Noticias

Darán en Guadalajara clases de inglés gratis

Darán en Guadalajara clases de inglés gratis

viernes, 23 de mayo de 2025

Guadalajara, Jalisco, Viernes 23 de Mayo de 2025 Comunicado de Prensa 234 - Las y los tapatíos podrán acceder a 500 becas para cursos gratuitos como parte del programa Guadalajara Bilingüe, que busca dotar de herramientas a las y los tapatíos para su desarrollo académico, laboral y personal - En colaboración con el PROYLEX, se impartirán cursos con una duración de 9 meses. - La convocatoria abre el 1 de junio, en la página oficial del Gobierno de Guadalajara. Para apoyar en el desarrollo de habilidades de las y los tapatíos, la Coordinación de Desarrollo Económico concursará 500 becas para clases de inglés. A través del programa “Guadalajara Bilingüe”, en el que se tiene como aliado al Centro de Idiomas de la Universidad de Guadalajara, PROULEX, se busca que la población adquiera herramientas que les permitan tener un crecimiento personal y laboral al tener un segundo idioma, precisó el Coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza. “Ya sea que esté estudiando, emprendiendo, dando algún servicio o quiera ser mejor empleado, al facilitar el acceso a la enseñanza inglés, apostamos por una Guadalajara más preparada, más conectada y más inclusiva”, precisó el funcionario municipal. Con este programa, agregó Mendoza, no solo se dan herramientas educativas, sino que se pretende generar un impacto para transformar la realidad social y económica de las personas y, por ende, de la Ciudad. Invitó a las y los tapatíos a inscribirse en la convocatoria, la cual estará abierta del 1 al 4 de junio. El trámite se puede hacer a través del link o el QR que se habilitará en la página oficial del Gobierno de Guadalajara. Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica de Guadalajara, enlistó los requisitos para acceder a una de las 500 becas: Identificación oficial - CURP - Comprobante de domicilio vigente que sea de Guadalajara - Carta de exposición de motivos de la persona interesada del porqué es que quiere participar en este programa - Carta compromiso de asistencia al 100 por ciento de las clases - Una prestación de 5 horas de servicio - Asistencia al evento de inauguración “Es una estrategia que nace desde el compromiso firme del Gobierno de Guadalajara, por construir una ciudad más preparada y más competitiva. Este programa forma parte de una visión integral de desarrollo económico y social impulsada por nuestra Presidenta Verónica Delgadillo, una mujer que cree profundamente en el poder del conocimiento como motor de transformación, pero, sobre todo, cree las personas”. La titular de Emprendimiento y Promoción Económica agregó que aprender un nuevo idioma no es solo adquirir una habilidad técnica, es abrir una puerta a nuevas oportunidades educativas, laborales y culturales. “Las y los beneficiarios recibirán una formación intensiva de nueve niveles durante nueve meses, con 342 horas de capacitación. El objetivo es que alcancen un nivel B1 del Marco Común Europeo. “Estamos sembrando una semilla que, no solo transforma el presente de quienes participan, sino que impacta el futuro de toda nuestra ciudad, haciéndola más inclusiva, más global y más preparada para los retos del mundo que ya están aquí”. Edwin Bello Ramírez, director General del PROULEX, señaló que es un proyecto que representará un catalizador fundamental para el desarrollo no solo académico, sino también económico, del Municipio de Guadalajara. Subrayó que el idioma inglés se ha convertido en una herramienta clave en el ámbito laboral, prueba de ello es que el 90% de los empleadores en México, buscan candidatos con competencias lingüísticas mínimas del B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En el evento estuvieron presentes los y las regidoras Ana Isabel Robles, Karla Leonardo Torres, Salvador Alcázar y Víctor Hernández. Fotos: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720326355064/ Video: https://we.tl/t-ALHIGCLRHo Audio: https://we.tl/t-00rrJS9qZv

Ver más
  Organizan bomberos tapatíos primer congreso especializado para festejar 102 Años de su fundación

Organizan bomberos tapatíos primer congreso especializado para festejar 102 Años de su fundación

jueves, 22 de mayo de 2025

- Se trata del primer congreso en su tipo, en la corporación. - Se abordaron temas como la respuesta operativa ante incendios en edificios de altura, la extinción de incendios en vehículos eléctricos, la organización de servicios de emergencia ante armas de destrucción masiva, y la investigación sobre cáncer en bomberos. Para conmemorar el 102 aniversario de la fundación del cuerpo de Bomberos de Guadalajara, la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos llevó a cabo el primer Congreso de Bomberos, con una asistencia superior a las 300 personas. Se trata de un programa que apuesta por fortalecer la capacitación y profesionalización de los bomberos tapatíos, para desarrollar más y mejores herramientas en su función. En el congreso se abordaron temas cruciales como la respuesta operativa ante incendios en edificios de altura, la extinción de incendios en vehículos eléctricos, la organización de servicios de emergencia ante armas de destrucción masiva, y la investigación sobre cáncer en bomberos. Reunidos en el centro comunitario número 25 del DIF Guadalajara, los elementos de la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos recibieron capacitación en temas como: - Protocolos de actuación con materiales peligrosos - May Day y Brigadas de intervención rápida - Técnicas de auto rescate en agua en movimiento - Reanimación pulmonar para bomberos en situación de paro cardiorrespiratorio - Software ALOHA y modelos de dispersión con materiales peligrosos - Gestión de víctimas múltiples con armas de destrucción masiva - Rescate y extinción de incendios en vehículos eléctricos La comandante, Jeeny de la Torre Ruelas, coordinadora municipal de Gestión Integral del Riesgo, Protección Civil y Bomberos, destacó la formación y profesionalismo con que actúan los bomberos tapatíos en cada servicio. “Estamos aquí no solo para adquirir conocimientos, sino para fortalecer y servir a nuestra comunidad”. Por su parte, el Secretario General del Gobierno de Guadalajara, Manuel Romo, subrayó la importancia del compromiso en el servicio a los demás. “El intercambio de experiencias será muy enriquecedor para todos nosotros”, enfatizó. Este congreso no solo celebra un legado, sino también el compromiso constante de los bomberos de Guadalajara en la protección y seguridad de la comunidad. Fotos: https://fromsmash.com/YmcO4iYg3u-gt Video:https://we.tl/t-E8dTpvjdFO

Ver más
Es centro de autismo de DIF Guadalajara referente nacional

Es centro de autismo de DIF Guadalajara referente nacional

miércoles, 21 de mayo de 2025

- La delegación de Aguascalientes tomará como referencia el modelo de atención tapatío para replicarlo en su ciudad. El Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI), del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guadalajara, sigue consolidándose como un referente nacional debido a su atención especializada y la calidad en los servicios que ofrece a la población. Prueba de ello, fue la visita por parte de las autoridades del DIF municipal de Aguascalientes, quienes buscan replicar el modelo de atención tapatío en su ciudad. Cabe destacar que esta no es la primera vez que se ha buscado replicar el modelo de CADI, ya que anteriormente el centro también ha recibido a autoridades del Sistema DIF León. La visita incluyó un recorrido por las instalaciones del CADI, donde las autoridades de DIF Aguascalientes pudieron presenciar los diferentes servicios que ofrece el centro, tales como terapia de lenguaje, terapia individual, evaluación y diagnóstico de trastorno del espectro autista, aula de estimulación sensorial y salón de usos múltiples. La delegación de Aguascalientes también presenció los simuladores de espacios como tienda, recámara, dentista y estética, salón de cómputo y los talleres prelaborales de lavandería, jarcería, repostería y elaboración de piñatas. Rosa Elena González Velasco, coordinadora de Inclusión del DIF Guadalajara explicó que Aguascalientes tiene el interés de atender a la población con autismo, por lo que luego de hacer una investigación, concluyeron que el CADI de DIF Guadalajara tiene un modelo de atención ejemplar que les gustaría replicar en su ciudad. “Aguascalientes está buscando dar atención y apoyos en temas de autismo para su población y, haciendo una investigación, descubrieron que una de las localidades que tiene el servicio más completo y de mayor reconocimiento es Guadalajara”. Posterior al recorrido, las autoridades de ambas instituciones sostuvieron una reunión de trabajo en la que el DIF Guadalajara compartió su experiencia en la consolidación del CADI, así como todos los pormenores de la operación del centro. “La verdad que su impresión fue muy positiva, se fueron muy contentos, hicimos una mesa de trabajo para aconsejarnos unos a otros, se fueron satisfechos porque les dijimos cómo fue que nosotros logramos consolidar este centro”. La delegación de Aguascalientes estuvo integrada por Héctor Hugo Aguilera Cordero, director general del DIF Aguascalientes; Cecilia Hernández Ornelas, jefa del Departamento de Trabajo Social y Atención a personas con Discapacidad; Jonathan Muñoz Castillo, director de Programas Institucionales; Mariana Payán Briones, directora jurídica; Karla María García Alba, coordinadora de Emprendimiento Incluyente; y Liliana Elizabeth Payán Briones, directora de Recursos Materiales. CADI brinda atención especializada a personas de entre 3 y 45 años, ofreciéndoles herramientas para desarrollar su autonomía y habilidades laborales.

Ver más