Noticias

Restituye DIF Guadalajara el derecho a vivir en familia a niñas, niños y adolescentes 

Restituye DIF Guadalajara el derecho a vivir en familia a niñas, niños y adolescentes 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: 
https://flic.kr/s/aHBqjBRpHk 

 

• Un adolescente de 18 años, junto con 7 niños y 9 niñas, fueron entregados a familias preadoptivas y adoptivas 
• Durante el evento se invitó a la población en general a ser parte de esta clase de hogares que dan una oportunidad de vida a más niñas y niños 

 

En el marco del Día Mundial de la Adopción y con el propósito de brindar a menores de edad un hogar donde reciban amor, cuidados y protección, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, llevó a cabo un emotivo evento en el que 16 niñas y niños, así como un adolescente de 18 años, fueron reunidos con sus nuevas familias adoptivas y preadoptivas. 
 
La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, invitó a la población a sumarse al programa de Familias de Acogida y, con eso, darle una nueva vida a los menores, que por algunas razón, son separados de sus  padres. 
 
“Ojalá que podamos contagiar a más personas para que abran su corazón, su hogar, para que lleguen más sonrisas, sé que llegan también más responsabilidades, pero estoy segura qué la decisión que han tomado, por supuesto, que los hará más grandes como seres humanos”. 
 
La Alcaldesa destacó que gracias a las familias de acogida, los niñas y niñas que por diversas situaciones no están con sus padres,  pueden saber lo que significa un abrazo y el amor incondicional, en lugar de ir a un albergue. 
 
“Gracias a ustedes (padres adoptivos), la vida ya no va a ser la misma, ustedes hoy hacen historia para estas niñas y estos niños, hoy ustedes son sus heroínas y son sus héroes, hoy ustedes les dan la oportunidad de que estos niños y niñas puedan alcanzar los sueños que tienen, entonces, créanme, que su vida ha valido mucho la pena, que valga la gloria de la mano de las niñas y niños”. 
 
Estas acciones son lideradas por la Delegación Institucional de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de Guadalajara, cuyo objetivo es garantizar certeza jurídica a las personas menores de edad que fueron puestas a disposición del DIF al ser víctimas de algún delito. 
 
Como parte de su compromiso con la restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF Guadalajara cuenta con un área dedicada a certificar a familias adoptivas que cumplan con los requisitos legales.  
 
Este proceso incluye la evaluación, capacitación y certificación de las y los futuros tutores, asegurando que los menores sean integrados en entornos seguros y apropiados. 
 
Por su parte, la Presidenta de DIF Guadalajara, Ana Gabriela Barragán, se dijo alegre al presenciar este evento que representa, señaló, una gran elección de amor. 
 
“Todo ser humano necesita en cualquier momento de su vida, cuidado, y esto es lo que ustedes harán por sus hijos, ellos necesitan de adultos significativos que les proporcionen amor y el cuidado necesario para desarrollarse saludablemente”, comentó la Presidenta Ana Gabriela Barragán. 
 
Además, invitó a las y los niños a descubrir y conectar con quienes, desde ahora, serán parte de su nuevo vínculo familiar. 
 
“A los niños, protagonistas de este día (...) están a punto de comenzar esta nueva aventura, les digo, aprendan de los demás, y también comprendan a los demás”, agregó. 
 
Durante el evento, las familias y los menores participaron en una dinámica especial en la se pintaron una carita feliz en su mano derecha, simbolizando el inicio de una nueva etapa. 
 
La Directora General del Sistema DIF Guadalajara, Verónica Gutiérrez, se dijo muy emocionada por haber sido testigo de cada una de las historias que comienzan, pero ahora como parte de una misma familia.

“Sé que no ha sido sencillo para ninguno de ustedes, sé que ha habido muchos obstáculos en su vida, pero tengo la certeza, de que en familia, todo es más sencillo”, mencionó la Directora General, Verónica Gutiérrez. 
 
Con estas acciones, DIF Guadalajara reafirma su compromiso en la protección y bienestar de las niñas, niños y adolescentes, brindándoles un entorno de amor y seguridad que les permita desarrollarse plenamente. 
 
Para aquellas personas interesadas en formar parte del taller “Familias de Acogida”, el Sistema DIF Guadalajara extiende una invitación a comunicarse al teléfono 33 4774 0302 Ext. 6218.  
 
Se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el centro Lúdica, ubicado en Av. Alemania #1338, Col. Moderna. 
 
En el evento también estuvieron presentes el Coordinador de Programas del Sistema DIF Guadalajara, Uziel Cruz Cabrera; la Delegada Institucional de la PPNNA GDL, Oyuki Yazmín Vázquez Estrada, así como las y los niños junto a sus nuevas familias.

Ver más
Conmemoran 485 aniversario del otorgamiento del escudo de armas y la declaratoria de Ciudad a Guadalajara

Conmemoran 485 aniversario del otorgamiento del escudo de armas y la declaratoria de Ciudad a Guadalajara

viernes, 8 de noviembre de 2024

• El evento se realizó en el salón de sesiones, en donde se destacó la importancia de la mujer en el municipio, desde su fundación, con Beatriz Hernández y en la actualidad, con Verónica Delgadillo

En sesión solemne, el Ayuntamiento de Guadalajara conmemoró el 485 aniversario del otorgamiento del escudo de armas y la declaratoria de Ciudad a Guadalajara por parte de la corona española.

“Han pasado 485 años que se logró consolidar un sueño, un sueño de mujeres y hombres valientes, perseverantes, que con su voz, su esfuerzo y su resiliencia, lograron darle una identidad única y honrosa a nuestra tierra, Guadalajara pasó de ser una villa para obtener el título de ciudad en 1539, gracias al reconocimiento de la corona española, por Carlos V, quien otorgó el escudo de armas que simboliza la nobleza y señoría de nuestra ciudad la que nos obliga a defender nuestra independencia”, afirmó en su mensaje la regidora, Ana Isabel Robles Jiménez.

Agregó que hoy toca velar por la grandeza y progreso de la ciudad, promover su trayectoria histórica y cultural e invitó a sacar el espíritu guerrero para cerrar filas, trabajar en equipo, sin importar colores, ni fuerzas políticas.

“Estamos en el mejor momento, porque hoy también estamos haciendo historia al tener a nuestra primera presidenta municipal electa y vamos a llevar este sueño de prosperidad, cercanía y, sobre todo, orgullo, llamado la Perla de Occidente,

La ciudad de las Rosas, esta ciudad tuya, mía y de todas, la ciudad que te cuida, Guadalajara”.

Por su parte, Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General de Gobierno, en representación de Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del Estado de Jalisco, resaltó el papel de la mujer en la vida política de la ciudad, que luego de su fundación por una mujer (Beatriz Hernández) y de tras el paso de 255 presidentes municipales, hoy Guadalajara cuenta con la primera presidenta electa, Verónica Delgadillo.

“No es ninguna casualidad que Guadalajara tenga un nombre femenino, la Ciudad de las Rosas, la Perla de Occidente y, después de 255 varones que la encabezaron (…), las y los tapatíos votamos por Verónica, la primera alcaldesa electa después de 255 varones”.

Ibarra Pedroza también hizo alusión a Fray Antonio Alcalde, como un gran benefactor de la ciudad, de quien recordó algunas de sus grandes obras para la entonces comunidad tapatía, como las fundaciones de la Real Universidad de Guadalajara y del Hospital Civil.

“Si esta ciudad de Guadalajara, que es muy agradecida, un día hiciera el mejor homenaje a su gran constructor, yo no tengo duda que ese homenaje y esa estatua sería para Antonio Alcalde, debemos de seguir su ejemplo y, fundamentalmente, quienes tienen la encomienda de los ciudadanos de gobernar”.

En el evento estuvieron presentes la Diputada Local Mónica Paola Magaña Mendoza, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco; el Magistrado Daniel Espinoza Licon, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco; el Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor, Marcos Alonso Gastelum Antuna, en representación de la XV Zona Militar.

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjBR81R

El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-Pu9z1YJyeu

El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-s5ZOT0yyiT

Ver más
Eligen pleno de Guadalajara a Contralora Ciudadana

Eligen pleno de Guadalajara a Contralora Ciudadana

viernes, 8 de noviembre de 2024

Con 14 votos a favor y tres abstenciones, los regidores del Ayuntamiento de Guadalajara eligieron a Alejandra Guadalupe Hernández Santillán como Contralora Ciudadana, la aspirante mejor evaluada de la terna que presentó el Consejo Municipal de Participación Ciudadana.

Hernández Santillán participó en la convocatoria que lanzó  el gobierno municipal, con la organización y vigilancia del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, así como del Consejo de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción del estado de Jalisco.

La terna de que mandó el Consejo Municipal en su dictamen, incluyó los tres perfiles mejor evaluados:  Hernández Santillán, Fabiola Marlene Mérida Vélez y Marisol Araujo Mota.

La ahora titular de la Contraloría obtuvo la mayor puntuación, destacando su plan de trabajo y la entrevista.

La titular de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara tomó la protesta de Ley y se incorporó, de inmediato, a sus funciones. 

La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, agradeció la participación de todos los ciudadanos involucrados en el proceso de selección, pues gracias a su vigilancia, el proceso se llevó a cabo de manera transparente y apegado a la legalidad.

“Quiero agradecer a todas las personas que participaron desde el primer momento y hasta el último momento, queremos reconocer su compromiso y su labor, sabemos del profundo compromiso que tienen con la transparencia, el acceso a la información pública y el combate a la corrupción”, destacó Delgadillo García.

“Gracias por permitirnos llevarlo de una manera transparente, clara y que da las herramientas para saber que la persona que llegó pudo tener la mejor votación y la mejor puntuación de todas las candidatas.

Deseo que sean tres años de trabajo en conjunto por el bien de la transparencia, el acceso a la información y el combate a la corrupción en Guadalajara”, agregó.

La Alcaldesa tapatía reiteró que en el Gobierno de Guadalajara no hay cabida para la corrupción y su combate es un sello de este Gobierno.

En total se registraron siete contendientes al cargo, sin embargo, Francisco Javier Jasso Méndez y Javier Esquivel Chávez, fueron descalificados desde un inicio debido a que la convocatoria especificaba, como un requisito, ser mujer.

De las cinco participantes, una desistió a seguir el proceso.

El Gobierno de Guadalajara reiteró el compromiso para cuidar de la ciudadanía a través de la transparencia y el combate a la corrupción.

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321798685/

El video de la sesión puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-NUOJtt7vS3

El audio puede descargarse en el siguiente link:  https://we.tl/t-frwU3Zeune

Ver más