Noticias

Asiste Francisco Ramírez al Segundo Informe de Actividades de César Castro Rodríguez, Coordinador del CCIJ

Asiste Francisco Ramírez al Segundo Informe de Actividades de César Castro Rodríguez, Coordinador del CCIJ

miércoles, 21 de febrero de 2024

 

 

 
César Castro Rodríguez, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), rindió el Segundo Informe de Actividades al frente del organismo empresarial
 
El Alcalde Interino reconoció el compromiso del Gobierno de Guadalajara de trabajar con la iniciativa privada para fortalecer a la ciudad y al estado como referentes económicos y de negocios en México y Latinoamérica 
 

 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó en la presentación del Segundo Informe de Actividades de César Castro Rodríguez, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), correspondiente al periodo 2023-2024.
 
Durante su discurso el Alcalde Interino reconoció que el Gobierno de Guadalajara asumió el compromiso de trabajar de cerca con la iniciativa privada, para consolidar a la ciudad y al estado como referente económico y de negocios en México y Latinoamérica.
 
“Si Guadalajara y Jalisco han logrado posicionarse como polos para el desarrollo y la creación de empleos, es gracias al trabajo y a la visión de empresarias y empresarios (…), y de los organismos y empresas representadas a través del CCJI. Nosotros, por nuestra parte, hemos trabajado para facilitar las condiciones que permitan acelerar el proceso de reactivación económica postpandemia en Jalisco, contribuyendo así a construir una Guadalajara cada vez más próspera y más equitativa”, expresó Ramírez Salcido.
 
El Primer Edil Interino dijo que una de las principales apuestas de la Administración es la recuperación del Centro Histórico, un proceso que se consideró a los comerciantes y habitantes, contando con el apoyo del Gobierno de Jalisco y, por supuesto, de la iniciativa privada.
 
De esta manera se impulsó el proceso de renovación integral del espacio más antiguo y emblemático de la ciudad, con acciones como la ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde, la construcción de la Plaza Luis Barragán y trayendo grandes eventos como los Festivales GDLuz e Ilusionante.
 
El CCIJ es un organismo civil que agrupa a las principales cámaras empresariales de la entidad, con la finalidad de cerrar filas con las administraciones públicas y la sociedad para impulsar la generación de empleo y de riqueza en el estado.
 
Xavier Orendain De Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, sostuvo que durante los dos años que Castro Rodríguez estuvo al frente del organismo han sido de los mejores años de Jalisco en términos económicos, incluyendo 2022, donde la entidad fue líder en la creación de empleo.
 
“Cómo sucede con los buenos líderes, soporta hasta las presiones, los esfuerzos, los momentos, inclusive las calumnias, como sucede con los líderes de buena fe, lo hiciste trabajando y resistiendo”, mencionó.
 
Dijo que se van a enfrentar años complicados y muchos desafíos, pero si se permanece unidos y se continúa dando pasos al frente Jalisco seguirá adelante.
 
César Castro Rodríguez, Coordinador del CCIJ, afirmó que en este periodo se privilegió el diálogo auténtico con las cámaras y asociaciones representadas, así como la colaboración con el Gobierno de Jalisco y municipios para la construcción de propuestas concretas.
 
Un logro destacado fue la promoción exitosa en Estados Unidos en 2023, que resultó en una inversión de alrededor de 724 millones de dólares por parte de gigantes de la industria electrónica y tecnológica.
 
Este éxito fue posible gracias al respaldo de industriales y su colaboración con el Gobierno Estatal.
 
“En todo momento optamos y coordinados enfoques dirigidos para favorecer el crecimiento de Jalisco, y de esto, se involucra desde la sostenibilidad, mejorando la eficiencia operativa, negociaciones para la expansión de los mercados, siempre en cumplimiento del marco regulatorio para una mejor competitividad”, expresó el Coordinador.
 
Además, reconoció el papel clave de la industria electrónica en la recuperación económica, así como el compromiso con la transparencia en la gestión financiera.
 
Consideró que su periodo de representación se caracterizó por la implementación de programas estratégicos y la promoción de iniciativas como el Distintivo Jalisco Responsable y programas de apoyo a empresas.
 
También destacó la excelente relación con diversos actores gubernamentales y empresariales, así como la inclusión de nuevas cámaras en la representación de Industriales de Jalisco.
 
Guillermo del Río Ochoa, Presidente de Index Occidente, se encargó de entregar los reconocimientos a los integrantes del Consejo Directivo 2023-2024, y convocó a todos los industriales de Jalisco a continuar trabajando en unidad y en equipo para brindar soluciones que impulsen el desarrollo en nuestro país.
 
A este evento asistieron Fernando Martínez Guerrero, Diputado Presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco; Daniel Espinosa Licón, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; Ana Isaura Amador Nieto; Presidenta Interina del Municipio de Zapopan; Raúl Flores López, Presidente de Coparmex Jalisco; Gral. Bgda. DEM. Crisóforo Martínez Parra, General de la 15va. Zona Militar; entre otras personalidades.

Ver más
Invitan a participar en la 2ª edición de Guadalajara Disueña

Invitan a participar en la 2ª edición de Guadalajara Disueña

martes, 20 de febrero de 2024

 


Para esta segunda edición se invita a participar a diseñadores, artesanos o artistas con experiencia o que tengan una licenciatura o posgrado en las industrias textil, de accesorios, joyería, del calzado y del mueble

La convocatoria abrió el 9 de febrero y estará vigente al 5 de abril; la consulta de la convocatoria y el registro pueden hacerse en la página web www.creativagdl.com/guadalajaradisuena

 

Con el objetivo de impulsar talentos del sector moda y diseño, vinculando propuestas originales, sustentables y escalables, el Gobierno de Guadalajara —a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico— invita a que las diseñadoras y diseñadores participen en la 2ª edición del programa Guadalajara Disueña.

“Tiene como objetivo posicionar a Guadalajara como un referente en materia de diseño a nivel nacional: diseño de modas, diseño de joyas, diseño de accesorios, de muebles, y ahora, diseño de calzado en esta nueva generación”, afirmó Carlos Bañuelos Barrios, Encargado de Despacho de la Coordinación General de Desarrollo Económico.

Para esta segunda edición se invita a participar a diseñadores, artesanos o artistas con experiencia o que tengan una licenciatura o posgrado en las industrias textil, de accesorios, joyería, del calzado y del mueble.

La convocatoria abrió el 9 de febrero y estará vigente al 5 de abril.

“Estamos buscando a 75 talentos a diferencia de la generación pasada que fueron 32. Vamos a buscar 75 (participantes) para que puedan demostrar sus habilidades de diseño y que puedan también ser los diseñadores del futuro (…) En la generación pasada tuvimos más de 350 aplicaciones, recordemos que es un programa abierto para proyectos del Área Metropolitana de Guadalajara”, explicó. 

Bañuelos Barrios refirió que los 75 participantes serán divididos en equipos de tres personas y por medio de un reality show televisivo pondrán a prueba sus competencias y habilidades, mediante desafíos creativos orquestados por expertos en las industrias involucradas. 

A la par de los desafíos, dichos expertos brindarán mentorías y capacitaciones.

Además, los participantes recibirán formalización y profesionalización empresarial y vinculación estratégica con actores relevantes de las industrias.

“(Hay que) recordar que es un reality show. Van a ser seis capítulos, cinco capítulos van a ser cada uno de un sector distinto, es decir, el primero sector de joyas, segundo sector, sector mueble, tercero, sector calzado, cuarto, sector moda textil (y) quinto sector, accesorios y marroquinería; y va a haber un ganador de cada uno de estos capítulos. Al final, el sexto capítulo va a ser el ganador global de Guadalajara Disueña Segunda Generación”, agregó Carlos Bañuelos. 

El equipo ganador de cada capítulo se hará acreedor a un estímulo económico de 15 mil pesos, mientras que el equipo ganador global de la 2ª edición de Guadalajara Disueña se llevará 100 mil pesos.

En esta edición, entre las y los mentores esperados, se encuentran Paula Guzmán, Denise Ainalen, Diego Gamboa, entre otros. 

La consulta de las bases de la convocatoria y el registro para los participantes se puede hacer en la página web www.creativagdl.com/guadalajaradisuena;  los requisitos son ser mayores de edad, así como aceptar las bases y los resultados del programa.

El correo utilizado para el registro será la vía oficial de comunicación para Guadalajara Disueña 2024, por lo que es responsabilidad del aspirante capturarlo correctamente.

La selección de los participantes será del 22 al 26 de abril y se anunciará a los participantes seleccionados el 9 de mayo; del 16 de mayo al 31 de agosto se hará la ejecución de los seis retos.

“Guadalajara es una ciudad creativa por naturaleza, desde su creación siempre ha sido una ciudad que ha sobresalido a nivel nacional e internacional por ese gran talento que existe (...) Lo que buscamos es volver a posicionar a Guadalajara en cada uno de estos sectores, brindarles las herramientas para que ellos cada vez generen más empresas dentro de este sector”, sentenció Carlos Bañuelos Barrios.

Ver más
Continúa entrega de actas de nacimiento gratuitas en escuelas de educación básica de Guadalajara

Continúa entrega de actas de nacimiento gratuitas en escuelas de educación básica de Guadalajara

martes, 20 de febrero de 2024

 


Se repartieron 583 actas de nacimiento a las y los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica #14; a la fecha suman mil 645 actas entregadas en siete planteles educativos del municipio

La iniciativa forma parte de un compromiso por respaldar la economía de las familias y facilitar los trámites escolares de las niñas, niños y jóvenes tapatíos

En el marco del 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara la Dirección de Registro Civil lanzó una campaña de entrega de actas gratuitas; se han entregado 39 mil 400 actas a la población

 

El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Registro Civil, continúa con la campaña de entrega de actas de nacimiento gratuitas en planteles de educación básica con el compromiso de respaldar la economía de las familias y facilitar los trámites escolares de las niñas, niños y jóvenes tapatíos.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, asistió a la Escuela Secundaria Técnica #14, en la colonia Jardines de la Cruz, para encabezar la ceremonia de entrega de 583 actas de nacimiento para las y los estudiantes de la institución.

La entrega de actas de nacimiento para trámites escolares es permanente y se lleva a cabo durante todo el año en Guadalajara; a la fecha se han entregado mil 645 actas en siete escuelas tapatías. 

Las y los interesados también pueden acudir a cualquiera de las 23 oficialías del Registro Civil del Municipio.

El Alcalde Interino compartió que fue alumno de esta secundaria y recordó algunas anécdotas durante su estancia; hizo hincapié en la importancia de la escuela como una segunda casa y un lugar donde se generan amistades duraderas. 

“Quiero comentarles y quiero decirles que nos sentimos muy orgullosos de que hemos hecho un buen equipo en los últimos gobiernos y esta Administración no va a ser la excepción, de hacer equipo con todas las maestras y los maestros de la escuela, hace rato empecé comentando que esto es una familia”, expresó Ramírez Salcido.

El Presidente Municipal Interino compartió su satisfacción por el desarrollo positivo de la ciudad de Guadalajara y alentó a los estudiantes a seguir aprovechando las oportunidades de educación y desarrollo personal que se les brindan.

Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, precisó que esta iniciativa es un gesto de solidaridad y apoyo a nuestras familias tapatías.

“Es muy importante que ustedes, los padres de familia que nos acompañan, sepan y corran la voz que en Guadalajara todas las actas que sea un trámite para trámites escolares es todo el año. Es uno de los compromisos que tiene el Municipio de Guadalajara con los estudiantes, apoyarlos y el acta de nacimiento no tiene que ser un impedimento para que dejen de estudiar”, señaló el Secretario General.

En el marco del 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara la Dirección de Registro Civil lanzó una campaña de expedición de actas gratuitas; al corte de ayer se habían entregado 39 mil 400 actas para las tapatías y tapatíos. 

Dicha estrategia contempla documentos de actos registrados en el Municipio —nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción—, inició el 1 de febrero y termina el 29 de febrero.

La dinámica de actas consiste en que cada día se entregan 100 fichas en cada una de las 23 oficialías del Registro Civil en Guadalajara; por ficha se entregan hasta dos actas gratis. 

El horario de las oficialías del Registro Civil es de 9:00 a las 15:00 horas y están distribuidas en las siete zonas de la ciudad.

Moisés Ledezma Ruiz, Director de la Escuela Secundaria Técnica #14, refirió su satisfacción por recibir este apoyo significativo por parte de las autoridades lo cual, destacó, es algo que no habían experimentado en años anteriores.

Agregó que esta colaboración redunda en un beneficio directo para las actividades escolares y el aprendizaje de las y los estudiantes. 

“Con el apoyo de las autoridades, de los diferentes niveles, con el apoyo de los padres, de los maestros, de las autoridades de cada escuela y de los alumnos, podemos lograr los fines educativos que son fundamentales para nuestros alumnos queremos lo mejor para ellos y todos juntos lo vamos a lograr”, dijo el director.

Melany Alejandra Olaiz Barajas, alumna de la Escuela Secundaria Técnica #14, expresó que la expedición gratuita de este documento les permite concursar por becas, participar en programas de asistencia social o tener acceso a otros incentivos estudiantiles.

Esta acción también garantiza el derecho a la identidad y facilita los trámites escolares de nuestros estudiantes.

Se encontraron presentes Rosa Angélica Fregoso, Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara, así como estudiantes y docentes de la escuela.

Oficialías del Registro Civil en Guadalajara
 
• Oficialía No.1
Av. Hidalgo #474, en el tercer piso del Mercado Corona, Col. Centro.
 
• Oficialía No.2
Abascal y Souza #436, entre Federación e Industria, Col. La Perla.
 
• Oficialía No.3
Carlos A. Carillo #1560, Col. Polanco Oriente.
 
• Oficialía No.4
Fidel Velázquez #1513, Col. Fábrica de Atemajac.
 
• Oficialía No.5
San Andrés #2508, esquina Avenida del Chamizal, Col. San Andrés.
 
• Oficialía No.6
María Reyes #4300, Plaza Tetlán.
 
• Oficialía No.7
Antonio Larrañaga #1327, Col. Huentitán El Alto.
 
• Oficialía No.8
Av. La Paz #1630, esquina Argentina, Col. Moderna.
 
• Oficialía No.9
Av. 5 de Febrero #249, Antigua Central Camionera.
 
• Oficialía No.10
Av. Federalismo Norte #84, esquina Independencia.
 
• Oficialía No.11
Jordán #700, Col. Hermosa Provincia.
 
• Oficialía No.12
Av. Circunvalación #1105, Col. Oblatos.
 
• Oficialía No.13
Jesús García #2391, esquina Avenida López Mateos, Col. Ladrón de Guevara.
 
• Oficialía No.14
Esmeralda #2486, Col. Verde Valle.
 
• Oficialía No.15
Calzada Independencia Norte #3295-C, al interior del centro comercial Independencia.

• Oficialía No.16
Jesús Reyes Heroles #3900, entre Isla Tori e Isla Izaro, Col. El Sauz.
 
• Oficialía No.17
Plutarco Elías Calles #2243, Col. Lomas del Paradero.
 
• Oficialía No.18
Av. María Guadalupe de Hernández Loza #3065, Col. Heliodoro Hernández Loza.
 
• Oficialía No.19
Tabachín, entre Primavera y Mezquite, Col. del Fresno.
 
• Oficialía No.21
Calzada Gobernador Curiel #3063, Col. Unidad Clemente Orozco.
 
• Oficialía No.22
Primero de Octubre #4547, entre Andador 13 y 14, Col. Los Colorines.
 
• Oficialía No.23
Av. Colón #2706, esquina Andrés de Urdaneta, Col. Jardines de la Cruz.
 
• Oficialía No.24
Nicolás Romero #1471 Col. Mezquitán Country.

Ver más