Noticias

Arranca Verónica Delgadillo entrega de 181 mil paquetes de uniformes y útiles escolares en Guadalajara

Arranca Verónica Delgadillo entrega de 181 mil paquetes de uniformes y útiles escolares en Guadalajara

jueves, 12 de junio de 2025

- A través del programa “Listas y Listos para la Escuela” se beneficiará a estudiantes de 980 escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria asentadas en el Municipio - Se pretende que todos los estudiantes de educación básica cuenten con el material escolar antes de que inicie el próximo ciclo escolar Los estudiantes de educación básica de Guadalajara ya están equipados para el próximo ciclo escolar: la primera Presidenta Verónica Delgadillo García, inició con la entrega de uniformes y útiles escolares. Los alumnos de la Secundaria Mixta 31 fueron los primeros en recibir los paquetes que forman parte del programa “Listas y Listos para la Escuela”, el cual se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado. “Este es un apoyo fundamental para el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes de la Ciudad porque hay familias que tienen que decidir si compran los útiles y uniformes o compran comida para la casa. Con este programa ya no pone en elección a los papás y las mamás, los apoya para que sus hijas y sus hijos tengan esas herramientas mínimas indispensables para formarse”, apuntó. El ahorro promedio que las familias pueden tener al recibir estos paquetes de útiles escolares, mochilas y uniformes deportivos va de los mil 800 a los 2 mil pesos por hijo. Para llegar a los más de 181 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que hay en las 980 escuelas públicas en el Municipio, se invirtieron 281 millones de pesos, de los cuales la mitad la aportó el Estado y el resto el Gobierno de Guadalajara. Cada alumno recibirá una mochila, el material escolar correspondiente al grado de estudio, así como un par de tenis y un pants. La Presidenta entregó, de manera simbólica, los paquetes a cinco estudiantes de la Secundaria; terminado el acto protocolario, personal de la Coordinación de Combate a la Desigualdad se quedó para hacer la entrega a todo el alumnado. En este plantel se dispersaron 789 paquetes escolares tanto en el turno matutino como en el vespertino. Somer Aguilar Torres, quien habló en representación de los estudiantes beneficiados, agradeció el apoyo que se les dio para que tuvieran el material escolar que necesitarán durante el siguiente ciclo escolar. “Los útiles escolares son la llave, la herramienta para desbloquear nuestro potencial y descubrir el futuro, cuida de ellos como si cuidaras de tus sueños y tus metas a cumplir”, acotó el estudiante. Tras hacer la repartición en la secundaria, la Presidenta acudió a la Primaria del Centro Educativo para Altas Capacidades (CEPAC), donde se entregaron 107 paquetes para igual número de alumnos que están en esta institución. “Queremos agradecerles por facilitarnos el acceso a nuestros materiales esenciales para construir nuestros sueños y lograr tener la sociedad que deseamos, con igualdad de oportunidades para todos, bienestar y apoyo”, acotó María Sofía Hermosillo, alumna beneficiada. El arranque de la entrega de paquetes escolares concluyó en el Jardín de Niños “Ramón García Ruiz”, donde se repartieron 34 bolsas con el material necesario para hacer frente al nuevo ciclo escolar. La Presidenta estuvo acompañada por la Coordinadora General de Combate a la Desigualdad, Angélica Aguirre; el director de Educación del Gobierno de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas; la directora del Programa “Listas y Listos para la Escuela”, María del Carmen Bayardo, así como por los directores y la directora de la secundaria, la primaria y el preescolar, Óscar Gabriel Zárate, Julián Betancourt y Elsira de la Paz Montejano García, respectivamente. El material de apoyo puede consultarse en las siguientes ligas: Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjChLVh Videos Aspectos: https://we.tl/t-m0KjNQ4diH Mensaje Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-fC1o7Ym9uC Audios: https://we.tl/t-membt8TbCy

Ver más
Arranca en el Centro de Guadalajara cuenta regresiva para la copa del mundo FIFA 2026

Arranca en el Centro de Guadalajara cuenta regresiva para la copa del mundo FIFA 2026

miércoles, 11 de junio de 2025

- El reloj mundialista está en el Paseo Alcalde, en el corazón del Centro Histórico, donde se llevará a cabo el FIFA Fan Festival - Verónica Delgadillo participó en el evento principal “A un año de la Copa del Mundo de la FIFA 2026”, en Zapopan - De manera simultánea se descubrió el reloj en el Centro tapatío ¡Empieza la cuenta regresiva para el silbatazo inicial de la Copa del Mundo! Al mismo tiempo que las autoridades de Jalisco, representantes del FIFA y del Club Deportivo Guadalajara develaron el reloj oficial “A un año de la Copa del Mundo de la FIFA 2026”, en Zapopan, se inició la cuenta regresiva en el Centro de Histórico de Guadalajara. El reloj mundialista está ubicado en el Paseo Alcalde y su cruce con Hidalgo, desde donde muestra el tiempo que falta para que Guadalajara reciba a la fiesta del futbol. La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, señaló que la Ciudad se está preparando para recibir al mundo y demostrar la grandeza de Guadalajara, Jalisco y México. “Falta un año para tener la fiesta mundialista en la ciudad más bonita de México, un año para que México demuestre lo grandioso que es desde esta ciudad, un años para recibir con los brazos abiertos a millones de visitantes que quieren venir a gozar del futbol, un año en el que vamos a trabajar muy duro para estar listas y listos para ser la mejor sede mundialista de todos los tiempos”, aseguró. Delgadillo García participó en la develación del reloj oficial en Zapopan, donde estuvo con el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado de Jalisco, Mauro Garza Marín; el Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, y el presidente del Club Deportivo Guadalajara, Amaury Vergara. Lemus Navarro destacó que Guadalajara será sede mundialista por tercera vez: 1970, 1986 y 2026, y esto traerá un legado importante para la Ciudad, pues se trabaja en la renovación urbana, en la implementación de nuevas líneas de transporte, obras de conectividad peatonal y en una escultura del Rey Pelé que estará en las afueras del Estadio Jalisco. La develación del reloj en el Centro tapatío estuvo encabezada por el Jefe del Gabinete y representante de Guadalajara ante la FIFA, Bernardo Fernández, quien señaló que el mundial no solo es una fiesta en el futbol, sino también de la cultura. Fernández afirmó que el FIFA Fan Festival será el más pintoresco y fotográfico de todas las sedes, pues los turistas podrán vivir de la fiesta en el Centro Histórico de Guadalajara, desde donde se trasmitirán los partidos en vivo y habrá diversas actividades. “Como Ciudad nos estamos preparando con una inversión de más de 450 millones de pesos para renovar la Plaza Tapatía, la Plaza Liberación, el Paseo Alcalde y vamos a recibir con todo el cariño y hospitalidad a más de 1.9 millones de visitantes”, precisó. Tras la develación del reloj, la Catedral de Guadalajara fue el lienzo en el que se proyectó el videomapping que se realizó exclusivamente para enmarcar la cuenta regresiva a un año del mundial de futbol FIFA 2026. El material de apoyo se puede consultar en las siguientes ligas: Fotos: https://we.tl/t-Dbkvd6kIlp Videos aspectos: https://we.tl/t-1Tm0d1uGeL Videos participación de autoridades tapatías: https://we.tl/t-1aYxjMKzte Audio: https://we.tl/t-g1KLuqf7F1

Ver más
Apuesta Verónica Delgadillo por trabajo colaborativo con Bloomberg para fortalecer seguridad vial

Apuesta Verónica Delgadillo por trabajo colaborativo con Bloomberg para fortalecer seguridad vial

miércoles, 11 de junio de 2025

Para consolidar a Guadalajara como una ciudad baja en siniestralidad vial, la primera Presidenta Verónica Delgadillo García se reunió con personal de la iniciativa Bloomberg Philanthropies para poner sobre la mesa las bases para renovar el convenio de colaboración que hay entre ambas instituciones. En el diálogo con Kelly Larson, directora del Programa de Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies, así como Britta Lang, directora Senior de Programas Globales de Seguridad Vial de la Organización por la Seguridad Vial Mundial, se presentaron los resultados que se han tenido en los proyectos que, de la mano con Bloomberg, se han realizado en el Municipio, por ejemplo, en “La Estrella de la Muerte”, donde se ha logrado reducir la siniestralidad vial en un 90 por ciento. Delgadillo García resaltó la importancia de dar continuidad al convenio de colaboración, pues tiene como objetivo que la iniciativa dé todo el acompañamiento y asesoramiento técnico para desarrollar proyectos encaminados a reducir la siniestralidad vial, como lo es el balizamiento, la señalética y la mejora en la infraestructura. El convenio de colaboración –que vence en diciembre- ha estado vigente durante las últimas dos administraciones, lo que permitió desarrollar proyectos en puntos específicos para reducir la siniestralidad vial y contribuir con el cuidado de las y los peatones.  En la reunión participó además Claudia Adriazola-Steil, subdirectora Global de Movilidad Urbana y directora de Salud y Seguridad Vial de la organización World Resources Institute; Rodrigo Díaz, Director de Movilidad de la misma institución y Jimena David, Gerente de Seguridad Vial Además, Ismael Ibarra, Asesor Regional en Vigilancia de Lesines por Siniestros Viales de la organización Vital Strategies, entre otros.  De igual forma, Nadine Cortés, directora de Relaciones Internacional y Atención a Personas Migrantes del Gobierno de Guadalajara; el jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva Rodríguez; Saúl González, director de Movilidad y Transporte.

Ver más