Noticias

Inauguran Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas

Inauguran Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas

miércoles, 12 de junio de 2024

 


En este espacio, organizado de forma coordinada por DIF Guadalajara y la Universidad ITESO, se abordan las estrategias de apoyo psicológico y asistencial a familiares de personas desaparecidas
 
El encuentro reúne a colectivos, academia, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de socializar el acompañamiento psicosocial y crear redes de apoyo
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, reafirmó el compromiso del Gobierno de Guadalajara con las familias afectadas, destacando programas como ‘Acompañar las Ausencias’ para brindar asistencia integral y mejorar sus condiciones de vida


 
Para entender y atender integralmente a familiares de personas desaparecidas, el Gobierno de Guadalajara, a través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, realizó el Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas.
 
Este evento, que se realiza el 12 y 13 de junio en las instalaciones de la Universidad ITESO, reúne a colectivos, academia, instituciones públicas nacionales y organizaciones de la sociedad civil para reflexionar sobre las estrategias de acompañamiento psicológico y asistencial a familiares de personas desaparecidas.
 
Además, se busca socializar el acompañamiento psicosocial con estudiantes, funcionarios públicos y familiares, informar a los familiares sobre los servicios de acompañamiento, crear redes de apoyo para la atención del problema e incidir en la investigación y formación de profesionales que atiendan la problemática.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, señaló que este espacio de diálogo y reflexión es una respuesta a uno de los fenómenos más dolorosos y preocupantes que aquejan a nuestra sociedad. 
 
Afirmó que, desde hace varios años, el Gobierno de Guadalajara reafirmó su compromiso con las y los familiares de las personas desaparecidas por medio de diferentes estrategias y programas como “Acompañar las Ausencias”.
 
“Emprendimos un modelo diseñado para abrir espacios de diálogo y cercanía con el propósito de atender las necesidades más inmediatas y acompañar los procesos emocionales de las familias de las personas desaparecidas”, dijo.
 
“Gracias a este programa hemos logrado conformar una red de apoyo, otorgando asistencia mensual y brindando herramientas útiles para enfrentar las situaciones cotidianas que vienen posteriores al dolor de una ausencia”, añadió el Alcalde Interino.
 
Ramírez Salcido calificó al encuentro como un plan importante para abordar las distintas dimensiones de un tema complejo desde la empatía, el respeto y la reflexión continua con autoridades, sociedad civil y actores involucrados en este inaceptable contexto de privación de derechos. 
 
“Reconocemos la suma de esfuerzos y el firme compromiso social de académicos, sociedad civil e instituciones como el ITESO, quienes, fieles a su misión humanista, responden activamente y oportunamente a estas problemáticas como agentes de cambio en nuestra sociedad”, mencionó el Alcalde Interino.
 
Agregó que, desde el Gobierno Municipal de Guadalajara, reafirman el compromiso con las familias de personas desaparecidas, acompañándolas en los duros procesos en búsqueda de justicia, solvencia económica y atención psicológica oportuna desde una perspectiva de resiliencia.
 
“Sepan que no están solas y que seguimos firmes junto con ustedes en esta difícil situación”, concluyó el Primer Edil.

En estos dos días de trabajo se tendrán mesas de diálogo, paneles y conferencias sobre la evolución del delito de desaparición y su atención en Jalisco, experiencias sobre la búsqueda, acompañamiento psicosocial, antropológico y espiritual, así como prácticas de acompañamiento y elaboración. 
 
También se hará la proyección y discusión del documental “Las sobrevivientes olvidadas de la justicia”, así como la inauguración de una exposición realizada por cuatro madres, quienes plasman elementos de sus seres queridos desaparecidos.
 
Algunas de las asociaciones participantes en estas actividades son CEPAD, FUNDEJ, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco, Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio en México, Colectivo Entre Cielo y Tierra, entre otras.
 
Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General del DIF Guadalajara, recordó que, como respuesta a los crecientes casos de desapariciones en México y Jalisco, surgieron acciones solidarias desde 2016, como el programa "Acompañar las Ausencias".
 
Dicho programa tiene por objetivo brindar atención con perspectiva psicosocial a familias de personas desaparecidas en el estado, a través de un proyecto integral que incluye atención psicológica, asesoría jurídica y asistencia social, con el fin de mejorar sus condiciones de vida y restituir sus derechos como grupo prioritario.
 
“En 2021, cuando iniciamos la presente Administración en Guadalajara, recibimos un programa que ya habíamos operado en Zapopan, un programa que tenía cerca de 70 familias. Desde entonces, hemos integrado a 180 familias más, lo que significa cerca de mil personas en atención a través de este programa”, explicó.
 
A través del programa se otorgan servicios de acompañamiento como orientación jurídica, atención psicológica individual o familiar, servicios de salud integral, asistencia alimentaria, actividades socioformativas, vinculación laboral, formación para el empleo, apoyos económicos para el emprendimiento, entre otros.
 
Afirmó que esto representa, no solo la urgente demanda de atención, sino también un reconocimiento a quienes hacen posible la labor de acompañamiento psicológico, asistencial, comunitario y solidario.
 
Detalló que con los espacios de encuentro, diálogo y reflexión se antepone al centro el acompañamiento que pueden generar entre especialistas, programas, asociaciones y compañeros que atraviesan por la situación de tener un familiar ausente o desaparecido.
 
Eugenia Catalina Casillas Arista, Directora del Departamento de Psicología, Educación y Salud del ITESO, dijo que en este encuentro se pretende visibilizar el problema social que viven miles de mexicanas y mexicanos, y al mismo tiempo, poder atender una necesidad sentida por parte de los familiares de las personas desaparecidas.
 
Consideró que en estos dos días de jornada se quiere colocar en la agenda pública la necesidad de abordar el tema desde un enfoque amplio que incluye tanto a distintos sectores de la sociedad, instancias de gobierno, académicos, colectivos, pero sobre todo a los familiares de personas desaparecidas que viven en un duelo permanente. 
 
“Las y los especialistas que nos honran con su visita nos ayudarán a profundizar en cuestiones como la desaparición, la evolución del delito y su atención en Jalisco, el acompañamiento psicosocial, antropológico y espiritual, el trauma y la desaparición, los efectos psicosociales y prácticas de acompañamiento, y la elaboración del duelo”, apuntó. 
 
“Pero, sobre todo, escucharemos los testimonios de los familiares de personas desaparecidas que han experimentado uno de los duelos más difíciles que puede vivir un ser humano”, manifestó la especialista.
 
La directora dijo que para la universidad es un honor albergar este encuentro, para continuar visibilizando lo que sucede en nuestro país y para tejer redes de apoyo y solidaridad. 
 
 “Queremos que este espacio propicie una reflexión compartida donde surjan cuestionamientos, ideas e iniciativas que nos permitan enfrentar esta problemática y encontrar alternativas juntos y juntas”, puntualizó.
 
A la inauguración del Primer Encuentro de Acompañamiento Psicosocial a Familiares de Personas Desaparecidas, asistieron María Alejandra Nuño Ruiz Velazco, Directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez, SJ; así como representantes de diferentes colectivos y asociaciones civiles.

Ver más
Recibe Francisco Ramírez a niñas y niños destacados en matemáticas

Recibe Francisco Ramírez a niñas y niños destacados en matemáticas

miércoles, 12 de junio de 2024


 
Son 24 niños y niñas, entre 5 y 13 años, quienes representarán a Jalisco y México en el Campeonato Internacional de ALOHA Mental Arithmetic 2024; se realizará el 20 de julio en Madrid, España


 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, recibió esta tarde en Palacio Municipal a alumnas y alumnos destacados en matemáticas, quienes participarán en el Campeonato Internacional de ALOHA Mental Arithmetic 2024.
 
Este concurso se realizará el 20 de julio en Madrid, España; contará con la participación de alrededor de mil estudiantes de más de 40 países.
 
Son 24 niños y niñas, entre 5 y 13 años, quienes representarán a Jalisco y México demostrando su habilidad y conocimientos en el uso del ábaco japonés, resolviendo en un tiempo de 5 minutos, una prueba de 70 operaciones ―entre sumas, restas, raíz cuadrada, multiplicación, entre otras―, además del control emocional ante un magno evento.
 
“Nosotros, aparte de que nos da mucha alegría, también nos da mucha confianza en saber que nuestra ciudad, en este caso Guadalajara, o nuestro país que es México, están en buenas manos, porque ustedes no son el futuro de México, ustedes son el presente y justamente hoy nos lo están demostrando”, afirmó el Munícipe Interino.
 
Ramírez Salcido manifestó que las alumnas y alumnos son ejemplo para sus compañeros y familias, así como propuso que, una vez que haya pasado la competencia, se vuelvan a reunir para conocer sus experiencias y logros en este campeonato.
 
Durante el diálogo las niñas y niños compartieron al Primer Edil Interino algunas de sus experiencias y logros, como fue el caso de Sofía Reynoso, quien logró un premio en una competencia de Malasia.
 
Liliana Emicente Gutiérrez, Directora de ALOHA Guadalajara, comentó que estas niñas y niños se atrevieron a soñar, rompieron barreras y, gracias al apoyo de sus maestras, madres y padres, han participado en varios campeonatos poniendo en alto el nombre de su estado y país.
 
“Su proeza es impresionante. Tienen que hacer 70 cálculos en 5 minutos, lo cual no es sencillo, cada uno a su nivel, desde kinder hasta los niños más grandes que hacen sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y todo lo hacen mentalmente. Únicamente mueven sus deditos, mueven sus fichas para que ellos puedan hacer las operaciones en fracción de segundos, y eso hace que sus mentes estén más sanas, más competitivas”, explicó.
 
Agradeció el apoyo del Gobierno Municipal para que las niñas y niños logren sus sueños y puedan superar nuevos desafíos.
 
Las madres y padres de familia presentes en la reunión también se dijeron orgullosos de la destreza mental de sus hijas e hijos quienes, con el apoyo de ALOHA Mental Arithmetic, han cosechado varios triunfos en diversas competencias nacionales e internacionales.

Al final, los alumnos y alumnas hicieron una demostración de sus habilidades en cálculo y entregaron una medalla al Presidente Municipal Interino Francisco Ramírez, así como a la Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Andrea Blanco Calderón.

Ver más
Presentan pavimentación con concreto hidráulico en Miravalle

Presentan pavimentación con concreto hidráulico en Miravalle

martes, 11 de junio de 2024

 


Con una inversión de 10 millones 451 mil 18 pesos, se intervinieron más de 3 mil metros cuadrados de la calle Edgar Degas-González Camarena, de avenida Escultura a avenida Arquitectura
 
El Alcalde Interino tapatío, Francisco Ramírez, afirmó que se estima concluir la presente Administración con una inversión de más de 5 mil 500 millones de pesos en infraestructura y obra pública, sin adquirir un peso de deuda


 
En compañía de vecinas y vecinos Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, presentó los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico hechos en la calle Edgar Degas-González Camarena, en la colonia Miravalle.
 
“Hemos trabajado de una manera muy responsable, invirtiendo cada peso, que es de todas y todos ustedes, en obras, y lo más importante también es que trabajamos en conjunto vecinos y autoridades municipales, junto con el Gobierno del Estado. Hemos trabajado en equipo, en conjunto, y también sin ningún peso de deuda”, afirmó el Munícipe Interino.
 
Ramírez Salcido argumentó que se espera concluir la presente Administración con finanzas sanas y una inversión superior a  5 mil 500 millones de pesos en infraestructura, sin un peso de deuda.
 
“Vamos a trabajar hasta el último día de esta Administración a favor de nuestra ciudad, y nos quedamos tranquilos porque también habrá una continuidad en los trabajos para sacar adelante a Guadalajara, para que siga siendo una de las ciudades más bonitas, más prósperas, más seguras y más eficientes”, destacó.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas del Gobierno Municipal, explicó que esta obra se llevó a cabo de la mano con las vecinas y vecinos. 
 
“Quedamos de hacerlo, y hacerlo bien, en concreto, con sus banquetas amplias, con su iluminación, el cambio de (las redes) de agua potable y de drenaje; pero no es la única calle. Hay muchas más calles en la colonia que intervenimos en este trienio y por lo cual ha sido un compromiso y una prioridad seguir trabajando aquí en Miravalle”, señaló.
 
Las acciones consistieron en la sustitución de pavimento con concreto hidráulico, construcción de banquetas con accesibilidad universal, suministro y colocación de adoquín podotáctil, instalación de bolardos y vegetación.
 
También se instaló alumbrado, se sustituyeron redes hidrosanitarias, se construyó la guarnición integral, hubo aplicación de balizamiento vial y alumbrado faroled y vialed, entre otras.
 
El área intervenida fue de 3 mil 232 metros cuadrados, con una longitud total de 230 metros lineales, la inversión ascendió a 10 millones 451 mil 18 pesos.
 
En su mensaje la líder vecinal Sandra López, agradeció el trabajo del Gobierno Municipal con la instalación de nuevas luminarias, poda de árboles y la pavimentación de la vialidad.

“Gracias por darle a mi colonia una mejor vista. La verdad nos cambió la vida a todo mundo, ésta era la calle más transitada y teníamos años sin que nadie nos hiciera el favor de arreglarla. Hoy se cumple, qué bonito que nuestra colonia cambie. Gracias, gracias a todos ustedes por estar aquí, por ayudarnos a hacer una mejor colonia y que ya no somos ‘Mirabaches’, somos Miravalle a todo honor”, expresó.
 
En el evento estuvieron presentes Rosa Angélica Fregoso, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara; Miguel Zárate Hernández, Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad y Miguel Ángel Martínez, líder vecinal.

Ver más