
Equipan la Unidad Municipal de Detección Oportuna del Cáncer en la Mujer
miércoles, 21 de febrero de 2024
Para la adquisición del equipamiento se destinaron 600 mil pesos para materiales de esterilización, equipo de láser CO2, rayos UV y una unidad de electrocirugía
La Unidad Municipal de Detección Oportuna del Cáncer brinda servicio gratuito; se encuentra en la Cruz Verde Dr. Jesús Delgadillo Araujo, en la colonia Alcalde Barranquitas
Para fortalecer la atención a la salud de las mujeres el Gobierno de Guadalajara reinauguró y entregó equipamiento adquirido para la Unidad Municipal de Detección Oportuna del Cáncer en la Mujer, ubicado en la Cruz Verde Dr. Jesús Delgadillo Araujo, en la colonia Alcalde Barranquitas.
En octubre de 2022 este centro abrió sus puertas como un compromiso continuo de la administración con la salud de las mujeres.
Para la adquisición del equipamiento, que incluye materiales de esterilización, equipo de láser CO2, rayos UV y una unidad de electrocirugía, se invirtieron 600 mil pesos.
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, compartió que con la adquisición del equipamiento se va mejorar la calidad de vida de las mujeres y se podrá avanzar en la prevención de futuros padecimientos.
“Éste es uno de los legados que dejará esta Administración, del cual nos sentiremos orgullosas y orgullosos; y quiero decirles a las mujeres que han padecido desafortunadamente esta enfermedad, que (…) siempre estarán bajo la responsabilidad, el apoyo y compromiso del Gobierno Municipal”, apuntó Ramírez Salcido.
Los servicios ofrecidos en esta unidad son gratuitos y esenciales para la detección y prevención del cáncer en la mujer como mamografías, estudios de papanicolau, pruebas PCR para detectar el VPH y tratamientos para pacientes diagnosticadas.
Además, se han realizado talleres de promoción de la lactancia materna y prevención de enfermedades de transmisión sexual, incluida la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH).
De octubre de 2022 a la fecha, se brindó la atención integral a un total de 491 usuarias, marcando un paso significativo en la lucha contra el cáncer.
Además de la atención directa, se han realizado 936 acciones dedicadas a la prevención del cáncer cervicouterino.
Estas acciones incluyen pruebas, orientación y educación sobre la importancia de la detección temprana y los cuidados preventivos, siendo una muestra del compromiso continuo de la unidad con la salud y el bienestar de las mujeres tapatías.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad, expresó su satisfacción por el compromiso y la labor realizada en la prevención del cáncer en la mujer, reconoció el trabajo del equipo médico y destacó la importancia de seguir promoviendo la cultura de la prevención entre las mujeres tapatías.
En un mensaje dirigido a la comunidad se reafirmó el compromiso del Gobierno de Guadalajara de seguir apoyando la salud de las mujeres, reconociendo que invertir en salud es invertir en calidad de vida para todos los ciudadanos.
“Es una fortuna para nosotros como mujeres que podamos tener el acceso a este tipo de centro, donde la atención es gratuita, donde nos puede salvar la vida un pronóstico o información a buen tiempo, la detección a tiempo. Es entonces, bueno era un compromiso que teníamos, comprar parte del equipamiento, lo estamos cumpliendo”, refirió Blanco Calderón.
Durante el evento de reinauguración se contó con la presencia de beneficiarias de los servicios de prevención y detección de cáncer de mama y cáncer cervicouterino.
Leo García Baldenegro, compartió su testimonio de vida y agradeció a las autoridades por la adquisición de equipos para la detección oportuna del cáncer.
Entre otros logros de este centro se encuentra la realización de mil 80 mastografías durante octubre del 2022 a la fecha, lo que demuestra el compromiso de la unidad con la detección precoz del cáncer de mama, una de las formas más efectivas de combatir esta enfermedad.
Es importante destacar que todos los servicios ofrecidos por la Unidad Municipal son completamente gratuitos, garantizando el acceso igualitario a la atención médica de calidad para todas las mujeres de la comunidad.
Para programar una cita y acceder a estos servicios vitales se habilitó el número telefónico 33-1201-7200 extensión 7226.
Con la reapertura de la Unidad Municipal de Detección Oportuna del Cáncer en la Mujer es un logro para la ciudad y un paso importante en la lucha contra esta enfermedad devastadora.
Se contó con la presencia de Patricia Campos Alfaro, Regidora de Guadalajara; Xavier Calderón Alcaraz, Director de los Servicios Médicos Municipales; Claudia Robles Montaño, Titular de Unidad Municipal de Detección Oportuna de Cáncer en la Mujer; entre otras invitadas especiales.