
Instala Guadalajara octavo Lactario en C5 de la Comisaría de Seguridad Ciudadana
viernes, 12 de enero de 2024
Con estos espacios se proporciona a las mujeres en periodo de lactancia un espacio digno, privado, higiénico y accesible para amamantar, extraer o conservar adecuadamente su leche durante el horario de trabajo
Los lactarios son parte del compromiso continuo del Ayuntamiento de Guadalajara con la promoción de la lactancia materna y la creación de entornos seguro que respalden los derechos de las mujeres y la infancia
Para fomentar la lactancia materna y proporcionar a las mujeres en este periodo un espacio digno, privado, higiénico y accesible para amamantar, extraer o conservar adecuadamente su leche durante el horario de trabajo, el Ayuntamiento de Guadalajara inauguró el octavo lactario en las instalaciones del C5 Guadalajara.
Este proyecto es el resultado del trabajo colaborativo entre la Coordinación General de Construcción de Comunidad, la Comisaría de Seguridad Ciudadana e InMujeresGDL.
Los lactarios son una respuesta clave a la necesidad de apoyar a las madres trabajadoras, contribuyendo así a la promoción de la lactancia materna.
Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), solo 28.6 por ciento de los infantes menores de seis meses consumen leche materna en su totalidad, y 43 por ciento de los infantes menores de un año se alimenta con fórmula en América Latina y el Caribe.
Estos espacios reflejan el compromiso continuo del Ayuntamiento de Guadalajara con la promoción de la lactancia materna y la creación de entornos que respalden los derechos de las mujeres y la infancia.
La leche materna contiene los elementos nutritivos esenciales para el crecimiento y desarrollo de los infantes, protegiéndolos contra infecciones y alergias.
Con la apertura de lactarios se asegura el ejercicio del derecho a la alimentación y promueve un entorno laboral, social y político propicio para la lactancia materna y el cuidado infantil.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos subraya la importancia de proteger el derecho a la lactancia materna, señalando que ninguna mujer debe ser impedida en el ejercicio de este derecho.
Además, se apuesta en trabajar en la eliminación de factores sociales, laborales y culturales que obstaculizan la práctica de la lactancia materna y crear condiciones que la favorezcan, en línea con el interés superior de la niñez.
Este nuevo lactario en el C5 Guadalajara se suma a otros siete ya existentes en la ciudad, los cuales están localizados en los siguientes domicilios:
● Centro Comunitario Heliodoro Hernández. María Guadalupe Martínez 3065, Col. Heliodoro Hernández Loza.
● Unidad Funcional de Gestión Plena Los Colorines. 1ro. De Octubre 4745, Col. Los Colorines.
● Unidad Funcional de Gestión San Andrés. Calle San Andrés 2516, Col. San Andrés.
● Centro de Bienestar Comunitario Tetlán. Luis M. Fregoso 4472, Col. Tetlán II.
● Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara. Mitla 386, Col. Monumental.
● Mercado Corona. Tercer piso en la oficina del Registro Civil.
● Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez. Av. Circunvalación Oblatos 2921, Col. Artesanos.
A este evento asistieron Maye Villa de Lemus, Presidenta del DIF Guadalajara; Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad y la Regidora Sofía García Mosqueda, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad.
También se sumaron Juan Pablo Hernández González, Comisario General de Seguridad Ciudadana; Carmen Julia Prudencio González, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara y Juan Carlos Contreras Vargas, Director de C5 Guadalajara.