Noticias

Instala Guadalajara octavo Lactario en C5 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana

Instala Guadalajara octavo Lactario en C5 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana

viernes, 12 de enero de 2024

 


Con estos espacios se proporciona a las mujeres en periodo de lactancia un espacio digno, privado, higiénico y accesible para amamantar, extraer o conservar adecuadamente su leche durante el horario de trabajo
 
Los lactarios son parte del compromiso continuo del Ayuntamiento de Guadalajara con la promoción de la lactancia materna y la creación de entornos seguro que respalden los derechos de las mujeres y la infancia
 

Para fomentar la lactancia materna y proporcionar a las mujeres en este periodo un espacio digno, privado, higiénico y accesible para amamantar, extraer o conservar adecuadamente su leche durante el horario de trabajo, el Ayuntamiento de Guadalajara inauguró el octavo lactario en las instalaciones del C5 Guadalajara.  
 
Este proyecto es el resultado del trabajo colaborativo entre la Coordinación General de Construcción de Comunidad, la Comisaría de Seguridad Ciudadana e InMujeresGDL.
 
Los lactarios son una respuesta clave a la necesidad de apoyar a las madres trabajadoras, contribuyendo así a la promoción de la lactancia materna.
 
Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), solo 28.6 por ciento de los infantes menores de seis meses consumen leche materna en su totalidad, y 43 por ciento de los infantes menores de un año se alimenta con fórmula en América Latina y el Caribe.
 
Estos espacios reflejan el compromiso continuo del Ayuntamiento de Guadalajara con la promoción de la lactancia materna y la creación de entornos que respalden los derechos de las mujeres y la infancia.
 
La leche materna contiene los elementos nutritivos esenciales para el crecimiento y desarrollo de los infantes, protegiéndolos contra infecciones y alergias.
 
Con la apertura de lactarios se asegura el ejercicio del derecho a la alimentación y promueve un entorno laboral, social y político propicio para la lactancia materna y el cuidado infantil.
 
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos subraya la importancia de proteger el derecho a la lactancia materna, señalando que ninguna mujer debe ser impedida en el ejercicio de este derecho.
 
Además, se apuesta en trabajar en la eliminación de factores sociales, laborales y culturales que obstaculizan la práctica de la lactancia materna y crear condiciones que la favorezcan, en línea con el interés superior de la niñez.
 
Este nuevo lactario en el C5 Guadalajara se suma a otros siete ya existentes en la ciudad, los cuales están localizados en los siguientes domicilios:
 
● Centro Comunitario Heliodoro Hernández. María Guadalupe Martínez 3065, Col. Heliodoro Hernández Loza.

● Unidad Funcional de Gestión Plena Los Colorines. 1ro. De Octubre 4745, Col. Los Colorines.

● Unidad Funcional de Gestión San Andrés. Calle San Andrés 2516, Col. San Andrés.

● Centro de Bienestar Comunitario Tetlán. Luis M. Fregoso 4472, Col. Tetlán II.

● Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara. Mitla 386, Col. Monumental.

● Mercado Corona. Tercer piso en la oficina del Registro Civil.

● Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez. Av. Circunvalación Oblatos 2921, Col. Artesanos.
 
A este evento asistieron Maye Villa de Lemus, Presidenta del DIF Guadalajara; Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad y la Regidora Sofía García Mosqueda, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad.
 
También se sumaron Juan Pablo Hernández González, Comisario General de Seguridad Ciudadana; Carmen Julia Prudencio González, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara y Juan Carlos Contreras Vargas, Director de C5 Guadalajara.

Ver más
Celebra Guadalajara el Día del Jardinero

Celebra Guadalajara el Día del Jardinero

viernes, 12 de enero de 2024

 

 

 
Se realizó una entrega de reconocimientos a 56 trabajadores de Parques y Jardines por 20, 25, 30, 35 y 36 años de servicio a la ciudad 

 

En el marco de la celebración del Día del Jardinero el Gobierno Municipal de Guadalajara reconoció la importante labor de 763 trabajadores de la Dirección de Parques y Jardines, dependencia a cargo de 3 millones 815 mil metros cuadrados de territorio, distribuidos en 742 espacios públicos en toda la ciudad.
 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, agradeció la invitación a este festejo y celebró el trabajo diario de las servidoras y servidores públicos tapatíos.
 
“Hoy se siente la calidez, primero por el gran equipo que estamos aquí saludando y conviviendo (...), pero también por el compromiso y el amor que le tenemos a nuestra ciudad”, afirmó.
 
Ramírez Salcido añadió que el esfuerzo de todas y todos es clave para que los espacios públicos del municipio se encuentren en óptimas condiciones.
 
“Es una de las áreas más importantes donde se ve el cuidado y la inversión de los impuestos, para que nuestra ciudad siga estando muy bien (...) Muchas gracias hoy en su día, todos los días. Vemos su trabajo reflejado en nuestra ciudad y hay que seguirle chambeando”, explicó el Primer Edil Interino.
 
En esta ocasión se realizó una entrega de reconocimientos a 56 trabajadores de Parques y Jardines por 20, 25, 30, 35 y 36 años de servicio a la ciudad.
 
Los trabajadores con mayor antigüedad son Ricardo Oceguera Méndez, con 35 años y José María Mena, con 36 años de servicio.
 
Jesús Félix Gastélum, Coordinador General de Servicios Públicos Municipales, anunció que para sumar las herramientas necesarias para la labor diaria de los trabajadores, se invirtieron 15 millones de pesos en uniformes.
 
Apuntó que este año es prioridad dejar una huella en la ciudad, pues como Administración, señaló, la única manera de lograrlo es dejando una huella en cada colaborador para que luego lo plasmen  en la ciudad.
 
Félix Gastélum explicó que la inversión equivale a 49 mil prendas para las trabajadoras y trabajadores de la Coordinacion General de Servicios Publicos Municipales debidamente seleccionadas de la mano con los elementos operativos.


En uso de la voz Juan Pablo Padilla Gutiérrez, Director de Parques y Jardines, reconoció y agradeció un año más de trabajo y entrega por parte de todas y todos, y añadió estar orgulloso del equipo que trabaja para tener la Perla Tapatía más bella cada día.
 
En esta convivencia se ofreció una misa con la presencia de la Virgen de Zapopan, un desayuno, se compartió la tradicional Rosca de Reyes y chocolate caliente, así como se entregaron obsequios a las trabajadoras y trabajadores.
 
En el presídium estuvieron presentes Karla Leonardo Torres, Regidora del Ayuntamiento y José Miguel Leonardo Cisneros, Secretario General del Sindicato de Servidores Públicos en el Ayuntamiento de Guadalajara y sus Organismos Descentralizados; además de invitados especiales.

Ver más
Con la intervención número 214, llega Enchulemos Guadalajara a la colonia 18 de Marzo

Con la intervención número 214, llega Enchulemos Guadalajara a la colonia 18 de Marzo

viernes, 12 de enero de 2024

 

 

 
Enchulemos Guadalajara suma 214 espacios públicos recuperados en 115 colonias tapatías; la meta es cerrar la Administración con más de 300 intervenciones en la Perla Tapatía
 
Se trata de un programa participativo de la Coordinación General de Servicios Públicos, diseñado para el rescate integral de los espacios públicos, su apropiación por parte de la ciudadanía y la reconstrucción del tejido social en la ciudad


 
Para contribuir al rescate integral de los espacios públicos y la reconstrucción del tejido social en la ciudad, el Ayuntamiento tapatío, a través de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, intervino la colonia 18 de Marzo con acciones del programa Enchulemos Guadalajara.
 
El recorrido por los puntos de intervención lo encabezó Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de la capital de Jalisco.
 
Junto a las vecinas y vecinos se supervisaron acciones como retiro de cableado en desuso, pintado de machuelo, pasos peatonales y topes, destoconado, poda de arbolado, desbrozado en camellones y servidumbre, retiro de publicidad en postes y balizamiento.
 
Con esta estrategia se han beneficiado a más de 714 mil personas de 115 colonias tapatías; la meta es llegar a más de 300 intervenciones al término de la presente Administración.
 
A esto se suma que de abril de 2022 a la fecha se han retirado 255 toneladas de cableado obsoleto.
 
Jesús Félix Gastelum, Coordinador General de Servicios Públicos Municipales, señaló que ésta es la intervención número 214 desde que inició este programa en agosto de 2022.
 
El Coordinador General detalló que estas intervenciones no serían posibles sin la colaboración de la comunidad, por lo que los exhortó a las tapatías y tapatíos a seguir haciendo sus reportes y contribuir al cuidado de su entorno para disfrute de todas y todos.
 
“Se alienta a los vecinos a participar activamente, solicitando intervenciones a través de participación ciudadana, redes sociales, la línea telefónica 070 o el canal GuaZap al número telefónico 33-3610-1010, las 24 horas y los 365 días del año”, mencionó Félix Gastelum.
 
Agregó que este programa participativo busca que la capital de Jalisco sea una ciudad limpia, segura, ordenada y próspera.
 
Con Enchulemos Guadalajara se acercan los servicios públicos a las colonias, construyendo un intercambio de ideas con las y los vecinos para resolver sus reportes.
 
A través de éste, se realizan intervenciones precisas en los espacios públicos, recuperando sus áreas recreativas y de esparcimiento.
 
Las acciones efectuadas en esta colonia incluyeron la recolección de mil 250 kilogramos de basura y de 330 kilogramos de desecho forestal, borrado de grafiti en 620 metros cuadrados de superficie, así como la aplicación de pintura de ocho bancas, 13 postes y 17 piezas de mobiliario urbano, así como de 16 metros cuadrados de tope.
 
También se hizo el retiro de 250 metros de cableado obsoleto y atención al alumbrado, y el bacheo en 719.7 metros cuadrados de superficie de las vialidades Américo Vespucio, Palma Sola, Francisco de Orellana, Poza Rica, Miguel López de Legazpi, Bartolomé Díaz, Faja de Oro, Pedro A. Fernández, Papantla y Coatzintla.
 
Estas intervenciones no solo buscan embellecer la colonia 18 de Marzo, sino también mejorar la seguridad, la estética y la funcionalidad de los espacios públicos.
 
Enchulemos Guadalajara integra el trabajo de diversas áreas de Servicios Públicos Municipales, incluyendo Mejoramiento Urbano, Aseo Público, Pavimentos, Parques y Jardines, Alumbrado Público y Corresponsabilidad Social.
 
Además, se cuenta con la participación activa de dependencias como Movilidad y Transporte, Juventudes, InMujeres GDL, Participación Ciudadana e Inspección y Vigilancia.
 
Es así como se demuestra que la transformación de la ciudad está en manos de todos, y con acciones como éstas, Guadalajara se convierte en un lugar más limpio, verde y acogedor para todas y todos.
 
En el recorrido participaron también Priscilla Franco Barba, Diputada Local; Luis Fernando Morales, Secretario del Ayuntamiento; así como las regidoras Gabriela Velasco García, Rosa María Fregoso Franco y Karla Leonardo Torres; entre otros servidores públicos y representantes vecinales.

Ver más