Noticias

Arranca turno nocturno de Aseo Público en Guadalajara

Arranca turno nocturno de Aseo Público en Guadalajara

miércoles, 17 de enero de 2024

 


Para mantener Guadalajara como una ciudad limpia y ordenada el Presidente Municipal Interino, Francisco Ramírez Salcido, encabezó anoche el arranque del turno nocturno de la Dirección de Aseo Público, dependencia perteneciente a la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales.

La estrategia consiste en el inicio de operaciones de cuatro rutas de recolección nocturna en 30 Puntos Limpios, distribuidas estratégicamente por la ciudad e integradas por ocho trabajadores; se prevé recolectar cerca de 10 toneladas de residuos cada día.

Estas rutas de recolección de residuos incluirán Puntos Limpios en zonas como Miravalle, Americana, Santa Teresita y avenidas como Enrique Díaz de León y Federico Medrano, entre otras.

Es importante mencionar que estas cuatro cuadrillas no atenderán la recolección domiciliaria. 

A esta estrategia se suma una cuadrilla adicional de 10 trabajadores para labores de barrido manual y papeleo en el Centro Histórico, en la Cruz de Plazas y espacios emblemáticos como Plaza Fundadores, Teatro Degollado, Paseo Fray Antonio Alcalde y los andadores Morelos y Pedro Moreno.

El Alcalde Interino, Francisco Ramírez, mencionó que la Administración tiene el compromiso de trabajar las 24 horas, por lo que estos equipos estarán dedicados a recorridos estratégicos. 

“(El turno nocturno será) para que siempre podamos amanecer con una ciudad que merecemos todos (…) Como ven, en Guadalajara no descansamos”, refirió el Primer Edil.

Kevin Fraga Moreno, Jefe de la Unidad de Proyectos y Concesiones de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, explicó que el horario de este turno nocturno será a partir de las 10:00 de la noche y terminará alrededor de las 3:00 de la madrugada, todos los días de la semana. 

“Es en la noche donde identificamos que las personas nos arrojan, nos dejan y abandonan residuos, y justamente estamos tomando acciones con 18 personas que se van a encargar todo el Centro de este primer cuadro”, dijo el servidor público.

Es importante destacar que es esencial la colaboración de la ciudadanía en este esfuerzo, para generar la menor cantidad posible de residuos y utilizar los contenedores y papeleras habilitados para este fin. 

A esto se suma que la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales realiza descacharrización domiciliaria en la Perla Tapatía, de manera gratuita.

El artículo 16 del Reglamento de Justicia Cívica establece sanciones por contaminar las vías o sitios públicos o privados, con multas que van de 20 a 2000 UMA o arresto de 24 a 36 horas. 

Para reportes se cuenta con la línea de atención 070 y el canal digital GuaZap —al número telefónico 33-3610-1010—, con servicio las 24 horas y los 365 días del año. 

En el marco de esta nueva estrategia se reconoce el trabajo de las y los trabajadores de Aseo Público y de Servicios Públicos Municipales, quienes contribuyen significativamente al bienestar de la ciudad.

Con la colaboración de todos Guadalajara continuará como un ejemplo de ciudad limpia y ordenada.

En este evento estuvieron presentes Luis Fernando Morales Villarreal, Encargado de Despacho de la Secretaría General del Ayuntamiento; así como las regidoras Karla Leonardo Torres, Rosa Fregoso Franco y funcionarios del Gobierno Municipal de Guadalajara.

Ver más
Presenta Guadalajara programas ‘Mujeres emprendedoras’ y ‘Emprende Joven’

Presenta Guadalajara programas ‘Mujeres emprendedoras’ y ‘Emprende Joven’

miércoles, 17 de enero de 2024

 

 

 
Para promover el desarrollo económico de la ciudad y apoyar a la comunidad emprendedora en la Perla Tapatía, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Emprendimiento de la Coordinación General de Desarrollo Económico, anunció el inicio de los programas “Mujeres emprendedoras” y “Emprende Joven”.
 
La presentación de ambas estrategias la encabezó el Presidente Municipal Interino, Francisco Ramírez Salcido, quien destacó el impulso y la apuesta del Gobierno Municipal por el talento local.
 
Dicho arranque se realizó en el marco del primer Foro “Emprende Mujer” de este año, que se realiza desde 2022 en diversas colonias del municipio.
 
"Con este pequeño empujoncito que vamos a dar por parte del Gobierno Municipal de Guadalajara, ustedes van a poder hacerse de las herramientas e infraestructura que necesiten para desarrollar sus habilidades. Como son o quieren ser su propias patronas y patrones, ustedes marcarán su propio ritmo, que sé que será de constancia y velocidad para cerrar un año con puros éxitos”, afirmó el Primer Edil Interino.
 
El programa “Mujeres Emprendedoras” se enfocará en impulsar y fortalecer los negocios dirigidos por mujeres mayores de 18 años en Guadalajara, disminuyendo la brecha de género mediante capacitación, asesoría y fortalecimiento de proyectos con capital semilla.

La asesoría y capacitación se brindará en rubros como empoderamiento, imagen personal, costos, finanzas, ventas, marketing, fiscal básico y redes sociales.

“Emprende Joven” se centrará en respaldar con capital semilla a negocios de nueva creación o negocios ya establecidos dirigidos por jóvenes de 18 a 30 años, detonando el desarrollo económico del municipio.

Alfredo Aceves Fernández, Coordinador General de Desarrollo Económico, resaltó la importancia de apoyar a las mujeres y jóvenes, así como el compromiso del Gobierno de Guadalajara con estos programas.
 
“Nos ha precisado que no bajemos un centímetro los apoyos, sino que al contrario, le demos todavía más fuerza a los mismos, y por eso hoy hay más recursos para poder apoyar con financiamiento, capacitación, con distintos programas a ustedes, a las mujeres y jóvenes que hacen de Guadalajara la gran ciudad que es”, dijo el Coordinador General.
 
Ambos programas proporcionarán apoyos económicos a capital semilla, con una inversión municipal superior a 10 millones de pesos.
 
Fabiola Hernández Jiménez, Directora de Emprendimiento, destacó la importancia del Foro “Emprende Mujer” en un contexto en el que muchas mujeres emprendedoras enfrentan dificultades para acceder a las convocatorias abiertas o para conocer los programas.
 
Hernández Jiménez agregó que, en el marco de esta estrategia, se llevará a las colonias del municipio información de los diversos programas y servicios, desde cómo obtener una licencia para emprender un negocio hasta el acceso a programas específicos para fortalecer emprendimientos ya existentes.
 
La directora resaltó la importancia de este foro como una oportunidad para las mujeres emprendedoras de empoderarse y propiciar su propia economía.
 
Con estas iniciativas el Ayuntamiento de Guadalajara reitera su compromiso de crear un piso parejo para mujeres y jóvenes emprendedores.
 
Dentro de los programas de la Coordinación General de Desarrollo Económico, se encuentran "Emprende Guadalajara" con 110 financiamientos y más de 462 capacitaciones, y "Mujer Productiva" con 128 créditos otorgados.
 
Otras iniciativas como "Juega y Emprende", "Creakids", "Expo Emprende Mujer", "Expo Joven", "Creativa", "Disueña", "Catapulta" y "Mi Mercado" han beneficiado a miles de emprendedores y han dejado una huella positiva en la economía local.

A través de estos programas, se busca proporcionar recursos económicos, capacitación y mentorías para facilitar el camino de quienes desean emprender o lanzar proyectos innovadores.
 
En este evento participaron Luis Fernando Morales Villarreal, Encargado de Despacho de la Secretaría General del Ayuntamiento; Luis Rangel García, Director de Padrón y Licencias; Fernanda Robles Chavira, Directora de Juventudes de Guadalajara, así como beneficiarias y beneficiarios del programa.

Ver más
Inician trabajos para la creación de la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos del  Área Metropolitana de Guadalajara

Inician trabajos para la creación de la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos del Área Metropolitana de Guadalajara

miércoles, 17 de enero de 2024

 

 

En sesión extraordinaria la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó, por unanimidad, instruir al Imeplan a que realice los trabajos y acciones necesarias para la creación de la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos del Área Metropolitana de Guadalajara.
 
Al respecto Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, destacó que la creación de esta agencia representa una vía de solución de esta problemática en el Área Metropolitana.
 
“En Guadalajara desde hace seis meses se puso en la mesa esta probabilidad (…) Vamos a darle para adelante y siempre buscando el bien común y solucionar este problema”, afirmó el Alcalde Interino tapatío.
 
En la presente Administración, el Gobierno Municipal ha llevado a cabo una serie de acciones para fortalecer la prestación del servicio a la ciudadanía.
 
La más reciente se trata del arranque del turno nocturno de la Dirección de Aseo Público con cuatro rutas de recolección de residuos en Puntos Limpios, así como una cuadrilla de 10 personas para barrido manual y papeleo en el Centro Histórico.
 
Marizabeth Villaseñor Tapia, Presidenta Municipal Interina de El Salto y Presidenta de la Junta de Coordinación Metropolitana del Imeplan, señaló que la colaboración entre los municipios es fundamental para superar límites administrativos, aprovechando las economías de escala, compartiendo las infraestructuras y optimizando la logística.
 
“Con un alto compromiso por encontrar estos consensos para avanzar en esta ruta que hoy nos solicitan, es que estaremos trabajando, a partir de esta sesión, en el consenso para la formación de la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos”, dijo.
 
Agregó que es preciso adoptar una perspectiva completa que incluya la reducción de residuos, la reutilización, el reciclaje y la implementación de tecnologías innovadoras.
 
Priscilla Franco Barba, Diputada Local, en representación del Congreso del Estado de Jalisco, se unió a la iniciativa e instó a trabajar en conjunto.
 
Sergio Chávez Dávalos, Presidente Municipal de Tonalá, señaló que con esta aprobación se da el primer paso para la conformación de esta agencia, mientras que los representantes del Consejo Ciudadano Metropolitano, Zapopan, Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos también refirieron su apoyo en la creación de dicho organismo.

 

Ver más