
Asiste Francisco Ramírez al Segundo Informe de Actividades de César Castro Rodríguez, Coordinador del CCIJ
miércoles, 21 de febrero de 2024
César Castro Rodríguez, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), rindió el Segundo Informe de Actividades al frente del organismo empresarial
El Alcalde Interino reconoció el compromiso del Gobierno de Guadalajara de trabajar con la iniciativa privada para fortalecer a la ciudad y al estado como referentes económicos y de negocios en México y Latinoamérica
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, participó en la presentación del Segundo Informe de Actividades de César Castro Rodríguez, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), correspondiente al periodo 2023-2024.
Durante su discurso el Alcalde Interino reconoció que el Gobierno de Guadalajara asumió el compromiso de trabajar de cerca con la iniciativa privada, para consolidar a la ciudad y al estado como referente económico y de negocios en México y Latinoamérica.
“Si Guadalajara y Jalisco han logrado posicionarse como polos para el desarrollo y la creación de empleos, es gracias al trabajo y a la visión de empresarias y empresarios (…), y de los organismos y empresas representadas a través del CCJI. Nosotros, por nuestra parte, hemos trabajado para facilitar las condiciones que permitan acelerar el proceso de reactivación económica postpandemia en Jalisco, contribuyendo así a construir una Guadalajara cada vez más próspera y más equitativa”, expresó Ramírez Salcido.
El Primer Edil Interino dijo que una de las principales apuestas de la Administración es la recuperación del Centro Histórico, un proceso que se consideró a los comerciantes y habitantes, contando con el apoyo del Gobierno de Jalisco y, por supuesto, de la iniciativa privada.
De esta manera se impulsó el proceso de renovación integral del espacio más antiguo y emblemático de la ciudad, con acciones como la ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde, la construcción de la Plaza Luis Barragán y trayendo grandes eventos como los Festivales GDLuz e Ilusionante.
El CCIJ es un organismo civil que agrupa a las principales cámaras empresariales de la entidad, con la finalidad de cerrar filas con las administraciones públicas y la sociedad para impulsar la generación de empleo y de riqueza en el estado.
Xavier Orendain De Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco, sostuvo que durante los dos años que Castro Rodríguez estuvo al frente del organismo han sido de los mejores años de Jalisco en términos económicos, incluyendo 2022, donde la entidad fue líder en la creación de empleo.
“Cómo sucede con los buenos líderes, soporta hasta las presiones, los esfuerzos, los momentos, inclusive las calumnias, como sucede con los líderes de buena fe, lo hiciste trabajando y resistiendo”, mencionó.
Dijo que se van a enfrentar años complicados y muchos desafíos, pero si se permanece unidos y se continúa dando pasos al frente Jalisco seguirá adelante.
César Castro Rodríguez, Coordinador del CCIJ, afirmó que en este periodo se privilegió el diálogo auténtico con las cámaras y asociaciones representadas, así como la colaboración con el Gobierno de Jalisco y municipios para la construcción de propuestas concretas.
Un logro destacado fue la promoción exitosa en Estados Unidos en 2023, que resultó en una inversión de alrededor de 724 millones de dólares por parte de gigantes de la industria electrónica y tecnológica.
Este éxito fue posible gracias al respaldo de industriales y su colaboración con el Gobierno Estatal.
“En todo momento optamos y coordinados enfoques dirigidos para favorecer el crecimiento de Jalisco, y de esto, se involucra desde la sostenibilidad, mejorando la eficiencia operativa, negociaciones para la expansión de los mercados, siempre en cumplimiento del marco regulatorio para una mejor competitividad”, expresó el Coordinador.
Además, reconoció el papel clave de la industria electrónica en la recuperación económica, así como el compromiso con la transparencia en la gestión financiera.
Consideró que su periodo de representación se caracterizó por la implementación de programas estratégicos y la promoción de iniciativas como el Distintivo Jalisco Responsable y programas de apoyo a empresas.
También destacó la excelente relación con diversos actores gubernamentales y empresariales, así como la inclusión de nuevas cámaras en la representación de Industriales de Jalisco.
Guillermo del Río Ochoa, Presidente de Index Occidente, se encargó de entregar los reconocimientos a los integrantes del Consejo Directivo 2023-2024, y convocó a todos los industriales de Jalisco a continuar trabajando en unidad y en equipo para brindar soluciones que impulsen el desarrollo en nuestro país.
A este evento asistieron Fernando Martínez Guerrero, Diputado Presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco; Daniel Espinosa Licón, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; Ana Isaura Amador Nieto; Presidenta Interina del Municipio de Zapopan; Raúl Flores López, Presidente de Coparmex Jalisco; Gral. Bgda. DEM. Crisóforo Martínez Parra, General de la 15va. Zona Militar; entre otras personalidades.