
Avanzan labores del turno nocturno de Aseo Público en Guadalajara
viernes, 16 de febrero de 2024
La estrategia inició el 16 de enero para atender 31 Puntos Limpios estratégicos y realizar labores de barrido manual y papeleo en el Centro Histórico
A la fecha se han recabado 27.7 toneladas de residuos con estas acciones; la meta es mantener a Guadalajara como una ciudad limpia y ordenada
Para mantener a Guadalajara como una ciudad limpia y ordenada avanzan las labores del turno nocturno de Aseo Público en la Perla Tapatía, del arranque el 16 de enero a la fecha, se han recabado 27.7 toneladas de residuos con las acciones emprendidas.
Fernando Gutiérrez Santos, Director de Aseo Público, explicó que en este mes los resultados obtenidos reflejan el compromiso del Gobierno de Guadalajara con la limpieza y el bienestar de la ciudadanía.
En el turno nocturno participan cuatro cuadrillas —integradas por ocho trabajadores— con diferentes rutas de recolección en camiones para atender 31 Puntos Limpios, distribuidos estratégicamente por la ciudad.
Dichas rutas cubren Puntos Limpios ubicados en zonas como Americana, Santa Teresita y avenidas como Enrique Díaz de León y Federico Medrano, entre otras.
Gutiérrez Santos apuntó que los camiones de basura recolectaron 24 toneladas de desechos hasta la fecha; es importante mencionar que estas cuatro cuadrillas no atienden la recolección de basura domiciliaria.
A esto se adiciona una cuadrilla —integrada de 10 personas— que atiende con barrido manual y papeleo espacios del Centro Histórico como la Cruz de Plazas, Plaza Fundadores, Teatro Degollado, Paseo Fray Antonio Alcalde y los andadores Morelos y Pedro Moreno.
Este equipo responsable suma al momento un total de 3.7 toneladas de barrido manual.
El director informó que durante la realización de la séptima edición del Festival GDLuz, se asignaron 10 trabajadores más a la cuadrilla que atiende el Centro Histórico, para garantizar la limpieza del Centro Histórico debido a la alta afluencia de visitantes.
Gutiérrez Santos señaló que como resultado de la doble recolección realizada por la mañana y en la tarde en otros puntos de la ciudad, se logró disminuir significativamente la cantidad de basura acumulada afuera de los Puntos Limpios, especialmente en áreas como José Clemente Orozco, Enrique Díaz de León y Angulo.
“Hemos minorizado la basura que se encuentra afuera de los puntos con está recolección y los puntos que se hacen en una noche son los que teníamos más conflictivos”, resaltó el servidor público.
Mencionó que para este esfuerzo es crucial la colaboración de las tapatías y los tapatíos, por lo que insta a los habitantes de Guadalajara a reducir la generación de residuos y a utilizar adecuadamente los Puntos Limpios, contenedores y papeleras disponibles en la ciudad.
A esto se suma el servicio de descacharrización domiciliaria realizado por la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales en la Perla Tapatía, el cual se efectúa de manera gratuita.
Es importante informar que la normatividad municipal establece sanciones por contaminar la vía pública, con multas que van desde 20 hasta 2000 UMA o arresto de 24 a 36 horas.
Para reportar cualquier irregularidad o solicitar servicio de recolección están disponibles la línea de atención 070 y el canal digital GuaZap, al número telefónico 33-3610-1010 con servicio las 24 horas, los 365 días del año.
El Gobierno de Guadalajara reitera su compromiso con la limpieza y el bienestar de todos los ciudadanos, y agradece la colaboración y participación activa de la comunidad en este programa de turno nocturno de Aseo Público.
Ver más