Noticias

Reconocen heroísmo y entrega de bomberos que atendieron explosiones del 22 de abril

Reconocen heroísmo y entrega de bomberos que atendieron explosiones del 22 de abril

jueves, 29 de mayo de 2025

- Agradece Presidenta de Guadalajara su valor y entrega para ayudar a otros y arriesgar sus vidas para salvaguardar la integridad de las y los tapatíos - Recuerda bombero sobreviviente el momento en que ocurrió la explosión en Gante y Calzada del Ejército “Si volviera a nacer, sería otra vez bombero”, externó Roberto Nava Cortez a la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García cuando le entregó un reconocimiento por su entrega y servicio. El Gobierno de Guadalajara reconoció a seis bomberos tapatíos que el 22 de abril de 1992 estuvieron en el entonces Sector Reforma y sobrevivieron a las explosiones que marcaron a la Ciudad. “Qué orgullo tenerlos, ustedes representan muchísimo a Guadalajara, dedicaron sus vidas a salvar vidas, entregaron horas y horas para que más personas estuvieran bien, para guardar la integridad de esta Ciudad, ustedes representan valentía, dignidad, disciplina, entrega. Para nosotros son nuestros héroes”, afirmó Delgadillo García. Esa mañana de 1992 Roberto estaba haciendo un recorrido de supervisión y vigilancia en la zona ante los reportes de olor a hidrocarburo. Estaba con Darío Gama –otro de los bomberos reconocidos-, en la esquina de Gante y Calzada del Ejército, cuando sintió que lo aventaron por el aire. “Nos agarró a mi compañero y a mí, lo que es a media calle, la explosión, volamos una altura considerable, a la altura de un poste de luz, los cables se veían y un árbol muy grande que todavía está”, recordó. Ambos bomberos salieron proyectados a siete metros de altura, pero la caída fue mayor, pues ya estaba el hoyo causado por la explosión. Roberto no podía mover la parte baja del cuerpo y la impotencia lo embargó al no poder salir a ayudar a otras personas que lo necesitaban. “Caí como 14 metros, quedé aturdido, no tenía movimiento, se me luxó una pierna y no puede hacer nada por ayudar a las personas, más bien fueron civiles los que nos ayudaron”. La impotencia era mucha y más cuando vio que un tanque estacionario había caído y los cables estaban echando chispa. “Yo dije ‘si no me llevó la primera, esta sí’”, acotó. Roberto y sus compañeros reconocidos sobrevivieron a la explosión. Las secuelas que dejaron en él lo obligaron a dejar la calle, pero no el servicio ya que siguió laborando en la hoy Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, pero en cabina. “Fue duro de asimilarlo, pero se asimiló, dejó muchas enseñanzas y más que nada las autoridades vieron que se tiene que invertir mucho en equipamiento para bomberos, fue un parteaguas esa fecha, mejoró todo”, afirmó. Los bomberos reconocidos por el Pleno del Ayuntamiento y que ese 22 de abril de 1992 fueron asignados a la Calle de Gante son: - Francisco Campos Vázquez - Francisco Javier Dávila Delgadillo - Benito Pérez Hernández - Darío Gamas González - Ricardo López Ornelas - Roberto Nava Cortez En el evento estuvieron todos los regidores que integran el Pleno, así como la titular de la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, Jenny de la Torre. El material de apoyo se puede consultar en los siguientes enlaces: Foto: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326481406/ Video: https://we.tl/t-6p11Z8nx6c Audio: https://we.tl/t-sBQWbei7y6

Ver más
Renuevan Consejo Municipal de Participación Ciudadana

Renuevan Consejo Municipal de Participación Ciudadana

jueves, 29 de mayo de 2025

- Nombran a los representantes de las 11 comunidades en las que está dividida la Ciudad - Eligen a Juanita del Carmen Gutiérrez Marín como presidenta del Consejo de Participación Ciudadana para la Gobernanza y la Paz - En sesión de Pleno, los regidores aprobaron el nombramiento de una jueza cívica, además de la actualización de los Planes Parciales de Desarrollo El Gobierno de Guadalajara renovó el Consejo Municipal de Participación Ciudadana para la Gobernanza y la Paz, con lo que se nombró a los representantes vecinales de las 11 comunidades en las que está distribuida la Ciudad. Entre las atribuciones del Consejo están la promoción de la participación ciudadana, la mejora del desempeño de la gestión pública y la emisión de recomendaciones orientadas a optimizar la administración municipal, por ejemplo, vigila la elección de algunos puestos, como el del titular de la Contraloría. “Ustedes son hombres y mujeres que todos los días dedican tiempo, energía y esfuerzo para cuidar de sus comunidades, para que cosas buenas sucedan en sus entornos. Nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de saber que hay tapatías y tapatíos como ustedes que ponen por encima de todo el bienestar de la ciudad y de su gente”, señaló la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García. En la sesión de Pleno, los regidores también designaron a Juanita del Carmen Gutiérrez Marín, como presidenta del Consejo. Delgadillo García señaló que los nuevos consejeros son la voz de las comunidades y su trabajo y entrega impactarán, directamente, en sus zonas. “Ustedes son la voz de sus comunidades, que ustedes también llevan vida, alegría y hacen gestión para sus comunidades y, con eso, impactamos la vida de muchas personas”, apuntó. La regidora Andrea Medrano Ortega, expresó su agradecimiento a todas las personas que participaron activamente en el proceso de integración del Consejo. “Su compromiso y vocación de servicio reafirman la fortaleza de nuestra ciudadanía en la construcción de una gobernanza verdaderamente democrática”, dijo. Los nuevos consejeros y representantes de las colonias son: - Marta Yolanda Preciado Pérez - Juanita del Carmen Gutiérrez Marín - Silvia Camarena Meléndez - María de Lourdes Aceves Quirarte - Juan José Jáuregui Lomelí - Héctor Alejandro Landa Lomelí - Martha Venegas Rubalcaba - Sandra López Vázquez - Carmen Beatriz Silva Solorio - Gerardo Gutiérrez Zetina Diez de Sollano - Paula Diana Nazareth Veliz En la sesión, los ediles también eligieron a Marbelia Cabral López como nueva jueza cívica con adscripción a la Dirección de Justicia Cívica Municipal. Además, aprobaron el inicio del proceso para la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano, del Plan de Desarrollo Urbano del Centro de Población y de los Planes Parciales de Desarrollo Urbano del Municipio. Con el inicio de actualización de estos documentos, se da un paso más para que el Municipio alcance la meta de generar más de 16 mil viviendas en los próximos dos años como parte de la estrategia Vivienda para vivir bien. El material de apoyo puede descargarse en los siguientes enlaces: Foto: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326481406/ Video: https://we.tl/t-7PNdCpNAng Audios: https://we.tl/t-18Vzim4bIZ Mensaje final Presidenta: https://we.tl/t-fgDCSj62kM

Ver más
Mapean puntos de riesgo de inundación en Guadalajara

Mapean puntos de riesgo de inundación en Guadalajara

miércoles, 28 de mayo de 2025

- Diseña Protección Civil aplicación para consultar las zonas que han registrado anegaciones en los últimos años - Clasifica puntos de riesgo en cinco categorías; se pueden consultar en Google Maps La Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara desarrolló una aplicación para que las y los ciudadanos puedan consultar los puntos que representan un riesgo de inundación y evite pasar por ahí durante una tormenta. Boris Vladimir Comi González, primer oficial y maestro en Ciencias Atmosféricas, informó que esta herramienta, dentro de Google Maps, se desarrolló gracias al monitoreo constante y la sistematización de la información sobre los sitios donde se registran altos niveles de agua, lo que dificulta la movilidad e, incluso, pueden generar daños. “Esta aplicación de los sitios frecuentes de inundación en Guadalajara, sale de una base de datos importantísima y de gran valor recopilada por la atención de los servicios de inundación y afectaciones que realiza el personal operativo de esta coordinación”, dijo. Se revisaron, agregó, los datos generaos de 2010 a 2024, lo que arrojó más de 4 mil eventos que se presentaron en distintos puntos de la ciudad. Con esta información, los sitios de riesgo de inundación en cuatro categorías, según los niveles de agua. La primera clasificación son los puntos críticos donde, sin importar su temporalidad o recurrencia de eventos, durante las inundaciones se han tenido vehículos varados, daños a infraestructura o fallecimientos. La mayoría son pasos a desnivel. Los sitios recurrentes, segunda categoría, son aquellos que, en los últimos cinco años, han registrado dos o más afectaciones por inundación; los de monitoreo, son los puntos donde se presentan anegaciones, pero con interrupción, es decir, dos años sí y uno no. La última clasificación son los nuevos y corresponde a los lugares que durante cinco años continuos no presentaron afectación, pero sí la tuvieron en el 2024. Comi González explicó que, al desplegar cada punto en el mapa, se podrá consultar la categoría de este, si se trata de un paso a desnivel o de la calle, el nivel máximo de agua alcanzado, las veces que se ha inundado, entre otros datos. “Surge esta idea de llevar el análisis a una aplicación, a esta herramienta de Google Maps, donde fácilmente puede ser consultada tanto por tomadores de decisión como para la población, y que puedan identificar los riesgos de inundación a los que están expuestos o puedan estar expuestos en su trayecto de recorrido a la salida del trabajo o a la hora de ir a laborar en algún punto de Guadalajara", dijo Comi González. Para acceder a esta información sólo se requiere contar con la aplicación de Google Maps e ingresar al link https://www.google.com/maps/d/edit?mid=11ndj0j4fe-NFL3dO3xga8l38coUm8xM&usp=sharing. A este mapeo, agregó el titular de la Oficialía de Inteligencia, se suman otras herramientas que tiene la corporación como los canales de Telegram y Whatsapp Alerta Temprana GuaZap, donde se comparten pronósticos del tiempo y, en tiempo real, avisos y alertas de lluvia o tormenta que pudieran afectar la Zona Metropolitana de Guadalajara. Comi González recomendó a la población que, ante una lluvia es indispensable resguardarse en un lugar seguro y no intentar cruzar zonas inundadas como avenidas, canales o arroyos. No se debe buscar refugio debajo de árboles. Recordó que no se debe conducir sobre los afluentes, pues, aunque parezcan de bajo nivel la fuerza del agua puede llegar a arrastrar automóviles de gran tamaño. Ante una emergencia, llamar al 911. Para mayor información, se pueden consultar las redes sociales de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos GDL (FB:@ProteccionCivilGDL Insta:@ pcybomberosgdl X: @PCYBOMGDL). El material de apoyo se puede consultar en los siguientes enlaces: Fotos: https://fromsmash.com/LKhh7nE412-gt Entrevista: https://wetransfer.com/downloads/b35e94cedc5d158ef1fd4bdf7cc6171b20250528220752/8071d3807658fa0e2aaa1b21e9c1ac7520250528220825/cec498?t_exp=1748729272&t_lsid=9865b302-d89e-4a0c-83ab-437dbdeb91ea&t_network=email&t_rid=ZW1haWx8YWRyb2l0fDhkOTdjY2RmLWI2OWItNDg0Yi1hYjVmLTg3MDY4MmFiMTQyZQ%3D%3D&t_s=download_link&t_ts=1748470105&utm_campaign=TRN_TDL_01&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_01

Ver más