Noticias

Guadalajara y la Organización Internacional para las Migraciones impulsan acciones para proteger a personas migrantes

Guadalajara y la Organización Internacional para las Migraciones impulsan acciones para proteger a personas migrantes

lunes, 16 de junio de 2025

- Se busca ampliar los conocimientos del personal de la Ventanilla Informativa sobre el proceso de Retorno Voluntario Asistido - A la fecha, 74 servidoras y servidores públicos del Gobierno de Guadalajara han sido capacitados en esta materia Con el objetivo de fortalecer la atención que se brinda a personas en contexto de movilidad, el Gobierno de Guadalajara, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), impulsa acciones formativas  para proteger a personas migrantes.  A través del programa regional de Retorno Voluntario Asistido (RVA) de la OIM, se llevó a cabo una nueva capacitación dirigida al equipo de la Dirección de Relaciones Internacionales  y Atención a Personas Migrantes. Esta sesión fue encabezada por la directora del área, Nadine Cortés, quien reafirmó el compromiso del Gobierno tapatío de trabajar de forma alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con marcos normativos internacionales en materia de derechos humanos, inclusión social y sostenibilidad urbana. La colaboración con la OIM responde a la visión de la primera Presidenta Municipal, Verónica Delgadillo, quien impulsa políticas públicas centradas en las personas, con el propósito de consolidar a Guadalajara como una Ciudad que cuida.  La actividad tuvo como objetivo ampliar los conocimientos del personal sobre el proceso de retorno voluntario, asegurando un acompañamiento integral a las personas migrantes. En esta sesión participaron 12 integrantes de la Dirección de Relaciones Internacionales, quienes continúan trabajando de la mano con la OIM para brindar atención especializada y eficiente a las personas migrantes. Esta capacitación es parte de una estrategia integral para fortalecer las capacidades institucionales en materia de movilidad humana. A la fecha, 74 servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento han sido capacitados en temas clave como: derechos humanos en la migración internacional; niñas, niños y adolescentes migrantes; migración, medio ambiente y cambio climático; mujeres en las migraciones; así como en identificación diferenciada y mecanismos de protección. La Ventanilla Informativa, ubicada en la Oficina Municipal de Enlace (OME), en el subterráneo de Plaza Guadalajara,  es una de las pocas activas en una ciudad no fronteriza del país. Ofrece acompañamiento, así como información segura y confiable sobre trámites migratorios y acceso a servicios fundamentales. El programa Retorno Voluntario Asistido (RVA) brinda una respuesta de protección y apoyo que permite a personas migrantes y a connacionales mexicanos retornar de forma digna, segura, informada y voluntaria a sus países de origen en América Latina y el Caribe, así como facilitar el regreso de mexicanos que desean retornar desde otros países hacia México. Este proceso es completamente gratuito, personalizado y con acompañamiento durante todas sus etapas. Durante la capacitación se abordaron temas como el concepto de retorno voluntario, el funcionamiento del programa, los requisitos para acceder y las fases del proceso. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es la agencia líder en el ámbito de la migración dentro del Sistema de las Naciones Unidas (ONU) y tiene como principio que la migración en forma ordenada, segura, regular y en condiciones humanas beneficia a las personas migrantes y a la sociedad en su conjunto. El audio de Nadine Cortés, directora de Relaciones Internacionales del Gobierno de Guadalajara puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-hfrTQI80Tr

Ver más
En equipo con vecinos, Verónica Delgadillo da mantenimiento a parque en San Andrés; pide su apoyo para mantenerlo y cuidarlo

En equipo con vecinos, Verónica Delgadillo da mantenimiento a parque en San Andrés; pide su apoyo para mantenerlo y cuidarlo

sábado, 14 de junio de 2025

- Durante los Sábados de Corresponsabilidad, la Presidenta de Guadalajara pintó los juegos y las jardineras del Parque Mariano Escobedo de la Peña - Vecinos y vecinas apoyaron en la plantación de árboles y la rehabilitación de la fuente central - Gobierno de Guadalajara llama a las y los usuarios a cuidar de este espacio para que se mantenga en buen estado Al ritmo del mariachi, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, inició los trabajos de mantenimiento del Parque Mariano Escobedo de la Peña, en colaboración con las y los vecinos de San Andrés. En el Sábado de Corresponsabilidad, Delgadillo García hizo equipo con usuarios de este espacio verde para darle “una manita de gato”. “Le ponemos energía, tiempo a el espacio público, cuando uno quiere algo, lo cuida (…) en Guadalajara decimos amas lo que cuidas y cuidas lo que amas, este ejercicio va a permitir que este espacio, si lo cuidados, esté por mucho más tiempo”. La Presidenta ayudó a los alumnos de la asociación C-Integra a plantar un árbol, el cual quedó bautizado como “El Árbol de Victoria”, una pequeña de 2 años, con Síndrome de Down, y alumna de la asociación. “Los chicos de Integra que vinieron hoy, ya tienen sus árboles, uno se llama ‘Victoria’ y Victoria ya tiene su árbol, ya tiene un lazo con este espacio, ya tiene un recuerdo, junto con los chicos y chicas de Integra, que significa que ella y su familia van a querer cuidar de este árbol”. El grupo de zumba también plantó un árbol al que le puso por nombre “Alegría” y, en equipo con Parques y Jardines, cuidarán de este. Delgadillo García también hizo labores de pintura tanto en las jardineras y muros, como de los juegos infantiles que hay. Además, personal de Parques y Jardines realizó podas a los ocho árboles de gran tamaño, todos con su dictamen correspondiente, y Alumbrado Público reforzó la iluminación del espacio con la colocación de nuevos reflectores. También se sustituyeron dos bolardos que estaban en mal estado. En el parque hay una fuente, la cual recibió un mantenimiento integral por parte del personal del Gobierno y con el apoyo de Joel Ascencio, vecino de la colonia que, con recursos propios, se encarga de tener en buen estado. Delgadillo García señaló que este programa de Gobierno es clave porque llama y fomenta a la corresponsabilidad. “Se adopta el espacio público y se fomenta la comunidad, se desarrolla el afecto y el cariño, porque nos conocemos y nos reconocemos y con eso podemos vivir mejor, cuando gana un espacio la gente, haciendo comunidad, la violencia y la inseguridad dan pasos hacia atrás”. La Presidenta recordó que su Gobierno tiene claro que un tema prioritario es la seguridad, pero de manera paralela a la estrategia de la Comisaría, se debe atacar la raíz, construyendo comunidad y dando espacios dignos para que niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse y alejarse de los grupos delictivos. Por eso, también se intervino la fachada de la Escuela de Mariachi del Gobierno de Guadalajara, ubicada en este espacio, y quienes recibieron a Delgadillo García con una demostración de lo que aprenden día a día. Tras varias horas de trabajo y quedando pendiente la rehabilitación de la rampa de acceso universal que será atendida en estos días, el parque lució una nueva cara y la Presidenta invitó a todos los vecinos y vecinas a cuidar de este espacio. En el Sábado de Corresponsabilidad también participaron la Coordinadora de Combate la Desigualdad, Angélica Aguirre; el Coordinador de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda, así como el Comisario General, Ismael Ramírez. Asistieron los regidores Mario Castellanos y Gabriel Velázquez. El material de apoyo puede consultarse en las siguientes ligas: Foto: https://flic.kr/s/aHBqjChYUS Videos: Aspectos: https://we.tl/t-3vt0l9PXYP Palabras Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-e1wwltx4aa Audio: https://we.tl/t-xwKmwMa7lh

Ver más
Guadalajara está lista para recibir visitantes por el Día del Padre

Guadalajara está lista para recibir visitantes por el Día del Padre

jueves, 12 de junio de 2025

- Participan más de 300 servidores públicos en operativo que inicia este sábado y concluye el domingo - Abrirán recaudadoras de los cementerios para que visitantes aprovechen y se pongan al corriente en sus pagos - Se espera una afluencia de más de 65 mil personas en los cinco panteones municipales: Guadalajara, Mezquitán, Jardín, San Andrés y San Joaquín El Gobierno de Guadalajara está listo para el Día del Padre y durante el fin de semana, se montará un operativo en los cinco cementerios municipales. En total participarán 369 servidores públicos de diversas dependencias y se contará con el apoyo de 75 unidades entre patrullas, ambulancias y otro tipo de vehículos. Gloria Carranza, directora de Cementerios del Gobierno de Guadalajara, informó que el operativo iniciará el sábado 14 de junio a las 8:00 horas y concluirá el domingo 15 a las 18:00 horas. “Estamos esperando 65 mil personas (…) con esto queremos salvaguardar los espacios para que la gente tenga una visita segura y que visite tranquilamente, a sus papás”, comentó la funcionaria municipal. Para facilitar el pago de los derechos y contribuciones, añadió Carranza, las recaudadoras ubicadas en los panteones Mezquitán, Guadalajara y Jardín, estarán abiertas de las 8:00 a las 18:00 horas, mientras que en los cementerios San Andrés y San Joaquín, la Tesorería habilitará el Tesomóvil. La directora de Cementerios recomendó a los visitantes no subirse a las tumbas, usar ropa y calzado cómodos, identificar las rutas de evacuación y acordar puntos de encuentro con la familia, mantenerse hidratado y aplicar repelente contra mosquitos. Agregó que, como una medida de prevención y combate al dengue, no está permitido poner agua en los floreros, ya que al estar acumulada es un criadero de mosquitos transmisores de esta enfermedad. “El agua en los floreros está prohibida desde hace dos años, en los panteones hemos rellenado los floreros de tierra. Sí se les permite que pongan las flores, pero no el agua. Sí se les da agua para que puedan lavar las tumbas, pero no para las flores”, acotó. La funcionaria municipal añadió que, durante la jornada, el DIF Guadalajara instalará módulos en los ingresos de los cementerios para colocar a los niños, brazaletes con los datos de contacto, en caso de extravío. Como parte del operativo, habrá personal de Movilidad en las inmediaciones de los cementerios para agilizar el tránsito, además de servidores de Inspección y Vigilancia para supervisar que el comercio que se instale cumpla con lo estipulado en el reglamento, como es la licencia y medidas de seguridad. El Gobierno de Guadalajara invitó a las y los ciudadanos que acudan a los cementerios a atender las recomendaciones y hacer equipo para que haya saldo blanco. El material de apoyo puede consultarse en las siguientes ligas: Foto: https://we.tl/t-yHC6bYrqRb Video: https://we.tl/t-HrUThKn5oF Audio: https://we.tl/t-G4FnaHcLMu

Ver más