Noticias

Inician recorridos turísticos de cantinas y leyendas para este 2024

Inician recorridos turísticos de cantinas y leyendas para este 2024

viernes, 26 de enero de 2024

 

 

En 2023 cerca de 2 mil personas disfrutaron estos recorridos turísticos que ofrece el Gobierno de Guadalajara de manera gratuita

 
Con el objetivo de continuar impulsando el turismo, las tradiciones y la convivencia social, el Gobierno de Guadalajara —a través de la Dirección de Turismo—, puso en marcha ayer los recorridos turísticos de cantinas para este 2024.
 
La Directora de Turismo, María del Refugio Plascencia Pérez, dijo que en esta ocasión se visitó Terraza Fundadores, ubicada a un costado de la Plaza Fundadores en la Zona Centro de la ciudad.
 
Los recorridos turísticos de cantinas se realizan el último jueves de cada mes. El recorrido inició a las 17:00 horas en Plaza Guadalajara, previo registro en el Módulo de Información.
 
“En este año la idea es que incremente la participación, llevando más horas de mariachi”, señaló Plascencia Pérez.
 
La directora recordó que en el primer cuadro de la ciudad están establecidas una gran cantidad de cantinas tradicionales, las cuales serán visitadas como parte de este atractivo turístico.
 
"Vamos a ir a diferentes (...) Podemos ir al Mariachi Bar, a la Cantina de Don Cruz, a la Tertulia, a la Mascusia, al Bar Zapotlán, A los Famosos Equipales, el Restaurante El Mexicano, La Época de Oro, La Maestranza, La Iberia, Sin Rival, Nicolas Negrete, el Desestres, La Cervecería Xochimilco, a la Fuente, a la Occidental, tenemos una gran cantidad de cantinas en el Centro Histórico", explicó.
 
Plascencia Pérez recordó que el recorrido se hace acompañado de un mariachi, además que es para personas mayores de 18 años.
 
Además, a partir de este viernes también arrancarán los recorridos turísticos de leyendas para este año, los cuales son peatonales, gratuitos y tienen una capacidad de hasta 100 personas.
 
"Aquí los guías se escenifican ellos mismos de los personajes de los que están hablando y hacemos un recorrido por la Cruz de Plazas, se divierten, cuentan historias, cuentan leyendas que son muy divertidas y muy conocidas por los tapatíos", destacó la directora.
 
Este recorrido se realiza los últimos viernes de cada mes.
 
Las personas interesadas deberán registrarse en el módulo turístico de Plaza Guadalajara a las 17:30 horas para comenzar a las 18:00 horas.
 
En 2023 cerca de 2 mil personas disfrutaron de estos recorridos turísticos que ofrece el Gobierno de Guadalajara.
 
Las próximas fechas para el recorrido turístico de cantinas están programados para el 29 de febrero, 28 de marzo, 25 de abril, 30 de mayo, 27 de junio, 25 de julio, 29 de agosto y 13 de septiembre; mientras que las fechas para el recorrido turístico de leyendas serán el 23 de febrero, 29 de marzo, 26 de abril, 31 de mayo, 28 de junio, 26 de julio , 30 de agosto y 27 de septiembre.
 
En el Gobierno de Guadalajara se apuesta en que más personas visiten el Centro Histórico de la ciudad, donde también podrán disfrutar de los otros atractivos turísticos como el Carrusel Monumental, el videomapping en la fachada de la Catedral Metropolitana, el espectáculo de música e iluminación arquitectónica Aluzinante y el Museo de Sitio Puente de las Damas.

 

Ver más
Realizará Guadalajara, en febrero, tercera campaña anual de actas gratuitas

Realizará Guadalajara, en febrero, tercera campaña anual de actas gratuitas

jueves, 25 de enero de 2024

 

 
Del 1 al 29 de febrero se repartirán, cada día, 100 fichas en cada una de las 23 oficialías del Registro Civil de Guadalajara; con cada ficha la persona interesada podrá obtener dos actas gratuitas registradas en el municipio
 
Cada acta representa un ahorro de 99 pesos; el año pasado este beneficio representó más de 76 mil documentos entregados

 
La campaña se realiza con motivo del 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara
 

El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección del Registro Civil, llevará a cabo una campaña de expedición de actas gratuitas, del 1 al 29 de febrero, en sus 23 oficialías con motivo del 482 Aniversario de la Fundación de la Perla Tapatía.
 
“La dinámica es la misma que ha estado en los años anteriores. Todas las oficialías van a tener 100 fichas, se van a repartir 100 fichas todos los días (y) cada ficha tiene beneficio de obtener dos actas”, explicó Luis Fernando Morales Villarreal, Director del Registro Civil en funciones de Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara.  
 
En un horario de 9:00 a 15:00 horas, se entregará una ficha por persona con la que podrán obtener dos actas gratuitas de actos registrados en el municipio de Guadalajara, como nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio.
 
Cada acta representa un ahorro de 99 pesos.
 
Morales Villarreal señaló que, si bien hay oficialías concurridas como la 1, 5, 8 y 12, donde las fichas pudieran terminarse a temprana hora, las personas interesadas pueden acudir a otra oficialía tapatía cercana para aprovechar esta oportunidad.
 
“Es un beneficio importante, cada acta vale 99 pesos, en razón de que si tres integrantes de una familia necesitan hacer un trámite, pues casi es un ahorro de 300 pesos que lo podían aprovechar en otro beneficio”, agregó el Director de Registro Civil en funciones de Secretario General.
 
Se trata de la tercera edición anual de esta campaña de actas gratuitas en el mes de febrero. En el primer año se entregaron 39 mil actas, mientras que el año pasado dicha entrega se duplicó a 76 mil 300 actas, por lo que se espera que este año se iguale o incluso incremente el número de beneficiarios.
 
Cabe destacar que la Dirección del Registro Civil cuenta con una estrategia permanente para entregar actas de nacimiento gratuitas, durante todo el año, para la realización de trámites escolares.
 
Con estas acciones el Gobierno Municipal trabaja para respaldar la economía de las familias tapatías y acercar los insumos necesarios para los trámites que requieran llevar a cabo.
 
Oficialías del Registro Civil en Guadalajara
 
• Oficialía No.1
Av. Hidalgo #474, en el tercer piso del Mercado Corona, Col. Centro.
 
• Oficialía No.2
Abascal y Souza #436, entre Federación e Industria, Col. La Perla.
 
• Oficialía No.3
Carlos A. Carillo #1560, Col. Polanco Oriente.
 
• Oficialía No.4
Fidel Velázquez #1513, Col. Fábrica de Atemajac.
 
• Oficialía No.5
San Andrés #2508, esquina Avenida del Chamizal, Col. San Andrés.
 
• Oficialía No.6
María Reyes #4300, Plaza Tetlán.
 
• Oficialía No.7
Antonio Larrañaga #1327, Col. Huentitán El Alto.
 
• Oficialía No.8
Av. La Paz #1630, esquina Argentina, Col. Moderna.
 
• Oficialía No.9
Av. 5 de Febrero #249, Antigua Central Camionera.
 
• Oficialía No.10
Av. Federalismo Norte #84, esquina Independencia.
 
• Oficialía No.11
Jordán #700, Col. Hermosa Provincia.
 
• Oficialía No.12
Av. Circunvalación #1105, Col. Oblatos.
 
• Oficialía No.13
Jesús García #2391, esquina Avenida López Mateos, Col. Ladrón de Guevara.
 
• Oficialía No.14
Esmeralda #2486, Col. Verde Valle.
 
• Oficialía No.15
Calzada Independencia Norte #3295-C, al interior del centro comercial Independencia.

• Oficialía No.16
Jesús Reyes Heroles #3900, entre Isla Tori e Isla Izaro, Col. El Sauz.
 
• Oficialía No.17
Plutarco Elías Calles #2243, Col. Lomas del Paradero.
 
• Oficialía No.18
Av. María Guadalupe de Hernández Loza #3065, Col. Heliodoro Hernández Loza.
 
• Oficialía No.19
Tabachín, entre Primavera y Mezquite, Col. del Fresno.
 
• Oficialía No.21
Calzada Gobernador Curiel #3063, Col. Unidad Clemente Orozco.
 
• Oficialía No.22
Primero de Octubre #4547, entre Andador 13 y 14, Col. Los Colorines.
 
• Oficialía No.23
Av. Colón #2706, esquina Andrés de Urdaneta, Col. Jardines de la Cruz.
 
• Oficialía No.24
Nicolás Romero #1471 Col. Mezquitán Country.

Ver más
Entrega Guadalajara primera vialidad con carpeta asfáltica tipo SMA

Entrega Guadalajara primera vialidad con carpeta asfáltica tipo SMA

jueves, 25 de enero de 2024

 

 

 La Dirección de Pavimentos ejecutó las acciones en una superficie de 7 mil 348 metros cuadrados en la Calzada del Campesino —de Paseo Fray Antonio Alcalde a Calzada del Águila—, con una inversión de más de 2.4 millones de pesos
 
La nueva mezcla asfáltica mejora la seguridad vial al permitir un mejor drenaje del agua, reduce el riesgo de acuaplaneo y aumenta la adherencia de los vehículos al suelo
 

 

Para mejorar la infraestructura vial, las condiciones de seguridad de las tapatías y los tapatíos y aumentar la vida útil de las calles en la ciudad, el Gobierno de Guadalajara entregó la primera vialidad rehabilitada con una carpeta asfáltica tipo SMA (Stone Mastic Asphalt o Asfalto de Masilla de Piedra), en la colonia Moderna.
 
El proyecto se ejecutó en 7 mil 348 metros cuadrados de superficie en Calzada del Campesino, de Paseo Fray Antonio Alcalde a Calzada del Águila.
 
El SMA es un material que permite el drenaje del agua, lo que minimiza el acuaplaneo y reduce la cantidad de accidentes dado que aumenta la adherencia del vehículo con el suelo.
 
También disminuye en gran medida el ruido, tiene mayor durabilidad por su impermeabilidad y a su alto contenido de asfalto.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino tapatío, destacó la importancia de la obra al ser la primera vialidad en la que se aplicó una nueva tecnología con beneficios específicos.
 
“Queremos hacer de Guadalajara una ciudad más digna, más justa, más incluyente, y una ciudad literalmente con piso parejo. Falta mucho por hacer, pero estamos cerrando un ciclo”, sostuvo Ramírez Salcido.
 
El Alcalde Interino destacó que con la conexión de Calzada del Campesino, al Paseo Fray Antonio Alcalde, se transforma una área que hace ocho años se veía sin solución, en un espacio totalmente distinto que superó las expectativas de la ciudadanía.
 
Agradeció el esfuerzo y dedicación de los trabajadores y resaltó el compromiso continuo del Gobierno Municipal con la mejora constante de la infraestructura urbana.
 
Los trabajos fueron llevados a cabo por la Dirección de Pavimentos de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, durante los cuales se retiró la carpeta anterior y se colocó una nueva carpeta con 835.02 toneladas de material asfáltico de alta calidad.
 
Para estas acciones se usó maquinaria y equipo especializado como extendedoras, minicargadores, perfiladoras y rodillos compactadores tándem, garantizando un proceso eficiente y de alta calidad.
 
Jesús Félix Gastelum, Coordinador General de Servicios Públicos, destacó que esta mezcla supera en calidad a cualquier otra, ofreciendo beneficios significativos para la comunidad.
 
“(Es) una mezcla asfáltica de mucho mayor calidad que cualquier otra mezcla asfáltica. Por lo que pueden notar aquí, en esta exposición que se alcanza a ver del degradado pétreo, hace que cuando hay lluvias pueda mejorar su drenaje, su escurrimiento y que sea un antiderrapante. Va a tener mucha más durabilidad que cualquier otra mezcla asfáltica”, dijo Félix Gastelum.
 
La inversión total en este proyecto fue de más de 2.4 millones de pesos, con recursos municipales y el esfuerzo de mujeres y hombres de la Dirección de Pavimentos, como una muestra del compromiso del gobierno local con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
 
Teresa Campos, líder vecinal, agradeció al Ayuntamiento por intervenir su colonia con obras de infraestructura vial.
 
“Solicitamos continuamente estas remodelaciones, lo cual estamos muy agradecidos y esperamos ir contando con todas las dependencias, con usted Presidente. Y es un placer, muchas gracias, no me queda más que agradecer y decir que quedó muy bonita esta calle”, agregó.
 
Además de la pavimentación la Dirección de Mejoramiento Urbano llevó a cabo un proceso integral de balizamiento en la Calzada del Campesino.
 
Se marcaron 544 metros cuadrados de zona peatonal, se pintaron 267 metros lineales de línea discontinua, 696 metros lineales de línea continua, se colocaron 30 flechas sencillas, ocho leyendas de Alto, dos flechas dobles y se instalaron 19 rampas.
 
A este evento participaron Luis Fernando Morales Villarreal, Encargado de Despacho de la Secretaría General del Ayuntamiento; Ángel de Jesús Godínez Ruiz, Director de Pavimento; Martín Obed Pérez Fletes; Director de Mejoramiento Urbano; Gabriela Velasco García, Karla Leonardo Torres y Rosa María Fregoso Franco, Regidoras del Ayuntamiento; así como vecinas y vecinos de la zona.

Ver más