Noticias

Se prepara Guadalajara para el cierre de concesión: lanza licitación para arrendamiento de camiones recolectores de basura

Se prepara Guadalajara para el cierre de concesión: lanza licitación para arrendamiento de camiones recolectores de basura

viernes, 8 de noviembre de 2024

Por unanimidad y sin observaciones, el Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Guadalajara aprobó la licitación pública nacional para el arrendamiento de camiones recolectores de basura.

Con esta decisión, el Gobierno de Guadalajara se prepara para el cierre de la concesión que existe para el servicio de recolección de basura, y brindar a las y los tapatíos certeza en la prestación de este servicio público.

Se trata de un proceso abierto y transparente para el arrendamiento de 160 unidades recolectoras, que será acompañado por un testigo social honorífico, así como las cámaras empresariales integrantes del Comité de Adquisiciones: Centro Empresarial de Jalisco (COPARMEX), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara (CANACO), Consejo Mexicano de Consejo Exterior de Occidente (COMCE), el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, así como el Consejo Coordinador de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

En cumplimiento a la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus municipios, así como reglamentación municipal, los integrantes del Comité de Adquisiciones aprobaron las bases del concurso nacional que están disponibles para consulta en el siguiente enlace https://transparencia.guadalajara.gob.mx/licitaciones2024.

El esquema financiero que puso a consideración el Comité de Adquisiciones debe incluir el mantenimiento preventivo de los camiones recolectores, así como garantías y seguros.

Además, deberán contar con un sistema de geolocalización y dispositivos electrónicos que permitan medir la eficiencia de la caja compactadora y la trazabilidad del servicio de recolección.

Los interesados deben demostrar experiencia en la prestación del servicio público en el ámbito gubernamental. Para el Gobierno de Guadalajara la prestación de servicios públicos con eficiencia es una prioridad, y forma parte de una de las agendas fundamentales de la actual administración.

Ver más
Arranca la consulta infantil y juvenil del INE en escuelas de Guadalajara

Arranca la consulta infantil y juvenil del INE en escuelas de Guadalajara

martes, 5 de noviembre de 2024

En la Escuela Urbana 120 “Basilio Vadillo” en Guadalajara, dio inicio la Consulta Infantil y Juvenil 2024 que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco, misma que se replica a nivel nacional durante todo el mes de noviembre.

La Coordinadora General de Combate a la Desigualdad del Gobierno de Guadalajara, Norma Angélica Aguirre Varela; la directora de Apoyo a la niñez, Evangelina Belén Rodríguez; el director de Educación Municipal, Miguel Ángel Casillas; el director de Juventudes, Samuel Omar Barajas y el regidor presidente de la comisión de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, Víctor Hernández, recibieron al Vocal de Capacitación electoral del INE Jalisco, Octavio Guzmán Martínez para dar el banderazo de la Consulta en Guadalajara.

La Coordinadora General de Combate a la Desigualdad del Gobierno de Guadalajara, Norma Angélica Aguirre, destacó que entre las prioridades de este gobierno municipal son combatir la brecha de desigualdad y conocer el sentir de los niños, adolescentes y jóvenes sobre su ciudad.

“Cómo se sienten en su ciudad, si es segura o no, en las adicciones, en el tema de los cuidados, de cómo se sienten los pequeños en su entorno, en la escuela, en su ámbito familiar y justamente Guadalajara que es una ciudad que te cuida, que la presidenta municipal ha buscado muy fuerte a través del sistema de cuidados y políticas públicas el sentir de los niños y los mecanismos para que esa brecha de desigualdad sea menor” mencionó.

Por su parte, el regidor presidente de la comisión de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, Víctor Hernández, recordó que con estas acciones se nutre de información de primera mano sobre las inquietudes de niñas y niños.

“Es muy grato incorporarnos a esta actividad que nos dará información y motivación directamente de los niños donde nuestra presidenta (Verónica Delgadillo) ha marcado hincapié en su gobierno: el cuidado y responsabilidad social” expresó.

La Consulta 2024 se realizará durante todo el mes de noviembre y los temas serán sobre cuidado del medio ambiente, animales, espacios seguros y adicciones; en Jalisco se instalarán 3 mil casillas, de las cuales 30 mil estarán en Guadalajara y se esperan 500 mil participaciones.

A nivel nacional la meta son 7 millones 600 mil participaciones de mexicanos entre los 3 y los 17 años de edad. Este 5 de noviembre de 8:30 a 12:30 se realizó la consulta en la primaria Basilio Vadillo, misma que se repetirá el jueves 7 de noviembre en el mismo horario.

Sin embargo, en toda Guadalajara se instalarán casillas en otras escuelas, espacios públicos, plazas comerciales, etc.

“Que la libertad de la expresión del niño sea más efectiva; qué mejor él nos diga lo que viene a bien para Guadalajara, porque estamos en la ciudad que nos cuida”, reiteró el regidor Víctor Hernández.

 

El audio puede descargarse en el siguiente link:

https://we.tl/t-vmSYLEvGY4

Coordinación General de Combate a la Desigualdad Norma Angélica Aguirre Varela.m4a

https://we.tl/t-4cRrFPPGN2

Regidor Victor Hernadez

Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: https://we.tl/t-4lFz7kJaEq

Ver más
Anuncian inversiones en obra pública para El Zalate, durante el Martes Comunitario

Anuncian inversiones en obra pública para El Zalate, durante el Martes Comunitario

martes, 5 de noviembre de 2024

• Recorren funcionarios tapatíos las calles de la colonia, junto con vecinos, para detectar necesidades y atenderlas.

• La Primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que se invertirán 33 millones de pesos en vialidades de la zona.

El Gobierno de Guadalajara salió a las calles de la Colonia El Zalate, durante el Martes Comunitario. La Primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó este acercamiento del Gobierno con los ciudadanos donde funcionarios de primer nivel y servidores públicos escucharon y vieron las problemáticas y necesidades que tienen los vecinos de la zona.

“Salimos para escucharlos, recorrer las calles con ustedes y ver los retos que tiene la Ciudad y hacer algo muy importante: trabajar en equipo para atender los retos que tiene Guadalajara”, apuntó.

La presidenta de Guadalajara anunció la inversión de 33 millones de pesos en la rehabilitación integral de varias calles que fueron consideradas como prioritarias por los vecinos, durante los primeros ejercicios de diálogo que encabezó Delgadillo García.

“Cuando viene a El Zalate en campaña les dije que íbamos a intervenir algunos espacios, vamos a arreglar las calles prioritarias”, apuntó.

Verónica Delgadillo informó a los vecinos de la colonia El Zalate que el Gobierno de Guadalajara tiene vigente un programa de descuentos de hasta el 75 por ciento en multas y recargos por omisiones en el pago de impuesto predial, transmisiones patrimoniales, refrendo de licencias de giro, mercados y algunas de estacionamientos.

Durante el Martes Comunitario, se hicieron 17 compromisos qué serán atendidos en los próximos días.

“Van a empezar a ver que vienen durante los próximos días a que eso se convierta en una realidad, van a ver intervenciones, vamos a podar algunos árboles, a arreglar algunos espacios”, explicó.

Entre las acciones a realizar están el retiro de árboles secos, rehabilitación del módulo de seguridad donde se llevarán diversas actividades, la revisión de arbolado y el daño a banquetas, acciones de seguridad vial y el trabajo con empresas de telecomunicaciones para el retiro de cable en desuso.

La primera presidenta de Guadalajara llamó a los ciudadanos a adueñarse del espacio público, ser corresponsales en su conservación y cuidado.

“Una parte me toca a mí como Presidenta, otra parte le toca a todo el equipo de Gobierno, pero la parte más importante les toca a ustedes, a las vecinas y vecinos”, explicó.

Este es el sexto Martes Comunitario, un ejercicio que saca el Gobierno a las calles y donde los vecinos pueden encontrar, de manera directa, atención a sus necesidades en materia de mediación, justicia cívica, poda de árboles, reparación de luminarias, bienestar animal, y políticas para la atención de las infancias y juventudes.

También se acercan, con apoyo de la Secretaría de Salud, Servicios de vacunación y medición de los niveles de glucosa y presión arterial.

En el recorrido, estuvieron presentes los regidores Fabiola Cuán y Humberto Trujillo.

 

El video puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-XoVQAoQMvB

Las fotografías pueden descargarse en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321753859/

Ver más