Noticias

Amplían convocatoria para participar en el XXI Premio Anual a la Conservación y Restauración de las Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara

Amplían convocatoria para participar en el XXI Premio Anual a la Conservación y Restauración de las Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara

viernes, 9 de febrero de 2024

 

 

 
El objetivo de esta distinción, creada en 1994, es reconocer e incentivar la protección de fincas históricas y mantener sus características patrimoniales de manera íntegra
 
La convocatoria está abierta y concluye el 16 de febrero; los interesados pueden encontrar las bases en la página web del Gobierno de Guadalajara

 
Para reconocer e incentivar la protección de fincas históricas y mantener sus características patrimoniales de manera íntegra, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad, invita a participar en la convocatoria para el XXI Premio Anual a la Conservación y Restauración de las Fincas con Valor Patrimonial de Guadalajara.
 
Se informa que el cierre de dicha convocatoria se ampliará al 16 de febrero; a la fecha se registran 16 fincas inscritas.
 
Esta convocatoria se realiza en el marco del 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara.
 
“Tenemos dos categorías para el premio. Una es los inmuebles de valor patrimonial que son utilizados para los giros comerciales, y la otra son los inmuebles de valor patrimonial que están destinados todavía a casas habitación (…) Esperamos que se inscriban alrededor de 30 fincas”, explicó Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad.
 
El premio se creó en 1994 y ha prevalecido por más de una década con la finalidad de dotar de sentido a la ciudad y que los tapatíos y tapatías hagan parte de su historia a las bellas edificaciones de la ciudad.
 
“Considero muy importante que estén atentos a este tipo de reconocimientos, porque lo que genera es entender cuál ha sido el valor histórico de la arquitectura que se tiene en Guadalajara, poderla comprender, valorar para poderla cuidar a través del tiempo”, destacó Zárate Hernández.
 
“Va para esas personas que han hecho el esfuerzo durante años, décadas, de mantener la arquitectura original en sus fincas, porque no deja de ser una gota constante de trabajo por su patrimonio, y sobre todo, el orgullo de tener un reconocimiento y de ser parte de los festejos que tiene la ciudad por su aniversario, es el mes de Guadalajara”, añadió el Coordinador General.
 
Para participar las personas que realicen la conservación y restauración de algún inmueble con valor patrimonial, deberán acreditar ser propietarios del inmueble y que éste se encuentre ubicado en el municipio de Guadalajara. Además, tendrá que estar reconocida por la Dirección de Ordenamiento del Territorio como bien inmueble afecto al patrimonio edificado.
 
En esta XXI edición los ganadores de los tres primeros lugares de ambas categorías recibirán un diploma y un estímulo económico.
 
En la categoría de inmuebles con valor patrimonial empleados como giro comercial, el primer lugar recibirá un estímulo económico de 930 UMAS —$100,970.10 pesos—, el segundo lugar 530 UMAS —$57,542.10 pesos— y el tercer lugar 400 UMAS —$43,428.00 pesos—.
 
En la categoría de inmuebles con valor patrimonial empleados como casa habitación el primer lugar recibirá 465 UMAS —$50,485.05 pesos—, el segundo lugar 265 UMAS —$28,771.05 pesos— y el tercer lugar 200 UMAS —$21,714.00 pesos—.

Además, todos los participantes recibirán un reconocimiento de participación, así como gestión de factor de descuento del predial; con excepción de los ganadores de las últimas cinco ediciones de conformidad a lo establecido en la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara para el Ejercicio Fiscal 2024.

Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la página web del Gobierno de Guadalajara, en el enlace https://guadalajara.gob.mx/gdlWeb/#/detalle/2153/conservacion-y-restauracion-fincas-2024 .

Ver más
Presentan Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan Zona Pulso de Vida en Expo Guadalajara

Presentan Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan Zona Pulso de Vida en Expo Guadalajara

viernes, 9 de febrero de 2024

 

 

 
Con la Zona Pulso de Vida se fortalece la estrategia para la atención y erradicación de situaciones de violencia comunitaria contra las mujeres
 
Se trata de la cuarta Zona Pulso de Vida que se habilita en la Perla Tapatía; hay tres puntos más en el Mercado San Juan de Dios, en el Corredor Chapultepec y el Jardín Botánico Villa de Cigales


 
Para fortalecer la estrategia de atención y erradicación de situaciones de violencia comunitaria contra las mujeres, las Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan presentaron hoy una Zona Pulso de Vida en las inmediaciones del centro de convenciones Expo Guadalajara.
 
Este equipamiento urbano cuenta con un sistema tecnológico y de coordinación para dar atención de forma directa e inmediata, así como crear redes de contacto entre usuarias y autoridades en zonas de alta concentración de transeúntes, prevalencia de casos de acoso y mapas de calor de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, apuntó que el Gobierno Municipal asume el firme compromiso de combatir la violencia contra las mujeres en todos sus tipos y modalidades.
 
“Nuestra postura es muy clara, rechazamos tajantemente cualquier tipo de violencia y empeñamos los esfuerzos necesarios para prevenir, combatir y erradicar cualquier acto que atente contra la integridad de las personas principalmente contra las mujeres”, fustigó.
 
La Zona Pulso de Vida cuenta con Wifi libre, cámaras con cobertura 360º, pantalla con una cámara y comunicación doble vía, botón de emergencia conectado al C5 Guadalajara, espacio incluyente para mujeres con discapacidad e instalación de tomacorriente y puertos USB.
 
Ramírez Salcido destacó que, en sinergia con el Gobierno de Zapopan, se ha creado una Red de Zona Pulso de Vida, la cual inició en el municipio zapopano y ante los buenos resultados, se comenzó a implementar dicha estrategia en la Perla Tapatía. 
 
“Estoy seguro que también nuestros municipios vecinos estarán implementando este tipo de dinámicas. Con esta iniciativa, cubrimos más espacios públicos con un mecanismo completo de mobiliario, tecnología y conexión con el C5 Municipal,”, subrayó el Alcalde Interino.
 
Esta visión comprende la consolidación de Ciudades Seguras, donde las personas puedan transitar y realizar sus actividades sin temor a sufrir una agresión o situación que atente contra su dignidad.
 
Ramírez Salcido agregó que se busca generar redes de apoyo y concientización en los sitios públicos de la ciudad, con la participación de locatarios y vecinos de los alrededores de las Zonas Pulso de Vida.
 
Agregó que es importante que quienes transitan regularmente por estos puntos, se involucren y conozcan su funcionamiento de estos equipamientos para construir redes de apoyo contra la violencia, así como actuar oportunamente.
 
“Aunque falta mucho por hacer, estamos seguras y seguros que seguiremos avanzando a paso firme para que las mujeres zapopanas y las mujeres tapatías caminen, se desarrollen y se sientan seguras en cada una de las ciudades”, ultimó el Primer Edil Interino.
 
La Zona Pulso de Vida brinda atención inmediata y directa 24 horas del día los 365 días del año.
 
La presentación hecha hoy en Expo Guadalajara se trata de la cuarta Zona Pulso de Vida que se habilita en la Perla Tapatía; hay tres puntos más en el Mercado San Juan de Dios, en el Corredor Chapultepec y el Jardín Botánico Villa de Cigales.

María Gómez Rueda, Coordinadora General de Construcción de Comunidad y en representación de Juan José Frangie Saade, Alcalde de Zapopan, dijo que como resultado de la lucha de las mujeres, los tres niveles de gobierno impulsan estrategias de prevención de las violencias.
 
“Hoy estamos aquí para inaugurar esta brillante idea de construir Zonas Pulso de Vida en nuestras ciudades, para prevenir el acoso callejero y la violencia de género, para hacer que nuestras ciudades sean ciudades de derechos para las mujeres y todas las personas”, dijo.
 
Elena Hurtado Aviña, Directora General de Expo Guadalajara, agradeció a las autoridades por la generación de estrategias que benefician a expositores, visitantes y a la sociedad, por lo que destacó el programa Pulso de Vida, que contribuye a la seguridad de todas y todos.
 
“Es un placer ser testigo de eventos que marcan un antes y un después en la vida de miles de mujeres. Así, Expo Guadalajara celebra su compromiso con la comunidad, el recinto es y será un espacio para todos, un punto de reunión para quienes nos visiten y un lugar seguro para quienes transitan en sus inmediaciones”, destacó.

Juan Pablo Hernández González, Comisario General de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detalló que Expo Guadalajara es un lugar icónico de la ciudad, donde se comparte frontera con Zapopan, a través del hermanamiento entre ambos municipios.
 
El Comisario General agregó que desde que inició la actual Administración, se hizo equipo con InMujeres Guadalajara, trabajando para la adquisición de herramientas para salvaguardar el cuidado de las mujeres y niñas, como lo son los Pulsos de Vida y la Zona Pulso de Vida.
 
Hernández González agregó que son cuatro momentos importantes en la interacción de la Zona Pulso de Vida.
 
El primero trata sobre la ubicación en tiempo real y precisa para enviar una patrulla de manera inmediata; en segundo lugar, la llegada de personal capaz de observar y valorar la situación en los momentos más importantes.
 
“(En tercer lugar) hacemos sentir segura a la persona que esté en el lugar para que se sienta protegida, y finalmente, y no menos importante, tener la oportunidad de poder detener a este posible agresor”, explicó el Comisario General.
 
Durante 2023 las Zonas Pulso de Vida de Guadalajara brindaron más de 5 mil interacciones, 45 activaciones positivas y se consumaron siete detenciones.
 
Carmen Julia Prudencio González, Directora de InMujeres Guadalajara, resaltó que mediante el hermanamiento de las ciudades de Guadalajara y Zapopan se han generado estrategias únicas a nivel nacional, siendo referente de buenas prácticas para la prevención del acoso sexual.
 
Prudencio González agregó que cuando se habla de violencia contra las mujeres es clave la coordinación y el apoyo de las Comisarías de Seguridad.
 
En los próximos días se presentarán cuatro Zonas Pulso de Vida adicionales en las inmediaciones de puntos como CUCS, Preparatoria 12 UdeG, Estadio Jalisco y la Clínica 110 IMSS.
 
La inversión global de los seis puntos habilitados en 2024 será de 5 millones de pesos.
 
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, explicó que la gestión de la Zona Pulso de Vida es el resultado de una coordinación entre dependencias e instituciones.
 
Asimismo, recalcó que este equipamiento tecnológico abre la posibilidad de que las niñas y mujeres se sientan tranquilas y seguras en la calle ante situaciones de acoso y violencia comunitaria.
 
En el presídium estuvieron presentes Maye Villa de Lemus, Presidenta del sistema DIF Guadalajara; Michelle Greicha Frangie, Presidenta del Sistema DIF Zapopan y Geraldina Herrera Vega, Presidenta de la Fundación Expo Guadalajara.
 
También se contó con la participación de María del Socorro Madrigal Gallegos, Directora del Instituto Municipal de la Mujer Zapopana; Jorge Alberto Arizpe García, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan; entre otras personalidades.

Ver más
Promueven el emprendimiento de las juventudes con programa Guanatos Emprende

Promueven el emprendimiento de las juventudes con programa Guanatos Emprende

viernes, 9 de febrero de 2024

 

 

 
Con la participación de más de 40 jóvenes emprendedores se instaló una exposición en los Portales de Palacio Municipal
 

 

Para promover el emprendimiento de las juventudes tapatías, impulsar su desarrollo económico y promover la sana convivencia en los espacios públicos de nuestra ciudad, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Dirección de Juventudes, realizó la edición especial del programa “Guanatos Emprende” denominada "Ven a Bazarme", en los portales de Palacio Municipal.
 
Con la participación de más de 40 jóvenes emprendedores, las y los visitantes del Centro Histórico encontraron una amplia variedad de productos como artesanías, alimentos, ropa, accesorios, artículos para mascotas, cosmética natural, entre otros.
 
Además, amenizaron la jornada artistas locales hasta el cierre del bazar, alrededor de las 18:00 horas.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, subrayó la necesidad de brindarles a las y a los jóvenes las herramientas y espacios adecuados para su crecimiento y éxito.
 
En este sentido se hizo hincapié en el papel fundamental del emprendimiento como motor de progreso y se instó a los jóvenes a dar el primer paso en la materialización de sus ideas.
 
"Es vital que reconozcamos y fomentemos el talento que abunda en nuestra ciudad. Estamos comprometidos en apoyar a nuestros jóvenes emprendedores y en crear un ambiente propicio para su desarrollo", expresó el Alcalde Interino.
 
Esta edición tiene como temática la celebración del Día del Amor y la Amistad, así como se realizó previo a las actividades para conmemorar los 482 años de la Fundación de Guadalajara.
 
Luisa Fernanda Chavira Robles, Directora de Juventudes, expresó su satisfacción al presenciar el espíritu emprendedor entre los jóvenes de Guadalajara, destacando su pasión, innovación y creatividad como ejemplos a seguir.
 
Dijo que con este evento se busca construir una comunidad sólida de jóvenes emprendedores y artistas.
 
“Hay que correr la voz para que más juventudes participen aquí (…) para que más juventudes puedan ser partícipes y que sigamos apoyando a las juventudes”, detalló Chavira Robles.
 
Desde su inicio en 2022 el programa Guanatos Emprende ha brindado apoyo a más de 900 jóvenes hasta 2023, y este bazar marca el inicio de las actividades para 2024.
 
Luis Gustavo Mendoza, participante del bazar y en nombre de todas y todos los jóvenes emprendedores, felicitó a las autoridades por impulsar estos programas.
 
“Gracias a estos bazares hemos logrado expandir nuestros productos, al igual que nuestros compañeros; y agradecerles aquí al (…) por esta oportunidad de poder ofrecer nuestro talento, nuestros productos”, dijo el emprendedor.
 
En el arranque del bazar estuvieron presentes Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; los ediles Patricia Campos Alfaro, Karla Leonardo Torres, Rosa Angélica Fregoso Franco y Aldo de Anda García; Javier Romo Mendoza, Coordinador General de Combate a la Desigualdad; Carmen Julia Prudencio González, Directora de InMujeres Guadalajara; Fabiola Haydee Hernández Jiménez, Directora de Emprendimiento y jóvenes participantes.

Ver más