Noticias

Reconoce Reino Unido a Vero Delgadillo y a Guadalajara por contar con la primera Zona de Bajas Emisiones de México

Reconoce Reino Unido a Vero Delgadillo y a Guadalajara por contar con la primera Zona de Bajas Emisiones de México

martes, 23 de septiembre de 2025

- En la Zona Aire, ubicada en el polígono conocido como La Estrella de la Muerte, se reducen 4 mil 882 toneladas de CO2 al año, equivalente al consumo eléctrico de mil 17 hogares - Se busca replicar esta clase de espacios públicos con una mejor calidad del aire, en los nueve municipios del Área Metropolitana, a través del Plan Integral de Movilidad Urbana del AMG Guadalajara fue reconocida, por el Reino Unido y el C40 Cities, por contar con la primera Zona de Bajas Emisiones de México. El área reconocida como Zona Aire se ubica en el polígono 16 de Septiembre, Leandro Valle, Ramón Corona y Revolución, también conocida como “La Estrella de la Muerte”. “Queremos una Guadalajara más justa, más sostenible, más igualitaria, más incluyente y entendemos cómo las acciones entorno a la movilidad impactan directamente en estos temas, en la justicia y en la igualdad”. En agosto de 2023, en la Administración del hoy Gobernador Pablo Lemus y con la colaboración con Gobierno del Estado, se invirtieron 125 millones de pesos para diversas obras como la ampliación de banquetas con criterio de accesibilidad universal, se colocó señalamiento horizontal y vertical y se reordenó el transporte público y se hicieron labores de reforestación en esta zona. Con la asesoría de la iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial. El objetivo era reducir la siniestralidad vial, pero también impulsar este polígono como una zona de bajas emisiones. Vero Delgadillo destacó la colaboración, desde hace varios años, de la embajada británica, de C40 y del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) para impulsar y acompañar acciones que ponen a Guadalajara como un líder nacional en este tipo de políticas públicas. “Extendemos una invitación a qué más podemos construir juntas, juntos, C40, embajada británica, IMEPLAN y este gobierno que lo que quiere es que esta ciudad sea un símbolo para muchas y muchas otras ciudades en el mundo, pero, sobre todo, una ciudad que anhela que las personas que habitan en ella, vivan mejor”. Señaló que los municipios son los que tienen el territorio, los que tienen el contacto directo con la ciudadanía y es importante que, en la agenda mundial respecto a la acción climática, se empodere más a este nivel de Gobierno. “En el Gobierno de Guadalajara tenemos toda la voluntad, tenemos el interés, tenemos también experiencia, historia, expertiz; queremos seguir explorando con ustedes formas para avanzar en la agenda de acción climática”, apuntó. La Embajadora de Reino Unido en México, Susannah Goshkoo, felicitó a la actual Administración tapatía por los logros alcanzados en la agenda de acción climática. “Esta Ciudad se está posicionando como un referente nacional, internacional en innovación climática y, desde el Reino Unido, nos sentimos profundamente honrados de ser parte de este proceso. A todos y todos los presentes, gracias por su compromiso, por su trabajo y por su visión. Sigamos construyendo juntos ciudades más limpias, más humanas y más sostenibles”. Celebró también que Guadalajara haya incorporado mecanismos de participación ciudadana en el diseño de su Zona de Bajas Emisiones y que haya promovido campañas de sensibilización para involucrar a la población en esta transformación. “Guadalajara ha sido una de las más destacadas por su liderazgo y capacidad de ejecución, en esta ciudad el programa ha permitido definir e implementar la primera Zona de Bajas Emisiones del país, ubicado en el centro histórico. Esta zona, que será oficialmente nombrada Zona Aire, representa un cambio profundo en la manera en que concebimos la movilidad urbana; se estima que esta iniciativa permitirá reducir hasta un 90 por ciento las emisiones contaminantes”. El Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva, dio a conocer los resultados del programa Programa de Implementación de la Acción Climática (UCAP CAI) de C40 Cities, entre los que destacan avances como la elaboración de la Hoja de Ruta para Edificios Públicos Existentes Neto Cero carbono a 2025 y que permitirá modernizar más de 400 edificios públicos, con el objetivo de que el 50 por ciento cumpla con estándares de eficiencia energética para mediados de 2050. También destacó la próxima inauguración de una unidad médica diseñada bajo criterios de eficiencia energética, con lo que se reafirma el compromiso del Gobierno de Reino Unido y de Guadalajara con la acción climática a través de proyectos que integran movilidad sostenible, eficiencia energética y planificación urbana de largo plazo. Cristina Argudo, representante de C40, destacó que el proyecto Zona Aire no solo es de movilidad, sino que es un proyecto que apuesta para priorizar a las personas sobre los autos, para dar un mejor espacio público para la comunidad, para revitalizar el Centro y tener calles más seguras. “Guadalajara se destaca como una de las primeras que ya está mostrando, con acciones tangibles, que más allá de cambiar la infraestructura, en temas de eficiencia energética, también el tema de capacitación, es una oportunidad de ahorro económico”. María Macías, directora de Sustentabilidad Cambio Climático de IMEPLAN, se sumó al reconocimiento a Guadalajara por la Zona Aire y destacó que hay municipios que tienen gran potencial, pero que sus capacidades y recursos están altamente limitados. “Desde el IMEPLAN lo que nos interesa es fortalecer esas capacidades para poder escalar estos programas que, en ciudades como Guadalajara, pueden ser escalables con mucho éxito”. Posterior a la reunión, se hizo un recorrido por el polígono de la Zona de Baja Emisiones, donde se hizo un acto simbólico de su nombramiento oficial como “Zona Aire”, lo re reafirma el liderazgo de Guadalajara en la construcción de un modelo de Ciudad resiliente, sustentable y escalable. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCvdou Video aspectos: https://we.tl/t-pDkcPIVZIQ Video palabras Vero Delgadillo: https://we.tl/t-rEmYKaPBet Audio: https://we.tl/t-Bm4CtaHb2q

Ver más
Entrega Vero Delgadillo Distintivo C a 417 empresas del ramo turístico

Entrega Vero Delgadillo Distintivo C a 417 empresas del ramo turístico

martes, 23 de septiembre de 2025

- Destaca Presidenta compromiso para brindar un mejor servicio y atención a las personas que visitan Guadalajara - Quienes recibieron el Distintivo, cumplieron con la capacitación requerida en temas como la historia de la Ciudad, cultura turística, cultura de la discapacidad, liderazgo, comunicación, entre otros Con el objetivo de atraer a más turistas e incrementar las noches de estadía en Guadalajara, la Presidenta Vero Delgadillo entregó el Distintivo C a empresas o instituciones que laboran en el ramo turístico y que cumplieron con sus cursos de capacitación en atención cálida y profesional al visitante. “Un total de 417 personas que representan un negocio en particular, una fuente de ingresos para sus familias y para la Ciudad, decidieron capacitarse y decidieron invertir 16 horas de su vida para ser mejores”, comentó Vero Delgadillo. El Distintivo C, añadió la Presidenta, representa beneficios no sólo para quienes la recibieron, sino también para Guadalajara, ya que el turismo es una fuente fundamental de ingresos en la Ciudad. “Es muy importante que la gente se quede más tiempo en la ciudad (…) porque de cada peso que un turista invierte en su hospedaje se genera una derrama económica de 9 pesos que beneficia al calandriero, a la birriería, al hotel, a un montón de servicios que aquí están representados”, afirmó la presidenta municipal. Vero Delgadillo comentó que el Gobierno, en coordinación con el Estado, está haciendo obras para hacer más atractivo el Centro Histórico y que este sea atrayente de turismo. “Desde Guadalajara y en equipo con el Gobierno del Estado, estamos haciendo esta inversión que es muy importante de 450 millones de pesos. Estamos emprendiendo una serie de acciones también en promover el turismo en la Ciudad”. Asimismo, señaló que su Gobierno se ha trazado la meta al final de la Administración para extender una noche extra de hotel, una noche más de hotel. Hoy el turista promedio se queda 1.6 noches. Finalmente, exhortó a los galardonados a mantener la ciudad limpia y contribuir en esta objetivo que ayuda a construir comunidad, a mejorar la salud, la seguridad y a mejorar las condiciones económicas de los negocios. David Mendoza Martínez, Coordinador de Desarrollo Económico de Guadalajara, expresó su reconocimiento a quienes recibieron el Distintivo C. “Este reconocimiento es un sello que distingue a quienes hacen un esfuerzo adicional por ofrecer experiencias de calidad, por mejorar sus procesos y por reflejar lo mejor de Guadalajara en cada servicio que brindan, hoy celebramos la capacitación de más de 400 personas de hoteles, restaurantes, transportes y servicios turísticos que se capacitaron, demostrando que la calidad y calidez no son solo una carta de presentación, sino también un motor que impulsa la economía local, fortalece el empleo y posiciona a Guadalajara como un referente nacional e internacional”. Argumentó que con el liderazgo de la presidenta municipal se impulsa diariamente proyectos que fortalecen la economía local y consolidan a la ciudad como un destino competitivo y atractivo, además de estar lleno de oportunidades para todas y todos. Concluyó que desde el Gobierno Municipal crean las condiciones para la competitividad y la promoción de la ciudad. El presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Bernardo Aguilar Martínez Negrete, mencionó que este distintivo es un logro significativo para todos los que trabajan en la industria turística. “Este distintivo es un testimonio de nuestro compromiso para ofrecer consistencia y calidad que garantice a nuestros visitantes que están eligiendo establecimientos que cumplen con los estándares y que promueven la satisfacción del turista, mejorando su experiencia de viaje y fortaleciendo la confianza en los servicios turísticos, felicito a los hoteles y demás colegas prestadores de servicios turísticos que han trabajado con mucho esfuerzo para obtener hoy esta distinción”. Indicó que un turismo bien gestionado y de calidad, incrementa la derrama económica, promueve la conservación del patrimonio cultural y natural y fortalece a la comunidad. “Hoy somos más de 100 hoteles los que hemos obtenido este reconocimiento desde su implementación, en este sentido, la Asociación de Hoteles de Jalisco, junto con nuestra asociación filial Haciendas y Casonas, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobierno de Guadalajara, para sumar, cada vez más hoteles e impulsar la profesionalización y elevar la calidad de nuestros servicios”. El comerciante José Luis Gutiérrez Marín, de la Birria de Oro, en representación de los galardonados, subrayó que han tomado el reto de ser mejores. “Estamos comprometidos, compañeros de mercados, ahora vamos por la creación de las unidades de protección civil al interior de los mercados, vamos a mejorar, vamos para bien, vamos a crecer y queremos crecer con usted, presidenta”. La capacitación consistió sobre la historia de Guadalajara, calidad en el servicio, cultura turística, cultura de la discapacidad, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y prácticas sanitarias en la prestación y servicio de alimentos. En el evento estuvieron presentes la regidora presidenta la comisión edilicia de Desarrollo Económico, Turismo y Emprendimiento, Diana Araceli González Martínez; el Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles, Miguel Ángel Fong González, funcionarios estatales del sector turismo y regidores y funcionarios municipales. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCvbGn Video: https://we.tl/t-Ic3RLgD7xV Audio: https://we.tl/t-UXISpuS2yK

Ver más
Anuncia Vero Delgadillo inversión de 4.5 mdp para Lomas del Paraíso

Anuncia Vero Delgadillo inversión de 4.5 mdp para Lomas del Paraíso

martes, 23 de septiembre de 2025

- Los recursos se destinarán al comedor comunitario, banquetas y rehabilitación del centro comunitario que se integrarán a la Comunidad de Cuidados La Barranca de Huentitán - Como parte de la política de cuidados, se llevará una jornada de salud visual a la colonia el próximo 3 de octubre Vecinos y vecinas de Lomas del Paraíso recibieron buenas noticias. La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, anunció la inversión de 4.5 millones de pesos en la colonia. Esta inversión servirá para consolidar la Comunidad de Cuidados La Barranca de Huentitán. “La inversión que se va a desarrollar en unos días, de 500 mil pesos en banquetas y 2 millones de pesos aquí en nuestro centro comunitario”, detalló. En el centro, agregó, se hará una rehabilitación de techos y el auditorio, además de mantenimiento general. Los 2 millones de pesos restantes, dijo, serán para intervenir el comedor comunitario, que ha sido una petición recurrente de las y los vecinos. Estos espacios, destacó Vero Delgadillo, se integran a la Comunidad de Cuidados La Barranca de Huentitán. La inversión se dio a conocer durante el Martes Comunitario que se llevó a cabo en Lomas del Paraíso. Ahí, Mariana Orozco, directora de Cuidados de Guadalajara, informó que el 3 de octubre llegará a la colonia una jornada de salud visual, en la que participarán la Dirección de Educación y la Escuela de Optometría. Detalló que se harán estudios de la vista para detectar fallas en la visión y corregirlas con lentes, además de identificar otros padecimientos relacionados con los ojos. “En el Gobierno de Guadalajara construimos el programa de cuidados para cuidar de ustedes”, puntualizó. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCv9qC Video: https://we.tl/t-LReD7bWnxj

Ver más