Noticias

Decomisa Gobierno de Guadalajara cerca de 200 kilogramos de pólvora en operativo especial

Decomisa Gobierno de Guadalajara cerca de 200 kilogramos de pólvora en operativo especial

jueves, 26 de diciembre de 2024

Las imágenes y videos pueden consultarse en el siguiente link:
https://we.tl/t-26AKtUMT4Q

Guadalajara, Jalisco, 26 de diciembre de 2024
Comunicado de Prensa 094

Decomisa Gobierno de Guadalajara cerca de 200 kilogramos de pólvora en operativo especial

El Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, la Comisaría de Seguridad Ciudadana, así como Inspeccion y Vigilancia, y la Dirección de Tianguis y Espacios Abiertos, reforzará el operativo para inhibir la venta de productos elaborados con pólvora en cruceros y comercios no autorizados para ello, de cara a los festejos por el Año Nuevo.

El Operativo Especial para evitar la venta de pirotécnica comenzó el día 01 de diciembre, y hasta el momento se han asegurado cerca de 200 kilogramos de diversos productos elaborados con pólvora, informó la Coordinación municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.

Como parte del operativo, se realizan recorridos constantes en tianguis, cruceros y comercios en donde se ha detectado la venta de estos productos.

Bomberos tapatíos informan que, hasta el 25 de diciembre, se han decomisado 188 kilogramos de productos elaborados con pólvora, en su mayoría, luces de bengala de diversos tamaños que son comercializadas principalmente en cruceros y plazas públicas.

De cara a los festejos por el Año Nuevo, el Gobierno de Guadalajara ampliará los horarios de vigilancia para inhibir la venta en la calle.

La Coordinación Integral de Gestión de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara recuerda que estos artificios tienen, cada vez, una mayor fuerza explosiva, carecen de supervisión en cuanto a la cantidad de los diversos compuestos químicos que contienen, y tampoco hay protocolos adecuados para conocer la calidad de los productos; todos estos factores contribuyen a que se incremente el riesgo de al momento de almacenarlos o transportarlos.

El uso inadecuado de estos productos puede provocar desde pequeñas lesiones, hasta quemaduras en la piel, afectaciones en ojos y oídos, así como la perdida de alguna extremidad.

Las denuncias por el uso o comercialización de pirotecnia se reciben a través del 911.

Ver más
Comunicado Oficial de Tesorería municipal sobre temporada de fin de año

Comunicado Oficial de Tesorería municipal sobre temporada de fin de año

martes, 24 de diciembre de 2024

Comunicado Oficial Tesorería

El Gobierno Municipal de Guadalajara informa a la ciudadanía que, con motivo de la incorporación de las nuevas tarifas establecidas en la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2025 a los sistemas de cobro, las recaudadoras municipales suspenderán sus operaciones los días 30 y 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.

Esta medida busca garantizar una correcta actualización del sistema y asegurar que los cobros realizados cumplan con los lineamientos establecidos por la nueva legislación.

Reanudaremos nuestras operaciones a partir del 2 de enero de 2025, brindando nuevamente todos los servicios en los horarios y ubicaciones habituales.

Agradecemos su comprensión y les invitamos a anticipar cualquier trámite necesario para evitar inconvenientes durante los días de cierre. Para más información, ponemos a su disposición el portal oficial del Ayuntamiento y nuestras líneas de atención ciudadana.

Ver más
Presentan Bomberos tapatíos mapa de Olas de Frío en Guadalajara

Presentan Bomberos tapatíos mapa de Olas de Frío en Guadalajara

martes, 24 de diciembre de 2024

El video y aspectos puede descargarse en el siguiente link:
https://we.tl/t-REWpeiauCw
El audio puede consultarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-UHGDfYi5NU



Guadalajara, Jalisco, 23 de diciembre de 2024
Comunicado de Prensa 093

Presentan Bomberos tapatíos mapa de Olas de Frío en Guadalajara

• Esta herramienta brinda información sobre las colonias y espacios de la ciudad donde existe un mayor descenso de temperatura en esta temporada.
• Se tomaron datos de satélites especializados en la detección de temperaturas del suelo.

Con el objetivo de contar con más y mejor información para realizar operativos de precisión en atención a la población en situación vulnerable, la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara realizó el Mapa de Olas de Frío.

Se trata de un análisis para detectar los sitios donde, históricamente, se han registrado las temperaturas más bajas en la capital de Jalisco, con las cuales, la población en general también puede acceder a información que les permita tomar las medidas preventivas para su salud.

Este estudio fue realizado por la Oficialía de Inteligencia de la dependencia, y estuvo a cargo de los meteorólogos y climatólogos que laboran en esta área.

El Primer Oficial encargado de la Oficialía de Inteligencia, Boris Vladimir Cómi González, indicó que con esta información se podrán hacer más eficientes algunos aspectos operativos, tanto de la dependencia como de algunas otras instancias de asistencia social.

“También apoya en el operativo para puntualizar y enfocar los recorridos que se están haciendo en la temporada invernal”, explicó.

Con esta información, que esta a disposición de las dependencias, se hacen más eficientes los operativos de atención a personas en situación vulnerable, o personas en situación de calle, agrega el Primer Oficial encargado de la Oficialía de Inteligencia.

“Podemos tener un monitoreo preciso de estas colonias en caso de que hubiera algún apoyo que pudieran requerir la población en situación vulnerable”, dijo.

Para su elaboración se tomaron datos de satélites especializados en la detección de temperaturas del suelo y en la revisión estadística de temperatura del suelo, permitiendo obtener datos que facilitaron identificar los sitios que durante la temporada invernal son más fríos.

El mapa de Olas de Frío estará a disposición en las redes sociales de la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.

Entre las colonias que han registrado menores temperaturas en los últimos años están Agraria, Álamo Industrial, Balcones del Cuatro, Colinas de Huentitán, Rancho Blanco, Huentitán El Alto, Villa de los Colomos y Villa de la Barranca.

Cómi González mencionó además que esta información estará disponible también para la población en general, pues se busca que las personas puedan prevenir de mejor manera enfermedades y afectaciones a la salud a causa del frío.

Ver más