Noticias

Rehabilita Guadalajara espacios deportivos en la Escuela Secundaria Técnica #145

Rehabilita Guadalajara espacios deportivos en la Escuela Secundaria Técnica #145

martes, 11 de junio de 2024


 
Con una inversión de 6.5 millones de pesos —a través del programa Escuelas a Todo Color— se llevaron a cabo importantes acciones de renovación en el plantel como la colocación de una lonaria, canchas deportivas, rampas de acceso y rehabilitación de infraestructura para ofrecer un entorno educativo digno y seguro
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino, destacó la importancia de centrar las políticas públicas en el bienestar de las niñas, niños y jóvenes
 
El Alcalde Interino aseguró que el Gobierno Municipal seguirá trabajando hasta el último día para mantener a Guadalajara como una ciudad próspera, segura y bien preparada

 

Para reafirmar su compromiso con la educación y el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes tapatíos, el Gobierno de Guadalajara inauguró hoy las obras de rehabilitación que se realizaron en la Secundaria Técnica #145, ubicada en la colonia El Sauz.
 
La intervención requirió recursos del programa Escuelas a Todo Color, que tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos para estimular el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores.
 
En su mensaje Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, enfatizó que la presente Administración se centra en el bienestar y futuro de las niñas, niños y jóvenes, ya que ellos son el presente y futuro de la ciudad.
 
“Van a estar en sus manos para que Guadalajara siga siendo una de las ciudades más prósperas, más seguras, más bonitas y más preparadas; y justamente los gobiernos exitosos, los gobiernos que dan siempre todo por su pueblo, son los que ponen a las y los ciudadanos al frente de todas sus políticas públicas (…) Nosotros confiamos en las niñas, niños y jóvenes, para que Guadalajara siga siendo una ciudad segura”, expresó.
 
Aseguró que el gobierno seguirá trabajando hasta el último día para mantener a la ciudad próspera, segura y bien preparada.
 
Ramírez Salcido se dijo orgulloso de presentar los resultados de las mejoras implementadas en el plantel, reconoció la importancia de la colaboración y el compromiso de las autoridades educativas, docentes y familias.
 
Con una inversión de 6.5 millones de pesos se llevaron a cabo acciones de renovación del plantel educativo. 
 
Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez de Guadalajara, señaló que este plantel es una de las escuelas más bonitas de la ciudad, como resultado de las obras ejecutadas y el cuidado que le brinda la comunidad educativa.
 
“Reconocer al Director, al personal docente, a las alumnas, a los alumnos, que es una escuela que hace un esfuerzo por estar siempre limpia y eso se reconoce (…) porque no todas las escuelas están limpias, tengan o no tengan obra, y la dirección de la escuela se nota, cuando una escuela está limpia”, dijo.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, indicó que a lo largo del proceso de instalación de la lonaria en el patio central, se realizaron varias actividades como la perforación de agujeros para la cimentación, permitiendo la colocación de las diez columnas necesarias para soportar la lonaria y el domo.
 
Adicionalmente, se llevaron a cabo reparaciones en losas de concreto en malas condiciones y se construyeron nuevas rampas para garantizar un acceso seguro al domo. 
 
La rehabilitación incluyó espacios deportivos, como la construcción de una cancha de basquetbol, la cual cuenta con una iluminación adecuada y una cancha de fútbol, diseñada para ser duradera y resistente.
 
También se hizo la rehabilitación de ejercitadores, la implementación de filtros pluviales, se llevó a cabo la rehabilitación de muro perimetral y aplicación de pintura vinílica, y la aplicación de pintura surfacer en la cancha multiusos.
 
“Aquí el mensaje es pedirles que nos ayuden a cuidarla y sobre todo que lo disfruten mucho”, señaló. 
 
Gilberto Pérez Luna, Director de la Escuela Secundaria Técnica #145, agradeció el apoyo del Municipio para estas mejoras.
 
Consideró que estas obras fomentan el deporte y alejan a las niñas, niños y jóvenes de influencias negativas, como la drogadicción.
 
“Apoyar y promover el deporte aleja a los jóvenes de muchas otras cosas negativas, y este tipo de obras va a ayudar a que esta zona de la colonia El Sauz tenga un espacio digno, fuera de las inclemencias del sol y de la lluvia, para que estos jóvenes y señoritas puedan hacer deporte (…) de verás que van aprovechar esta obra al cien por ciento”, agregó.
 
Itzamara Ramos García y Josefina López González, alumnas del plantel, expresaron su agradecimiento por proporcionar a toda la comunidad estudiantil un entorno propicio para el desarrollo integral en el ámbito deportivo.
 
Mencionaron que el deporte es un complemento esencial para la formación y bienestar de las y los estudiantes, contribuyendo significativamente a su salud y desarrollo personal.
 
En el evento estuvieron presentes Miguel Zárate Hernández, Coordinador de Gestión Integral del Ayuntamiento de Guadalajara; Rosa María Fregoso, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara; Moisés Ledesma Ruiz; Inspector de la Zona #21 de las Secundarias Técnicas así como madres y padres de familia.

Ver más
Ofrecen mujeres emprendedoras muestra de productos en el Centro Histórico de Guadalajara  

Ofrecen mujeres emprendedoras muestra de productos en el Centro Histórico de Guadalajara  

martes, 11 de junio de 2024


Para sumarse al fomento del talento y el comercio local, los portales de la Presidencia Municipal de Guadalajara albergan Expo MAP, una muestra en la que participan alrededor de 40 mujeres artesanas y productoras de la agrupación “Unidas Sumamos Más”.
 
La exposición concluye el 16 de junio, y tiene un horario de 10:00 a 21:00 horas.
 
De acuerdo con Daniela Villegas, Coordinadora del Grupo MAP, la muestra integra productos de cosmética natural, velas de cera y de soya, alimentos, bisutería, joyería de autor, bordados, artículos de ornato, entre otros. 
 
“Los invitamos a que nos vengan a visitar. Hay muchas artesanías hechas a mano, todas nuestras compañeras les brindan el mejor servicio y la mejor actitud. Somos un grupo de mujeres, todas nos apoyamos, nuestro grupo se llama ‘Unidas Sumamos Más’, que es nuestra filosofía, entre todas ayudamos y sumamos más”, afirmó. 

Daniela Villegas agradeció las facilidades de las autoridades municipales para la instalación de Expo MAP, e invitó a las y los visitantes del Centro Histórico de la Perla Tapatía a acudir a la muestra en los siguientes días.

Ver más
Implementa Guadalajara Centro de Monitoreo e Inteligencia para predecir afectaciones por lluvias

Implementa Guadalajara Centro de Monitoreo e Inteligencia para predecir afectaciones por lluvias

lunes, 10 de junio de 2024


  
El equipamiento de este proyecto consiste en 20 cámaras de observación ambiental, enfocadas hacia el horizonte y hacia el cielo para identificar columnas de humo, tormentas y cortinas de lluvia
 
Se cuenta con 11 Estaciones Meteorológicas posicionadas en puntos como el Estadio Jalisco, las bases 1, 2, 3, 4 y 5 de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, el Colegio Lomas del Valle y el Archivo Municipal
 
Una vez que se identifica la presencia del fenómeno, la Coordinación Municipal y el C5 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara emiten un aviso que deriva en el despliegue de personal operativo


 
A fin de salvaguardar la integridad física y bienes materiales de las y los tapatíos, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara implementó un Centro de Monitoreo e Inteligencia para la vigilancia de los riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos, geológicos y astronómicos. 
 
Boris Vladimir Comi González, Encargado de la Oficialía de Inteligencia de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, explicó que este centro está en operación tras la reciente instalación de la Red de Cámaras Ambientales.
 
“(Está) conformada por 20 cámaras. Van a estar monitoreando el cielo, el ambiente que persiste en el municipio de Guadalajara, y no solo en Guadalajara, sino en otros municipios, ya que la calidad y la resolución de estas cámaras les permite ver con gran calidad diferentes zonas del Área Metropolitana”, explicó.
 
Comi González resaltó que con este modelo se permitirá identificar distintos tipos de riesgos, dar aviso inmediato, tomar decisiones y desplegar personal operativo. 
 
“Por ejemplo, si se presenta algún incendio que está en etapa inicial, se pueden identificar las columnas de humo y a través del enlace entre la Coordinación Municipal de Protección Civil y el C5 Guadalajara, podemos dar el aviso inmediato para que se tome la decisión de atender ese incendio, en caso de que primero lo veamos en la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos”, dijo. 
 
Agregó que en el caso del temporal de lluvias, las cortinas y tormentas, cómo se mueven y hacia dónde pueden impactar, se van a identificar de manera oportuna y se dará aviso a los tomadores de decisiones y a quienes atienden las respuestas, para que manera preventiva puedan acudir al punto de posible impacto previo al suceso. 
 
Comi González subrayó que la finalidad es que se pueda prever y atender cualquier emergencia producto, principalmente de las tormentas.
 
“Lo más importante es poder salvar la vida o los bienes, en caso de que la tormenta pueda presentarse o impactar en las horas donde la población ande en calle o en sus vehículos, o también si están en casa puedan identificar el posible impacto y si es en una zona de riesgo de inundación”, abundó.
 
Para la instalación del equipo se eligieron lugares seguros, en zonas altas y donde históricamente se forman tormentas, también contarán con el espacio físico necesario. Además, se gestionaron los permisos para la colocación de la infraestructura y cámaras. 
 
El equipamiento de este proyecto consiste en 20 cámaras de observación ambiental, enfocadas hacia el horizonte y hacia el cielo, con la finalidad de identificar columnas de humo, tormentas y cortinas de lluvia asociadas a ellas. 
 
Se cuenta con 11 Estaciones Meteorológicas posicionadas en puntos como el Estadio Jalisco, las bases 1, 2, 3, 4 y 5 de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, el Colegio Lomas del Valle y el Archivo Municipal.
 
El Municipio cuenta con un análisis de los sitios de inundación en Guadalajara, los acumulados de lluvia y con qué intensidad cae la lluvia en estos sitios. 
 
Las Estaciones Meteorológicas tienen sensores que miden temperatura, humedad en el ambiente, radiación y tipo de lluvia. 
 
“Con estas estaciones vamos a poder saber si la nube, la tormenta viene en su interior con gotitas de agua, con granizo y, en su caso, si viene con cristales de hielo —que se originan cuando se pueda presentar alguna nevada—. Aunado a esto, se puede conocer las rachas de viento, la dirección, la temperatura, la presión barométrica y la radiación”, destacó.
 
En dichas estaciones se tiene infraestructura especializada, sensores y cámaras 4K con vista 360 grados, esto es, dos cámaras por cada sitio y cada una orientada a 180 grados. 
 
La inversión municipal fue de 3.4 millones de pesos para instrumentos, infraestructura, pantallas de visualización, tres servidores para el almacenamiento de la información, así como la adquisición de equipo de cómputo. 
 
El desarrollo de esta tecnología permite anticipar los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia y de seguridad e identificar de manera oportuna los riesgos, para brindar atención eficiente e incluso salvar la vida de quienes se encuentren en riesgo ante una inundación o afectación por la presencia de lluvia.

Ver más