
Guadalajara fortalece atención a personas migrantes con capacitación de la Organización Internacional para las Migraciones
domingo, 8 de junio de 2025
- Se busca fortalecer los conocimientos y capacidades de operación de la Ventanilla Informativa de Atención a Personas Migrantes - Esta Ventanilla está ubicada en el subterráneo de Plaza Guadalajara y es una de las 20 que están activas en todo el país Con el objetivo de consolidar la atención a personas en contexto de movilidad, el personal de la Dirección de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes del Gobierno de Guadalajara, junto con representantes de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, recibieron una capacitación especializada por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El taller, impartido en el marco del Programa Regional sobre Migración (WHP, por sus siglas en inglés), abordó temas clave como la protección de datos personales, el derecho a la identidad legal, contratación de personas migrantes, así como la integración de personas migrantes en lo local. Este proceso fortalece los conocimientos y las capacidades de operación de la Ventanilla Informativa de atención a personas migrantes del municipio, así como de otras personas servidoras públicas involucradas en su funcionamiento. Esta Ventanilla es una de las pocas activas en una ciudad no fronteriza del país y se encuentra en la Oficina Municipal de Enlace (OME), en el subterráneo de Plaza Guadalajara. La Ventanilla Informativa brinda acompañamiento, así como información segura y confiable sobre trámites migratorios y acceso a servicios fundamentales. Esta iniciativa fortalece la visión de la primera presidenta, Verónica Delgadillo, sobre la cooperación y la corresponsabilidad para proteger y promover los derechos de todas las personas. La dirección de Relaciones Internacionales trabaja alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y con marcos normativos internacionales en materia de derechos humanos, inclusión social y sostenibilidad urbana. Con este tipo de acciones, Guadalajara reafirma el compromiso para un trato digno, más justo y solidario con las personas que transitan por el municipio, con una visión clara de una ciudad resiliente, respetuosa y que cuida. En México, actualmente hay 20 Ventanillas Informativas activas a lo largo del país, 17 de estas ventanillas son administradas por personal de los institutos estatales de migración, oficinas de atención a migrantes y autoridades municipales, las restantes por Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es la agencia líder en el ámbito de la migración dentro del Sistema de las Naciones Unidas (ONU) y tiene como principio que la migración en forma ordenada, segura, regular y en condiciones humanas beneficia a las personas migrantes y a la sociedad en su conjunto. La migración, como fenómeno humano, es una realidad constante y cambiante que transforma las dinámicas de las ciudades. Guadalajara, con su posición estratégica y su papel como una de las principales metrópolis de México, se enfrenta a retos particulares en la gestión de los flujos migratorios.
Ver más