Noticias

Entrega y supervisa Vero Delgadillo obras por más de 9.5 mdp en las Nueve Esquinas

Entrega y supervisa Vero Delgadillo obras por más de 9.5 mdp en las Nueve Esquinas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

- Los trabajos, que fueron un compromiso de un Martes Comunitario, consistieron en la restauración de la fuente y la repavimentación de siete vialidades - Además, están previstos trabajos de renovación de banquetas y señalización horizontal con trabajos de balizamiento La Presidenta Vero Delgadillo entregó obras en las Nueve Esquinas que formaron parte de los compromisos que hizo con las y los vecinos en un Martes Comunitario. Se invirtieron más de 9.5 millones de pesos en la restauración de la fuente principal y la repavimentación parcial de calles aledañas como: Ocampo, Nueva Galicia, Manzano, Leandro Valle, Donato Guerra, Libertad y Colón. “La fuente estaba algo deteriorada, no estaba funcionando, estaba abandonada y, pues sí, había muchas solicitudes (…) nosotros sabemos lo que representa este barrio para la Ciudad, para su historia, para el turismo, para todas las tapatías y tapatíos y, por eso, acordamos una inversión de 9.5 millones de pesos”. De este presupuesto, detalló Vero Delgadillo, 6.9 millones de pesos fueron para mejorar las calles del entorno; 1.2 millones de pesos para banquetas, y 1.5 millones para la rehabilitación de la fuente, en la que se renovaron las instalaciones hidráulicas y se trabajó en la cantera y el azulejo. “Es una inversión importante (…) pedimos que nos ayuden a cuidarlo, les pido a las vecinas, vecinos que esta fuente se mantenga en buenas condiciones, que con los ojos de todos los locatarios, locatarias, de los vecinos, que nos ayuden a cuidar esta fuente”. Vero Delgadillo instó a las y los ciudadanos a hacer equipo por la Ciudad, a crear comunidad y mantener limpias las calles, banquetas y espacios públicos, pues esto forma parte de una estrategia integral que ha dado resultados al reducir, en un 28 por ciento la comisión de delitos. Juan Carlos Arauz Abarca, director de Obras Públicas, agregó que se sigue trabajando en la zona, sobre todo en la mejora de las vialidades y banquetas. “Continuamos con temas de pavimentación y de banquetas en el entorno, también atendimos el corazón de esta plaza de encuentro culinario”, añadió. La directora de Pavimentos, Elena Zamago, expresó que hay calles en el polígono donde están activos frentes de obra. “Se están haciendo trabajo de reencarpetado (…) también se están haciendo trabajos de señalización horizontal, con trabajos de balizamiento”. Martha Apreciado, en representación de los colonos, agradeció las intervenciones del municipio en su colonia. “Nuestro barrio, la verdad, es de los más bonitos que tenemos, si no es que es el más bonito, porque tenemos buenas calles, buenas banquetas, buen alumbrado, la verdad estamos muy bien y tenemos que seguirle hacia el centro, viendo que también sea lo mismo”. En la entrega de obras estuvieron presentes la Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre, así como las regidoras Karla Leonardo Torres, Fabiola Cuan y el edil Huberto Trujillo. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCsZUQ Video: https://we.tl/t-kSRuV5teMu Audio: https://we.tl/t-Hdpyru0hOl

Ver más
Entrega Vero Delgadillo paquetes de útiles y uniformes

Entrega Vero Delgadillo paquetes de útiles y uniformes

miércoles, 3 de septiembre de 2025

- Alumnos de la escuela primaria Juan Gil Preciado y de la Secundaria 40 recibieron su material escolar para el ciclo 2025-2026 - Presidenta resaltó la importancia del programa Listas y Listos para la Escuela ya que es un apoyo directo a la economía familiar - Cada paquete tiene un valor de mil 500 pesos y cubre la lista de útiles escolares, así como un uniforme y calzado deportivo El Gobierno de Guadalajara equipó a los estudiantes de la primaria Juan Gil Preciado y de la Secundaria 40 para que hagan frente al ciclo escolar 2025-2026. La Presidenta Vero Delgadillo entregó los paquetes de útiles y uniformes que forman parte del programa Listas y Listos para la Escuela en el que se invirtieron más de 280 millones de pesos, de los cuales, 143 millones 148 mil pesos fueron recursos municipales y el resto lo puso el Gobierno del Estado. “Este programa ayuda y apoya a 180 mil niñas y niños de Guadalajara con un paquete de útiles, uniformes, mochila y zapatos o tenis escolares. ¿Y por qué es tan importante? Porque hay niños que a veces no tienen lo que necesitan para estudiar”, comentó. Estos insumos se entregan a estudiantes de educación básica de instituciones públicas que hay en el Municipio. Con la entrega de los útiles y uniformes, acotó la Presidenta, se apoya la economía familiar ya que cada paquete tiene un costo de mil 500 pesos y hay familias donde hay varios menores en edad escolar. En la primaria Juan Gil Preciado se invirtieron 890 mil 488 pesos para beneficiar a 632 alumnos tanto del turno vespertino como del matutino. Angélica Escobedo, estudiante del plantel y quien habló en nombre de sus compañeros, aprovechó para pedirle a la Presidenta apoyos para mejorar sus clases e implementar talleres de robótica. “Nuestra escuela tiene algunas necesidades, nos hacen falta más herramientas para aprender, como computadoras, proyectores y libros nuevos para la biblioteca, con esas cosas, nuestras clases serían más divertidas y más completas y podríamos aprender más fácil”. Vero Delgadillo informó que, como parte del compromiso que tiene con las y los estudiantes, se invertirán 14 mil 727 pesos para la compra de proyectores –una de las peticiones de Angélica–, a cambio de que el alumnado se comprometa a cuidar no solo el nuevo equipo, sino su escuela, su colonia y su ciudad. “Como ustedes ya se comprometieron a que van a cuidar la Ciudad, que van a ser guardianes, además de los útiles, los uniformes, los zapatos y las mochilas, en las próximas semanas vamos a llegar con los proyectores para la escuela”, informó Vero Delgadillo. Tras la entrega en la Primera Juan Gil Preciado, Vero Delgadillo acudió a la Secundaria 40, donde entregó 899 paquetes escolares, lo que representó una inversión de un millón 252 mil 601 pesos. La Presidenta informó a estudiantes y padres de familias que ya cumplió un año al frente de Guadalajara y, entre las acciones más importante en estos meses está la recuperación del servicio de recolección de basura, la reducción de delitos y la mejora de espacios públicos. Fotos Juan Gil Preciado: https://flic.kr/s/aHBqjCt1Ky Fotos Secundaria 40: https://flic.kr/s/aHBqjCsSer Video aspectos Juan Gil Preciado: https://we.tl/t-JGWZuKcudK Video palabras Vero Delgadillo en la escuela Juan Gil Preciado: https://we.tl/t-8dQsWr0qcN Video Secundaria 40: https://we.tl/t-CU3Jb0HG5i Audio Juan Gil Preciado: https://we.tl/t-kt7iYI14tZ Audio Secundaria 40: https://we.tl/t-qaOAIMBfzR

Ver más
Entrega Vero Delgadillo apoyos por 9 mdp a 32 organizaciones civiles

Entrega Vero Delgadillo apoyos por 9 mdp a 32 organizaciones civiles

martes, 2 de septiembre de 2025

- Los organismos civiles que recibieron apoyos económicos de hasta casi 400 mil pesos, ayudan a una población de 3 mil personas en situación vulnerable que reciben servicios como atención médica, de acceso a la justicia, derechos humanos, albergue y casa hogar, entre otros - El Gobierno tapatío trabaja para construir una Guadalajara más justa, más igualitaria y con mejores oportunidades para que todas las personas puedan vivir mejor, dijo la presidenta tapatía en su mensaje Para ayudar a 32 organizaciones civiles que atienden a 3 mil tapatías y tapatíos en situación de vulnerabilidad, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, entregó apoyos por 9 millones de pesos, como parte del programa “Juntas nos Cuidamos”. “Mientras tengamos más tapatías y tapatíos como ustedes que les importa el bien común, que le ponen tiempo, energía, recursos y fuerza para cuidar a otros; mientras que haya personas como ustedes que rompen la indiferencia; mientras haya personas como ustedes que buscan que un niño, una niña, un adulto mayor pueda dibujar una sonrisa en su rostro y en su corazón, entonces, Guadalajara y este país tiene esperanza”, afirmó la Presidenta. Vero Delgadillo recordó que su Gobierno busca construir una Guadalajara más justa, igualitaria y con mejores oportunidades para que todas las personas puedan vivir mejor. La Presidenta destacó que, con programas como este, se combate la indiferencia ante las necesidades de los demás. “Este es un programa que enseña que no hay que ser indiferentes. Yo estoy convencida que el principal enemigo que tiene nuestra ciudad es la indiferencia, porque la indiferencia genera abandono, no solo del espacio público, sino también el abandono a las personas”. Vero Delgadillo argumentó que otorgar servicios de educación, de salud o tener oportunidades más incluyentes, como las que otorgan las asociaciones reconocidas, es ver la realidad y no permanecer indiferente. “Ustedes son un ejemplo, un ejemplo de lo mejor de Guadalajara, un ejemplo que nos llena de orgullo, porque, muchas de las veces, con el recurso de su propia bolsa es que ayudan a más personas y se las ingenian, literal, como pueden para ayudar a otras y a otros. Ustedes son el ejemplo de generosidad y ustedes son el ejemplo también de corresponsabilidad que es una de las tareas más importantes de nuestro Gobierno”. Angélica Aguirre Varela, Coordinadora General de Combate a la Desigualdad, señaló que el programa fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y avanzar hacia una Ciudad que cuida, actúa, construye redes y tiende la mano. “En el Gobierno de Guadalajara sabemos que ustedes, las asociaciones civiles, son aliadas en la construcción de una sociedad más justa, más equitativa y más humana. Ustedes están donde muchas veces el Gobierno no alcanza a llegar. Ustedes son puente, ustedes son refugio y ustedes son esperanza”. Agregó que, con los apoyos municipales, los organismos civiles podrán fortalecer su capacidad de acción, ampliar su cobertura, mejorar sus instalaciones, formar su personal, innovar en sus metodologías, pero sobre todo seguir transformando vidas. “Estas 32 asociaciones representan causas diferentes, distintas historias y distintas luchas, pero todas tienen algo en común, ponen a las personas en el centro, tal como lo ha hecho nuestra primera presidenta, desde el primer día de su gestión”. Juan Carlos Munguía Franco, director de Atención a Organizaciones de la Sociedad Civil de Guadalajara, reconoció el trabajo de las organizaciones civiles que a diario ayudan a más personas. “Me consta, conozco las instalaciones de muchos de ustedes, sé el trabajo que realizan, sé con el cariño y el empeño que le ponen para ayudar a las personas que más lo necesitan, según su condición. Aquí hay asociaciones que atienden de todo, pacientes oncológicos, niños, albergues, hay casas hogar, hay atenciones médicas, la verdad no terminaría, pero le quiero agradecer, creo que ustedes son un pilar muy importante de esta sociedad”. Ivonne Janet Carrillo Velasco, integrante de la asociación civil Contigo Más Vivo, agradeció el espacio que reconoce, visibiliza y fortalece el trabajo, que desde muchos frentes, realizan las organizaciones civiles. “Las asociaciones aquí reunidas compartimos algo fundamental: la convicción de que el cambio social empieza de desde lo local, desde lo cercano, desde la participación ciudadana organizada, el programa Juntas nos Cuidamos, representa un paso adelante en el fortalecimiento del trabajo comunitario, no solo por el respaldo financiero, sino porque construye puentes entre el gobierno y la sociedad civil. “Es un ejercicio de confianza, corresponsabilidad y voluntad compartida. Este tipo de apoyo permite que nuestras organizaciones crezcan, se profesionalicen y lleguen a más personas con proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de quienes más lo necesitan”. Subrayó que el acompañamiento que brinda este programa permite no solo sostener sus acciones, también fortalece el tejido comunitario, genera conciencia colectiva y hace agentes activos en la transformación del entorno. “Como sociedad civil organizada, asumimos con responsabilidad de este compromiso, sabemos que los recursos públicos deben ser manejados con transparencia, eficacia y resultados concretos, pero también sabemos que este tipo de apoyo son una inversión social que da frutos a largo plazo”. En el evento estuvieron presentes las regidoras María Andrea Medrano Ortega, presidenta de la Comisión Edilicia de Corresponsabilidad Social, Desarrollo Humano y Social; el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; la presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Ana Gabriela Barragán Barragán, así como las regidoras Luz María Alatorre Maldonado, Karla Andrea Leonardo Torres y Fabiola Cuan Ramírez. **Para saber** Las organizaciones civiles beneficiarias fueron: - Hogares Trinitarios - Trascendiendo el Autismo - Voz Pro-Salud Mental - Hogares de la Caridad - Cruz Rosa ADP - De la Mano con Danny - Cómplices de Sonrisas - Donación de Milagros - Fundación CRV - Proyecto Surgere - Fundación México Solidario de los Altos - Funda Amigos, Amigas - Juntos por los Demás - Una oportunidad de Vida, Sociedad de Trasplantados - Asociación Mexicana de Fisioterapia Dermatofuncional - Un salto con Destino - Federación de Establecimientos en la Atención de Adicciones - Violeta Unidad Médica Dental - Amigos de Riendas para la Vida - Alas de luz - San Vito - Fin de la esclavitud - Digna y Valiente - Colegio de Especialidades Avanzadas en Sexualidad y Salud - Familia Incluyente - Movimiento Independiente en Valor y Atención Minerva - Casa de Vida Sosa - Sueños y Esperanzas - Galilea 2000 - Cáritas de Guadalajara - Albergue para Amigos de Juanita y Fernando - Contigo más Vida Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCsTmu Video: https://we.tl/t-vrJxQkPoxW Audio Vero Delgadillo: https://we.tl/t-fHBKb5wqTo Audio general del evento: https://we.tl/t-V3wj5bhF7P

Ver más