
Dan balance de actividades realizadas en Guadalajara durante Mes del Orgullo
martes, 15 de julio de 2025
- Se llevaron a cabo actividades de sensibilización, culturales, deportivas y turísticas. - Con estas acciones, el Gobierno de Guadalajara impulsa políticas que contribuyen a la visibilización, respeto y formación con derechos humanos. Durante junio pasado, mes del Orgullo, el Gobierno de Guadalajara, a través de las Coordinaciones de Construcción de Comunidad y Combate a la Desigualdad y la Dirección de Diversidad Sexual, realizó diversas actividades con el objetivo de sensibilizar sobre los derechos y la inclusión de todas las personas. Norma Angélica Aguirre Varela, Coordinadora General de Combate a la Desigualdad, informó su dependencia impulsó más de 50 actividades culturales, deportivas, turísticas y formativas en las que participaron alrededor de 3 mil 700 personas. Asimismo, destacó que se brindaron procesos formativos a 270 personas servidoras públicas en temas de inclusión y diversidad, con lo cual se fortalecieron las capacidades institucionales en esa materia. “Además, brindamos apoyo operativo y logístico durante las marchas del 7 y del 14 de junio, donde fueron convocadas miles de personas, mediante cierres viales estratégicos que garantizaron las condiciones de seguridad y libre tránsito para quienes participaron”. Por su parte, la Coordinadora de Construcción de Comunidad, Erika Cristal Zavala, dio a conocer que el programa LATE de Cultura, se llevaron a cabo exposiciones, funciones de teatro, proyecciones de cine, presentaciones de libros, talleres y festivales que visibilizaron la diversidad para promover los espacios culturales como lugares de encuentro y de memoria. “Es muy gratificante decirles que tuvimos llenos totales, que se realizaron actividades en 13 museos, centros culturales y puntos de la cultura en la ciudad, con 14 puestas en escena, tuvimos 30 actividades para conmemorar el orgullo alcanzando a 2 mil 983 personas asistentes y más de 80 artistas y creadoras, creadores participantes”. Entre los festivales y eventos escénicos presentados fueron “Festiball”, “Festicuir”, festival de música, anti-pride “Mini Kiki Ball”, musical “Tiempos Mejores”, el musical “Rocky Horror Show”, EAU! Exhibición de Arte Urbanista, obra de teatro cabaret “Las Fabulosas Loma’s Girls”, recital del coro de esperanza LGBTQ+ y la presentación del coro LGBT+ de Guadalajara. Comentó también la realización charlas, presentaciones, conversatorios, la presentación del libro Amor, Amor y, en materia deportiva, subrayó actividades como el Campeonato Nacional de Voleibol y demás actividades que promovieron la inclusión y la visibilidad de la diversidad sexual en los deportes, con la participación de más de 790 personas. Alba Rojas, Directora de Diversidad Sexual de Guadalajara, comentó que durante los nueve meses que van de administración, se han desarrollado diversas actividades, sobre todo en junio. “Desarrollamos acciones enfocadas en la visibilidad, el respeto y la formación institucional con perspectiva de derechos humanos, a través de procesos formativos dirigidos a 270 personas servidoras públicas”, señaló. Entre algunas actividades que la funcionaria destacó fue la pinta del Paseo Temporal de Avenida Vallarta y Chapultepec, como una acción simbólica que visibiliza la diversidad; y dos recorridos para fomentar la apropiación del espacio público por parte de la población LGBT, resignificando lugares tradicionales como escenarios de inclusión, memoria y encuentro en el que participaron más de 220 personas. Argumentó que entre las dependencias participantes estuvieron la dirección de Atención Ciudadana, personal de la coordinación general de Combate a la Desigualdad, la Contraloría Ciudadana, el Consejo Municipal del Deporte, el Centro de Salud número tres de Guadalajara de Servicios de Salud Jalisco. Igualmente se contó en las actividades del mes del Orgullo con la colaboración con la dirección de Mejoramiento Urbano, Movilidad y Transporte, Aseo Púbico y Servicios Públicos Municipales. Además de la iluminación simbólica, durante junio, de sitios y monumentos emblemáticos de Guadalajara con los colores de la bandera LGBT Q+M. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCmFkH Video: https://we.tl/t-elbufEQ3hF Audio: https://we.tl/t-Bt1PqWIDQP
Ver más