Noticias

Formaliza Guadalajara homologación de jornada laboral, a 30 horas, para personal de Servicios Médicos Municipales

Formaliza Guadalajara homologación de jornada laboral, a 30 horas, para personal de Servicios Médicos Municipales

viernes, 14 de junio de 2024

 


 
El acuerdo prioriza y dignifica los derechos laborales de 102 trabajadores de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara
 


Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó la firma de 102 nombramientos para la homologación de jornadas laborales a 30 horas del personal de Servicios Médicos Municipales.
 
“Durante la actual Administración hemos enfocado esfuerzos en cuidar a quienes nos cuidan, pues sabemos que mientras las y los servidores públicos cuenten con condiciones dignas de trabajo, su labor hablará por sí sola”, resaltó. 
 
Ramírez Salcido añadió que, de este modo, se suman esfuerzos para brindar mejores condiciones laborales para los trabajadores; tal es el caso de prestaciones, equipamiento, uniformes y ahora la homologación de la jornada laboral a 30 horas. 
 
“Todas y todos ustedes, sin excepción, han demostrado estar hechos de acero en los momentos más complejos en cuestión de salud de los últimos tiempos, como lo fue la pandemia (por Covid-19), donde demostraron un alto grado de profesionalismo, de compromiso, pero sobre todo, su dedicación; sin importar arriesgar sus propias vidas”, resaltó el Alcalde Interino.
 
En 2017 el Ayuntamiento de Guadalajara publicó un decreto municipal para la creación de plazas de base, para personal adscrito a la Dirección de Servicios Municipales, con la asignación de un horario laboral de ocho horas diarias. 
 
El actual decreto fue impulsado por los regidores Jeanette Velázquez Sedano, Karla Andrea Leonardo Torres y Luis Cisneros Quirarte, a través del trabajo desarrollado en distintas comisiones edilicias. 
 
Refugio Ibarra Castillo, en representación del personal de Servicios Médicos Municipales, agradeció la formalización de este acuerdo.
 
“Doy testimonio de cómo pasamos de expresarnos a las afueras de este recinto y ver como nos abrieron las puertas”, resaltó el doctor. 
 
Añadió que trabajaron en conjunto el cuerpo edilicio tapatío, la Coordinación General de Construcción de Comunidad, la Dirección de Servicios Médicos Municipales y quienes colaboraron para consumar dicho acuerdo. 
 
Andrea Calderón Blanco, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, celebró la realización de esta firma. 
 
“Hemos ido trabajando, poco a poco, para que se vayan convirtiendo en realidad y no pateáramos el balón, no decir ‘le toca a la siguiente Administración’, ‘le toca a los que siguen’, no, nos toca a nosotros y ése fue nuestro compromiso, de realmente hacerlo, cumplirlo (...) Ustedes saben que el procedimiento será por quincena, grupo por grupo, para no afectar el servicio de las (unidades) Cruz Verde”, resaltó la Coordinadora. 
 
Jeanette Velázquez Sedano, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia, agradeció y reconoció el servicio diario del personal, su profesionalismo y amor por ayudar a quienes necesitan de asistencia en materia de emergencias médicas. 
 
“El amor y la buena voluntad mueven el mundo y ustedes van a mover el mundo, pero nunca olviden el combustible: insistir, persistir pero nunca desistir”, ultimó la regidora. 
 
En representación de las y los trabajadores se procedió a la firma simbólica de cinco nombramientos, en la que participaron dos médicos, una paramédico, una enfermera y una persona de intendencia. 
 
En el presídium también estuvieron presentes Ana Paula Virgen Sánchez, Coordinadora de Innovación Gubernamental y Elizabeth Cortés Gutiérrez, Directora de Recursos Humanos.

Además asistieron las regidoras Karla Leonardo Torres y Rosa Angélica Fregoso Franco; Xavier Calderón Alcaraz, Director de Servicios Médicos Municipales de Guadalajara; así como personal beneficiado.

Ver más
Consolida Guadalajara industria lectora con Tercera Edición Magno Remate de Libros

Consolida Guadalajara industria lectora con Tercera Edición Magno Remate de Libros

viernes, 14 de junio de 2024

 


 
La Tercera Edición del Magno Remate de Libros se realiza del 14 al 23 de junio en el Paseo Fray Antonio Alcalde, con un horario de 10:00 a 20:00 horas
 
Este evento, que surgió en el marco del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro, ofrece una oportunidad crucial para apoyar a editoriales locales y nacionales, distribuidores e impulsar la economía local

 
Este año se instalaron 100 stands con la participación de 78 expositores, quienes ofrecerán una variedad de títulos literarios con descuentos de hasta 70 por ciento


 
Consolidando al municipio como un punto de encuentro cultural y comercial para la comunidad lectora tapatía, se inauguró la Tercera Edición del Magno Remate de Libros en el Paseo Fray Antonio Alcalde —entre Pedro Moreno y Morelos—, en el Centro Histórico de la ciudad.
 
Este espacio, que surgió en el marco del nombramiento de la Perla Tapatía como Capital Mundial del Libro, es una oportunidad para apoyar a las editoriales locales y distribuidores e impulsar la economía local. 
 
Para esta edición instalaron 100 stands y participan 78 expositores, quienes estarán del 14 al 23 de junio en un horario de 10:00 a 20:00 horas, ofreciendo una variedad de títulos literarios con descuentos que van hasta 70 por ciento en stock.
 
La Tercera Edición del Magno Remate de Libros tiene una amplia oferta cultural que promete enriquecer la experiencia de las y los visitantes y fomentar el amor por la lectura.
 
Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Municipal Interino de Guadalajara, dijo que durante los próximos 10 días la ciudad se transformará en una gran fiesta cultural, donde personas de todas las edades podrán disfrutar de actividades diferentes. 
 
Apuntó que este evento es como un oasis en medio del calor y ofrece a los habitantes y residentes un espacio perfecto en la ciudad para pasar unas horas buscando un buen libro.
 
"Es un excelente pretexto para hacer algún regalo, invitar a alguna persona a que se vaya adentrando al mundo de la lectura, añadió.
 
Ramírez Salcido manifestó que desde que a Guadalajara se le nombró como Capital Mundial del Libro, la ciudad cambió radicalmente en los últimos años, se convirtió en una ciudad más próspera, letrada y con más oportunidades gracias a la amplia oferta cultural que ofrece.
 
Mencionó que el Magno Remate de Libros llegó para quedarse y está seguro de que cada año mejorará y se ampliará, y que más ciudadanos y ciudadanas estarán atentos a lo que presenta esta gran exposición.
 
Esta actividad es una iniciativa de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Cultura Lectora A.C.y Cultura Guadalajara.
 
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara, expresó que desde la Administración se tiene como objetivo que cada vez más personas se acerquen a la lectura, y creen que una sociedad lectora e involucrada en la cultura y el arte es una sociedad mejor y más pacífica.
 
“Lo que queremos es que la gente cada vez lea más, porque creemos que, si la gente lee, que, si la gente se acerca a la cultura, al arte, pues vamos a ser una mejor sociedad”, apuntó la Coordinadora.
 
Las jornadas incluirán un programa diverso con más de 50 actividades, entre las que destacan charlas con autores, presentaciones de libros, lecturas de poesía, subastas, citas a ciegas con un libro, talleres de cuento corto y actuaciones musicales, entre otros. 
 
Esta amplia oferta cultural promete enriquecer la experiencia de los visitantes y fomentar el amor por la lectura.
 
Durante su intervención Luis Daniel Nelson Saviñón, Director de Cultura Lectora, consideró que esta feria llegó para quedarse y esta administración está haciendo todo para así lograrlo.
 
Además, sostuvo que hay algo intrínseco en la gente de Guadalajara, al considerar que las y los tapatíos aman la lectura y la cultura.
 
“(A las tapatías y tapatíos) les gusta leer, les gusta la cultura, los libros, nos gusta ver a los libros como una vacuna contra la ignorancia, y este tipo de ferias, pues, pueden encontrar muchas vacunas que muchos no creen necesitar, pero cuando las encuentran ven que sí era necesario tenerlas en casa. Así es, una biblioteca es como un botiquín, a veces nos gusta a los compradores de libros tener libros nuevos y no abiertos, pero cuando tenemos ganas de leer ahí están”, manifestó Nelson Saviñón.
 
También asistieron Rosa Angélica Fregoso, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara: Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; Lorena Velázquez, Encargada del Despacho de la Superintendencia del Centro Histórico; José Luis Coronado Vázquez, Director de Cultura de Guadalajara; y Rosalba Espinosa, Representante de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
 
 

Ver más
Desplegará Guadalajara acciones en cementerios por Día del Padre

Desplegará Guadalajara acciones en cementerios por Día del Padre

viernes, 14 de junio de 2024

 


 
El Gobierno de Guadalajara contará con un estado de fuerza de más de 700 servidores públicos para mantener la seguridad y el orden el domingo 16 en los cinco cementerios del municipio; la meta es concluir la jornada con saldo blanco

 
Con motivo del Día del Padre el Gobierno de Guadalajara implementará acciones en los cinco cementerios del Municipio —Guadalajara, Mezquitán, Jardín, San Andrés y San Joaquín— durante el domingo 16 de junio con un estado de fuerza superior a 700 servidores públicos y 120 vehículos.
 
De acuerdo con Gloria Carranza González, Directora de Cementerios, el objetivo es tener saldo blanco luego de la visita de la ciudadanía a los panteones tapatíos, por lo que recomienda acudir con ropa cómoda, protegerse del sol y mantenerse hidratado.

Agregó que participarán dependencias como Servicios Públicos Municipales —con las direcciones de Cementerios, Parques y Jardines, Corresponsabilidad Social, Aseo Público, Pavimentos y Alumbrado Público—, Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos, DIF Guadalajara, Inspección y Vigilancia, así como áreas del Gobierno del Estado como la Secretaría del Transporte.

La directora agregó que los cementerios operarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas, y reiteró que, como en ocasiones anteriores, no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, grupos musicales y mascotas.
 
A su vez, hizo un llamado a respetar los acordonamientos en las criptas en mal estado y las indicaciones de las autoridades. 
 
“Les pedimos que, por favor, no se suban a las criptas para que tengamos saldo blanco y todo salga bien el domingo con el festejo del Día del Padre”, instó.
 
En los cementerios Guadalajara, Mezquitán y Jardín abrirán las recaudadoras para recibir pagos del mantenimiento de propiedades y que la gente pueda ponerse al corriente en sus adeudos.
 
“Que se acerquen, sí están dando descuentos porque hay mucha gente que se asusta porque debe hasta 20 años en el pago de su predial (...) Acérquense, hay descuentos para que estén al corriente”, aclaró la titular de cementerios.
 
Por las dimensiones de estos tres cementerios, también se contará con carros de golf y camionetas para el traslado de personas con discapacidad, personas mayores y a quienes se les dificulte desplazarse hacia las criptas de sus familiares.
 
La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara participará con 150 elementos, diez vehículos, seis motocicletas y seis equinos, mientras que la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos desplegará 120 oficiales, nueve vehículos y tres cuatrimotos.
 
Se contará también con dos ambulancias en el Panteón Guadalajara y el Panteón de Mezquitán, respectivamente, así como paramédicos motorizados en los cementerios San Joaquín, San Andrés y Jardín.
 
Durante el sábado 15 y domingo 16, se estima la afluencia de 60 mil asistentes en los cinco cementerios de la Perla Tapatía.
 

Ver más