Noticias

Anuncia Verónica Delgadillo intervención integral en unidad deportiva

Anuncia Verónica Delgadillo intervención integral en unidad deportiva

miércoles, 15 de enero de 2025

Guadalajara, Jalisco, 15 de enero de 2025
Comunicado de Prensa 104
 

Anuncia Verónica Delgadillo intervención integral en unidad deportiva


● Se reconstruirán las dos canchas y se cambiarán los módulos de juegos infantiles
● También se repararán las banquetas de alrededor de la unidad
● Se invertirán 3.8 millones de pesos
 
 
El Gobierno de Guadalajara renovará la Unidad Deportiva 59 “Juventino Martínez”, en la colonia Jardines del Nilo.
 
La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció que las obras a realizar fueron definidas por los vecinos.
 
“Esto se hizo a partir de sus sugerencias, a mediados de diciembre vino un equipo de Gobierno y empezó a preguntar cómo querían este espacio”, comentó ante vecinos y vecinas de Prados del Nilo.
 
“Y este ejercicio es muy valioso porque no llegué a decirles cómo quiero la cancha y el parque, ustedes decidieron cómo quieren este espacio”.
 
Delgadillo García dio el banderazo de arranque de los trabajos que tendrán una inversión de 3.8 millones de pesos.
 
El director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz, explicó que la renovación será total y no sólo habrá una intervención al interior del espacio, sino en el exterior.
 
Entre los trabajos a realizarse está la reconstrucción de la cancha de voleibol, una cancha de usos múltiples, la sustitución de los juegos infantiles y la colocación de aparatos para ejercicio.
 
“Vamos a tener una zona de estar, cono de picnic, un área lúdica y barras para el ejercicio”, detalló el titular de Obras Públicas.
 
“Vamos a renovar la iluminación general de la unidad, renovar el enmallado, reparar las banquetas y, además, pedimos su apoyo porque vamos a reparar el muro y poner un gran mural”, explicó.
 
La primera Presidenta de Guadalajara hizo un llamado a las y los vecinos para que, una vez que la obra se entregue, cuiden el espacio para que se mantenga funcional y en buen estado.
 
“Este lugar ustedes mismos los diseñaron, este parque es más suyo que nunca porque ustedes pusieron su opinión y sus ideas para construir lo que vamos a hacer aquí que, además, se construye con su dinero”, dijo.
 
Durante el Martes Comunitario, Delgadillo García recorrió varias cuadras acompañada de gran parte de su Gabinete y de las y los vecinos para detectar los problemas que se enfrentan en esta colonia y darles solución inmediata.
 
Se acordaron nueve compromisos, entre estos, el reforzamiento del patrullaje en toda la colonia, y el impulso a los modelos de una policía cercana con los chats vecinals. Además el retiro de infraestructura dañada, podas, y la implementación de acciones de salud en coordinación con Gobierno del Estado para combatir la presencia de alacranes, entre otros.

 

Las fotos pueden descargarse en el siguiente link:
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720323201074/

El video con aspectos se puede descargar encargar en el enlace siguiente: https://we.tl/t-9tjhk57Id9 
 
El video de la intervención de la primera Presidenta, Verónica Delgadillo, se puede descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-T02SFwFjzH 
 
El audio se puede descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-t7MEkUFN9a 

Ver más
Excede las expectativas convocatoria “Parajes: visionario de artistas emergentes”

Excede las expectativas convocatoria “Parajes: visionario de artistas emergentes”

viernes, 10 de enero de 2025

Guadalajara, Jalisco 10 de enero de 2025

Comunicado de prensa

 

Excede las expectativas convocatoria “Parajes: visionario de artistas emergentes”

 

● Más de 190 artistas de toda la República respondieron al llamado de la convocatoria impulsada por la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara

● Los seleccionados avanzan hacia una revisión de portafolios con el departamento curatorial del Museo Raúl Anguiano (MURA)

 

Con el objetivo de impulsar a nuevas generaciones de creadores, la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara anuncia a los doce artistas emergentes que han sido preseleccionados de la convocatoria “Parajes, Visionario de Artistas Emergentes”.

Esta convocatoria es una plataforma clave para la promoción del arte emergente en todo el país, y en esta edición rompió récord de participación pues se recibieron 191 portafolios.

Los artistas que fueron pre seleccionados avanzaron a la segunda etapa de esta convocatoria, y participarán en una sesión de revisión de portafolios con la curadora del Museo Raúl Anguiano (MURA). Una vez revisados los portafolios, se seleccionarán a las y los artistas que expondrán su obra en el programa de una de las salas del MURA.

Las y los seleccionados son:

● Bernardo Orduño

● Mariana Dussel

● Rodolfo Suárez

● Gabriela Salomón

● Luis Rentería

● Anaís Tudón

● Valeria Michelle

● Guadalupe Vidal

● María José Benítez

● Lucrezia de Fazio

● Roberto Barbosa

● Marcela Roldán

La convocatoria “Parajes” atrajo a 130 participantes de Jalisco, y 61 más de 17 otros estados como Baja California, Ciudad de México, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala, con edades que oscilan entre los 18 y los 51 años.

Esta convocatoria brinda posibilidades para artistas en diversas áreas como pintura, gráfica, escultura, instalación, textil y medios alternativos, reflejando la diversidad de propuestas dentro del arte contemporáneo emergente.

 

Lo que sigue para los seleccionados

Los preseleccionados serán notificados vía correo electrónico con los detalles de las actividades de esta segunda etapa, que incluyen una sesión personalizada de revisión de portafolios y una visita de estudio (virtual) a cargo del departamento curatorial del MURA.

La Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara y la administración 2024-2027 están comprometidos con el impulso al talento local, y esta convocatoria confirma que Guadalajara es un semillero de talento creativo y una ciudad vibrante para la cultura de todo el país.

Ver más
Aprueba Guadalajara las directrices del Presupuesto Participativo 2025

Aprueba Guadalajara las directrices del Presupuesto Participativo 2025

viernes, 10 de enero de 2025

Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: 
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720323113439
El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-QH0FFSYzT8 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-Ni7qhRuco2

 

• Las y los tapatíos elegirán un paquete de obras para mejorar su entorno, cuando acudan a realizar el pago de sus contribuciones 2025. 

 

Como parte de la política de proximidad y trabajo en equipo con las y los tapatíos, el cabildo de Guadalajara aprobó los lineamientos del Presupuesto Participativo 2025.

Se trata de un ejercicio de participación ciudadana en el cual los vecinos pueden votar para elegir la realización de obra pública en su comunidad, mediante una encuesta que se aplica al realizar el pago de predial. 

A través de la estrategia GDL Cerquita, así como los Martes Comunitarios y los Sábados de Corresponsabilidad que la Coordinación de “Guadalajara Te Cuida” llevó a cabo en cada una de las zonas de la ciudad, las y los vecinos hicieron sus propuestas de obra para mejorar su entorno; en las boletas del Presupuesto Participativo hay cinco acciones para cada zona.

Los trabajos se engloban en cinco ejes: Guadalajara Bien Iluminada, Guadalajara al 100, Gerencia Nocturna, Mejoramiento de Infraestructura para los Cuidados y el Cuidado de Espacios Públicos.

Algunas de las obras a concurso en el presupuesto participativo son rehabilitación del patio central del mercado Libertad, mantenimiento del Parque Rojo, rehabilitación de unidades deportivas, rehabilitación de banquetas o de mercados municipales, así como mejoramiento de casas de salud y unidades médicas e iluminación con sentido peatonal en zonas como Rancho Blanco y Villaseñor.

A través de este mecanismo de participación ciudadana el presente Gobierno fortalece su eje trasversal de corresponsabilidad para hacer de Guadalajara la Ciudad que te Cuida.

De acuerdo con la legislación vigente, el 15 por ciento de los recursos asignados a obras públicas se eligen vía presupuesto participativo.  

“Me gustaría reconocer el ejercicio que se ha hecho desde la Coordinación de Cuidemos Guadalajara, porque los ejercicios anteriores decían 10 por ciento y nosotros hicimos una ampliación hasta del 15 por ciento (al presupuesto participativo)”, afirmó la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo.

En su intervención, la regidora Andrea Medrano, felicitó a las diversas áreas que efectuaron una labor de cercanía con los ciudadanos en los primeros 100 días de la presente Administración, para conocer sus inquietudes sobre las obras que mejoren su colonia.
 
En la sesión, los regidores aprobaron el hermanamiento de Guadalajara con la Ciudad de Buga, un Municipio colombiano perteneciente al departamento de Valle de Cauca.

También se enviaron a estudio en comisiones,  tres iniciativas presentadas por la primera presidenta de Guadalajara, respecto a emitir las reglas de operación para otorgar subsidios y ayudas sociales de Presupuesto de Egresos del 2025; para aprobar el Plan Integral de Movilidad Sustentable y, la propuesta para hacer las acciones necesaria para implementar la firma electrónica en el Municipio.

Ver más