de nuestra ciudad.
 
La participación de las tapatías y tapatíos es crucial para tener una Guadalajara más verde y limpia. Para más información sobre estas campañas y cómo se puede colaborar, se ponen a disposición los perfiles en Instagram @medioambientegdl o la dirección de correo electrónico medioambiente@guadalajara.gob.mx .
 

Ver más
Entregan obras para sumar espacio público y vialidades dignas a la ciudad

Entregan obras para sumar espacio público y vialidades dignas a la ciudad

martes, 18 de junio de 2024


 

Es la renovación integral en Jardín Barlovento, en la zona de Cruz del Sur y la calle 5 de Mayo, en la colonia San Carlos

 

Sin un peso de deuda pública avanzan las acciones para dotar de infraestructura y obra pública a la ciudad; al término de la Administración se proyecta una inversión de alrededor de 5 mil 500 millones de pesos

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, en compañía de vecinos, comerciantes y servidores públicos tapatíos, encabezó hoy la entrega de obras de infraestructura en favor de la ciudadanía.

 

El Alcalde Interino presidió la presentación del Jardín Barlovento, en la confluencia de las colonias Del Sur y Jardines de la Cruz, un espacio público que —con una inversión de 6 millones de pesos— fue renovado en su totalidad.

 

“Desde hace varias administraciones hemos ido transformando Guadalajara poco a poco. Soy vecino de aquí, a muchos de ustedes las y los conozco, a sus familias, son mis amigos y este lugar tan icónico, tan místico, tan lleno de historia, pues nos da mucho gusto que sea nuevamente uno de los lugares dignos”, afirmó el Munícipe Interino.

 

Ramírez Salcido argumentó que estas inversiones se han hecho sin comprometer el patrimonio de la ciudad y sin contraer un solo peso de deuda.

 

“De manera responsable hemos invertido cada peso en todas las obras que se han puesto en Guadalajara, (siendo que) van más de 5 mil 500 millones de pesos”, señaló.

 

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, resaltó que la intervención se realizó de la mano con las y los vecinos con quienes, destacó, hay constante comunicación e interacción, para seguir manteniendo en buenas condiciones el espacio público.

 

“Se hizo una reconstrucción de los pisos de concreto, colocación de luminarias y juegos infantiles, ejercitadores, piso amortiguante. Se colocó en las esquinas accesibilidad universal y se da prioridad al peatón; en fin, lo que se hizo fue también dotar de bancas, jardinería, una reconstrucción completa del espacio público”, abundó el director.

 

Las acciones realizadas también incluyeron la instalación de una zona pergolada para las personas mayores, andadores y renovación de banquetas y explanada.

 

Martha Castellón, líder vecinal, agradeció al Gobierno Municipal por la intervención hecha para mejorar dicho espacio público.

 

“Es un gusto ver a tantas personas, y sobre todo niños, disfrutar todos los días de este espacio, cómo contagian de esa felicidad no tiene precio. Muchas gracias en verdad a todos”, añadió.

 

Por otro lado el Alcalde Interino encabezó la entrega de la rehabilitación en la calle 5 de Mayo —entre las calles 5 de Febrero y Tuberosa—, en la colonia San Carlos.

 

Ramírez Salcido señaló que el objetivo del Gobierno Municipal, con estas obras de infraestructura, es hacer del lugar una zona comercial y habitacional segura, tranquila y económicamente activa.

 

“Vamos a seguir trabajando con responsabilidad para que cada peso de todas y todos ustedes sea invertido de una manera correcta y que Guadalajara siga siendo una ciudad próspera, segura y la ciudad más bonita del país”, señaló.

 

Ontiveros Balcázar refirió que se hizo mantenimiento correctivo en carpeta asfáltica en esta vialidad, adicionando la habilitación de esquinas con accesibilidad universal, bolardos, balizamiento e iluminación vial y peatonal.

 

Juan Navarrete, Secretario de la Asociación de Comerciantes 5 de Febrero y líder vecinal, agradeció el apoyo para la intervención de esta calle lo cual, expresó, ayudará a disminuir anegaciones durante el temporal de lluvias.

 

Los trabajos incluyeron el desbaste de carpeta asfáltica e instalación de una carpeta asfáltica en una superficie de 2 mil 762 metros cuadrados, construcción de banquetas con accesibilidad universal, adoquín podotáctil, guarniciones y balizamiento vial.

 

En los eventos estuvieron presentes Karla Leonardo Torres, Gabriela Velasco García y Rosa Angélica Fregoso Franco; regidoras del Ayuntamiento de Guadalajara; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento y Miguel Zárate Hernández, Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad.

Ver más
Acerca Guadalajara oportunidades laborales con Feria del Empleo ‘Quiero Chamba, Juventudes 2024’  

Acerca Guadalajara oportunidades laborales con Feria del Empleo ‘Quiero Chamba, Juventudes 2024’  

martes, 18 de junio de 2024

Con el objetivo de brindar oportunidades laborales, dirigidas principalmente a las y los jóvenes, y fomentar el desarrollo profesional de las y los asistentes, el Gobierno de Guadalajara —a través de las direcciones de Promoción a la Inversión y al Empleo, y Juventudes—, llevarán a cabo la Feria del Empleo “Quiero Chamba, Juventudes 2024”.
 
Gabriel Arias Salles, Director de Promoción a la Inversión y al Empleo, anunció que este evento se llevará a cabo en la explanada de los Dos Templos el miércoles 19 y jueves 20 de junio, en un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el Centro Histórico de la ciudad.
 
Se ofertarán más de 6 mil vacantes de empleo para las y los asistentes.
 
Algunas de las empresas que estarán presentes serán Jabil, Heineken, Hotel RIU, Coca Cola, Hospital Ángeles del Carmen, Megacable, Kidzania, KFC, además de la Comisaría de Guadalajara y las cúpulas empresariales CANACO y COPARMEX.
 
“Son vacantes de jefaturas, mandos medios, supervisiones, profesionales, técnicos, operativos, cuestiones de apoyo, las diferentes empresas llevan su oferta y ahí mismo se hace la entrevista con las personas”, enfatizó Arias Salles.
 
El director indicó que en el lugar también habrá conferencias con temas que ayudarán a las y los presentes a postularse en la vacante más idónea, de acuerdo a sus necesidades e intereses.
 
“El evento contará con conferencias, con expositores que nos ayudarán mucho en la percepción de cómo encontrar un buen trabajo, cómo postularnos para encontrar un buen trabajo, cómo hacer un currículum”, refirió.
 
Esta Feria del Empleo contará con presentaciones musicales y otras actividades, creando un ambiente ideal para disfrutar en familia.

Una herramienta importante que forma parte de esta estrategia es la plataforma de empleo https://quierochamba.guadalajara.gob.mx la cual, a la fecha,  cuenta con más de 250 empresas y 2 mil personas registradas. Actualmente, tiene 9 mil vacantes activas.
 
“Esta plataforma, ¿qué es lo que nos da? A las empresas les da la opción de buscar a los perfiles y al ciudadano le da la opción de buscar a las vacantes, ahí se da un ‘match’ directo y las personas pueden directamente solicitar la entrevista de trabajo en la empresa que más les convenga o sobre la que estén interesados”, abundó Arias Salles.
 
Las vacantes disponibles en la plataforma integran salarios que van de 8 mil a 35 mil pesos, e incluyen empleos de medio tiempo para estudiantes, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.
 
Hasta ahora la plataforma ha facilitado la vinculación de 818 personas con empleos, demostrando su eficacia en la promoción de oportunidades laborales.
 
Para más información sobre el evento y las oportunidades disponibles, las y los interesados pueden consultar las redes sociales del Gobierno de Guadalajara, Juventudes y GDL Crece.
 
"Quiero Chamba, Juventudes 2024" se presenta como una gran oportunidad para quienes buscan una oferta laboral, proporcionando herramientas, asesorías y un ambiente ameno para todas y todos los participantes.
 
Las conferencias que se presentarán son las siguientes:
 
Miércoles 19 de Junio
 
● 11:00 a 12:00 horas. Rodrigo Alfaro, miembro de la Cámara de Comercio de Guadalajara, impartirá la conferencia “La Entrevista Laboral”.
 
● 15:00 a 16:00 horas.

Fernanda Chavira Robles, Directora de Juventudes del Ayuntamiento de Guadalajara, impartirá la conferencia “Inclusión de las Juventudes en el Mercado Laboral”.
 
Jueves 20 de Junio
 
● 10:00 a 12:00 horas, sesión de coaching con tres conferencistas:
 
○ Mtro. Marco Antonio Hernández López, impartirá la conferencia “Pega el precio de ser un novato”.
 
○ Alejandra Castañeda, Presidenta de Líderes Inspirando al Mundo, impartirá la conferencia “La Tanatología: tu herramienta de reinvención”.
 
°Mirale Mascorro, de KoVectis, impartirá la conferencia “Liderazgo Basado en Fortalezas”.
 
● 12:00 a 13:00 horas. Guillermo Salles de Koble, impartirá la conferencia “Plataformas de Reclutamiento”.
 
● 15:00 a 15:40 horas. Abel Levario Peña, Psicólogo Laboral, impartirá la conferencia “Gestión de Talento Humano”.

Ver más