Noticias

Presentan intervención del programa Escuelas a Todo Color en la Secundaria Mixta #69 ‘Teresa de Calcuta’

Presentan intervención del programa Escuelas a Todo Color en la Secundaria Mixta #69 ‘Teresa de Calcuta’

lunes, 15 de enero de 2024

 

 


Las obras consistieron en la renovación integral e instalación de lonaria en el patio cívico del plantel; la inversión fue de 2.4 millones de pesos

El programa Escuelas a Todo Color tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores

 

Para sumar infraestructura educativa digna en la Perla Tapatía, que estimule el aprendizaje y la permanencia en las aulas de clase, el Gobierno de Guadalajara impulsa el programa Escuelas a Todo Color. 

Hoy se presentaron los trabajos realizados en la Escuela Secundaria Mixta #69 “Teresa de Calcuta”, en la colonia Jardines de la Cruz. 

Las obras consistieron en la renovación integral e instalación de lonaria en el patio cívico del plantel; la inversión fue de 2.4 millones de pesos.

“Para tener una ciudad, un estado y un país próspero, necesitamos apostarle a la educación. A las niñas, a los niños, a las y los jóvenes, porque son el presente, el futuro y son nuestros aliados (...) Este programa Escuelas a Todo Color tiene que ver con eso: dar las garantías, las herramientas necesarias para que estudien y también el personal docente trabaje en un lugar digno”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara.

El programa Escuelas a Todo Color tiene el objetivo de ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores. 

"Gracias por la confianza que han tenido en este Gobierno Municipal, así es nuestra manera de trabajar, ustedes lo han visto, y vamos a seguir trabajando porque Guadalajara sea cada día una mejor ciudad, y que sea la mejor ciudad de este hermoso país”, abundó Ramírez Salcido. 

Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, señaló que esta lonaria cuenta con una excelente cimentación y una durabilidad de más de 10 años; refirió que el programa ronda cerca de 50 planteles educativos mejorados para las niñas, niños y jóvenes tapatíos.

Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez de Guadalajara, indicó que la presentación de estos trabajos dan respuesta a la solicitud hecha por la comunidad educativa en meses anteriores.

“Estamos haciendo un esfuerzo, junto con Obras Públicas, para que las escuelas que atienden a niñas, niños y adolescentes estén en mejores condiciones. Queremos que Guadalajara sea un ejemplo en el tema educativo, que las escuelas estén dignas, que sean espacios donde no solamente vengan a aprender, sino que estén seguros y que puedan desarrollar todas sus capacidades”, dijo. 

Noé Figueroa González, Director de la Escuela Secundaria Mixta #69 “Teresa de Calcuta”, destacó que esta intervención se trata de una promesa cumplida en beneficio de 21 grupos escolares del turno matutino, así como 17 grupos del turno vespertino.

El alumno Esteban Casillas Barajas, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a las autoridades tapatías por los trabajos hechos y resaltó que la lonaria facilitará que realicen sus actividades educativas y recreativas.

En el evento estuvieron presentes Karla Leonardo Torres, Ana Gabriela Velasco y Rosa Fregoso Franco, Regidoras de Guadalajara; Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; así como alumnas, alumnos y docentes.

Ver más
Participa Karina Hermosillo en sesión solemne de la Junta de Coordinación Metropolitana del IMEPLAN  

Participa Karina Hermosillo en sesión solemne de la Junta de Coordinación Metropolitana del IMEPLAN  

lunes, 15 de enero de 2024

 

 


En sesión solemne de la Junta de Coordinación Metropolitana, la Síndica Municipal Karina Hermosillo, en representación del Alcalde Interino tapatío Francisco Ramírez, atestiguó el cambio de la Presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana del IMEPLAN.
 
Gonzalo Álvarez Barragán, Presidente Municipal de Zapotlanejo, pasó la estafeta para que Marizabeth Villaseñor Tapia, Alcaldesa Interina de El Salto, a partir de hoy encabece los trabajos de dicho organismo.
 
La elección se realizó en apego al artículo 27, numeral 4, de la Ley de la Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco, el cual consigna que la presidencia se establece por orden alfabético del nombre de los municipios metropolitanos y por un periodo específico, bajo el criterio de rotación de seis meses.
 
Durante la sesión Marizabeth Villaseñor Tapia expresó su agradecimiento y compromiso al asumir la Presidencia de la Junta de Coordinación Metropolitana; reconoció el desempeño y liderazgo de su antecesor, comprometiéndose a dar continuidad a la agenda metropolitana.
 
Destacó la importancia de la coordinación metropolitana para el crecimiento y desarrollo de la ciudad, y subrayó los desafíos urbanos existentes, desde la movilidad hasta la planificación urbana los cuales, agregó, requieren acciones conjuntas y coordinadas.
 
“La Junta de Coordinación Metropolitana tiene un papel fundamental en este escenario, nuestro objetivo es impulsar y fomentar la coordinación entre los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara. Así como fomentar el diálogo y la cooperación con los diferentes órganos de gobierno y actores relevantes”, mencionó Villaseñor Tapia.
 
El presidente saliente, Gonzalo Álvarez Barragán, presentó un informe detallado de las actividades realizadas en los últimos seis meses.
 
Destacó la participación en reportes metropolitanos voluntarios, la implementación de programas como Todas en Bici y la realización de eventos internacionales, como el Congreso Internacional de Resiliencia Metropolitana.
 
Álvarez Barragán también resaltó los logros en temas clave como ordenamiento territorial, gestión hídrica, movilidad y resiliencia urbana, así como informó sobre avances en programas ambientales, igualdad sustantiva, así como la actualización de los planes integrales de movilidad y ordenamiento territorial.
 
“Este periodo al frente de la Junta de Coordinación Metropolitana se caracterizó por trabajo colaborativo, liderazgo técnico y construcción de formación para tomar decisiones más sensatas objetivas y en beneficio común”, señaló el Alcalde de Zapotlanejo.
 
Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General del Gobierno de Jalisco, acudió en representación de Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, para la toma de protesta de Marizabeth Villaseñor Tapia.
 
Aprovechó su participación para rememorar el origen cronológico de la Junta de Coordinación Metropolitana, establecida en 2014 y manifestó su agrado al compartir este momento de reflexión sobre los avances en temas cruciales e inherentes a la vida cotidiana de más de 5 millones de habitantes de la metrópoli.
 
La sesión solemne concluyó con la aprobación unánime de la convocatoria para la selección de integrantes del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano y la elección del municipio de Zapopan como Comisionado de la Junta de Coordinación Metropolitana.
 
Marizabeth Villaseñor Tapia recibió la primera recomendación del Congreso Ciudadano Metropolitano, para fortalecer y crear más bosques urbanos en el área metropolitana.
 
En esta sesión solemne estuvieron presentes Martha Patricia Martínez Barba, Directora General del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan); así como representantes de los municipios que integran la Junta de Coordinación Metropolitana.

Ver más
Realizan Festival Educativo en el Centro Histórico de Guadalajara

Realizan Festival Educativo en el Centro Histórico de Guadalajara

viernes, 12 de enero de 2024

 

 

 
El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Educación Municipal, organizó la novena edición del Festival Educativo con la participación de más de 30 instituciones académicas en la explanada de Plaza Universidad, en el Centro Histórico de la Perla Tapatía.
 
En este espacio ofrecieron oportunidades de becas y planes de estudio de manera presencial, semi escolarizada o presencial a las tapatías y tapatíos en bachillerato, carreras técnicas, licenciaturas o posgrados.
 
En su intervención José Guadalupe Madera Godoy, Director de Educación Municipal, señaló que estas ofertas educativas representan una alternativa para que nadie se quede sin la oportunidad de continuar con su preparación profesional.
 
Un ejemplo es el caso de quienes no resultaron admitidos en los listados de la Universidad de Guadalajara.
 
“Necesitamos una sociedad cada vez más preparada porque requerimos que los habitantes de Guadalajara sean cada vez más competitivos, y para ser competitivos requerimos que estemos capacitados, que nos sigamos formando, actualizando (y) profesionalizando”, afirmó el Director de Educación Municipal.
 
El Festival Educativo se realizó de 9:00 a 15:00 horas, con un estimado de asistencia de más de 2 mil personas; se proyecta realizar dos ediciones más al cierre de la presente Administración.
 
Daniel Chávez Varela, Jefe de Proyectos Especiales del Gobierno de Guadalajara, agradeció la voluntad de las instituciones académicas que se sumaron al Festival Educativo para ofrecer una alternativa de estudio a la ciudadanía en general.
 
Agregó que esta es la primera edición del Festival Educativo que se realiza en 2024 y la novena edición en lo que va de la presente Administración.
 
“Volvemos a ver la voluntad de todas y todos ustedes en esos convenios, en esos acuerdos que tenemos, para que todos los ciudadanos de esta bella ciudad de Guadalajara tengan la oportunidad de continuar o terminar sus estudios, o bien incorporarse a alguna carrera para el trabajo”, dijo.
 
Las personas interesadas en continuar con sus estudios, pueden acceder a una beca de 20 a 50 por ciento en más de 70 instituciones privadas con las que tiene convenio la Dirección de Educación Municipal; esto para el aprendizaje de idiomas, bachillerato, licenciatura y posgrados.
 
Para este trámite se puede acudir a la Dirección de Educación Municipal, con domicilio en calle Ocampo #222, Zona Centro.
 
En lo que va del presente trienio se han gestionado alrededor de 300 becas,
para impulsar el acceso a la educación de las tapatías y tapatíos.
 
En el evento estuvieron presentes Paola López Cabral, Directora de Desempeño y Capacitación de Guadalajara, y Rosalía Ortega Granados, en representación de las instituciones académicas participantes.

Ver más