
Suma Guadalajara espacios públicos dignos en el corazón de la ciudad
jueves, 18 de enero de 2024
El Gobierno de Guadalajara inauguró hoy el Jardín Dr. Baeza Alzaga, entre las calles Juan Manuel e Independencia, como parte de la estrategia de invertir las contribuciones de las tapatías y tapatíos en proyectos que impulsen la suma de espacios públicos dignos para la sana convivencia.
Para la consolidación de este proyecto, la superficie de las calles Baeza Alzaga y Calpulalpan se convirtieron en un espacio peatonal con áreas verdes e iluminación.
“Hoy es todo un deleite pasar por este andador. Hemos sido muy responsables, hemos invertido de una manera correcta los pesos que todos los ciudadanos depositan aquí con sus impuestos”, dijo Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.
“Lo más importante es que no hemos generado ni un peso de deuda para estas obras, ha sido histórico el avance que hemos tenido y esto se viene a sumar a los esfuerzos, y a los trabajos, que en el centro de la ciudad han cambiado radicalmente”, abundó el Alcalde Interino.
En esta entrega también se presentó la rehabilitación integral de la calle Aguafría, en el tramo Juan Manuel a Independencia.
Con una inversión de 19.3 millones de pesos, estas acciones suman un área total intervenida de 3 mil 838 metros cuadrados.
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas de Guadalajara, manifestó que la entrega del Jardín Dr. Baeza Alzaga devuelve a la ciudadanía el espacio público para su apropiación y disfrute.
“Lo que antes eran calles hoy es un bello andador peatonal (…). Esta obra que estamos entregando tiene algunos componentes muy importantes, que tienen que ver con el cuidado al medio ambiente”, añadió.
Para la consolidación del Jardín Dr. Baeza Alzaga se colocaron concreto lavado, bancas de concreto, mesas de ajedrez, módulos lúdicos, macetones y piso amortiguante.
Además se hizo la plantación de pasto, árboles, plantas decorativas.
También se hizo la sustitución de redes de agua potable drenaje, tomas domiciliarias, descargas y registros sanitarios; se colocaron guarniciones, adoquín podotáctil, bolardos y alumbrado tipo farolet.
Durante la presente Administración se han invertido más de 4 mil millones de pesos en materia de infraestructura, sin generar un peso de deuda pública.
El presupuesto para infraestructura y obra pública en 2023 fue distribuido en más de 200 intervenciones diseñadas para mejorar la calidad de vida de la gente, como ciclovías, parques y unidades deportivas; parte importante de esta inversión se destinó a las zonas oriente y sur de Guadalajara.
En el evento estuvieron presentes Patricia Campos Alfaro y Rafael Barrios Dávila, Regidores de Guadalajara; Luis Fernando Morales Villarreal, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad y Juan Huerta, Secretario General de la Federación de Trabajadores de Jalisco.