Noticias

Inaugura DIF Guadalajara Casa de Transición ‘Monte Albán’, para jóvenes egresados de Villas Miravalle

Inaugura DIF Guadalajara Casa de Transición ‘Monte Albán’, para jóvenes egresados de Villas Miravalle

jueves, 15 de febrero de 2024

 


La Casa de Transición ‘Monte Albán’ es un proyecto creado en apoyo a los jóvenes mientras se integran a la vida laboral como individuos independientes

Cinco mujeres y cinco hombres podrán hacer uso de las instalaciones, de manera simultánea y por un periodo de un año

 

Con la finalidad de promover el desarrollo de habilidades para la vida independiente que favorezcan el ejercicio del derecho a la vida autónoma y segura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guadalajara inauguró la Casa de Transición “Monte Albán”, un lugar diseñado para los jóvenes egresados de la Casa Hogar Villas Miravalle.

Esta Casa de Transición busca proporcionar a los jóvenes un lugar donde residir mientras se integran a la vida laboral como individuos independientes, una vez que alcanzan la mayoría de edad. 

Se podrá hacer uso de la estancia provisional por un periodo de un año, con un máximo de cinco mujeres y cinco hombres, ocupándola de manera simultánea.

La realización de la Casa de Transición “Monte Albán” fue posible como resultado de un esfuerzo en conjunto entre el Gobierno de Guadalajara y la Dirección de Obras Públicas municipal. 

Maye Villa de Lemus, Presidenta de DIF Guadalajara, se dijo emocionada por la consolidación de este proyecto, el cual fue diseñado para que cada una y uno de los residentes se siga sintiendo en la comodidad y confiabilidad de un hogar y con una dinámica distinta, más centrada en su autonomía y autogestión. 

“Para nosotros, como la gran familia que somos, es importante que las niñas, niños y adolescentes que nos fueron confiados para su cuidado tengan la oportunidad de dotarse de herramientas para enfrentarse a los retos de la mayoría de edad", informó la Presidenta de DIF Guadalajara.

Villa de Lemus resaltó que en la Casa de Transición cada uno de los jóvenes podrán fortalecer sus redes de apoyo —formales e informales— y consolidar sus proyectos de vida en un ambiente educativo, confiable y seguro.

“La Casa de Transición ‘Monte Albán’ responderá a una necesidad social, de prevención, de progresividad, de derechos y cumplimientos de los acuerdos internacionales a los que México está sujeto”, informó Maye Villa.

El impulso para la creación de este espacio proviene de una iniciativa creada con el propósito de fortalecer el proyecto de vida de los jóvenes egresados de la Casa Villas Miravalle. 

Esta iniciativa se complementa con el proyecto “Acompañamiento para la vida autónoma e independiente", iniciado en 2022.

A través del modelo aplicado en la Casa Hogar Villas Miravalle, se han atendido a alrededor de 90 niñas, niños y adolescentes de manera mensual. 

Entre los servicios y atenciones que se brindan a las niñas, niños y adolescentes, están la restitución de sus derechos fundamentales, incluyendo educación, salud integral, alimentación y capacitación para la vida independiente.

Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara, señaló que, con la inauguración de la Casa de Transición “Monte Albán”, se está brindando un espacio para que cada una y uno de los jóvenes puedan continuar con los propósitos que se han planteado a su salida del albergue.

“Damos, no sólo la apertura a un espacio donde puedan vivir, sino a uno donde puedan aprender a construir una vida independiente; uno donde puedan terminar de desarrollar sus proyectos de vida” , señaló la Directora General. 

En el período comprendido entre 2010 y 2023, aproximadamente 55 jóvenes han egresado de la Casa Hogar Villas Miravalle tras alcanzar la mayoría de edad. 

De acuerdo con la Dirección del Área de Atención Humanitaria del Sistema DIF Guadalajara, este proceso representa un momento de vulnerabilidad para las y los jóvenes, quienes enfrentan la transición a la vida adulta sin una red segura de apoyo, generando sentimientos de estrés y ansiedad ante la incertidumbre.

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, reconoció a las autoridades de DIF Guadalajara por la labor en beneficio de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Además, se dijo orgulloso de formar parte de la consolidación del proyecto de la Casa de Transición, señalando que, además de ser una casa completamente digna, tiene las condiciones adecuadas para que sea generadora de un gran impacto en favor de las y los adolescentes. 

“Que nosotros podamos aportar un granito de arena con la infraestructura pues es lo de menos, porque a fin de cuentas nosotros nada más llegamos, pintamos, ponemos ladrillos (...), pero ellas (Maye y Diana), tienen la visión completa de a dónde se quiere llegar”, mencionó Ontiveros Balcázar. 

Los apoyos que se brindarán a los jóvenes son vivienda, apoyo personal, gestión de apoyo social, formativo y laboral.

La primera residente de la Casa de Transición se dijo agradecida, pues al ser usuaria de Villas Miravalle y con el apoyo que se le brindó durante su estancia en el albergue, ha logrado consolidar un plan de vida y generar grandes vínculos de amistad y compañerismo.

La Casa de Transición "Monte Albán" se erige como un paso crucial en el compromiso continuo del Sistema DIF Guadalajara, para brindar apoyo y oportunidades a los jóvenes en su camino hacia una vida independiente y exitosa.

Al acto protocolario, corte de listón y recorrido por la casa también estuvieron presentes Luisa Fernanda Chavira Robles, Directora de Juventudes Guadalajara; Diana Malacara Hernández, Coordinadora de Voluntariado del Sistema DIF Guadalajara, así como colaboradoras y colaboradores del Sistema.

Ver más
Concluyen capacitación 51 servidoras y servidores públicos tapatíos 

Concluyen capacitación 51 servidoras y servidores públicos tapatíos 

jueves, 15 de febrero de 2024

 


Un total de 51 servidoras y servidores públicos recibieron formación en rubros como administración, gestión pública, gobernanza, entre otros, a través de tres diplomados

Con este programa se busca brindarles mejores herramientas, que contribuyan a una gestión más eficiente y garanticen mejores servicios para la ciudadanía

 

Para que servidores públicos tapatíos cuenten con mayores herramientas en materia de administración gubernamental, las cuales contribuyan a una gestión más eficiente y garanticen un mejor servicio para la ciudadanía, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Administración e Innovación Gubernamental, impulsa la capacitación de las y los trabajadores del Municipio. 

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, encabezó hoy un acto de reconocimiento destinado a servidoras y servidores públicos tapatíos que participaron en los tres diplomados ofrecidos durante el último trimestre de 2023.

En una iniciativa abierta y participativa, se convocó a las servidoras y servidores públicos del Gobierno Municipal a participar en tres diplomados de alto valor académico, que fueron "Gobierno y administración municipal", "Ciencia política, gestión pública y gobernanza" y "Gobierno y Administración municipal, estado de derecho y cultura de la legalidad". 

Estos programas formativos fueron impartidos por El Colegio de Jalisco, durante los meses de octubre a diciembre del pasado año.

La convocatoria atrajo la participación de un total de 51 servidoras y servidores públicos provenientes de diversas áreas del Gobierno Municipal, quienes demostraron un compromiso tangible con su crecimiento profesional y el fortalecimiento de sus habilidades en el ámbito público.

Ramírez Salcido expresó su agradecimiento a las y los presentes, y señaló que la razón fundamental de este reconocimiento es el deseo compartido de construir una ciudad próspera y respetable. 

Destacó la importancia de la capacitación y actualización de los funcionarios públicos, afirmando que un gobierno eficiente se construye con servidores mejor preparados.

“Las invito y los invito a seguir preparándonos y actualizándonos todos los días, porque con hacerlo contribuimos a ser una ciudad más próspera, más justa y más equitativa”, señaló el Alcalde Interino.

Es importante destacar que estas capacitaciones fueron ofrecidas de manera gratuita para los participantes, como resultado del apoyo financiero proporcionado por la Coordinación General de Administración e Innovación Gubernamental, reafirmando así el compromiso del Gobierno de Guadalajara con la formación continua y el desarrollo de su capital humano.

Ana Paula Virgen Sánchez, Coordinadora General de Administración e Innovación Gubernamental, destacó el valor de invertir tiempo y esfuerzo en la educación y capacitación, reconociendo a cada participante por su decisión de mejorar y crecer tanto personal como profesionalmente.

“Hay que fomentar que nuestros demás compañeras y compañeros tomen estos cursos (…), hay que motivarlos a inscribirse en éste y cualquier otro curso que brinde el Ayuntamiento. Siempre se puede mejorar todos los días y también de eso depende que tengamos una mejor ciudad”, refirió la Coordinadora.

Roberto Arias de la Mora, Presidente de El Colegio de Jalisco, expresó la importancia de la formación del capital humano de alta especialidad que se imparte en esta institución académica y subrayó que los cambios significativos en la sociedad no provienen únicamente de las grandes decisiones centralizadas, sino de las acciones cotidianas y regulares de cada individuo y funcionario público en su ámbito local.

“Nuestra vida asociada como comunidad no descansa (…), no descansa en las grandes decisiones que viene del centro. Radican esencialmente en esas actividades cotidianas, regulares, predecibles, que están a cargo de cada uno de ustedes en sus respectiva responsabilidad; ahí es donde radica realmente el cambio, en la transformación que requieren nuestra sociedad”, dijo Arias de la Mora.

Brenda Jeanette Ramírez, servidora pública que habló en representación de las y los alumnos de los diplomados, apuntó que el compromiso de los egresados es claro: trabajar por un gobierno municipal confiable, transparente, eficiente y resiliente ante los desafíos futuros.

“La importancia de la teoría política mantienen certeza de que la gestión pública debe conocer de los procesos y los procedimientos dentro de las atribuciones y funciones en las instituciones municipales. Por lo anterior, honro a cada uno de mis compañeros y les exhortó a que seamos conscientes de la responsabilidad que tenemos como servidores públicos para elevar la vida de los tapatíos”, apuntó la participante.

A este evento asistieron Ixchel Nacdul Ruiz Anguiano, Secretaria General de El Colegio de Jalisco; Juan Carlos Páez Vieyra, Coordinador de los Diplomados; Elizabeth Cortés Gutiérrez, Directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Guadalajara; entre otros invitados especiales.

Ver más
Para seguridad de las tapatías y tapatíos, se suspenderá este viernes el Festival GDLuz ante condiciones climatológicas

Para seguridad de las tapatías y tapatíos, se suspenderá este viernes el Festival GDLuz ante condiciones climatológicas

jueves, 15 de febrero de 2024

 

 


La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara informó que esta suspensión garantiza la seguridad y bienestar de las y los asistentes, así como de quienes laboran en el evento

Hoy se adelantarán los espectáculos en Catedral Metropolitana, Plaza Liberación y la explanada de Museo Cabañas; los horarios serán a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas

Se prevé reanudar el programa de actividades del sábado 17 al lunes 19 de febrero

Para salvaguardar la seguridad de las tapatías y tapatíos, así como el personal que labora para la realización del Festival GDLuz 2024, el Gobierno de Guadalajara determinó la suspensión de las actividades el viernes 16 de febrero por las condiciones climatológicas. 

Las actividades se extenderán al lunes 19 de febrero para que la ciudadanía tenga acceso al programa que se suspenderá el día de mañana. 

Dicha suspensión responde al monitoreo permanente que realizan meteorólogos y el equipo de Protección Civil y Bomberos Guadalajara, el cual indica que la probabilidad de lluvia aumentará hoy por la noche y durante el viernes, cuando se espera que la precipitación se mantenga de manera continúa hasta las primeras horas de la madrugada del sábado.

Este escenario podría generar riesgos para la integridad de las personas y la viabilidad de ciertas actividades programadas, como los espectáculos de fuegos pirotécnicos y otras atracciones al aire libre.

“Estamos hablando de algunos tipos de riesgo que se pueden correr, primeramente, con las personas. Hay que recordar que es un festival donde se maneja prácticamente mucha energía eléctrica que no es compatible lógicamente con el agua, y en caso de que suceda, pues podríamos tener alguna situación de riesgo con las personas”, explicó el Comandante Luis Arturo García Pulido, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.

“En segundo término no luciría el evento como tal, estamos hablando que tenemos juegos pirotécnicos y una serie de eventos que pondrían en riesgo (a las personas)”, abundó el Comandante.

Hoy, jueves 15 de febrero, se hará la siguiente reprogramación de horarios en los espectáculos del festival, adelantándolos una hora.

En Catedral Metropolitana el espectáculo multimedia, en el escenario de Plaza Liberación y ¡El Folk Chou! en la explanada de Museo Cabañas, los horarios serán a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas. 

Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes a la séptima edición de GDLuz 2024, se desplegó un dispositivo con un estado de fuerza con más de mil 200 elementos operativos del Municipio y del Estado, quienes trabajan coordinadamente para el buen desarrollo del evento.

El Puesto de Mando se encuentra al interior del Palacio Municipal de Guadalajara y está enlazado al C5 Municipal.
 
El festival de la luz más grande de Latinoamérica cuenta con 2 kilómetros de recorrido y más de 35 atracciones gratuitas como espectáculos multimedia, activaciones artísticas y escenarios para street performance, distribuidas en cinco zonas, en espacios como la Catedral y Plaza de Armas, la Plaza de la Liberación, la Plaza Fundadores, la Plaza Tapatía y la Explanada del Museo Cabañas.

Este año el festival destaca el talento y la creatividad de las mujeres en el folclore mexicano, presentando un espectáculo de talla internacional que refleja el espíritu vibrante de nuestra Perla Tapatía.

Se mantendrá informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de las actividades de manera oportuna a través de canales como redes sociales del Gobierno de Guadalajara, la Agencia Estatal del Entretenimiento de Jalisco y del Festival GDLuz.

El Gobierno Municipal agradece la comprensión de las y los visitantes. Reafirma su compromiso con la seguridad de todas y todos, y proyecta que se ofrecerá en los siguientes días una experiencia memorable en el Festival GDLuz.

Ver más