Noticias

Avanzan labores del turno nocturno de Aseo Público en Guadalajara

Avanzan labores del turno nocturno de Aseo Público en Guadalajara

viernes, 16 de febrero de 2024

 


La estrategia inició el 16 de enero para atender 31 Puntos Limpios estratégicos y realizar labores de barrido manual y papeleo en el Centro Histórico

A la fecha se han recabado 27.7 toneladas de residuos con estas acciones; la meta es mantener a Guadalajara como una ciudad limpia y ordenada

 

Para mantener a Guadalajara como una ciudad limpia y ordenada avanzan las labores del turno nocturno de Aseo Público en la Perla Tapatía, del arranque el 16 de enero a la fecha, se han recabado 27.7 toneladas de residuos con las acciones emprendidas.

Fernando Gutiérrez Santos, Director de Aseo Público,  explicó que en este mes los  resultados obtenidos reflejan el compromiso del Gobierno de Guadalajara con la limpieza y el bienestar de la ciudadanía. 

En el turno nocturno participan cuatro cuadrillas —integradas por ocho trabajadores— con diferentes rutas de recolección en camiones para atender 31 Puntos Limpios, distribuidos estratégicamente por la ciudad.

Dichas rutas cubren Puntos Limpios ubicados en zonas como Americana, Santa Teresita y avenidas como Enrique Díaz de León y Federico Medrano, entre otras.

Gutiérrez Santos apuntó que los camiones de basura recolectaron 24 toneladas de desechos hasta la fecha; es importante mencionar que estas cuatro cuadrillas no atienden la recolección de basura domiciliaria.

A esto se adiciona una cuadrilla —integrada de 10 personas— que atiende con barrido manual y papeleo espacios del Centro Histórico como la Cruz de Plazas,  Plaza Fundadores, Teatro Degollado, Paseo Fray Antonio Alcalde y los andadores Morelos y Pedro Moreno. 

Este equipo responsable suma al momento un total de 3.7 toneladas de barrido manual.

El director informó que durante la realización de la séptima edición del Festival GDLuz, se asignaron 10 trabajadores más a la cuadrilla que atiende el Centro Histórico, para garantizar la limpieza del Centro Histórico debido a la alta afluencia de visitantes.

Gutiérrez Santos señaló que como resultado de la doble recolección realizada por  la mañana y en la tarde en otros puntos de la ciudad, se logró disminuir significativamente la cantidad de basura acumulada afuera de los Puntos Limpios, especialmente en áreas como José Clemente Orozco, Enrique Díaz de León y Angulo.

“Hemos minorizado la basura que se encuentra afuera de los puntos con está recolección y los puntos que se hacen en una noche son los que teníamos más conflictivos”, resaltó el servidor público.

Mencionó que para este esfuerzo es crucial la colaboración de las tapatías y los tapatíos, por lo que insta a los habitantes de Guadalajara a reducir la generación de residuos y a utilizar adecuadamente los Puntos Limpios, contenedores y papeleras disponibles en la ciudad.

A esto se suma el servicio de descacharrización domiciliaria realizado por la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales en la Perla Tapatía, el cual se efectúa de manera gratuita.

Es importante informar que la normatividad municipal establece sanciones por contaminar la vía pública, con multas que van desde 20 hasta 2000 UMA o arresto de 24 a 36 horas.

Para reportar cualquier irregularidad o solicitar servicio de recolección están disponibles la línea de atención 070 y el canal digital GuaZap, al número telefónico 33-3610-1010 con servicio las 24 horas, los 365 días del año.

El Gobierno de Guadalajara reitera su compromiso con la limpieza y el bienestar de todos los ciudadanos, y agradece la colaboración y participación activa de la comunidad en este programa de turno nocturno de Aseo Público.

Ver más
Signa DIF Guadalajara convenio de colaboración con asociaciones civiles para fortalecer la atención a la niñez en situación de calle

Signa DIF Guadalajara convenio de colaboración con asociaciones civiles para fortalecer la atención a la niñez en situación de calle

viernes, 16 de febrero de 2024

 


El convenio de colaboración, en equipo con asociaciones civiles, es para trabajar de manera estratégica en la protección y atención de la niñez en situación de vulnerabilidad, riesgo o de calle

 

Con el objetivo de trabajar de la mano con diferentes entidades para la protección y restitución de derechos de la niñez en calle, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Guadalajara, firmó hoy un convenio de colaboración con asociaciones civiles locales.

El Colectivo por los Derechos de la Niñez (CODENI), FM4 Paso Libre y Amigos Trabajando en los Cruceros son las asociaciones civiles que signaron este convenio. 

Cabe destacar que además forman parte del Comité de Niñez en Calle, que se reúne una vez al mes en el Centro Lúdica de DIF Guadalajara a partir de noviembre de 2023.

El objetivo del Comité de Niñez en Calle es sumar esfuerzos, compartir conocimientos y colaborar en conjunto para llevar a cabo acciones y estrategias en pro de la niñez trabajadora en calle o en situación de riesgo.

Entre estas acciones para beneficio de este sector de la población destacan la restitución de sus derechos como la identidad, tener lugares de esparcimiento, vivir sin violencia, educación, tener un sano desarrollo integral, entre otros. 

La firma del convenio se realizó con presencia de la Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa de Lemus; la Directora General del Sistema DIF Guadalajara, Diana Vargas Salomón; el Coordinador de FM4 Paso Libre, Santiago Aguilar Castañeda; así como colaboradores de CODENI y del DIF municipal.

Ver más
Llega el programa Escuelas a Todo Color al Jardín de Niños #11 Modelo

Llega el programa Escuelas a Todo Color al Jardín de Niños #11 Modelo

jueves, 15 de febrero de 2024

 


Con una inversión de 2.4 millones de pesos se llevaron a cabo acciones de renovación del plantel educativo

El programa Escuelas a Todo Color tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores

 

Para sumar acciones que impulse el aprendizaje entre las niñas y niños tapatíos, el Gobierno de Guadalajara presentó hoy la intervención hecha con el programa Escuelas a Todo Color en el Jardín de Niños #11 Modelo, en Analco. 

El programa Escuelas a Todo Color tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores.

En su mensaje Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, manifestó que el Gobierno Municipal trabaja para invertir cada peso de las contribuciones de la ciudadanía de manera consciente, estudiada y responsable.

“Trabajamos para que la ciudad esté bonita, que tenga bonitos parques, que haya bonitas calles; pero para que eso suceda, tiene que haber también escuelas bonitas, que estén seguras, que estén dignas. Ustedes van a estudiar mejor, sus maestras y sus maestros van a hacer también mejor su trabajo”, afirmó el Alcalde Interino. 

Con una inversión de 2.4 millones de pesos se llevaron a cabo acciones de renovación del plantel educativo. 

Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez de Guadalajara, señaló que la escuela se encontraba deteriorada, por lo que se trabajó en el proyecto dado que las niñas y los niños necesitan espacios donde se sientan seguros.

“Ahora es una escuela moderna (...) Sé que lo van a aprovechar muy bien las maestras, los maestros en cada uno de los espacios, y esperamos seguir llegando a cada uno de los rincones de Guadalajara, donde las niñas y los niños necesitan este tipo de espacios”, refirió el director. 

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, indicó que en el marco de los festejos por el 482 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, se continúan entregando obras para la ciudadanía.

“La transformación salta a la vista (...) Hoy, después de intervención profunda, ha sido un cambio radical”, señaló. 

Se realizaron acciones como aplicación de pintura vinílica, iluminación, aplanados, puertas de herrería e impermeabilización del inmueble. 

A esto se sumó la rehabilitación del patio cívico con instalación de lonaria y colocación de superficie surface; se renovaron los sanitarios, se intervinieron paredes con murales y se mejoró el ingreso principal al plantel.

Marisela Ramírez Silva, Maestra Encargada del Jardín de Niños #11 Modelo, agradeció el apoyo del Municipio para estas mejoras.

“Hace poco enfrentábamos desafíos notables. Las instalaciones estaban deterioradas, áreas inseguras y un entorno poco propicio para nuestros niños. Hoy, gracias al compromiso del municipio y las gestiones realizadas por antiguos directivos y por nuestra querida Angélica Zúñiga, vemos esta transformación impresionante”, añadió.

La Maestra Encargada expresó que valoran el mensaje de la Administración tapatía en su compromiso con la educación, por el bienestar de los niños y niñas, y por trabajar incansablemente para construir un entorno mejor para el alumnado.

En este evento se refrendó a la comunidad estudiantil sobre la campaña de expedición de actas gratuitas del Registro Civil durante febrero.

Al 29 de febrero se repartirán, cada día, 100 fichas en cada una de las 23 oficialías del Registro Civil de Guadalajara. Con cada ficha, la persona interesada podrá obtener dos actas gratuitas de actos registrados en el municipio, como nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción. 
 
Cada acta representa un ahorro de 99 pesos y la campaña se realiza con motivo del 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara.

En el evento estuvieron presentes Luis Fernando Morales Villarreal Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; Rosa María Ramírez, Jefa del Sector número 4; Rocío Aguilar Tejada, Diputada Local; así como madres y padres de familia.

Ver más