Noticias

Presenta Verónica Delgadillo estrategia Vivienda para vivir bien en Guadalajara

Presenta Verónica Delgadillo estrategia Vivienda para vivir bien en Guadalajara

lunes, 26 de mayo de 2025

- Durante la actual Administración, la meta es construir, a septiembre de 2027, 16 mil unidades de vivienda asequible que atraigan a más de 50 mil habitantes - La política pública de vivienda de divide en ocho estrategias y programas, que tienen una visión hasta el 2042. - Verónica Delgadillo llamó al trabajo en equipo con desarrolladores para la construcción de vivienda económica y media, con lo que se genera un impacto positivo en toda la población. Para fortalecer el tejido social, reforzar las redes de cuidado y repoblar Guadalajara, la primera Presidenta, Verónica Delgadillo García, presentó la política pública “Vivienda para vivir bien” con la que se busca, a través de diversos apoyos, regresar población a la capital del Estado. Ante vecinas, vecinos, académicos, desarrolladores y representantes de la sociedad civil, Delgadillo García destacó que la meta para el final de la administración es contar con 16 mil viviendas asequibles para atraer a 57 mil habitantes. “Es una política que busca impactar en las personas, mejorar su calidad de vida para que sean personas más felices, más plenas, para que de manera transversal impactemos en la seguridad, para que de manera transversal toquemos otras agendas tan importantes para la Ciudad, pero sobre todo, que podamos cuidar a las personas”, comentó la Presidenta. La política “Vivienda para vivir bien" se desdobla en ocho programas y estrategias con una visión de largo alcance, hasta el 2042. Dentro de estas ochos estrategias destaca el programa Hogares con corazón , donde familias de 132 colonias prioritarias –ubicadas en la zona de la Barranca de Huentitán, Tetlán, Oblatos y una parte del sur del Municipio– que buscan construir unidades de vivienda independientes en la misma casa, puedan acceder a una bolsa de hasta 50 mil pesos para la compra de materiales como cemento, yeso, cal o varilla. “El plan es que a lo largo de nuestra Administración tengamos a 300 familias beneficiadas (…) hicimos un estudio y definimos que ese es el cinturón donde vamos a poner esos apoyos porque ahí es donde se necesita, ahí vamos a apoyar”. La bolsa para este 2025 es de 5 millones de pesos, lo que alcanzará para apoyar a 100 familias. Ya se recibió la primera solicitud formal para acceder al recurso. El plan del Gobierno de Guadalajara, destacó la Presidenta, requiere de la participación y trabajo en equipo con los desarrolladores para la construcción de vivienda económica y media, para que la gente no se vaya de la Ciudad. Por ello, también se impulsa el programa Hogar a tu alcance mediante el cual se busca tener vivienda económica protegida, es decir, que la persona quien la compre la habite y no la destine para renta o venta. “El Gobierno ya tiene siete proyectos que se están trabajando con 434 viviendas protegidas y su costo es de entre 600 mil y un millón de pesos. La meta para el 2027 es apoyar a desarrolladores y desarrolladoras con la construcción de más de mil viviendas económicas protegidas”. Cómo incentivo, el Gobierno dará el 100 por ciento de descuento en impuestos y derechos municipales en el porcentaje de vivienda económica protegida que se incluya en cada desarrollo teniendo como piso mínimo el 20 por ciento de las unidades a construir. Los complejos habitacionales que ya están en proceso se ubican zonas como Independencia, Centro y Tetlán. La estrategia prevé además el programa Más vivienda en tu ciudad , que otorga incentivos del 50 por ciento de descuento a los desarrolladores en los trámites municipales para la construcción de vivienda media cuyo costo va de 1.5 a 2.5 millones de pesos. La meta es construir 7 mil unidades para el 2027. También hay apoyo para personas que tienen la necesidad de vivienda y, a través de una cooperativa, puedan construirla, esto con el programa Hogares que te cuidan. Para repoblar el Centro, que cuenta con toda la infraestructura y la conectividad, se impulsará la vivienda para jóvenes a través de una estrategia de renta controlada. Delgadillo García explicó que para que esto suceda, el Gobierno ya está haciendo su trabajo y trabaja en el proyecto de actualización de los Planes Parciales, así como en la transformación de la dirección a la Agencia de Vivienda, un organismo público descentralizado que será fundamental en la consolidación del plan. Este plan tiene una visión para el 2042 y, a través de ocho estrategias que involucran un trabajo en equipo entre Gobierno, desarrolladores y sociedad civil, la meta es generar, para ese año, 107 unidades de vivienda, lo que representará la captación de 345 mil habitantes. A la presentación del plan, que se llevó a cabo en Casa Clavijero, acudieron Gil Humberto Ochoa González, director del departamento de Habitad y Desarrollo Urbano del ITESO; Otilia Pedroza, directora de la Agencia Municipal de Vivienda de Guadalajara; Mario Silva, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia; Guillermo Gap Corona, presidente de ITESO AC, y Guillermo Medrano, director general del Instituto de Vivienda del Estado de Jalisco, quien acudió en representación del Gobernador, Pablo Lemus. El material puede descargarse en el siguiente enlace: Foto: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326401736/ Video: Presentación de la estrategia de vivienda del Gobierno de Guadalajara: https://we.tl/t-zsSaRGaAnS Entrevista Presidenta Municipal estrategia de vivienda https://we.tl/t-bhttlO9fjK Audio: https://we.tl/t-gJko9xz9Cu

Ver más
Se buscan proyectos para fortalecer las colonias tapatías

Se buscan proyectos para fortalecer las colonias tapatías

domingo, 25 de mayo de 2025

- Está abierta convocatoria para apoyar proyectos ciudadanos encaminados a mejorar espacios públicos y crear comunidad - El registro cierra el viernes 30 de mayo; los proyectos seleccionados podrán acceder a una bolsa de 50 mil pesos. Para fortalecer la construcción de comunidad y fomentar la corresponsabilidad, la Coordinación General de Cuidamos Guadalajara busca proyectos vecinales que requieran de financiamiento para hacerse realidad. Marcela Guadalupe Aceves Sánchez, directora de Innovación Social del Gobierno de Guadalajara, informó que está abierta la convocatoria de Guardianes de la Ciudad para que vecinos y vecinas puedan inscribir proyectos con impacto en sus comunidades. “Están enfocados principalmente a tres ejes muy importantes: Guadalajara Limpia, que es el mejoramiento de los espacios públicos; la seguridad comunitaria, la seguridad ciudadana, y el eje de desarrollo comunitario y cohesión social”, explicó. A los proyectos elegidos se les dará 50 mil pesos para que puedan desarrollarse; se apoyarán hasta 40 acciones. “¿Qué pueden hacer? Comprar equipamiento, herramientas para mantener o limpiar los espacios públicos, equipo para jardinería, escobas, mangueras, recogedores, bolsas para la basura. Hay gente que tiene proyectos ciudadanos de reciclaje. Entonces, son este tipo de proyectos”, detalló. También, si la asociación vecinal quiere hacer un club de lectura o acciones que generen comunidad, pueden destinar ese recurso, el cual debe ser comprobado. Aceves Sánchez explicó que con acciones como esta, se busca fortalecer los pilares fundamentales del Gobierno de Guadalajara como la seguridad, la construcción de comunidad y espacios públicos limpios, pero sobre todo fomentar la corresponsabilidad. La convocatoria está abierta hasta el 31 de mayo y se puede consultar en el enlace: https://guadalajara.gob.mx/convocatoria/programa-guardianes-guadalajara. “Deben descargar la convocatoria y formatos de registro, al igual que un plan de trabajo y, por supuesto, un respaldo vecinal, porque es importante que estos proyectos los conozca la gente, los conozcamos los tapatíos para poder respaldarlos”. También, dijo, pueden acercarse a los Guardianes de Guadalajara que están en cada una de las colonias, quienes los podrán ayudara llenar los registros. “O directamente en la Dirección de Innovación Social, que estamos en el Mercado Corona, cuarto piso, de un horario de 9:00 a 3:00. Podemos dar asesoría de sus proyectos en cuanto a las cotizaciones o algún tema que necesitan, en el llenado de los formatos o cualquier otra información”. La funcionaria municipal instó a la población a participar, cristalizar esos proyectos que mejoren sus colonias, sus entornos y sus espacios, pues es una manera de trabajar en equipo con el Gobierno para hacer de Guadalajara, la Ciudad que te cuida. Fotos: https://we.tl/t-EqATlxjjDG Video: https://we.tl/t-yqHb3tN2fV Audio: https://we.tl/t-aR6aH6iYMh

Ver más
Reconoce Verónica Delgadillo heroísmo, compromiso y entrega al cuerpo de Bomberos

Reconoce Verónica Delgadillo heroísmo, compromiso y entrega al cuerpo de Bomberos

viernes, 23 de mayo de 2025

- Los Bomberos de Guadalajara cumplen 102 años de servicio; fue fundado en 1923 por Gustavo R. Cristo - Presidenta de Guadalajara agradece su profesionalismo para anteponer la vida y bienestar de las y los tapatíos A lo largo de 102 años ha cambiado de nombre y enfrentado nuevos retos y desafíos, pero su misión sigue siendo la misma: proteger a la Ciudad. En una emotiva ceremonia donde se reconoció la entrega, compromiso y misión de servicio a tres elementos con 30 años de servicio, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, afirmó que los bomberos tapatíos, hoy Coordinación de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, son héroes invisibles. “El cuerpo más importante que tiene nuestra Ciudad está formado por héroes y heroínas que son invisibles y que como ciudadanos no nos damos cuenta de todo lo que hacen. Gracias por todo lo que hacen, entran en un incendio sin regateos y que tal vez saben que pueden no salir de él, pero no dudan y lo hacen”, afirmó. En el evento, se reconoció a tres elementos de la Coordinación por 30 años de servicio: - Primer Oficial Oscar Eduardo Jáuregui Coronado - Segundo Oficial Baudelio Alejandro Moran Fregoso - Oficial Bombero José Mario Mateos García Delgadillo García recordó hechos importantes que, de no ser por la intervención oportuna de los bomberos, las consecuencias hubiera sido de mayor escala, tal como el incendio de marzo de 2022 del Mercado Libertad, mejor conocido como San Juan de Dios, donde la hoy titular de la Coordinación, la Comandanta Jenny de la Torre, decidió atacar el fugo a la ofensiva, lo que evitó que el inmueble colapsara. También, externó por primera vez, cómo vivió el incendio ocurrido el pasado 30 de abril en la zona industrial, donde los bomberos entraron a contener, pese al riesgo de explosiones. “Pensaba en ustedes y pensaba lo que estaban viviendo, pero nunca me imaginé cómo se siente estar de este lado tan cerquita de ustedes (…) siento un profundo agradecimiento a personas como ustedes, que no dudan y se comprometen con todo”, agregó. La comandante Jeeny de la Torre, titular de la Coordinación, señaló que si bien, a lo largo de 102 años de servicio, entrega y valor se han sumado nuevos riesgos para la Ciudad, la misión sigue siendo la misma: proteger a las y los tapatíos. “A lo largo de estos 102 años la misión no ha cambiado, es proteger a la ciudadanía con eficacia, humanidad y profesionalismo, sin embargo, los retos sí han evolucionado: incendios más complejos, riesgos tecnológicos, amenazas químicas y desastres nos siguen retando, pero al mismo tiempo a cumplir con nuestro mandato de proteger la vida”. A la conmemoración del 102 aniversario también acudieron el Síndico Salvador de la Cruz Rodríguez; el Secretario General, Manuel Romo; el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva, así como los regidores Karla Leonardo, Hugo Hernández, Luz María Alatorre, Teresa Naranjo y Juan Alberto Salinas. Fotos: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326353798/ Video: https://we.tl/t-WXSgHjsgWr Audio: https://we.tl/t-Fe9f9dzA6T

Ver más