
Guadalajara y la Organización Internacional para las Migraciones impulsan acciones para proteger a personas migrantes
lunes, 16 de junio de 2025
- Se busca ampliar los conocimientos del personal de la Ventanilla Informativa sobre el proceso de Retorno Voluntario Asistido - A la fecha, 74 servidoras y servidores públicos del Gobierno de Guadalajara han sido capacitados en esta materia Con el objetivo de fortalecer la atención que se brinda a personas en contexto de movilidad, el Gobierno de Guadalajara, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), impulsa acciones formativas para proteger a personas migrantes. A través del programa regional de Retorno Voluntario Asistido (RVA) de la OIM, se llevó a cabo una nueva capacitación dirigida al equipo de la Dirección de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes. Esta sesión fue encabezada por la directora del área, Nadine Cortés, quien reafirmó el compromiso del Gobierno tapatío de trabajar de forma alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con marcos normativos internacionales en materia de derechos humanos, inclusión social y sostenibilidad urbana. La colaboración con la OIM responde a la visión de la primera Presidenta Municipal, Verónica Delgadillo, quien impulsa políticas públicas centradas en las personas, con el propósito de consolidar a Guadalajara como una Ciudad que cuida. La actividad tuvo como objetivo ampliar los conocimientos del personal sobre el proceso de retorno voluntario, asegurando un acompañamiento integral a las personas migrantes. En esta sesión participaron 12 integrantes de la Dirección de Relaciones Internacionales, quienes continúan trabajando de la mano con la OIM para brindar atención especializada y eficiente a las personas migrantes. Esta capacitación es parte de una estrategia integral para fortalecer las capacidades institucionales en materia de movilidad humana. A la fecha, 74 servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento han sido capacitados en temas clave como: derechos humanos en la migración internacional; niñas, niños y adolescentes migrantes; migración, medio ambiente y cambio climático; mujeres en las migraciones; así como en identificación diferenciada y mecanismos de protección. La Ventanilla Informativa, ubicada en la Oficina Municipal de Enlace (OME), en el subterráneo de Plaza Guadalajara, es una de las pocas activas en una ciudad no fronteriza del país. Ofrece acompañamiento, así como información segura y confiable sobre trámites migratorios y acceso a servicios fundamentales. El programa Retorno Voluntario Asistido (RVA) brinda una respuesta de protección y apoyo que permite a personas migrantes y a connacionales mexicanos retornar de forma digna, segura, informada y voluntaria a sus países de origen en América Latina y el Caribe, así como facilitar el regreso de mexicanos que desean retornar desde otros países hacia México. Este proceso es completamente gratuito, personalizado y con acompañamiento durante todas sus etapas. Durante la capacitación se abordaron temas como el concepto de retorno voluntario, el funcionamiento del programa, los requisitos para acceder y las fases del proceso. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es la agencia líder en el ámbito de la migración dentro del Sistema de las Naciones Unidas (ONU) y tiene como principio que la migración en forma ordenada, segura, regular y en condiciones humanas beneficia a las personas migrantes y a la sociedad en su conjunto. El audio de Nadine Cortés, directora de Relaciones Internacionales del Gobierno de Guadalajara puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-hfrTQI80Tr
Ver más