Noticias

Va Gobierno de Guadalajara por escuelas limpias, techadas, equipadas y seguras

Va Gobierno de Guadalajara por escuelas limpias, techadas, equipadas y seguras

martes, 27 de mayo de 2025

- Verónica Delgadillo presentó seis programas encaminados a mejorar los planteles de educación básica - La Presidenta destacó los nuevos programas: Limpia Guadalajara: Recicla y Techo, Escuelas de Corazón, Escuelas Seguras y Escuelas en Contacto - Anuncia apoyos para escuelas tapatías a través de programa estatal Jalisco con Estrella Las escuelas públicas de educación básica que hay en Guadalajara estarán conectadas, a través de una alarma, con el C5, para que, en caso de emergencia, tengan un contacto directo con la Policía, anunció la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García. Esto, agregó, a través del programa Escuelas en Contacto, una de las cuatro nuevas estrategias que el Gobierno de Guadalajara implementará en los planteles a partir de este año y que se suman a dos ya existentes y que se dará continuidad: Jalisco con Estrella y Senderos Seguros. “Les vamos a capacitar de cómo usarla y cuando ustedes vean que hay un tema de peligro, la idea es que esta alerta llegue directamente al C5 y de manera inmediata nosotros mandemos a personal de la Comisaría”, afirmó la Presidenta. Ante cientos de maestras, maestros, supervisores y directivos, Delgadillo García anunció también el programa Escuelas Seguras con el cual se dotará a los planteles educativos con cámaras de videovigilancia. Este año se invertirán 500 mil pesos para beneficiar hasta nueve centros. “En zonas muy especiales vamos a poner, en algunas escuelas, cámaras de videovigilancia y vamos a fortalecer su estructura de seguridad”. La Presidenta presentó los programas que el Gobierno tiene para apoyar la educación y lograr que las y los estudiantes tengan planteles en buen estado y seguros. Además, el Gobierno de Guadalajara busca que las escuelas se vean beneficiadas con la estrategia de Limpia Guadalajara, Recicla y Techa, con el cual se podrán colocar techumbres y pintura en los patios. Este año, se invertirán 4 millones de pesos para mejorar los patios de 13 planteles de educación básica y beneficiar a 5 mil 200 estudiantes. Y con el programa Escuelas de Corazón, 84 planteles tendrán proyectores audiovisulaes –se entregarán seis por centro educativo– para incentivar el desarrollo de los contenidos y hacer clases dinámicas. La inversión para este plan es de 1.6 millones de pesos. “Todos los programas que acabamos de presentar son programas que están pensando en construir una Guadalajara más justa, una Guadalajara en la que nuestras maestras y maestros tienen mejores herramientas de capacitación, no porque es nuestra obligación como municipio, sino porque creemos en ustedes”. La Presidenta señaló que también se dará continuidad a dos programas: Jalisco con Estrella, el cual se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado, y Senderos Seguros. “En Jalisco con Estrella hay un fideicomiso estatal y con ese dinero estamos arreglando escuelas (…) el Estado nos acaba de autorizar la rehabilitación de 56 escuelas en Guadalajara”. Para que la intervención sea integral, el Municipio invertirá 30 millones de pesos que se destinarán para arreglar los entornos. “Vamos a arreglar las banquetas alrededor, vamos a arreglar los accesos, vamos a fijarnos en los temas de alumbrado para que puedan acceder bien a la escuela. Esto es un programa integral”. Sobre el programa Senderos Seguros, comentó que para que el camino de las niñas, niños y sus familiares a la escuela sea seguro, se plantea hacer intervención en luminarias, poda de árboles, balizamiento. Delgadillo García pidió a los docentes aplicar en los programas y a trabajar en equipo para que las acciones que se hagan en cada plantel duren más tiempo y se pueda llegar a todas las escuelas del Municipio. “Cuidemos juntas y juntos de esos niños, porque nos vamos a sentir muy orgullosas y orgullosos, más que el título que esas personitas puedan cumplir sus sueños y que ustedes sean los que les enseñaron a soñar y a luchar”. En el evento estuvieron presentes el director de Educación, Miguel Ángel Casillas; Erika Cristal Zavala López, Coordinadora de Construcción de Comunidad de Guadalajara; Ismael Ramírez Méndez, Comisario General, y Angélica Aguirre Varela, Coordinadora de Combate a la Desigualdad. También acudieron Francisco Javier Ávila Varela, director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco; Adrián Ibarra, director de la Escuela Normal Superior de Especialidades; Ana Paula Virgen, Subsecretaria de Administración de la Secretaría de Educación Jalisco, así como las y los regidores Karla Leonardo Torres, Mario Hugo Castellanos Ibarra, Salvador Alcázar Mendivil, Humberto Gabriel Trujillo Jiménez, y representantes de las secciones 16 y 47 del SNTE. El material de apoyo se puede consultar en las siguientes ligas: Fotos: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326425255/ Video: https://we.tl/t-iKjwvMUQiT Audio: https://we.tl/t-N660uHlKFH

Ver más
Presenta Verónica Delgadillo el programa “Puertas Abiertas” para cuidar a policías  tapatíos

Presenta Verónica Delgadillo el programa “Puertas Abiertas” para cuidar a policías tapatíos

lunes, 26 de mayo de 2025

- Más de 200 restaurantes brindarán descuentos, facilidades para el uso de wi fi, sanitarios y espacios comunes para los elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana. - Verónica Delgadillo también anunció el relanzamiento del programa “Negocio en Contacto” para dar una respuesta inmediata, a través de una alarma conectada al C5 Para reconocer y dignificar la labor de las y los policías, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó el programa “Puertas Abiertas”, que ofrece descuentos en compras y cortesías para aquellos elementos que hayan participado en hechos de alto impacto, así como hacer uso de instalaciones comunes con sanitarios, y red wifi. El programa arranca con la colaboración de más de 200 restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Delgadillo García destacó que con estas iniciativas se cuida de las y los policías tapatíos, y agradeció la colaboración de los empresarios del sector para colaborar con esta política. “Sabemos que ustedes circulan por horas y horas en la ciudad y hay cosas tan básicas como poder hacer el uso de los sanitarios que es vital. Los restaurantes que son aliados van a ofrecer sus instalaciones también para que puedan hacer uso del Wi-Fi, que puedan conectarse y que puedan, repito, apoyarse a su día a día”. Para quienes hayan participado en alguna detención o prevención de delito de alto impacto, podrán acceder a comidas familiares en restaurantes, como una forma de tener salario social en la que aquellos que merecen ese reconocimiento, también van a poder compartirlo con sus familias, dijo. Los objetivos son fomentar una cultura de respeto, colaboración y corresponsabilidad entre el sector restaurantero y la policía de Guadalajara y dignificar la labor policial. “Se trata de más que un incentivo, sino de un “abrazo colectivo” de nuestra sociedad y un esfuerzo para dignificar su labor, de hacerlos sentir valorados y respetados”, señaló el Comisario General, Ismael Ramírez Méndez. Verónica Delgadillo también anunció el relanzamiento de “Negocios en Contacto”, mediante el cual los establecimientos en Guadalajara podrán reportar directamente a la policía tapatía cualquier eventualidad. A través de un modelo de software, los negocios podrán activar una alarma silenciosa que estará conectada directamente con el C5 Guadalajara. “Es un modelo de seguridad basado en la corresponsabilidad como es nuestra visión de gobierno, donde la voluntad, tanto de la comisaría como de las y los comerciantes y la ciudadanía en apoyo, por supuesto, de la tecnología, nos va a ayudar a seguir construyendo una Guadalajara que te cuida”, dijo. Para ser parte de Negocio en Contacto, los establecimientos deberán solicitar la licencia municipal correspondiente ante la Dirección de Padrón y Licencias del Municipio de Guadalajara y serán canalizados automáticamente. Gregorio Godoy Ramírez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), señaló que con estas acciones se da un paso importante en el fortalecimiento del tejido social y la construcción de una relación más cercana entre la ciudadanía, la iniciativa privada y las fuerzas de seguridad. “El programa Puertas Abiertas, una iniciativa que tiene como propósito abrir los espacios de nuestros restaurantes para recibir con respeto y gratitud a quienes todos los días salen a las calles a cuidar de todos nosotros”. Agradeció a la presidenta municipal Verónica Delgadillo, por poner todos sus esfuerzos en uno de los ejes más importantes para los ciudadanos como es la seguridad pública. En el evento estuvieron presentes Mario Silva, Jefe de la Oficina de Presidencia; José Manuel Romo Parra, Secretario General del Ayuntamiento tapatío; la Regidora Diana González Rodríguez, Presidenta de la comisión edilicia de Desarrollo Económico y David Mendoza Martínez, Coordinador de Desarrollo Económico de Guadalajara. Asimismo, Ricardo Alfredo Mendoza Pérez, Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Seguridad Pública; José Jesús Hernández Olea, Director del C5; Diego Amorós Alfaro, Presidente de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico de Guadalajara; y Bernardo Aguilar Martínez, Presidente de la Asociación de Hoteles Jalisco. Fotos: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326396260/ Audio: https://we.tl/t-oUJcyqx1su Videos Presentación del Programa Puertas Abiertas https://we.tl/t-akVyMNtjEv Palabras de Verónica Delgadillo en Presentación del Programa Puertas Abiertas https://we.tl/t-B8Zxglj3q8

Ver más
Contraloría de Guadalajara acerca la denuncia ciudadana para erradicar la corrupción

Contraloría de Guadalajara acerca la denuncia ciudadana para erradicar la corrupción

lunes, 26 de mayo de 2025

- La Contraloría Ciudadana presentó la Estrategia de Acercamiento Ciudadano y Denuncia a la Corrupción, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y prevenir actos de corrupción en las dependencias municipales. - Se instalarán buzones físicos renovados, carteles informativos y módulos itinerantes para asesorar a la ciudadanía. - La Dirección de Licencias será la primera dependencia en implementar esta fase piloto por su alta carga operativa. Con la participación activa de la Contraloría Ciudadana y la Dirección de Licencias de Construcción, el Gobierno de Guadalajara presentó la Estrategia de Acercamiento Ciudadano y Denuncia a la Corrupción, una acción concreta para empoderar a las y los tapatíos y erradicar prácticas irregulares en la administración pública. “Hoy estamos muy contentos de anunciar el arranque de la estrategia Acercamiento Ciudadano, una iniciativa que impulsamos desde la Contraloría para fortalecer la denuncia como un acto de corresponsabilidad”, expresó Alejandra Hernández, Contralora Ciudadana de Guadalajara. Por su parte, Mauricio Castillo, Director de Licencias de Construcción, explicó el motivo del arranque en esta área: “En la Dirección de Licencias recibimos cerca de 360 solicitudes a la semana, más de 5, 800 en lo que va del año. Por eso, reforzar los controles y promover la transparencia es clave para garantizar que cada licencia se emita conforme a la ley”. La estrategia contempla buzones físicos renovados en puntos visibles, carteles informativos con lenguaje claro y módulos itinerantes donde las y los ciudadanos podrán recibir orientación para levantar denuncias. También se impulsará una campaña digital en redes sociales con videos, postales y mensajes clave. Alejandra Hernández anunció que la estrategia se ampliará progresivamente. “Esta Dirección es el primer punto de arranque. Pero no será el único. Esta estrategia llegará a más de 14 dependencias municipales, priorizando aquellas con más atención al público y mayor riesgo de irregularidades”. La campaña será acompañada por Clara la Lechuza, personaje símbolo de la vigilancia ciudadana, que servirá como guía visual y pedagógica para acercar los mecanismos de denuncia a la población. Con esta estrategia, el Gobierno de Guadalajara reafirma su compromiso con una administración transparente, cercana y limpia de la corrupción. Los 7 mecanismos de denuncia 1. Buzones físicos de denuncia en 14 dependencias municipales. 2. Línea de WhatsApp: enviando un mensaje al 33 5124 7748 3. Correo electrónico institucional: denuncias@guadalajara.gob.mx 4. Línea telefónica directa y anónima: a través de número 33 3669 1300 ext. 8238 5. Formulario digital en sitio web: http://contraloriaendatos.guadalajara. gob.mx/denuncia/registro 6. Módulos itinerantes de atención directa (consulta fechas y lugares programados en redes sociales). 7. Atención personalizada en oficinas de la Contraloría, con horario de 09:00 a 15:00 hrs. Dirección: 5 de febrero y Analco 239, Unidad Administrativa Reforma, Col. Las Conchas, Guadalajara, Jalisco. El video se puede consultar en el siguiente enlace: https://x.com/GuadalajaraGob/status/1927127386438406504 https://www.facebook.com/GuadalajaraGob/videos/1244176420652741

Ver más