Noticias

Instala Guadalajara los consejos municipales de Protección Civil, Corredores Gastronómicos, el comité de Giros Restringidos y la Comisión de Honor y Justicia

Instala Guadalajara los consejos municipales de Protección Civil, Corredores Gastronómicos, el comité de Giros Restringidos y la Comisión de Honor y Justicia

martes, 19 de noviembre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322042340
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322062584
El audio puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-pkfkGTygMO
El video puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-JHAUyFULOF

 

 

• En su mensaje, la alcaldesa Verónica Delgadillo, quien preside los organismos municipales instó a trabajar por el bien de la ciudad, con responsabilidad y compromiso

 

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, instaló los consejos municipales de Protección Civil, de Corredores Gastronómicos, Culturales y Artísticos, el Comité de Giros Restringidos y la Comisión de Honor y Justicia, de los cuales también es presidenta en cada uno de ellos.

En su mensaje, Verónica Delgadillo llamó a los integrantes de los diversos consejos a anteponer el bien de la ciudad, así como trabajar con responsabilidad y compromiso para hacer de Guadalajara la ciudad que cuida a sus habitantes.

Durante la sesión de instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, la primera presidenta de Guadalajara resaltó la importancia de este consejo, desde donde se traza la ruta que sigue el gobierno municipal en casos de contingencia por desastres naturales. 

“Entiendo la importancia de tener este consejo instalado por cualquier contingencia, espero que la naturaleza nos trate bien, espero que podamos hacer el mejor manejo de los riesgos dentro de la ciudad y, repito, que no haya percances y momentos complicados para la ciudadanía”.

Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil también se cumple un requisito legal para acceder a recursos de Fondo Estatal de Desastres Naturales. 

En la sesión, se nombró como secretario ejecutivo a José Manuel Romo Parra, Secretario General del Ayuntamiento y como secretario técnico a Jenny de la Torre Ruelas, Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos.

Por otro lado, también se instaló el Comité de Giros Restringidos. El secretario técnico de dicho comité será Felipe de Jesús González León, Director de Padrón y Licencias.

Este comité lo integran también los regidores Fabiola Cuan Ramírez, Mariana Fernández Ramírez, Juan Alberto Salinas Macías y Salvador Alcázar Mendivil, así como José Manuel Romo, Secretario General del Ayuntamiento.

“Confío en el trabajo que vamos a hacer desde este consejo por el bien del municipio, de sus habitantes, un gusto trabajar con ustedes en esta agenda, repito, para cuidar bien a la ciudad”, afirmó la alcaldesa.

Por otro lado, el Consejo de Corredores Gastronómicos, Culturales y Artísticos estará conformado por Jenny de la Torre, Coordinadora de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil y Bomberos; Saúl González Ramírez, Director de Movilidad; David Martínez, Coordinador General de Desarrollo Económico; Carlos González, Director de Cultura y un representante de la  Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados y Felipe de Jesús González León, Director de Padrón y Licencias.

Finalmente la Comisión de Honor y Justicia está integrada también por las y los regidores Mariana Fernández Ramírez, Humberto Gabriel Trujillo Jiménez, Leticia Fabiola Juan Ramírez y Luz María a la Torre, además de Salvador de la Cruz Rodríguez, Síndico Municipal; Ismael Ramírez Méndez, Comisario de Seguridad Ciudadana; y Gustavo Adolfo Jiménez, Comisario en Jefe de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.

En dicha comisión, quedó pendiente la designación del secretario técnico.

Ver más
Limpieza de predios, bacheo y podas, parte de los compromisos del Martes Comunitario en San Isidro

Limpieza de predios, bacheo y podas, parte de los compromisos del Martes Comunitario en San Isidro

martes, 19 de noviembre de 2024

 

Las imágenes se pueden descargar en el siguiente link: 
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720322048337 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-3WOP0fcleo 
El audio se pude descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-tXPx9BfJ6l 

 

• Establece la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, 12 compromisos durante el Martes Comunitario. 
• Las acciones de mejora en la colonia deben verse en las próximas semanas, aseguró la Alcaldesa, quien pidió a los vecinos y vecinas, cuidar el espacio público. 

 

El Gobierno de Guadalajara,  encabezado por la primera Presidenta, Verónica Delgadillo, estableció 12 compromisos con las vecinas y vecinos de la Colonia San Isidro para mejorar los servicios públicos de la zona, durante el Martes Comunitario.

 
Uno de los más significativos fue la limpieza de un predio en la Calle Ramón Castellanos.
 
“Me dice que ahí tiran basura, que hay peligro porque se puede quemar. Me llevo el compromiso de limpiarlo y arreglarlo, pero lo más importante es qué hacer después para que no vuelva a hacer un problema, y eso lo vamos a hacer en equipo”, destacó.
 
También, se emprenderán acciones de bacheo en la Calle Vergel, así como el estudio correspondiente para atender la petición de colocar reductores de velocidad en la Calle José María Iglesias esquina con José María Narváez.
 
La primera Presidenta externó la importancia de que vecinos y vecinas participen en actividades como el Martes Comunitario ya que es la forma exponer a los funcionarios de primer nivel las necesidades que tienen y resolverlas de la mano.
 
“Ya nos llevamos compromisos que esta misma semana vamos a avanzar con todo porque Guadalajara los cuida (…) hay un compromiso de hacer las cosas diferentes, que trabajemos muy cerquita y que siempre trabajemos en equipo”.
 
Recordó que su Gobierno busca hacer de Guadalajara la Ciudad que te Cuida a través de una policía de proximidad y una mejora de los servicios públicos.
 
Hizo un llamado a los y las habitantes de San Isidro a ser corresponsables y cuidar la Ciudad viéndola como una “casa compartida”, para que los espacios públicos se mantengan en buenas condiciones tras las acciones de limpieza y rehabilitación que le tocan al gobierno.
 
“Necesitamos de ustedes para que nos ayuden a reportar, pero también a cuidar (…) vamos a hacer equipo, si salimos a la calle, procuremos traernos la basura de regreso a casa”.
 
 La primera Presidenta de Guadalajara aseguró que los y las tapatías son gente buena, solidaria y que se cuida y ayuda entre sí.
 
“Lo que necesitamos es revivir ese orgullo y contagiarlo a todas las personas, necesitamos que más gente salga todos los días a limpiar las calles, a recoger su basura, a dar un poquito más para la comunidad”.
 
Durante el Martes Comunitario, Delgadillo recorrió algunas calles de San Isidro en compañía del Coordinador de Servicios Públicos, Óscar Villalobos; del Comisario tapatío, Ismael Ramírez; de la Coordinadora de Construcción de Comunidad, Isabel de la Torre, entre otros funcionarios.
 
También estuvo acompañada de las regidoras, Luis María Alatorre, Fabiola Cuán y Andrea Medrano.

Ver más
Arranca Guadalajara “Intervención Relámpago” para dar atención inmediata a reportes ciudadanos

Arranca Guadalajara “Intervención Relámpago” para dar atención inmediata a reportes ciudadanos

viernes, 15 de noviembre de 2024

Las fotos se pueden descargar en el siguiente link: 
https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321968168 

El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-9DaqcE34nK 

El audio puede consultarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-l3LN3ArQSp

 

● Se trata de un nuevo programa del Gobierno de Guadalajara para retirar basura, llantas y escombro en colonias de la ciudad. 
● La primera intervención se realizó en la colonia Americana.  

 

El Gobierno de Guadalajara arrancó un operativo de limpieza en las colonias. El objetivo de la estrategia denominada “Intervención Relámpago” es dejarlas libres de basura, llantas y escombro. 
 
“Nos vamos a meter a las colonias de Guadalajara para mantenerlas limpias. vamos a barrer, desbrozar jardineras”, explicó el Coordinador de Servicios Públicos, Óscar Villalobos.  
 
El operativo arrancó este viernes por la mañana. La primera colonia a intervenir fue la Americana, donde se desplegaron 71 trabajadores y 17 camiones de la Dirección de Aseo Público.  
 
En una primera fase se intervinieron siete vialidades: Justo Sierra, Hidalgo, Vallarta, López Cotilla, Libertad y La Paz, todas estas entre Chapultepec y Enrique Díaz de León, además de Avenida México, entre Chapultepec y Unión. 
 
En total se intervinieron 12 kilómetros de vialidades. 
 
Julián Cerda, director de Aseo Público, detalló que la intervención tiene dos fases, una de barrido manual, donde los servidores públicos recogen de las calles hojas y basura, y otra de limpia con vehículos. 
 
“Se programó una intervención de recolección de residuos domiciliarios así como llantas o escombro”.  
 
El funcionario municipal detalló que también se levantaron los desechos que se dejan, de manera irregular, en las esquinas. 
 
El Operativo Relámpago consta de dos intervenciones semanales con una duración de tres a cuatro horas. Se pretende llegar a todas las colonias de Guadalajara.  
 
El Coordinador de Servicios Públicos hizo un llamado a la ciudadanía para mantener las calles limpias y no dejar residuos en las esquinas.  
 
“El llamado es a la corresponsabilidad, decirle a los vecinos y a las vecinas que vamos a dejar la Ciudad muy limpia, pero los necesitamos para que así se mantenga”, dijo. 
 
En el arranque del Operativo Relámpago se recolectaron 22 mil 450 kilos de desechos. 
 
El Gobierno de Guadalajara invita a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, mantener las banquetas limpias y evitar dejar bolsas con desechos, llantas o muebles en la vía pública.

Ver más