Noticias

Promueven seguridad y certeza jurídica entre integrantes de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara

Promueven seguridad y certeza jurídica entre integrantes de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara

viernes, 23 de febrero de 2024

 


El Gobierno Municipal y el Colegio de Notarios de Jalisco realizaron una plática informativa para brindar servicios legales accesibles a las y los integrantes de la Comisaría de Seguridad Ciudadana

El tercer jueves de cada mes se ofrecen asesorías gratuitas a las y a los tapatíos, en las instalaciones del Palacio Municipal

 

Como parte del convenio de colaboración establecido entre el Gobierno de Guadalajara y el Colegio de Notarios de Jalisco, se realizó la cuarta plática informativa “Testamentos y Asesorías Notariales”, dirigido al personal operativo y administrativo de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara para proporcionar asesorías notariales y descuentos en diversos trámites.

Esta actividad es una extensión del servicio que ofrece el Colegio de Notarios el tercer jueves de cada mes a las y los tapatíos, en las instalaciones del Palacio Municipal de Guadalajara.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Colegio de Notarios de Jalisco y el Gobierno Municipal durante la actual Administración.

"Durante esta gestión hemos trabajado de la mano con el Colegio de Notarios de Jalisco para poner en marcha un convenio de colaboración. El objetivo es brindar asesorías notariales gratuitas y servicios legales a precios accesibles para toda la población", explicó el Presidente Municipal Interino.

Ramírez Salcido reconoció el valioso trabajo de los integrantes de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, destacando su labor como héroes que arriesgan sus vidas por la seguridad de la ciudad.

Además, hizo hincapié en la importancia de los trámites notariales, especialmente la elaboración de testamentos, como una herramienta fundamental para brindar certeza y tranquilidad a las familias en caso de fallecimiento.

"Queremos que el personal de la Comisaría de Seguridad Ciudadana tenga plena confianza en acercarse y hacer uso de estos servicios que ponemos a su disposición. La tranquilidad de nuestras familias es lo más importante", agregó.

En lo que va de la presente Administración tapatía más de 910 personas han aprovechado este servicio, que les garantiza la legalidad y la protección de sus derechos, mientras se emitieron 213 oficios de descuentos.

Además, se otorgaron 50 testamentos gratuitos a elementos operativos adscritos a la Policía de Guadalajara.

Juan Pablo Hernández González, Comisario de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, abordó la importancia de la preparación ante situaciones inesperadas, más con en la realidad del trabajo policial, donde el riesgo es una constante y cualquier persona puede sufrir un accidente.

Exhortó al personal presente en la necesidad de planificar y dejar por escrito su voluntad para proteger y mantener unidos a nuestros seres queridos en caso de eventualidades.

"Es fundamental atender todas las recomendaciones y la formación que nos proporcionan, porque en momentos críticos, la falta de preparación puede desencadenar conflictos familiares difíciles de resolver", destacó el Comisario General.

Entre los beneficios que ofrece este convenio destacan los descuentos que oscilan entre 30 y el 50 por ciento en concepto de honorarios notariales. Se ofrece también la elaboración de testamentos a servidores públicos con costo similar al establecido en el Mes del Testamento.

Jaime Eduardo Natera López, Presidente del Colegio de Notarios, mencionó que el objetivo de esta reunión es proporcionar un espacio de diálogo y reflexión sobre los testamentos y el asesoramiento notarial. 

Aseguró que es esencial comprender que, al igual que las y los policías, los notarios están comprometidos a servir a la sociedad en cada una de sus trincheras.

“Tenemos que prever, tenemos que pensar en que va a suceder cuando esto acontezca, sobre todo qué tenemos qué hacer para no dejar problemas (…) Una manera responsable, de lo que nos toca, es no dejar problemas a los hijos, ni a los seres más queridos”, añadió Natera López.

Resaltó que durante el trienio al frente del Colegio de Notarios se trabajó arduamente para estar más cerca de la sociedad. 

Desde hace dos años complementó su servicio social junto con el Ayuntamiento de Guadalajara, con asesorías gratuitas a la comunidad un jueves al mes.

Las asesorías para la población en general se efectúan en la Sala de Expresidentas y Expresidentes del recinto, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Los jueves 21 de marzo, 18 de abril, 16 de mayo, 20 de junio, 18 de julio, 15 de agosto y 19 de septiembre, se tienen programadas las próximas jornadas. No se requiere cita previa, solo llegar con tiempo de antelación.

Con este tipo de eventos el Gobierno de Guadalajara facilita a la ciudadanía el acceso a esta información y así salvaguardar su patrimonio.

También participaron Sandra Beatriz Chávez Martínez, Abogada del Colegio de Notarios de Jalisco, así como personal operativo y administrativo de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.

Ver más
Llevan programa ‘Mi Barrio Querido’ a la colonia Talpita

Llevan programa ‘Mi Barrio Querido’ a la colonia Talpita

viernes, 23 de febrero de 2024

 

 

 
A través de ‘Mi Barrio Querido’, nueve direcciones municipales acercan actividades al espacio público para que tapatías y tapatíos disfruten contenidos culturales, educativos y artísticos
 

El Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Construcción de Comunidad, llevó a vecinas y vecinos de la colonia Talpita el programa “Mi Barrio Querido”, que incluyó actividades culturales, recreativas y educativas.
 
Esta jornada se sumó a los festejos por el 482 Aniversario de la Fundación de la Ciudad.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de la Perla Tapatía, agradeció ayer por la tarde la invitación al tradicional barrio de Talpita, no sin antes resaltar que Guadalajara es un mosaico de tradiciones, costumbres y ritmo.
 
“Yo quiero que sigamos trabajando de la mano (…) También es un momento de disfrutar y justamente en Talpita hemos trabajado e invertido de una manera muy responsable cada peso de los recursos en infraestructura, calles, parques, unidades deportivas, programas sociales. También es momento de que nuestras familias, de que las tapatías y los tapatíos podamos disfrutar de nuestras hermosas colonias”, afirmó el Alcalde Interino.
 
Ramírez Salcido dijo que continuarán los esfuerzos para que Guadalajara sea una ciudad donde haya piso parejo para las niñas, niños y jóvenes puedan estudiar en escuelas dignas, con calles y cruceros seguros, y con el respaldo de la gran familia que es Guadalajara.
 
El Alcalde Interino aplaudió el talento de los integrantes de la Banda Municipal, que día a día pone en alto el nombre de Guadalajara y alegra a todas y todos con sus melodías.
 
También reconoció el trabajo hecho a cargo de Malitzin Negrete Pimienta, Jefa del programa “Mi Barrio Querido” con la impartición de estas actividades para disfrute de las tapatías y tapatíos.
 
Como parte de las actividades que se ofrecen hay talleres de pintura y moldeado de plastilina, iniciación musical, juegos gigantes,  decoración de galletas, elaboración de minipiñatas, pintacaritas, aplicación de uñas, terapia con imanes y flores de Bach.
 
También auriculoterapía, taller de elaboración de pulseras de niños, reciclaje, tenencia responsable, actividades con ambulancia interactiva para niñas y niños —con asistencia de personal paramédicos—toma de signos vitales y minitaller de RCP.
 
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, detalló que el programa “Mi Barrio Querido” consiste en llevar los programas y las actividades que se tienen en dicha coordinación como Servicios Médicos Municipales, Cultura, Protección Animal, Comude Guadalajara, Atención a la Niñez, Academias Municipales.
 
En total son nueve direcciones las cuales acercan actividades al espacio público, para que familias disfruten de contenidos culturales, educativos y artísticos en sus espacios públicos, para que que todas y todos se diviertan de manera divertida y segura.
 
El programa recorre distintos barrios y colonias de la ciudad los jueves desde hace casi año y medio.
 
En el presídium estuvieron presentes la edil Karla Leonardo Torres; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; Malitzin Negrete Pimienta, Jefa del programa “Mi Barrio Querido”; Rocío Aguilar Tejada, Diputada Local; Carmen Villalobos, representante de vecinas y vecinos de Talpita Oriente, además de usuarias y usuarios.

Ver más
Entrega DIF Guadalajara seis custodias preadoptivas y adoptivas de niñas y niños

Entrega DIF Guadalajara seis custodias preadoptivas y adoptivas de niñas y niños

jueves, 22 de febrero de 2024

 

 

 
A través del programa ‘Familias de Acogimiento y Adoptivas’ se evalúa, capacita y certifica a las familias que deseen  llevar a cabo una adopción
 
Seis niñas y niños fueron entregados a sus nuevas familias preadoptivas y adoptivas
 

 

Con el propósito de restituir el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia donde se les brinden los cuidados, amor y protección que requieren para su pleno y sano desarrollo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara entregó a seis infantes en acogimiento preadoptivo y adoptivo a sus nuevas familias.

Estas acciones, impulsadas por la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Guadalajara —perteneciente a DIF Guadalajara—, buscan la fomentar la adopción como una decisión de compartir con las personas que más lo necesitan.
 
Son tres niñas y tres niños, de cuatro a nueve años de edad, que finalizaron con su proceso de acogimiento preadoptivo y adoptivo.
 
La Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa de Lemus, agradeció la voluntad de los presentes en otorgarle a las niñas y los niños un núcleo familiar lleno de amor y cariño.
 
“Qué mejor verlos a todos ustedes, con todos estos niños felices que hoy estarán ya legalmente con ustedes”, mencionó Villa de Lemus.
 
La Presidenta del DIF Municipal reiteró su compromiso con las familias, de acompañarlas en los procesos venideros y con el apoyo que puede brindarles el Sistema en las necesidades que puedan presentar en un futuro.
 
DIF Guadalajara en su compromiso con dar certeza jurídica a las y los menores víctimas de delitos, ha trabajado para restituir los derechos fundamentales de estas niñas y niños.
 
Entre estos destaca el papel importante de proporcionarles una familia que les brinde cuidados, amor y protección necesarios para su pleno y sano desarrollo.

A través de un área especializada se evalúa, capacita y certifica a las familias adoptivas, asegurándose de que cumplan con los lineamientos legales.
 
Una vez certificadas, a las familias se les asigna a una niña, niño o adolescente liberado jurídicamente, dando inicio al proceso de acogimiento preadoptivo o adoptivo.
 
La Directora General del DIF Guadalajara, Diana Vargas Salomón, también agradeció a las personas presentes que reciban a las y los niños en sus familias, y puso a su disposición todos los servicios que ofrece el Sistema.
 
“De verdad cuenten con lo que requieran del Sistema DIF Guadalajara, atención psicológica, atención médica, atención dental, es decir, todos los servicios que tiene el Sistema están a su disposición”, confirmó Vargas Salomón.
 
Las familias preadoptivas y adoptantes se harán cargo de las necesidades básicas de las niñas y niños, tales como comida, vestido, educación y salud.
 
Dando fe y legalidad durante el evento, se llevaron a cabo las asignaciones de acogimiento preadoptivo y adoptivo, en el cual las y los tutores, junto a las y los infantes, hicieron firma de convenio de guarda y cuidado de acogimiento preadoptivo.
 
Para la población que desee formar parte del programa “Familias Adoptivas”, se les invita a comunicarse a la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Guadalajara, al número telefónico 33-4774-0302 o acudir a avenida Alemania #1338, en la colonia Moderna.
 
En la entrega de asignaciones de acogimiento preadoptivo y adopción, estuvieron presentes Benigna López,  Coordinadora de Programas del DIF Guadalajara; Sandra Trelles,  Delegada de la DIPPNNA; Giovanna Navarro, Jefa de Tutela y Adopciones; Yesica Raygoza, Supervisora del Área de Adopciones y Acogimiento Familiar; así como las y los niños junto a sus nuevas familias.

Ver más