
Se reúnen Gobierno de Guadalajara y la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas
martes, 18 de junio de 2024
La delegaciones realizan una serie de actividades en el marco de la Conmemoración de 50 años de Hermanamiento entre las ciudades de Guadalajara y San Antonio
Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, dio la bienvenida esta tarde a la delegación de la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos (AEM) Capítulo San Antonio, Texas; la recepción se realizó en el Palacio Municipal de la Perla Tapatía.
“Estamos en casa. Somos Ciudades Hermanas y, justamente, aparte de ese lazo diplomático, aparte de ese título, pues (esta reunión) es más que eso, las ganas de estar trabajando por ambas comunidades y no solamente por nuestras ciudades, sino por nuestros países”, afirmó Ramírez Salcido.
El Primer Edil Interino tapatío agradeció la hospitalidad y la buena anfitrionía que recibió en su visita previa a San Antonio, Texas, y resaltó que tras las actividades de estos días de actividades en la capital de Jalisco se fortalecerán los lazos de hermandad, comercio e intercambio empresarial.
Ramírez Salcido recordó que Guadalajara y San Antonio tienen lazos históricos, pues en algún momento de la historia fueron parte del mismo territorio.
“Para nosotros no existen las barreras ni las fronteras porque aquí lo estamos demostrando, en esta mesa habemos mexicanos, jaliscienses, tapatíos y del otro lado, por supuesto, orgullosas texanas y texanos que ven a esto como una hermandad”, señaló.
El Alcalde Interino agregó que en Guadalajara se conserva el acta original de la constitución de la ciudad de San Antonio, Texas.
“Guadalajara, en los últimos ocho años, ha cambiado bastante. Hoy hemos sido la sede de varios temas que nos ponen a nivel internacional, como es la Feria Internacional del Libro, (el Festival Internacional) del Cine. Tenemos también Guadalajara, Capital Mundial del Libro, somos el epicentro de una población de más de 5 millones de habitantes”, explicó.
Añadió que Guadalajara cuenta con un aeropuerto internacional con destinos directos a más de 30 capitales en el mundo y que las principales universidades en el país tienen la sede principal en esta ciudad. Aunado a esto, en 2026 se tendrá el Mundial de Fútbol.
El Presidente Municipal Interino pidió a las y los asistentes que confíen en que Guadalajara es y seguirá siendo una excelente oportunidad para poner los ojos, la inversión y la confianza en esta tierra.
Víctor Reyna, Presidente del Capítulo San Antonio de la Asociación de Empresarios México- Estados Unidos AEM, resaltó que se busca seguir haciendo sinergia entre las ciudades y los ecosistemas empresariales y así, continuar generando lazos entre ambos gobiernos.
Lillan Rizk Rodríguez, Directora de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante del gobierno tapatío, destacó que con el hermanamiento también se propicia una relación de cariño, que se pretende seguir fomentando y que durante los próximos días se buscará la colaboración y crecimiento empresarial.
Las y los integrantes de la delegación texana representan a diferentes organismos de la iniciativa privada, emprendedores y empresarios posicionados en San Antonio.
Durante el diálogo, indicaron que tienen interés en afianzar la relación entre México y San Antonio, Texas, y que se han desarrollado proyectos en empresas innovadoras y con atracción de inversiones.
Por parte de la administración municipal estuvieron presentes la Secretaría General, la Coordinación General de Desarrollo Económico y las direcciones de Promoción a la Inversión y el Empleo.
Durante los siguientes días este grupo realizará diversas reuniones de intercambio comercial y de negocios. Más de 100 empresarios participarán en estas actividades, que tendrán resultados a mediano y largo plazo.