Noticias

La Ventanilla Informativa de atención a personas migrantes se suma a los Martes Comunitarios

La Ventanilla Informativa de atención a personas migrantes se suma a los Martes Comunitarios

miércoles, 16 de julio de 2025

- Es un mecanismo estratégico para brindar información confiable, asesoría directa y canalización a servicios especializados - Cuenta con el acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones El Gobierno de Guadalajara, bajo el liderazgo de la Presidenta Vero Delgadillo, ha asumido el compromiso de impulsar políticas públicas centradas en el cuidado, la dignidad y los derechos de las personas. Como muestra de este compromiso y de la estrecha colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Municipio, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes, que encabeza Nadine Cortés, cuenta con una Ventanilla Informativa de atención para personas en contexto de movilidad. Con el objetivo de ampliar su alcance y acercar los servicios a más personas, la Ventanilla Informativa se suma al programa Martes Comunitario, con el fin de promover una migración segura, ordenada y con enfoque en derechos humanos. Nadine Cortés mencionó que la ventanilla es un mecanismo estratégico a nivel local para brindar información confiable, asesoría directa y canalización a servicios especializados. Se trata de un espacio seguro para personas migrantes, sin importar si están en tránsito, destino o retorno. “Sabemos que la migración es un fenómeno constante que transforma nuestras ciudades y en Guadalajara queremos responder a estos desafíos con inclusión, equidad y corresponsabilidad”, agregó. Actualmente, la Ventanilla Informativa brinda atención de manera regular en la Oficina Municipal de Pasaportes, en el subterráneo de Plaza Guadalajara, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Estas acciones permiten orientar la capacidad de respuesta local ante los desafíos migratorios, desde un enfoque de derechos humanos, inclusión, equidad y corresponsabilidad. Audio: https://we.tl/t-SW6SXTRKgk Video: https://we.tl/t-z4Uh1hROr1

Ver más
Anuncian obras para rehabilitar la Plaza de la República y la Minerva; Gobierno de Guadalajara refuerza socialización con comerciantes

Anuncian obras para rehabilitar la Plaza de la República y la Minerva; Gobierno de Guadalajara refuerza socialización con comerciantes

miércoles, 16 de julio de 2025

- Los comerciantes del tradicional tianguis de El Trocadero continuarán con sus actividades en el mismo sitio, acordaron vendedores y autoridades en la última reunión de este miércoles. - El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, realizará acciones de mantenimiento y mejoramiento de imagen urbana en la Plaza de la República. - La SIOP también rehabilitará la fuente de La Minerva. Ante las obras que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco realizará en el corredor de Avenida México, el Gobierno de Guadalajara trabaja en la socialización con los comerciantes de El Trocadero y del Tianguis Verde, informó el Secretario General del Gobierno de Guadalajara, Manuel Romo. En la última reunión que se realizó este miércoles con los vendedores de este tradicional espacio, y conforme a la información sobre las etapas de la obra proporcionada por la Secretaría estatal, se les informó que no será necesaria su reubicación a otro espacio, sino que permanecerán sobre la avenida, y se irán recorriendo según el avance de los trabajos, que fue programado por etapas. Durante la presentación de los trabajos en esta avenida de Guadalajara, se informó que el Estado invertirá 130 millones de pesos en las obras de rehabilitación, rescate y mejoramiento de imagen urbana de Plaza de la República. Este miércoles, autoridades del gobierno del Gobierno de Guadalajara encabezadas por el Secretario General y personal de SIOP, se reunieron por cuarta ocasión con los comerciantes para informarles sobre el proyecto. En el diálogo participaron además la Coordinadora de Construcción de Comunidad, Crystal Zavala, así como representantes de la Coordinación Cuidamos Guadalajara, Desarrollo Económico, Turismo, Cultura, Tianguis y Espacios Abiertos, así como Padrón y Licencias. El secretario general, Manuel Romo, anticipó que el diálogo se mantendrá abierto y será permanente. “Vamos a seguir trabajando con ellos”, afirmó. El Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora, informó que los trabajos consisten en sustituir las instalaciones hidrosanitarias y pavimentos, rehabilitar la ciclovía y banquetas, reorganización del espacio público, manejo del arbolado, renovación del mobiliario urbano y la colocación de juegos infantiles. “La intervención está programada para concluir el mes de diciembre, ya se tienen preparados todos los materiales, está contratado, para que sea de inmediato toda la intervención, sobre todo en la parte vial, la sustitución de las tuberías y todo ya confinado con concreto hidráulico para que tenga una vida útil de 45 años más”, destacó Zamora. También se anunció la rehabilitación de La Minerva, donde se invertirán 46 millones de pesos, y se harán adecuaciones para que los peatones puedan ingresar a la zona del vaso de agua con la construcción de un andador perimetral. “Aquí no se cambian pavimentos, se siguen conservando los mismos carriles”, precisó. El Secretario General agradeció el apoyo y la coordinación del Estado para realizar estas obras que quedarán como legado para las y los tapatíos en espacios desde donde se construye comunidad, uno de los principales objetivos del Gobierno de Guadalajara. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCmQAc Video: https://we.tl/t-J94Fv09BGn

Ver más
Acerca Gobierno de Guadalajara a la población pruebas de detección de enfermedades como VIH, diabetes y cáncer de mama

Acerca Gobierno de Guadalajara a la población pruebas de detección de enfermedades como VIH, diabetes y cáncer de mama

miércoles, 16 de julio de 2025

- En coordinación con El Mesón de la Misericordia, se realiza una jornada de prevención en Paseo Alcalde, frente a la Presidencia Municipal - Además, se brindan charlas sobre el uso del condón e información sobre el VIH y su tratamiento - La jornada inició este 16 de julio y concluirá el viernes; hay atención de las 9:30 a las 18:30 horas El VIH no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo, por eso, el Gobierno de Guadalajara, en coordinación con El Mesón de la Misericordia, arrancó una jornada de detección gratuita y confidencial. Jesús Méndez de Lira, director de los Servicios Médicos de Guadalajara, señaló que, además de las pruebas de detección, se dan pláticas sobre cómo prevenir enfermedades de trasmisión sexual, así como otros padecimientos. “La prueba de VIH nos la debemos de realizar todas las personas, hombres, mujeres, ¿para qué?, para estar seguros que, precisamente, no se tiene una detección positiva”, comentó el funcionario municipal. En caso de detectar a una persona con carga viral positiva, se le canaliza a los servicios de salud para que reciba el tratamiento adecuado. “La vida de una persona con VIH hoy en día puede ser es normal, si se recibe el tratamiento, es como cualquier persona que tiene una sobrevida media igual que el resto de la población”, detalló. Alba Rojas, directora de Diversidad Sexual de Guadalajara, comentó que estas jornadas preventivas de VIH, son el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Servicios Médicos Municipales y El Mesón de la Misericordia. “Tenemos como objetivo poder llevar al espacio público los servicios como la prevención, la detección y la atención de enfermedades de transmisión sexual o infecciones de transmisión sexual, para que las tapatías estén en sintonía y que puedan además cuidar de su salud”. Estimó que, por ser un lugar concurrido, se atiendan a unas mil 500 personas; las jornadas iniciaron este miércoles y concluyen el próximo viernes. Rojas señaló que buscan que, durante los programas de los Martes Comunitario y Sábado de Corresponsabilidad, se tenga un módulo de detección. “Queremos, además que este módulo se vuelva itinerante (…) que vayamos incluso también a estas zonas como son Las Colmenas, para que acerquemos esos servicios a las ciudadanas y que no solo estén en el centro de la Ciudad”. Como parte de la jornada, explicó Adriana Salguero, representante de El Mesón de la Misericordia, se otorgan pláticas para prevenir enfermedades de trasmisión sexual. “Una cosa que es bien importante es que si voy a entrar a una prueba de estas características es que tena información que permita tomar decisiones, que puedan identificar cómo sí, cómo no se trasmite, que el tratamiento es gratuito”. La representante de El Mesón destacó que durante la jornada se da un trato digno, apegado a los derechos humanos, a quienes acuden a realizarse la prueba. Además, se brinda un servicio integral, pues también hay pruebas para detectar diabetes, hipertensión, cáncer y se dan turnos para sífilis. Con acciones como esta, el Gobierno de Guadalajara acerca servicios básicos para detectar enfermedades en etapa temprana y brindar tratamientos que eleven la calidad de vida de las personas y devolverles la salud. “En Guadalajara estamos muy comprometidas con cuidar de todas las tapatías y cuidar también es llevar este tipo de servicios a su cercanía, que ellas puedan además conocer y que sepan que la no hay distinción hacia ninguna persona, porque la inclusión y la igualdad sustantiva en Guadalajara es un eje rector”, concluyó la directora de Diversidad Sexual. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCmHVm Video: https://we.tl/t-GdTU5SgwG5 Audio: https://we.tl/t-mlVqciXu3n

Ver más