Noticias

Entrega Vero Delgadillo apoyos del programa Cuidamos con Inclusión

Entrega Vero Delgadillo apoyos del programa Cuidamos con Inclusión

lunes, 1 de septiembre de 2025

Más de 500 personas fueron beneficiarias con aparatos auditivos, andaderas, sillas de ruedas, tabletas, laptops y bastones para mejor su calidad de vida Para este programa se invirtieron 2.5 millones de pesos La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, entregó apoyos a más de 500 tapatíos y tapatías beneficiadas con el programa Cuidados con Inclusión. Con una inversión de 2.5 millones de pesos, se entregaron aparatos auditivos, andaderas, sillas de ruedas, bastones y otros insumos necesarios para que, personas con alguna discapacidad, puedan mejorar su calidad de vida. “Nuestro Gobierno trata de darles estas herramientas que, en este programa, van en dos sentidos; por un lado, son herramientas que lo que buscan es mejorar su calidad de vida, su condición, pero también son herramientas adaptativas para que puedan vivir con mejores condiciones (…) más que una herramienta material, es la posibilidad de cerrar esas brechas”, comentó. Vero Delgadillo destacó que su Gobierno tiene mano firme para tomar decisiones difíciles, pero también es sensible y empático para entender las diferentes realidades que enfrentan las y los tapatíos. “Cuidar de ustedes significa en nuestro gobierno, por supuesto, tener una mano firme para tomar decisiones difíciles, pero también tener una profunda empatía y sensibilidad para entender sus realidades y para poder construir respuestas para esas realidades”. La Presidenta puntualizó que la discapacidad más grande que tiene es de la sociedad para no ver y no reconocer el trato digno que se le tiene que dar a una persona que enfrenta diferentes condiciones. Invitó a los presentes a conocer los trabajos de su Gobierno en vísperas de su primer informe de actividades, sobre todo en la integración de las Comunidades de Cuidados. Norma Angélica Aguirre Varela, coordinadora de Combate a la Desigualdad, reconoció que vivir con discapacidad implica retos importantes y lo que define a esas personas es la capacidad de salir adelante, luchar, soñar, amar y transformar la realidad. “El programa Cuidamos con Inclusión tiene justamente ese propósito, ser una herramienta, un puente, una apoyo para cuidar de quienes más lo necesitan, con una inversión de 2 millones y medio de pesos para la entrega de sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, andaderas, tabletas y laptops, buscamos impulsar la inclusión, la movilidad y la autonomía”. Expresó que más allá de los apoyos físicos, el objetivo es que nadie se quede atrás, que todas y todos tengan las mismas oportunidades para vivir con dignidad. Eli de Jesús Casillas Alcalá, director de Atención a Personas con Discapacidad, destacó las bondades del programa y el esfuerzo de los beneficiarios y sus familiares para trasladarse de un sitio a otro, motivo por el cual dijo que personal del municipio acudirá a la casa de cada uno de los beneficiarios para entregarles los apoyos del programa. “Porque muchos de ustedes tendrían que pagar taxi, porque muchos de ustedes batallarían para acercarse a nosotros y no queremos eso, queremos ayudarlos de la manera más cercana, que es llegar a las puertas de su casa con este programa y ayudarlos con lo que ustedes necesitan”. Margarita Castañeda Martínez, en representación de las y los beneficiarios, resaltó la atención que reciben de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad. “Me encantó esa parte que comentó nuestro director, de que se les va a hacer la entrega personalmente a sus casas, porque es cierto, hay personas que nos cuesta mucho trabajo este subir al camión, al Uber, hay veces que hay personas que no tienen para un taxi y, aparte de que no tienen para un taxi, a veces, nos encontramos con personas de las plataformas que no nos tienen paciencia”. En el evento estuvieron presentes las regidoras Diana González Martínez, Ana Isabel Robles Jiménez y Luz María La Torre Maldonado; José Manuel Camacho Moreno, jefe del Programa Cuidamos con Inclusión: Juan José Ramos, consejero Jurídico del Gobierno de Guadalajara y representantes de diversas asociaciones civiles. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCsMHX Video: https://we.tl/t-AqugOR9vYN Audio: https://we.tl/t-UuVt4uCwLs

Ver más
Vero Delgadillo, un año cuidando a Guadalajara con decisión, firmeza y empatía

Vero Delgadillo, un año cuidando a Guadalajara con decisión, firmeza y empatía

lunes, 1 de septiembre de 2025

- Arranca Presidenta tapatía campaña del primer informe bajo el lema “Gobernar es cuidar” - Vero destaca que en este primer año se tomaron decisiones difíciles que requerían mano dura, pero también se ha gobernado con empatía y sensibilidad para atender las necesidades de los ciudadanos - Seguridad con proximidad, mejores servicios públicos para convertir a Guadalajara en la ciudad más limpia del país, programas públicos y un gobierno que trabaja en corresponsabilidad , son los ejes de su administración Con un mensaje de corresponsabilidad y de compromiso con los ciudadanos para gobernar con otra mirada, con firmeza y empatía, la Presidenta de Guadalajara Vero Delgadillo arrancó este lunes la campaña de su primer informe bajo el concepto “Gobernar es cuidar”. En su mensaje, Vero Delgadillo, destacó las decisiones tomadas en su administración, que incluyen la compra de decenas de patrullas nuevas, ambulancias recién compradas, motocicletas de la comisaría, vehículos de servicios públicos, motobombas de Protección Civil que fueron adquiridas durante su primer año de gobierno.  “Me comprometí contigo a gobernar de una manera diferente, con firmeza para tomar decisiones difíciles que requieren mano dura, y también con empatía y sensibilidad para entender y atender tus necesidades”, afirma Vero Delgadillo. Vero destacó los martes comunitarios y sábados de corresponsabilidad, así como el trabajo diario:  “Yo sí creo en lo mejor de las personas y lo poderoso que resulta cuando sumamos esfuerzos; por eso cuidar de ti y hacer equipo contigo es lo más importante; esa es mi forma de gobernar. Por eso, Gobernar es cuidar”, afirma la Presidenta. En su primer año al frente de la capital de Jalisco, entre las principales acciones de Vero destacan el retiro de la concesión a CAABSA para la recolección de la basura que había durado 30 años. El municipio recuperó la rectoría de este servicio con 160 nuevos camiones de limpieza, lo que permitió subir la eficiencia de la recolección al 95%. Una de sus primeras decisiones fue establecer las 11 comunidades que permiten dar respuestas más rápidas y concentrar capacidades del municipio. También destaca este primer año la reducción de delitos del 28%, la detención de 22 bandas delictivas, y la inversión de más de 3 mil mdp en servicios públicos para mejorar la atención de los ciudadanos y tener una ciudad más limpia.

Ver más
 Entrega Vero Delgadillo renovación de unidad deportiva con una inversión de 10 mdp ; reconoce a liderazgos vecinales

Entrega Vero Delgadillo renovación de unidad deportiva con una inversión de 10 mdp ; reconoce a liderazgos vecinales

domingo, 31 de agosto de 2025

- Reconoce Presidenta liderazgos y compromisos de las y los tapatíos que han dejado de lado la indiferencia para trabajar en beneficio de la Ciudad - Entrega inversión por casi 10 millones de pesos en la Unidad Deportiva 14 de Febrero, mejor conocida como Campos Rojos En el Día de la Participación Ciudadana, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, reconoció a 40 vecinas y vecinos quienes han trabajado en beneficio de la Ciudad, además de entregar los trabajos en la Unidad Deportiva 14 de Febrero, mejor conocida como Campos Rojos, en la que se invirtieron casi 10 millones de pesos. Vero Delgadillo destacó la importancia de la participación ciudadana y la corresponsabilidad, pues es la manera en la que Gobierno y ciudadanía trabajan en equipo por un bien común. “Cuando hay cuidado, cuando hay participación, sólo cosas buenas florecen y por eso este día es tan especial, porque ustedes vecinas, vecinos, son liderazgos de Guadalajara que demuestran que les importa la Ciudad y estamos reconociendo a 40 hombres y mujeres de diferentes edades”, comentó la Presidenta. “Reconocemos a quienes rompieron la indiferencia, a quienes invierten tiempo, energía y a veces recursos para el bien común. Necesitamos más tapatías y tapatíos como ustedes, que les importa, por ejemplo, que las niñas y niños vivan mejor”. Elizabeth Juárez, una de las vecinas reconocidas, recordó que hace cuatro años fue víctima de las inundaciones, por lo que decidió trabajar de la mano con el Gobierno para mejorar las condiciones de su entorno y, con eso, prevenir este tipo de desastres. “Si van a la colonia, a como estaba antes a ahora que llegó el Gobierno de la Presidenta, se van a sorprender bastante, el proyecto se encarga de limpiar canales y todo es con el apoyo de ella, sin eso, desde cuando me hubiera dado por vencida, mi colonia, este año, no se inundó y es un ejemplo”, acotó. Marco Ocegueda, Coordinador de Cuidamos Guadalajara, destacó la importancia de la participación ciudadana y del apoyo de las y los vecinos para impulsar programas que ayuden a cambiar la Ciudad y construir comunidad. Los reconocimientos se dieron en la Unidad Deportiva 14 de Febrero, mejor conocida como Campos Rojos, a la cual se le invirtieron casi 10 millones de pesos para su rehabilitación. La obra fue entregada a las y los vecinos. En este espacio se realizaron las siguientes acciones: - Impermeabilización - Rehabilitación de las canchas de futbol - Cambio de malla y back-stop de las canchas - Balizamiento de canchas - Rehabilitación de bancas - Piso de concreto - Aplicación de pintura en los ingresos - Rehabilitación de juegos infantiles - Rehabilitación de la cancha de frontón - Rehabilitación del área de trotar - Cambio de los muebles de baño Vero Delgadillo recordó que la rehabilitación de los espacios públicos es una prioridad en su Gobierno ya que de esta manera se construye comunidad, además de que se apoya a niños, niñas y jóvenes “Venimos a entregar un compromiso que era rehabilitar este espacio donde se invirtieron casi 10 millones de pesos, donde buscamos atender los espacios públicos porque es el lugar donde podemos apoyar a las niñas, niños y jóvenes para que florezca la Ciudad”. Durante la Semana de Participación Ciudadana, se impartieron tres talleres sobre mecanismos de participación a liderazgos vecinales, al Consejo Municipal de Participación Ciudadana y a funcionarios públicos del Gobierno de Guadalajara. Los talleres fueron impartidos por Carlos Aguirre, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, así como por el Coordinador General de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda, y Celia Ramírez, directora de Pedagogía Social. **Para saber** - El Gobierno de Guadalajara tiene el programa Cuidamos Guadalajara que apoya a vecinos y vecinas para que lleven a cabo proyectos en beneficio de la comunidad. - El programa tiene un presupuesto de 3 millones 200 mil pesos con el que se - benefician a 95 personas de un total de 81 colonias - De los beneficiados, 55 son mujeres y 40 hombres, cada uno recibe un apoyo mensual de 4 mil pesos para impulsar sus proyectos - Las líneas de acción son contribuir a una ciudad más limpia, promover la seguridad y convivencia comunitaria y fomentar el desarrollo social Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCsEpY Video: https://we.tl/t-T7k6yHBeaM Video palabras de Vero Delgadillo: https://we.tl/t-ezgaKKXHDe Audio: https://we.tl/t-BF5SRQSbhq

Ver más