Noticias

Lanza Guadalajara convocatoria para la cuarta edición de Creativa GDL

Lanza Guadalajara convocatoria para la cuarta edición de Creativa GDL

martes, 16 de enero de 2024

 

 

 
La convocatoria estará abierta a partir de hoy y concluye el 15 de marzo; Creativa GDL es un programa de formación enfocado en la incubación y aceleración de emprendimientos de la industria creativa digital
 
Se elegirán 40 proyectos, equipos o empresas —20 para incubación y 20 para aceleración— que recibirán capacitación, consultorías, mentorías, vinculación estratégica y acceso a instalaciones físicas
 
Por primera ocasión se entregarán incentivos económicos de 100 mil pesos para los dos proyectos ganadores de incubación y aceleración


 
Para fomentar el emprendimiento en la industria creativa digital, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Desarrollo Económico, lanzó la convocatoria de la cuarta edición de Creativa GDL, un programa de formación enfocado en la incubación y aceleración de emprendimientos de la industria creativa digital.
 
La convocatoria estará abierta a partir de hoy y concluye el 15 de marzo, pueden participar proyectos en equipo o empresas interesadas.
 
Creativa GDL es considerada pionera a nivel nacional en el impulso y desarrollo de emprendimientos creativos, recibiendo en sus ediciones anteriores más de 2 mil 300 postulaciones provenientes de México y diversos países de América Latina.
 
Además, este programa se ha consolidado como un referente a nivel local, nacional e internacional.
 
Alfredo Aceves Fernández, Coordinador General de Desarrollo Económico de Guadalajara, destacó la importancia de esta iniciativa para el Gobierno Municipal y subrayó el éxito de proyectos anteriores que han alcanzado reconocimiento mundial.
 
“Han participado proyectos de países como Uruguay, Chile, Colombia, Argentina Ecuador, Venezuela, y se han apoyado a más de 145 proyectos, que representan apoyos a más de 400 emprendedores. Para este Ayuntamiento ha sido, sin duda, una de las banderas principales con las que hemos trabajado y que pretendemos dejar como un legado importante para las administraciones subsecuentes”, afirmó Aceves Fernández.
 
En la cuarta edición de Creativa GDL se seleccionarán 40 proyectos, equipos o empresas, distribuidos equitativamente para su selección para los procesos de incubación y aceleración.
 
La convocatoria está abierta a participantes de Guadalajara, municipios de Jalisco, de México y cualquier país de habla hispana, con inscripciones disponibles en la página web oficial www.creativagdl.com.
 
Carlos Bañuelos Barrios, Director de Industrias Creativas de Guadalajara, detalló que se buscarán proyectos centrados en los sectores de las industrias creativas y digitales, con un enfoque particular en temas digitales como animación, diseño digital, producción audiovisual y musical, realidad virtual y aumentada, y videojuegos.
 
“Algunos de los beneficios que vamos a ofrecer durante estos cuatro meses de incubación o aceleración, según sea el proyecto, son más de 60 horas de atención y capacitación por proyecto, consultorías especializadas; van a tener mentorías con miembros relevantes del ecosistema creativo”, explicó.
 
Por primera ocasión se entregarán incentivos económicos de 100 mil pesos para los dos proyectos ganadores de incubación y aceleración; además, se darán cuatro estímulos de 15 mil pesos para los mejores proyectos de cada clúster.
 
La convocatoria se desarrollará en varias etapas, incluyendo preselección y entrevistas con expertos de la industria creativa y digital.
 
La notificación de los participantes seleccionados se llevará a cabo el 30 de abril a través del sitio web www.creativagdl.com y las redes sociales de Creativa GDL y el Gobierno de Guadalajara.
 
El testimonio de Cecilia Rodríguez Gil, violinista y creadora de contenido, destacó la importancia de Creativa GDL en brindar estructura y bases sólidas para llevar a cabo proyectos creativos, convirtiéndolos en negocios exitosos.
 
Rodríguez Gil destacó la calidad de las enseñanzas de las y los mentores, así como la riqueza de la colaboración con compañeros hispanohablantes.
 
La lista de mentores para esta edición incluye a figuras destacadas como Estrella Araiza, Directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara; José Iniesta, Director de Pixelatl e Iván Millán, Director del Festival Talentland, entre otros.
 
En ediciones anteriores se ha demostrado el impacto positivo del programa, 70 por ciento de los proyectos beneficiados aumentaron su personal o integrantes del equipo.
 
Además, 50 por ciento de los equipos cerraron nuevos clientes y negocios, y cerca de 40 por ciento ha registrado marcas o proyectos ante las autoridades pertinentes, como IMPI o el INDAUTOR.
 
Para obtener más información y participar, se pone a disposición el sitio web oficial www.creativagdl.com.
 
El evento contó con la presencia de Raúl Juárez Pérez, Decano de la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño del Tec de Monterrey.

Ver más
Ponen en marcha módulo de activación física del programa ‘Arriba el Ánimo’, en Balcones de Oblatos

Ponen en marcha módulo de activación física del programa ‘Arriba el Ánimo’, en Balcones de Oblatos

martes, 16 de enero de 2024

 


Con este programa se busca promover la activación física de manera masiva, efectiva, divertida y segura, a través de clases grupales dirigidas a todo público

En una primera etapa se proyecta la apertura de cuatro gimnasios al aire libre en La Penal, Balcones de Oblatos, El Sauz y El Mirador

Para fomentar la actividad física y la apropiación del espacio público el Gobierno de Guadalajara puso en marcha el segundo módulo de activación física del programa “Arriba el Ánimo”, en la Unidad Deportiva No. 41 de la colonia Balcones de Oblatos.

En una primera etapa se proyecta la apertura de cuatro gimnasios al aire libre en La Penal, Balcones de Oblatos, El Sauz y El Mirador.

El enfoque de este programa también contribuye a mejorar la percepción de seguridad y motiva a la participación ciudadana, transformando los espacios públicos en lugares donde se pueden realizar actividades en beneficio de toda la comunidad.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, expresó su reconocimiento por el apoyo y solidaridad recibidos, destacando la importancia de programas como éste para el bienestar de las tapatías y tapatíos.

“Imagínense qué honor y qué gusto nos da a todas y todos nosotros que estos programas sean resultado de una buena planificación y responsabilidad en la administración municipal de Guadalajara", dijo el Primer Edil.

El Presidente Municipal Interino reconoció el papel fundamental de la comunidad y la inversión de las contribuciones de la ciudadanía para el éxito de estos programas. 

"Cada peso que es de ustedes se invierte de manera correcta, siempre pensando en las y los ciudadanos”, apuntó Ramírez Salcido.

“Arriba el Ánimo” busca promover de manera efectiva, divertida y segura la activación física a través de clases grupales, abiertas a todo público sin importar su edad, aptitud, condición física o posibilidades económicas.

Las actividades están divididas en cuatro categorías que son funcional, fuerza, balance y cardiorítmicas, como son acondicionamiento físico, box y cross training, GAP, yoga, pilates, baile, entre otras.

Para la instalación de estos primeros cuatro módulos el Ayuntamiento destinó una inversión de 10 millones de pesos.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, compartió con alegría la apertura del segundo gimnasio al aire libre en esta colonia.

Dijo que este nuevo espacio de bienestar no solo representa la oportunidad de que las personas se activen físicamente, sino también de adoptar hábitos saludables, perder peso y nutrir su bienestar emocional.

“Este gimnasio al aire libre tiene como principal objetivo activar a las colonias, a los vecinos de esta zona con actividades totalmente gratuitas que pueden ir desde clases de zumba hasta cuestiones de fuerza, hasta temas de bajo impacto para los adultos mayores. Para que todos encuentren una clase que les sea atractiva y no tengamos pretexto para no activarnos este año”, refirió la Coordinadora General.

Las y los interesados podrán realizar un prerregistro por medio de la app “Arriba el Ánimo”, disponible para IPhone y Android; luego podrán completarlo con alguno de los entrenadores.

También se podrá solicitar el alta directamente con un entrenador en cualquiera de las sedes, al llenar una hoja de registro y en un lapso de dos días estarán dados de alta para comenzar la reserva de clases.

La Presidenta de Colonos de Balcones de Oblatos, Laura Ortiz, aprovechó para agradecer a nombre de su comunidad, tanto de colonos por hacer realidad y traer este tipo de proyectos.

Azucena del Toro Aguirre, usuaria del programa "Arriba el Ánimo” compartió su experiencia por la iniciativa que impactó positivamente en su vida.

“Este espacio es fundamental para nosotros. A veces no tenemos el recurso para pagar un gimnasio, entonces esto para nosotros es algo muy importante y lo estamos aprovechando lo más que se pueda”, mencionó.

En las próximas semanas se abrirán más sedes de "Arriba el Ánimo" para ampliar el alcance del programa y brindar oportunidades a más tapatías y más tapatíos para cumplir con sus propósitos de año nuevo de llevar una vida más saludable.

Con estos programas el Gobierno de Guadalajara continúa con la suma de esfuerzos para promover las prácticas deportivas y la activación física, y de esta manera lograr una ciudad en movimiento con personas más saludables y felices.

En este evento estuvieron presentes Albino Galván García, Director General de Comude Guadalajara; Laura Rivera Martínez, Directora de la Preparatoria 18 de la UdeG; Jeanette Velázquez Sedano, Regidora del Ayuntamiento tapatío; alumnas, alumnos del plantel educativo y colonos.

Ver más
Presentan intervención del programa Escuelas a Todo Color en la Secundaria Mixta #69 ‘Teresa de Calcuta’

Presentan intervención del programa Escuelas a Todo Color en la Secundaria Mixta #69 ‘Teresa de Calcuta’

lunes, 15 de enero de 2024

 

 


Las obras consistieron en la renovación integral e instalación de lonaria en el patio cívico del plantel; la inversión fue de 2.4 millones de pesos

El programa Escuelas a Todo Color tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores

 

Para sumar infraestructura educativa digna en la Perla Tapatía, que estimule el aprendizaje y la permanencia en las aulas de clase, el Gobierno de Guadalajara impulsa el programa Escuelas a Todo Color. 

Hoy se presentaron los trabajos realizados en la Escuela Secundaria Mixta #69 “Teresa de Calcuta”, en la colonia Jardines de la Cruz. 

Las obras consistieron en la renovación integral e instalación de lonaria en el patio cívico del plantel; la inversión fue de 2.4 millones de pesos.

“Para tener una ciudad, un estado y un país próspero, necesitamos apostarle a la educación. A las niñas, a los niños, a las y los jóvenes, porque son el presente, el futuro y son nuestros aliados (...) Este programa Escuelas a Todo Color tiene que ver con eso: dar las garantías, las herramientas necesarias para que estudien y también el personal docente trabaje en un lugar digno”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

El programa Escuelas a Todo Color tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores. 

"Gracias por la confianza que han tenido en este Gobierno Municipal, así es nuestra manera de trabajar, ustedes lo han visto, y vamos a seguir trabajando porque Guadalajara sea cada día una mejor ciudad, y que sea la mejor ciudad de este hermoso país”, abundó Ramírez Salcido. 

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, señaló que esta lonaria cuenta con una excelente cimentación y una durabilidad de más de 10 años; refirió que el programa ronda cerca de 50 planteles educativos mejorados para las niñas, niños y jóvenes tapatíos.

Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez de Guadalajara, indicó que la presentación de estos trabajos dan respuesta a la solicitud hecha por la comunidad educativa en meses anteriores.

“Estamos haciendo un esfuerzo, junto con Obras Públicas, para que las escuelas que atienden a niñas, niños y adolescentes estén en mejores condiciones. Queremos que Guadalajara sea un ejemplo en el tema educativo, que las escuelas estén dignas, que sean espacios donde no solamente vengan a aprender, sino que estén seguros y que puedan desarrollar todas sus capacidades”, dijo. 

Noé Figueroa González, Director de la Escuela Secundaria Mixta #69 “Teresa de Calcuta”, destacó que esta intervención se trata de una promesa cumplida en beneficio de 21 grupos escolares del turno matutino, así como 17 grupos del turno vespertino.

El alumno Esteban Casillas Barajas, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a las autoridades tapatías por los trabajos hechos y resaltó que la lonaria facilitará que realicen sus actividades educativas y recreativas.

En el evento estuvieron presentes Karla Leonardo Torres, Ana Gabriela Velasco y Rosa Fregoso Franco, Regidoras de Guadalajara; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; así como alumnas, alumnos y docentes.

Ver más