Ratifican municipios metropolitanos acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones en México
lunes, 20 de enero de 2025
Guadalajara, Jalisco, Lunes 20 enero 2025
Comunicado de prensa 106
Ratifican municipios metropolitanos acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones en México
● Con este entendimiento se reafirma la responsabilidad de garantizar un trato digno, más justo y solidario con la comunidad migrante
Los gobiernos de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga firmaron la Primera Enmienda del acuerdo de cooperación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, con lo que reafirman su compromiso para garantizar un trato digno, más justo y solidario con la comunidad migrante.
La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, afirmó que con estas acciones el municipio se prepara para dar atención a quienes que se encuentran en tránsito en el estado, a las personas que regresan a su ciudad, así como a la comunidad migrante de Estados Unidos, toda vez que la administración puede trabajar como un enlace para garantizar los derechos humanos.
“Ante el escenario internacional que hoy estamos viviendo y ante el anuncio de un posible endurecimiento de políticas migratorias en nuestro país vecino, para nosotros es muy importante estar preparados para dar la mejor atención a aquellas personas que se encuentran en situación de movilidad migratoria en nuestro estado, especialmente lo que compete a nosotros, que es el área metropolitana de Guadalajara”, expresó.
La presidenta agregó que tres de las ventanillas de atención de la OIM se encuentran en los municipios de Zapopan, Tlajomulco y Guadalajara, y eso ayuda a poner en perspectiva porque es tan importante abordar dicha agenda.
“Que podamos responder como área metropolitana de manera coordinada, para impulsar acciones que estén basadas en el diálogo y en la cooperación para proteger y promover los derechos de todas las personas que viven y que también se encuentran en una situación de movilidad dentro de nuestra ciudad”, concluyó.
Actualmente la Dirección de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes de Guadalajara, encabezada por Nadine Cortés, avanza en la elaboración de un diagnóstico sobre movilidad humana, un protocolo para la protección e integración de las personas en contexto de movilidad, así como la implementación de acciones específicas para abordar temas como migración laboral, combate a la trata de personas y la gestión de flujos migratorios.
Por su parte, Dana Graber Ladek, Jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, mencionó que se busca con este compromiso permitir que los municipios implementen acciones conjuntas para ofrecer respuestas coordinadas e integrales a los retos y oportunidades relacionadas con la migración, promoviendo siempre el respeto a los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
“El objetivo del evento de hoy nos convoca para la firma de la ramificación de los acuerdos de cooperación, entre la OIM de México y los municipios mencionados, con la finalidad de fortalecer esta alianza estratégica que hemos trabajado desde 2022, particularmente, a través de funcionamiento de tres ventanillas informativas en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
Explicó que las ventanillas informativas son espacios claves para promover la gestión ordenada y humana de las personas migrantes y en las cuales se otorgan servicios como orientación sobre trámites migratorios, recolección de información sobre los flujos y tendencias migratorias y sensibilización con la comunidad de acogida sobre los riesgos de la migración.
Precisó que Jalisco representa una gran oportunidad para establecer alianzas estratégicas y lograr objetivos específicos para una migración segura y ordenada.
María Gómez Rueda, Coordinadora de Construcción de Comunidad de Zapopan, en representación del presidente de Zapopan, Juan José Frangie, reafirmó los compromisos del gobierno municipal con la comunidad migrante.
“Es el cuarto año que tenemos esta reafirmación del compromiso en donde nos invitamos a colaborar, a ser relaciones interinstitucionales para poder dar un acompañamiento y un seguimiento y atención a las personas migrantes, con perspectiva de derechos humanos”.
A su vez, Ricardo Márquez Rivas, director de Atención Social de Tlajomulco, mencionó que trabajarán de la mano de la OIM en áreas como la asistencia técnica, movilidad laboral, la rehabilitación post conflictos y la implementación de estrategias que respondan a las necesidades de la población migrante.
En el evento estuvieron presentes también el Oficial Nacional del Programa Regional sobre Migración de la OIN, Abraham Elí Cruz; y el Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de Guadalajara, Mario Silva; así como autoridades municipales.
Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjBYJi4
El audio puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-G6GJl6KXZt
El video puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-hUQb5KEe2o