
Aprovecha Protección Civil Guadalajara tecnología para prevenir afectaciones por tormentas
martes, 10 de junio de 2025
- Las 11 estaciones de monitoreo meteorológico cuentan con cámaras que permiten ver las cortinas de lluvia y el comportamiento de la tormenta - Con los datos de las estaciones se puede ver la intensidad del viento y de la lluvia, lo que ayuda a la toma de decisiones para mitigar los riesgos - El canal de “Alerta Temprana” se encuentra disponible en las plataformas - de Telegram y Whatsapp Con el propósito de prevenir y reducir los impactos causados por tormentas, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara aprovechará la información generada por las cámaras instaladas en sus estaciones meteorológicas. Esta herramienta permitirá emitir alertas en tiempo real a través de los canales de “Alerta Temprana” disponibles en Telegram y WhatsApp y prevenir sobre posibles riesgos. Araceli Aviña Flores, oficial encargada del Atlas de Riesgo, explicó que las cámaras de observación meteorológica permiten complementar las imágenes satelitales con otros datos sobre fenómenos que se aproximan al área metropolitana, contribuyendo así a proteger a la población tapatía. “Tenemos una red de cámaras ambientales a través de las cuales podemos observar las cortinas de lluvia y, obviamente, nos basamos en lo que son los modelos meteorológicos, donde se determina cómo se viene comportando el fenómeno que va entrando a nuestra región, y ya con las cámaras ambientales, que son dos por cada una de las estaciones meteorológicas, podemos ver las cortinas de lluvia”, detalló. Actualmente, Guadalajara cuenta con 11 estaciones meteorológicas. Cada una está equipada con dos cámaras que permiten una cobertura de 360 grados, lo que mejora la capacidad de vigilancia en zonas remotas y facilita la identificación de formaciones nubosas que pudieran representar un riesgo para la población. La información recabada a través de estas estaciones permite emitir avisos oportunos mediante los canales mencionados, ofreciendo a la ciudadanía una herramienta útil para tomar decisiones anticipadas sobre su movilidad dentro de la Ciudad. Estos sistemas operan las 24 horas del día. Las estaciones están ubicadas estratégicamente en puntos con antecedentes de escurrimientos intensos o lluvias abundantes, lo que también contribuye a generar datos más detallados sobre el comportamiento de las precipitaciones, útiles para la emisión oportuna de avisos meteorológicos, labores preventivas y estudios científicos. **Para saber** Estos son los canales de alerta temprana donde se dan avisos sobre el desarrollo de tormentas en la Ciudad. **Telegram:** https://t.me/AlertaTempranaGuaZap **Whatsapp:** https://whatsapp.com/channel/0029Va59OXTAe5VooPazdi45 El material de apoyo puede consultarse en la siguiente liga: Foto: https://fromsmash.com/Gwp2jwyxqk-gt Video: https://fromsmash.com/g5uMMpTP.a-gt Entrevista: https://we.tl/t-5EoUtox5CX
Ver más