Noticias

Se reúnen Gobierno de Guadalajara y la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas

Se reúnen Gobierno de Guadalajara y la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas

martes, 18 de junio de 2024


La delegaciones realizan una serie de actividades en el marco de la Conmemoración de 50 años de Hermanamiento entre las ciudades de Guadalajara y San Antonio
 

Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, dio la bienvenida esta tarde a la delegación de la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas; la recepción se realizó en el Palacio Municipal de la Perla Tapatía.
 
“Estamos en casa. Somos Ciudades Hermanas y, justamente, aparte de ese lazo diplomático, aparte de ese título, pues (esta reunión) es más que eso, las ganas de estar trabajando por ambas comunidades y no solamente por nuestras ciudades, sino por nuestros países”, afirmó Ramírez Salcido.
 
El Primer Edil Interino tapatío agradeció la hospitalidad y la buena anfitrionía que recibió en su visita previa a San Antonio, Texas, y resaltó que tras las actividades de estos días de actividades en la capital de Jalisco se fortalecerán los lazos de hermandad, comercio e intercambio empresarial. 
 
Ramírez Salcido recordó que Guadalajara y San Antonio tienen lazos históricos, pues en algún momento de la historia fueron parte del mismo territorio. 
 
“Para nosotros no existen las barreras ni las fronteras porque aquí lo estamos demostrando, en esta mesa habemos mexicanos, jaliscienses, tapatíos y del otro lado, por supuesto, orgullosas texanas y texanos que ven a esto como una hermandad”, señaló. 
 
El Alcalde Interino agregó que en Guadalajara se conserva el acta original de la constitución de la ciudad de San Antonio, Texas. 
 
“Guadalajara, en los últimos ocho años, ha cambiado bastante. Hoy hemos sido la sede de varios temas que nos ponen a nivel internacional, como es la Feria Internacional del Libro, (el Festival Internacional) del Cine. Tenemos también Guadalajara, Capital Mundial del Libro, somos el epicentro de una población de más de 5 millones de habitantes”, explicó.
 
Añadió que Guadalajara cuenta con un aeropuerto internacional con destinos directos a más de 30 capitales en el mundo y que las principales universidades en el país tienen la sede principal en esta ciudad. Aunado a esto, en 2026 se tendrá el Mundial de Fútbol.
 
El Presidente Municipal Interino pidió a las y los asistentes que confíen en que Guadalajara es y seguirá siendo una excelente oportunidad para poner los ojos, la inversión y la confianza en esta tierra. 
 
Víctor Reyna, Presidente del Capítulo San Antonio de la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos AEM, resaltó que se busca seguir haciendo sinergia entre las ciudades y los ecosistemas empresariales y así, continuar generando lazos entre ambos gobiernos. 
 
Lillan Rizk Rodríguez, Directora de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante del gobierno tapatío, destacó que con el hermanamiento también se propicia una relación de cariño, que se pretende seguir fomentando y que durante los próximos días se buscará la colaboración y crecimiento empresarial. 
 
Las y los integrantes de la delegación texana representan a diferentes organismos de la iniciativa privada, emprendedores y empresarios posicionados en San Antonio.
 
Durante el diálogo, indicaron que tienen interés en afianzar la relación entre México y San Antonio, Texas, y que se han desarrollado proyectos en empresas innovadoras y con atracción de inversiones. 
 
Por parte de la administración municipal estuvieron presentes la Secretaría General, la Coordinación General de Desarrollo Económico y las direcciones de Promoción a la Inversión y el Empleo. 
 
Durante los siguientes días este grupo realizará diversas reuniones de intercambio comercial y de negocios. Más de 100 empresarios participarán en estas actividades, que tendrán resultados a mediano y largo plazo.

Ver más
Aprueba cabildo tapatío mantener su integración actual  

Aprueba cabildo tapatío mantener su integración actual  

lunes, 17 de junio de 2024


El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, en sesión extraordinaria, aprobó por mayoría mantener la integración actual del cuerpo edilicio tapatío ante la solicitud presentada por la regidora de Morena Cecilia Maribel López Haro, para que se realizara el procedimiento administrativo de entrega-recepción de la regiduría. 

López Haro argumentó que el término de su licencia fue el 3 de junio, pero el edil Armando Aviña Villalobos solicitó la cancelación del acto formal de entrega-recepción.

Aviña Villalobos rindió protesta como regidor suplente por Movimiento Ciudadano por principio de mayoría relativa bajo el procedimiento de orden de prelación, y dicha suplencia se realizó de conformidad con la constancia de mayoría de votos a la planilla registrada por el partido Movimiento Ciudadano, expedida por el Consejo General del IEPC Jalisco en el marco de la calificación de la elección del Municipio celebrada en el proceso electoral concurrente 2020-2021.
 
“Toda vez que este Ayuntamiento no es el órgano competente para dirimir esta controversia, y a fin de no vulnerar derechos de persona alguna, el trámite que se propone es instruir a la Sindicatura y a la Secretaría General del Ayuntamiento para que hagan del conocimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco esta situación”, explicó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.  
 
Será el organismo electoral, conforme a sus atribuciones legales y administrativas, quien resuelva esta controversia.

Ver más
Suma Comisaría de Seguridad Ciudadana 430 detenciones por delitos cometidos en razón de género

Suma Comisaría de Seguridad Ciudadana 430 detenciones por delitos cometidos en razón de género

lunes, 17 de junio de 2024


 
La DEAViM realiza acciones de prevención y atención integral a situaciones que implican cualquier acto de violencia en razón de género
 
Del total, hasta el corte del 28 de mayo, 64 son detenidos tras la activación del dispositivo Pulso de Vida
 

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara suma 430 detenciones por delitos cometidos que tienen relación con la violencia hacia las mujeres —en el periodo del 1 de octubre de 2021 al 31 de mayo de 2024— explicó Guadalupe Celis Calvillo, Comisaria de la División Especializada en la Atención a la Violencia Contra las Mujeres (DEAViM).  
 
“Es muy importante identificar el Violentómetro, el Acosómetro y el Ciclo de la Violencia, porque cuando tenemos esta información podemos identificar la violencia que estamos sufriendo y pedir ayuda a las instituciones que atienden esta problemática”, afirmó.
 
Celis Calvillo agregó que al ser receptoras de actos de violencia como gritos, insultos, bromas hirientes, chantajes, mentiras, engaños, ley del hielo, humillaciones públicas, intimidaciones, destrucción de artículos personales, tocamientos, pellizcos, jalones, amenazas, agresiones sexuales, entre otras, se debe solicitar apoyo.
 
En caso de requerir asistencia se insta a llamar a los números de emergencia 911 o al 33-1201-6070 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana o bien dirigirse por asesoría a InMujeres Guadalajara, en calle Mitla #386, en la colonia Monumental;  o al Centro de Justicia para las Mujeres, en calle Álvaro Alcázar #5869 de la colonia Jardines Alcalde.
 
Tras recibir el reporte, que previamente fue canalizado a través de los números de emergencia, se manda la unidad más cercana. 
 
Posteriormente, ya que se realiza la entrevista con personal de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, se solicita asesoría de DEAViM y, dependiendo lo que requiera la ciudadana, puede ser trasladada al Ministerio Público a que realice su denuncia, o bien, con el Juez Municipal para que le emita una orden de protección.
 
Como parte del proceso de atención el personal de Polígono y DEAViM, de forma organizada, da seguimiento a la medida de protección vigente, además de acercar a la ciudadana a otras instituciones para que reciba la asesoría correspondiente.
 
En lo que va de la presente Administración suman 64 detenciones tras la activación del Pulso de Vida. Este dispositivo y las Zonas Pulso de Vida existentes en la Perla Tapatía son estrategias del Gobierno Municipal para mitigar la violencia de género.
 
La violencia de género contra las mujeres es todo acto basado en la condición de mujer que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, así como la amenaza de actos, coacción o privación arbitraria de la libertad; indistintamente si se produce en la vía pública o en un ámbito privado.
 
Dentro de las actividades que realiza la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género, se encuentran el acompañamiento en el acceso a la justicia, primeros auxilios psicológicos y canalizaciones.
 
Además, dan seguimiento a las órdenes y medidas de protección, así como a los dispositivos de geolocalización Pulsos de Vida, detenciones administrativas y penales, traslados y apoyos a otras instituciones.

Ver más