Noticias

Reforesta DIF Guadalajara el Centro de Desarrollo Comunitario N° 6, en colaboración con Atlas FC y Bosque Urbano de Extra

Reforesta DIF Guadalajara el Centro de Desarrollo Comunitario N° 6, en colaboración con Atlas FC y Bosque Urbano de Extra

jueves, 8 de febrero de 2024

 

 

 
En colaboración con Atlas AC y Bosque Urbano Extra A.C., se llevó a cabo una jornada de reforestación con la plantación de 84 árboles de distintas especies

La reforestación surgió tras una iniciativa presentada en respuesta a la preocupación por los efectos del cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad que afectan al entorno natural
 

Con el objetivo de promover la participación ciudadana, el cuidado del medio ambiente y la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones presentes y venideras, se llevó a cabo una jornada de reforestación en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario No. 6 de DIF Guadalajara, en colaboración con el programa de responsabilidad social en Atlas FC, el equipo de fuerzas básicas Sub 17 y Bosque Urbano Extra A.C.
 
La reforestación en el CDC No. 6, ubicado en la colonia San Andrés, surgió tras una iniciativa presentada en respuesta a la preocupación por los efectos del cambio climático, la deforestación y la pérdida de biodiversidad que afectan al entorno natural.
 
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, se dijo agradecida por la iniciativa creada en favor de embellecer las áreas verdes del centro e invitó a seguir formando parte de las labores de cuidados tras la reforestación realizada.
 
“A todos los niños les invito a comprometerse junto con nosotros para su cuidado, pues todo ser vivo requiere de atenciones y muchísimo cariño”, expresó.
 
Dicha convocatoria fue extendida a toda la comunidad para reflejar la importancia de la participación ciudadana y el compromiso de los jóvenes con su entorno, teniendo como eje central el medio ambiente.
 
La reforestación es una acción con múltiples beneficios para el ecosistema y la sociedad en general, siendo algunos de estos la generación de hábitats para la fauna, protección de los suelos ante la erosión, mejora la calidad del aire y contribuye a la captura de carbono, ayudando así a mitigar los efectos del cambio climático.
 
Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara, agradeció a todas y todos los presentes por participar en la jornada de corresponsabilidad social, con la cual se buscó fomentar una conciencia ambiental colectiva en un ambiente de solidaridad y cooperación mutua.
 
Selene Ríos, Gerente Operativo del vivero del Bosque Urbano de Extra A.C., mencionó la importancia de la participación ciudadana en proyectos realizados en favor del medio ambiente, e invitó a las y los presentes a formar parte de las actividades a realizar y que también se implementan en el Bosque Colomos.
 
“Tenemos tres programas, de los que vamos a ser parte ahorita en uno, que es la reforestación y la adopción”, señaló Selene Ríos.
 
Entre las especies sembradas, se encuentran cafeto, guaje, guamúchil, nísperos, guayabo calvillo y fresa, buxus, fuego chino, majagua, arrallán, una magnolia, así como plantas aromáticas; su altura variaba entre el metro y medio y dos metros.

Las especies polinizadoras fueron sembradas en el área de las jardineras, con el objetivo de poder realizar actividades lúdicas para la protección de la fauna y flora nativa; se plantó un bosque frutal afuera del Auditorio y el resto de especies nativas. se colocaron en el exterior del CDC.
 
Aníbal Fájer Alonso, Director Ejecutivo de Atlas FC, mencionó que como equipo mantienen un compromiso hacia las labores de voluntariado, por ello, agradecieron la invitación para ser partícipes de la reforestación en el CDC N° 6.

“Estamos muy orgullosos que el día de hoy nuestra Sub 17, jugadores en proceso de formación, estén viviendo lo que significa el voluntariado, lo que significa ganar sirviendo, no solamente en la cancha, sino afuera de ella”, expresó Aníbal Fájer.
 
Además, felicitó a DIF Guadalajara por la labor realizada en sus Centros y aseguró que esperan en un futuro poder seguir colaborando en más actividades que ayuden a fortalecer el tejido social.
 
Como parte de la actividad “Adopta un arbolito”, fueron entregados árboles a las personas que asistieron a la campaña por Bosques Urbanos de Extra A.C., para que pudieran plantar los ejemplares en sus hogares.
 
En la jornada de reforestación también estuvo presente Claudia Fabiola Jiménez Rojas, Directora del CDC N° 6; Flor Valencia, Gerente de Promoción y Producto Ganar Sirviendo en Grupo Orlegi Sport del “Programa de responsabilidad social en Atlas FC; el Comité de Padres de familia y Vecinos San Andrés; así como familias del Centro y colaboradoras y colaboradores del Sistema DIF Guadalajara.

Ver más
Entrega Guadalajara rehabilitación integral de Parque Jalisco y Andador Monte Aconcagua

Entrega Guadalajara rehabilitación integral de Parque Jalisco y Andador Monte Aconcagua

miércoles, 7 de febrero de 2024

 

 

 
Esta intervención se realizó de la mano con las vecinas y vecinos de la colonia Independencia Oriente
 

Como parte de la estrategia de invertir las contribuciones de las tapatías y tapatíos en proyectos que impulsen la suma de espacios públicos dignos para la sana convivencia, el Ayuntamiento de Guadalajara entregó la rehabilitación integral del Parque Jalisco y el Andador Monte Aconcagua.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, destacó la importancia de este proyecto como reflejo de una visión integral para la ciudad, donde las personas son el eje central de todas las acciones de la Administración pública.
 
“Estamos viendo cómo ha cambiado Guadalajara para bien y éste es un lugar emblemático, y es una de las pruebas de lo que estos últimos gobiernos hemos estado haciendo. La verdad nosotros estamos muy agradecidos porque han tenido confianza en estos últimos gobiernos; más en esta Administración, donde gracias a la puntualidad del pago de sus impuestos hemos invertido de una manera muy responsable en la recuperación de los espacios públicos”, añadió ayer por la tarde el Primer Edil Interino.
 
El Alcalde Interino resaltó el compromiso de la Administración municipal con el desarrollo de infraestructura que promueva el bienestar y la convivencia ciudadana.
 
El evento contó con la participación activa de las vecinas y vecinos, quienes expresaron su gratitud y entusiasmo por la transformación del Parque Jalisco en un espacio público renovado y acogedor.
 
La rehabilitación se realizó con una inversión de 6.5 millones de pesos, destinados a una serie de acciones clave que renovaron por completo el aspecto y la funcionalidad del parque.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, aseguró que entre las principales intervenciones realizadas destacaron el suministro y colocación de un arcotecho para brindar protección contra el sol y la lluvia, la instalación de una estructura metálica y pintura surface en el piso que garantiza seguridad y estabilidad, así como mantenimiento de las butacas del auditorio.
 
También se mejoraron las instalaciones sanitarias y se colocaron puertas y ventanas de herrería, para reforzar la seguridad y el diseño del parque.
 
Ontiveros Balcázar sostuvo que se suministraron e instalaron reflectores para mejorar la iluminación y seguridad durante la noche.
 
Refirió que con estas acciones no solo han embellecido el Parque Jalisco, sino que también han fortalecido los lazos comunitarios y mejorado la calidad de vida de los ciudadanos de Guadalajara.
 
“Lo más importante es (…) la comunicación con los vecinos, que fueron los que lograron esta obra, porque fue una petición histórica (…) Estuvimos ahí trabajando con ellos y hoy es una realidad”, señaló el director.
 
La entrega formal de la obra culminó con el tradicional corte de listón.
 
Con esta rehabilitación integral el Parque Jalisco se suma a la lista de espacios públicos recuperados en Guadalajara, invitando a las y a los ciudadanos a disfrutar de un entorno seguro, inclusivo y vibrante.
 
A este evento asistieron Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; Rocío Aguilar Tejada, Diputada Local; así como niñas y niños de la Escuela Primaria Luis Pérez Verdía.

Ver más
Llega el programa Enchulemos Guadalajara a la colonia Jardines del Sur

Llega el programa Enchulemos Guadalajara a la colonia Jardines del Sur

miércoles, 7 de febrero de 2024

 


Se han intervenido 218 puntos de la Perla Tapatía con el programa Enchulemos Guadalajara durante la presente Administración, en beneficio de más de 724 mil habitantes de 117 colonias del municipio

Como parte de estas acciones se avanza con el retiro de cableado obsoleto de empresas de telecomunicaciones, sumando 260 toneladas recabadas

En compañía de vecinas y vecinos de Jardines del Sur el Alcalde Interino tapatío Francisco Ramírez Salcido, encabezó hoy la intervención del programa Enchulemos Guadalajara en esta colonia del sur de la ciudad. 

Se han atendido 218 puntos de la Perla Tapatía con el programa Enchulemos Guadalajara durante la presente Administración, en beneficio de más de 724 mil habitantes de 117 colonias del municipio.

Se trata de un programa participativo de la Coordinación General de Servicios Públicos, con acciones hechas de la mano con la ciudadanía para la recuperación de espacios públicos como parques, jardines y andadores. 

“Como ven es un gran equipo donde ciudadanos y Gobierno Municipal participamos, y que gusto seguir trabajando hoy en vísperas del 482 aniversario de nuestra hermosa ciudad”, refirió el Presidente Municipal Interino Francisco Ramírez.

A su vez agradeció a las y los integrantes del Consejo Social de Jardines del Sur por su recibimiento y labor de equipo para la renovación de los espacios públicos, sumando así puntos de encuentro en esta colonia.

En Jardines del Sur se llevaron a cabo trabajos como recolección de 200 kilogramos de basura, 500 kilogramos de desecho forestal y 60 kilogramos de recolección de llantas, así como la pinta de 3 mil 400 metros lineales de machuelo.

Se efectuaron 36 podas de levantamiento de follaje y 50 podas de deschuponado. A esto se sumaron 114 metros cuadrados de balizamiento y aplicación de pintura en 22 bancas, 20 piezas de mobiliario urbano y seis postes, barrido manual, papeleo y limpieza de los parques de la zona; continuando hoy con las labores en la zona.

Jesús Félix Gastelum, Coordinador General de Servicios Públicos, explicó que Enchulemos Guadalajara ha llegado a colonias tapatías como Oblatos, Huentitán, Lagos del Country, Zona Industrial, entre otras, cubriéndose de manera equitativa la ciudad.

“Enchulemos (Guadalajara) consiste en hacer un recorrido con líderes vecinales, a través de las convocatorias que hacemos con (la Dirección de) Participación Ciudadana. Vamos escuchando sus peticiones y dejamos en cero los reportes que hay en la colonia en los rubros de bacheo, pavimentación, alumbrado, parques y jardines, aseo, mantenimiento urbano”, explicó Félix Gastelum. 

El Coordinador General agregó que entre las acciones principales que se realizan se encuentran podas de arbolado, retiro de ejemplares en riesgo o muerto, retiro de muérdago, pintura de machuelos, balizamiento, así como bacheo en adoquín y en asfalto.

También se realizan trabajos como pinta y reparación de mobiliario urbano, retiro de propaganda, pinta de postes, encendido de luminarias que estén apagadas así como se intensifican luminarias que se encuentren en avenidas principales.

Destacó que realiza el retiro de cableado obsoleto en conjunto con empresas de telecomunicaciones como Izzi, Megacable, Totalplay, entre otras; a la fecha suman 260 toneladas de material recabado.

Jesús Félix subrayó que, además de la Coordinación General de Servicios Públicos, en el programa Enchulemos Guadalajara colaboran diversas dependencias del Gobierno Municipal; tal es el caso de Medio Ambiente, Participación Ciudadana, Dirección de Juventudes, Atención Ciudadana y del Instituto Municipal de las Mujeres (InMujeres GDL).

Se invita a la ciudadanía a realizar sus reportes en materia de servicios públicos a la Línea 070 o al canal GuaZap, al número telefónico 33-3610-1010, las 24 horas y los 365 días del año.

“De los 54 mil reportes que recibimos al año, llevamos ya 53 mil atendidos; es decir, nos llegan como mil reportes a la semana y vamos casi al día”, abundó Félix Gastelum. 

En el recorrido estuvieron presentes también el edil Rafael Barrios Dávila; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de Comunidad; entre otras personalidades.

Ver más